Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El valor de les empreses i els seus factors productius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Empreses i valor

Podrem definir EMPRESA com la unitat bàsica de producció la funció principal de la qual és crear o augmentar la utilitat dels béns i serveis, utilitzant per a això un conjunt de FACTORS PRODUCTIUS que són coordinats per l'empresari. Les empreses creen valor o utilitat: Quan diem que les empreses augmenten la utilitat dels béns estem dient que augmenten la capacitat que aquests tenen per a satisfer necessitats. A mesura que les empreses van afegint utilitat als béns els van afegint valor. Es pot afegir utilitat a través de 3 formes: A través de la producció en sentit restringit que consisteix a transformar matèries primeres en productes acabats amb ajuda dels factors productius capital i treball. A través de la

... Continuar leyendo "El valor de les empreses i els seus factors productius" »

Lopa Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

¿QUE ES Protección AL CONSOMIDOR Y EL USUARIO?

Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto la defensa,protección y Salvaguarda de los derechos e intereses de losconsumidores yusuarios, su organización, educación, información y Orientación así como establecer los ilícitos administrativos y penales y los Procedimientos para el resarcimiento de los daños sufridos

¿que es el ministerio de industria y comercio de Venezuela?

ElMinisteriodel Poder Popular para elComercioes uno de Los organismos que conforman el gabinete ejecutivo del gobiernovenezolano
. Elministerioes un Ente dependiente directamente de las órdenes del presidente deVenezuela
.

¿cuales actividades realiza el ministerio de industria y Comercio de Venezuela?

ElMinisteriodel... Continuar leyendo "Lopa Venezuela" »

Frontera de Posibilidades de Producción y Ley de Rendimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Frontera de Posibilidades de Producción

También llamada “curva de transformación de la Economía”. Si en una economía están siendo utilizados todos los factores de producción y lo hacen de forma eficiente, se afirma que esa economía está en su potencial máximo o en su frontera de posibilidades de producción.

En esta situación es en la que el sistema económico o los agentes económicos deben elegir qué bienes producir seleccionando el punto de la FPP más adecuado, es decir, determinando la asignación óptima de factores; deciden también cómo producir al elegir unas técnicas eficientes y asignar adecuadamente los factores limitados de los que dispone cada sistema económico y por último para quién producir.

Por lo tanto,... Continuar leyendo "Frontera de Posibilidades de Producción y Ley de Rendimientos" »

Desafíos y Reestructuración del Sistema Bancario Español: Un Análisis Profundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Desafíos y Reestructuración del Sistema Bancario Español

Los desafíos más relevantes a los que debe hacer frente la industria bancaria española se derivan de un entorno macroeconómico incierto, caracterizado por la debilidad económica en el que aún estamos inmersos. A pesar de la mejoría observada en los mercados financieros de la zona del euro en los últimos meses, estos no se han normalizado completamente, como refleja el volumen de actividad del interbancario, que se mantiene en niveles bajos.

La continuada contracción del crédito es otro de los riesgos a los que se enfrenta la economía española, de particular relevancia si tenemos en cuenta la fuerte bancarización de nuestra economía y la preponderancia de la actividad crediticia... Continuar leyendo "Desafíos y Reestructuración del Sistema Bancario Español: Un Análisis Profundo" »

Análisis estados financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,5 KB

Análisis de las masas patrimoniales

En Inditagrup podemos observar que, del total de la inversión de la empresa en el activo, el Activo No Corriente (ANC) representa el (Análisis GLOBAL) 58,04% del Activo Total y el Activo Corriente (AC) el 41,96% en N; mientras que en el año N-1 supónían el 62,59% y el 37,41%, respectivamente. Entre ambos ejercicios se ha producido una ligera disminución del peso del ANC, si bien el total del ANC en términos absolutos aumenta de un ejercicio a otro. Simultáneamente, se ha originado un leve aumento del AC fundamentado en el crecimiento del saldo de Existencias y de Tesorería y Otros activos líquidos equivalentes.

Miramos en N y n-1 (no global) en relación al activo, destacamos que la partida con más

... Continuar leyendo "Análisis estados financieros" »

Profesionalización del Estado Chileno: Evolución y Desafíos del Servicio Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Camino a la Profesionalización del Estado

El **Sistema de Alta Dirección Pública (SADP)** ha sido clave en el proceso de modernización. Fijó un filtro de mérito para que sean los más capacitados quienes ejerzan los cargos de responsabilidad en el Estado.

