Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Materia prima

Sustancia natural o artificial que se transforma industrialmente para crear un producto. Cosa que potencialmente sirve para crear algo.

Productos

Cosa producida natural o artificialmente, o resultado de un trabajo u operación.

Mercado

El espacio en donde se venden los bienes y servicios.

Trabajo

Actividad que hace el ser humano para convertir la materia prima en producto.

El proceso productivo

  • Factores productivos:

    • Trabajo

    • Capital

    • Recursos naturales

  • Transformación con tecnología

  • Bienes

Proceso económico

  • Producción

  • Circulación

  • Distribución

  • Consumo

  • Inversión

Actividades económicas

  • Primarias: Extracción

    • Agricultura, ganadería, pesca, minería

  • Secundarias: Transformadas industria

    • Las empresas crean productos para poder consumirlos

  • Terciarias: Comercio

    • Llamadas,

... Continuar leyendo "Conceptos clave en Economía" »

Fundamentos de Mercados y Sistemas Económicos: Conceptos Clave y Dinámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

Clasificación de los Mercados

Según los Bienes Negociados

  • Mercado Real: Se transan bienes de consumo y medios de producción.
  • Mercado Financiero: Se negocian activos financieros como dinero, capitales y títulos.

Según la Localización Geográfica del Mercado

  • Mercado Interno: Puede ser local, regional, provincial o nacional.
  • Mercado Externo: Incluye el mercado internacional y los mercados de integración regional.

Según el Tiempo de las Operaciones

  • Por Periodicidad:
    • Mercados Continuos: Operan de forma ininterrumpida.
    • Mercados Discontinuos: Operan en momentos específicos.
  • Por Plazo de Liquidación:
    • Mercados al Contado o Presente: La transacción y liquidación son inmediatas.
    • Mercados a Término o Futuros: La transacción se acuerda en el presente para
... Continuar leyendo "Fundamentos de Mercados y Sistemas Económicos: Conceptos Clave y Dinámicas" »

El Estado y la Economía: Relaciones Internacionales, Globalización y Sistemas Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Estado como organización política de la sociedad

El Estado son las instituciones y leyes establecida en un territorio, bajo la autoridad de un mismo poder. El territorio de ese Estado está delimitado por unas fronteras, que definen el área de ese estado. La población de un Estado suele compartir cierta cultura y costumbres comunes, como el idioma, la gastronomía, la religión, etc.

Los estados se rigen por tres poderes:

El legislativo: que hace las leyes,

El ejecutivo: que toma las decisiones de gobierno en política interior, como exterior

El judicial: que vela por el cumplimiento de las leyes.

Los Estados del mundo y las relaciones internacionales

En el mundo existen grandes potencias económicas y militares como son Estados Unidos, Rusia... Continuar leyendo "El Estado y la Economía: Relaciones Internacionales, Globalización y Sistemas Económicos" »

Comunicación Estratégica: Relaciones Públicas y Construcción de Marca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Capítulo 1: Relaciones Públicas: Un Enfoque Estratégico

Las Relaciones Públicas son una función directiva de comunicación a través de la cual las empresas se adaptan, alteran o mantienen su entorno con el propósito de lograr las metas de la organización. Este planteamiento representa la teoría más moderna, según la cual las relaciones públicas son más que simple persuasión. También deberían fomentar una comunicación abierta, bidireccional y una comprensión mutua, con la idea de que la empresa también cambie sus actitudes y comportamientos a lo largo del proceso, sin que esto se deje únicamente al público objetivo.

Ética y Valores en las Relaciones Públicas

La ética es el estudio de cómo debemos comportarnos. Los valores... Continuar leyendo "Comunicación Estratégica: Relaciones Públicas y Construcción de Marca" »

Capacidad de Producción, Costos y Beneficios en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Capacidad de Producción

Una empresa se organiza con el fin de producir una determinada cantidad de bienes. Para ello, necesita un espacio suficiente que permita trabajar cómodamente a sus empleados.

Si esa capacidad no es utilizada en su totalidad, se están desperdiciando factores productivos y, por ende, perdiendo productividad. En este caso, se habla de capacidad ociosa.

Si, por el contrario, la necesidad de producir supera la capacidad de la fábrica, se deberá considerar una ampliación, siempre que las posibilidades de la empresa lo permitan.

