Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Inversión, Liquidez, Riesgo y Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 158,86 KB

Un producto de inversión supone prestar dinero a una empresa o al Estado durante un tiempo determinado (plazo), para obtener una rentabilidad a cambio.

xyndmKBJFbpvnxBIUFpqFHKrLI0ZP5vYiRAMlt19wJ798Hjk5RZINQTR9Mdn1QnmSrQm3Tvr9NpbZ6XJlWYSjkEIKKaSQQgoppJBCCinkZKT4JFBIIYUUUkghhRRSSCGFnDYpCEchhRRSSCGFFFJIIYUUctqkIByFFFJIIYUUUkghhRRSyGmTgnAUUkghhRRSSCGFFFJIIadJgP8fMXwxZTlVMN4AAAAASUVORK5CYII=

Liquidez. Es la velocidad a la que puedo vender un activo y recuperar mis ahorros. A igualdad de todo lo demás, preferimos más liquidez, recuperar el dinero cuanto antes.

Riesgo. Posibilidad de perder parte del dinero invertido en el activo financiero. A igualdad de todo lo demás, preferimos menos riesgo y más seguridad.

Rentabilidad. Cantidad (medida en %) que puedo ganar con la inversión. A igualdad de riesgo y de liquidez, preferiremos mayor rentabilidad.

Un fondo de inversión por tanto es un paquete con varios productos de inversión. Al comprar estos paquetes el riesgo es menor, ya que... Continuar leyendo "Inversión, Liquidez, Riesgo y Rentabilidad" »

Funciones y Operaciones Clave del Banco Central: Estabilidad Monetaria y Política Financiera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Funciones y Operaciones Clave del Banco Central

Objetivos del Banco Central

  • Estabilidad de la moneda: Evitar que el valor de la moneda se deteriore como resultado de la inflación de precios.
  • Normal funcionamiento de los pagos internos: Se vela por el normal funcionamiento de los instrumentos que más son usados en las transacciones y de las instituciones financieras.
  • Normal funcionamiento de los pagos externos: Se vela el normal funcionamiento de las transacciones entre residentes y no residentes (importaciones y exportaciones), de manera que el Banco Central se encarga de la política cambiaria.

Políticas del Banco Central

Política Monetaria: Se busca que la inflación sea baja y estable.

Política Financiera: Se busca un sector bancario sólido... Continuar leyendo "Funciones y Operaciones Clave del Banco Central: Estabilidad Monetaria y Política Financiera" »

Organización: Concepto y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Organización: Concepto

Son las unidades más básicas de toda forma de conocimiento humano, mediante las cuales comprendemos las experiencias. Los elementos son los objetivos generales y específicos, factores de la producción, dirección y recursos materiales, inmateriales y humanos.

Org. Formal

Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio.

Org. Informal

Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la org formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos.

Características de la org:

1. Son... Continuar leyendo "Organización: Concepto y Características" »

El Dinero: Formas, Funciones, Demanda y Financiación Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Dinero y sus Funciones

El dinero es el medio de pago y cobro generalmente aceptado en una economía.

Funciones Principales

  • Medio de cambio: Facilita los intercambios, eliminando la necesidad del trueque directo. El trueque requiere una coincidencia de valores e intereses entre las partes, lo que dificulta las transacciones.
  • Depósito de valor: Permite a los individuos almacenar riqueza a lo largo del tiempo, aunque la inflación puede erosionar su valor.
  • Unidad de cuenta común: Proporciona una medida estándar para expresar el valor de los bienes y servicios, facilitando la comparación y la contabilidad.

Formas del Dinero

  • Dinero mercancía: Bienes físicos con valor intrínseco que se utilizan como medio de pago (ej., oro, plata).
  • Dinero papel:
... Continuar leyendo "El Dinero: Formas, Funciones, Demanda y Financiación Empresarial" »

Entendiendo el Mercado Laboral, Comercio Internacional y su Vínculo con la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Mercado Laboral

Mercado laboral:

Oferta: está constituida por las familias que ofrecen mano de obra.

Demanda: formada por las empresas y el estado que contratan a personas.

¿Por qué las personas ofrecen trabajo? Para satisfacer deseos y necesidades, obtener ingresos y de esta manera adquirir bienes.

¿Por qué las empresas demandan mano de obra? Para producir bienes y servicios que le van a vender a las familias.

Ocupados: son los que están trabajando y trabajaron la semana anterior por lo menos 1 hora.

Desocupados: son los que buscan trabajo y no lo consiguen y están disponibles para trabajar.