**Servicio Civil:** conjunto de normas institucionales mediante las cuales se articula y gestiona el empleo público y las personas que lo integran. Es decir: todas aquellas normas escritas, estructuras, pautas, procedimientos, políticas explícitas, etc.

La propuesta del CEP: Crear un nuevo régimen laboral para los altos directivos, orientado al reclutamiento por mérito y remunerarlos en forma adecuada y predecible. Para esto, se debe tener en consideración los siguientes elementos:... Continuar leyendo "Profesionalización del Estado Chileno: Evolución y Desafíos del Servicio Civil" »

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1. Amenaza de entrada de nuevos competidores

Barreras de entrada:

  • Economías de escala:
  • Diferenciación del producto:
  • Requisitos de capital:
  • Costes cambiantes:
  • Acceso a los canales de distribución:
  • Desventajas en el coste independientes de las economías de escala:
    • Tecnología patentada
    • Acceso a las materias primas necesarias
    • Ubicaciones favorables
  • Subvenciones:
  • Curva de aprendizaje y experiencia:
  • Política gubernamental:

Reacción esperada de los competidores:

Depende de numerosos factores

  • Crecimiento del sector lento:
  • Tradicionalmente
  • Empresas con grandes recursos.

2. Intensidad en la rivalidad de los competidores existentes

Factores que la incrementan:

  • Gran número de competidores o igualmente equilibrados
  • Crecimiento lento del sector industrial
  • Costes fijos
... Continuar leyendo "Análisis de las 5 Fuerzas de Porter: Guía completa" »

Análisis de Estados Contables y Situaciones Financieras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Análisis de Estados Contables

La finalidad de una empresa es la supervivencia en el mercado y el crecimiento de su capacidad económica. Sus objetivos son obtener el máximo beneficio y presentar una situación solvente que permita afrontar con seguridad deudas y obligaciones.

El estudio de los estados contables es el análisis del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios.

Este estudio consiste en el análisis de la información económico-financiera, mediante técnicas y procedimientos analíticos, para obtener conclusiones que permitan conocer diversos aspectos de la situación de la empresa en el ámbito patrimonial, financiero y económico.

Análisis Patrimonial

El análisis... Continuar leyendo "Análisis de Estados Contables y Situaciones Financieras" »

Dret Civil: Concepte, Persones, Obligacions i Contractes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

El Dret Civil: Una Introducció

El dret civil és una branca del dret privat que té caràcter general i el podem definir com aquell dret que s’aplica a tota persona pel sol fet de ser-ho i que té com a funció regular els conflictes entre particulars.

La Persona Física

Pel que fa referència a la personalitat civil, aquesta s’adquireix al moment del naixement i s’inscriu al registre civil, i s’extingeix al morir, que també s’inscriu al registre civil. A raó d’això, veiem com la persona física té dues aptituds: una de jurídica, en la qual té una aptitud per ser titular dels drets i obligacions que adquireix al moment del naixement, i una d’obrar, que és l’aplicació per exercir vàlidament aquests drets i obligacions,... Continuar leyendo "Dret Civil: Concepte, Persones, Obligacions i Contractes" »

Cabo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 418,89 KB

Sesión 6 - REGLA DE INTERÉS SIMPLE

Como un procedimiento aritmético que nos permite obtener la ganancia (interés) generada a partir de cierta suma de dinero bajo ciertas condiciones financieras o comerciales.

ELEMENTOS

  1. Capital (C): Es la suma de dinero o bien material que se va a prestar, depositar o alquilar por determinado periodo de tiempo 
  2. Tasa de interés o rédito (r): Nos indica qué tanto por ciento del capital se va a generar al cabo de cierto periodo de tiempo ya especificado.
  3. Tiempo (T): Es el periodo por el cual se va a ceder o imponer el capital. Se da en años, meses o días.
  4. Interés (I): Es la ganancia, beneficio o utilidad que produce o genera el capital al cabo de cierto tiempo y bajo ciertas condiciones previamente establecidas.
... Continuar leyendo "Cabo" »