Ley de Rendimientos Decrecientes

Supongamos una empresa con una capacidad física determinada en la cual hacemos variar un solo factor productivo, manteniendo los demás constantes. A medida que agregamos... Continuar leyendo "Capacidad de Producción, Costos y Beneficios en la Empresa" »

Futuros vs Opciones: Apalancamiento y Convergencia de Precios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Futuros vs. Opciones: Apalancamiento y Convergencia de Precios

  1. El tenedor de un contrato de futuros largo tiene el compromiso de comprar un activo a cierto precio en una fecha futura específica. El tenedor de una opción de compra también tiene el derecho, pero no la obligación, de comprar el activo a cierto precio en una fecha futura específica.
    1. Debemos destacar que una opción otorga al tenedor el derecho de hacer algo, pero no la obligación. El tenedor no tiene que ejercer este derecho. Esto distingue a las opciones de los contratos de futuros (o a plazo). El tenedor de un contrato de futuros largo tiene el compromiso de comprar un activo a cierto precio en una fecha futura específica. En contraste, el tenedor de una opción de compra
... Continuar leyendo "Futuros vs Opciones: Apalancamiento y Convergencia de Precios" »

Claves del Microentorno y Procesos de Decisión Empresarial: Estrategias para el Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

El Microentorno Empresarial: Factores Clave para el Éxito

El microentorno está constituido por todos los elementos y actores que afectan directamente la capacidad de la empresa para operar y servir a sus clientes en su sector específico de actividad.

  • Es de vital importancia conocerlo a fondo, ya que su desconocimiento es una de las principales causas de fracaso empresarial (recordar siempre que los tres primeros años de vida de una empresa suelen ser críticos).
  • Forman parte esencial del microentorno:
    • Proveedores: Suministradores de recursos necesarios para la producción o servicio.
    • Clientes: El mercado objetivo al que se dirige la empresa.
    • La competencia: Otras empresas que ofrecen productos o servicios similares.
    • Socios estratégicos: Colaboradores
... Continuar leyendo "Claves del Microentorno y Procesos de Decisión Empresarial: Estrategias para el Crecimiento" »

Análisis de liquidez, solvencia y rentabilidad en la empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 40,3 KB

y 10: Análisis de la liquidez

Mediante el análisis de la liquidez evalúa la capacidad de la entidad analizada para atender sus compromisos a corto plazo. Interesará a los proveedores y otros acreedores, los acreedores a largo plazo (entidades financieras), así como para los accionistas por si van a cobrar dividendos o para los trabajadores, interesados en percibir puntualmente sus salarios. La falta de liquidez impedirá aprovechar oportunidades de negocio, por ejemplo conseguir descuentos por pronto pago en las compras, penalizando con ello la rentabilidad. El exceso de liquidez es igualmente síntoma de ineficiencia económica, pues conlleva la necesidad de retribuir unos recursos financieros que la empresa no es capaz de utilizar de... Continuar leyendo "Análisis de liquidez, solvencia y rentabilidad en la empresa" »

Comunicación Extinción de Contrato Laboral y Finiquito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 662 bytes

Comunicado de Extinción de Contrato Laboral

Muy señora nuestra:

Por medio de la presente, le comunicamos que el día 31 de diciembre finalizará y se extinguirá el contrato de trabajo suscrito entre usted y esta empresa con fecha 1 de enero.

En consecuencia, al finalizar la jornada de dicho día, causará baja a todos los efectos. Ese mismo día tendrá a su disposición el saldo y finiquito que le corresponde.

Aprovechamos para agradecerle los servicios prestados en esta empresa.

Le rogamos que firme el duplicado de esta carta a efectos de notificación.

Atentamente,

Fdo: Director de Recursos Humanos

Ekonomia eragileak, ekoizpen-baliabideak, enpresa, forma juridikoa, aurrezkia, asegurua, dirua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,27 KB

Ekonomia eragileak

Familia kon. prib. /Enpresa Eko. Prib. /Sek. Pub. gizartearen ongizatera bideratutako kon. eta ekoi.

Ekoizpen-baliabideak

Ondasun eta zerbitzuak ekoizteko eta banatzeko erabilitako elementuak. Naturan-baliabideak: Jatorria naturan (lurra, egurra…) (Alokairua)-Lana: Ekoizpen prozesuan, giza jarduera fisiko/intelektual (Soldata) -Kapitala: Enpresak titulartasunean dituen ondasunak, 2(dirua)(makinaria) (Interesa)Errenta: Ekoizpen-baliabide erabiltzearen truke ordaintzen den balioa/prezioa. Jatorria kapitalean. Ekonomia azkundea: gizarte batean aldi jakin batean izandako ondasunen eta zerbitzuen ekoizpenaren balio-handitzea.(produk. hobetu/ekoiz. bal. handitu) BPG:zerbitzuen eta ondasunen balioa.

Enpresa

Ondasunak eta zerbitzuak... Continuar leyendo "Ekonomia eragileak, ekoizpen-baliabideak, enpresa, forma juridikoa, aurrezkia, asegurua, dirua" »