El mercado laboral no es un mercado perfecto, es difícil lograr un equilibrio. El mercado de trabajo no es homogéneo, no es único y los trabajadores... Continuar leyendo "Entendiendo el Mercado Laboral, Comercio Internacional y su Vínculo con la Educación" »

Crecimiento Empresarial: Estrategias, Modalidades y Ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El Proceso de Crecimiento Empresarial

Los mercados evolucionan y presentan retos y oportunidades que exigen respuestas por parte de la empresa. En la actualidad, los nuevos retos están relacionados con la globalización de la economía y con la búsqueda de la dimensión adecuada para atender mercados cada vez más amplios y competitivos.

Estrategias de Crecimiento: Especialización o Diversificación

En su desarrollo, las empresas pueden crecer por medio de la especialización (centrarse en la producción del bien/es o servicio/s que haga la empresa tanto en los mercados actuales como en nuevos mercados) o bien diversificarse (consiste en desarrollar nuevos mercados y nuevos productos).

Ventajas del Crecimiento: Las Economías de Escala

La empresa... Continuar leyendo "Crecimiento Empresarial: Estrategias, Modalidades y Ventajas" »

Informació Asimètrica, Selecció Adversa i Risc Moral: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Informació Asimètrica



W1= Wo-R+(B-Y)*q

W2= Wo-Y*q

Restriccions de factibilitat de les variables de decisió:

Wo-R ≤ W1 ≤ Wo-R+(B-Y)*R

Wo-Y*R ≤ W2 ≤ Wo

Restricció pressupostària:

q= (W1-Wo+R)/(B-Y) i q= (Wo-W2)/Y

Problema:

Max = p*u(w1)*(1-p)*u(w2)

Sa. Y*w1+(B-Y)*w2=B*Wo-Y*R

- Hi ha informació asimètrica en un mercat quan una de les parts que intervenen en una compravenda no compta amb la mateixa informació que l'altra sobre el producte.

- La selecció adversa és, en economia, allò que descriu aquelles situacions prèvies a la signatura d'un contracte, en què una de les parts contractants, que està menys informada, no és capaç de distingir la bona o mala qualitat de l'ofert per l'altra part.

nº persones-prob.accident-cost esperat

Cost... Continuar leyendo "Informació Asimètrica, Selecció Adversa i Risc Moral: Guia Completa" »

Empresas Transnacionales: Características y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

¿Qué son las empresas transnacionales?

Las empresas transnacionales, también denominadas multinacionales, son aquellas organizaciones que están presentes en más de un país, con una sede principal en un país y filiales o franquicias en otros.

Estas empresas se constituyen por una sede central (casa matriz), generalmente la del país de origen, y sus respectivas sedes en diversos países del mundo a través de filiales o franquicias.

La política comercial de estas se basa en las directrices de la casa matriz, con el fin de mantener una imagen corporativa y globalizada capaz de prevenir contra la competencia y ganar en costos. Sin embargo, cada una de las filiales se adapta a las legislaciones locales y, en ocasiones, a las costumbres del... Continuar leyendo "Empresas Transnacionales: Características y Ejemplos" »

Glossari Essencial: Acrònims, Teories i Models Digitals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Acrònims Clau en Màrqueting i Tecnologia

  • ARPU (Average Revenue Per User, mitjana d'ingressos per usuari): És la mitjana o promig d'ingressos per usuari que obtenen, en un període, una companyia de serveis amb una àmplia base d'usuaris.
  • AMPU (Average Margin Per User): És una mesura relacionada amb l'ARPU, encara que menys utilitzada. Aquesta fa referència al marge o aportació al benefici per usuari.
  • EGM (Estudi General de Mitjans): És un estudi sobre el consum dels mitjans de comunicació a Espanya, realitzat per l'Associació per a la Investigació de Mitjans de Comunicació (AIMC).
  • OTS (Opportunity To See): Fa referència a la fórmula per avaluar un pla de mitjans, el qual la xifra resultant representa el nombre mitjà de vegades
... Continuar leyendo "Glossari Essencial: Acrònims, Teories i Models Digitals" »

Importancia del Plan de Formación en la Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Blanchard: comportamiento directivo

Define funciones de los miembros, señala qué, cómo y cuándo y controla resultados. Comp de apoyo: centrado desarrollo del equipo, fomenta participación y da cohesión.

4 clases equip trabajo: de la misma área, interdisciplinares, de progreso y de procesos. Ejemplos: círculos de calidad y equipos autogestionados. Brainstorming: desarrolla la creatividad y busca soluciones: se pone un moderador, se expresa durante unos minutos todas las ideas, cuando no haya más se evaluarán para acabar. Philips 66 y role-playing. Fuentes regulan los rrhh: constitución del 78, RD legislativo 2/2015 del Estatuto Trabajadores y ley 30/2015 Ley orgánica 5/2002 define las competencias (aptitudes técnicas, actitud y conocimientos)... Continuar leyendo "Importancia del Plan de Formación en la Gestión de Recursos Humanos" »