Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrientes Económicas y Conceptos Clave: Smith, Marx, Keynes y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Principales Corrientes del Pensamiento Económico

Liberalismo Económico

Adam Smith, fundador del liberalismo económico (La riqueza de las naciones, 1776), describe cómo el mercado y su mano invisible resuelven las cuestiones básicas de la economía. No hace falta ninguna comunicación entre empresas y consumidores; los precios y las ventas actúan como señales (mensajes) que dirigen el mercado de forma parecida a como lo haría una mano invisible.

Marxismo

Karl Marx defendió la intervención del Estado y la creación de una sociedad socialista. Piensa que las necesidades básicas de la población no están cubiertas, por ello debe intervenir el Estado y garantizarlas. En la forma de cómo producir, el Estado tendría en cuenta los valores... Continuar leyendo "Corrientes Económicas y Conceptos Clave: Smith, Marx, Keynes y Más" »

Guía Financiera: Diferencias entre Tarjetas, Productos y Préstamos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

**1. Diferencias entre Tarjeta de Crédito y Débito**

Fuente de Fondos

  • **Tarjeta de débito:** Vinculada a una cuenta bancaria, utiliza los fondos disponibles en ella.
  • **Tarjeta de crédito:** Permite compras con un límite de crédito preaprobado, con la expectativa de pago posterior.

Uso del Crédito

  • **Tarjeta de débito:** Solo permite gastar el dinero disponible en la cuenta bancaria.
  • **Tarjeta de crédito:** Permite compras incluso sin fondos suficientes, con la obligación de pagar el saldo adeudado.

Protección del Consumidor

  • **Tarjeta de crédito:** Mayor protección en caso de fraude o disputas con el comerciante.
  • **Tarjeta de débito:** Cierta protección, pero las regulaciones y políticas pueden variar.

Costos Asociados

  • **Tarjeta de débito:
... Continuar leyendo "Guía Financiera: Diferencias entre Tarjetas, Productos y Préstamos" »

Estado de resultados y ratios financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN

Venta de mercaderías

Ingresos por arrendamientos

Ingresos excepcionales

GASTOS DE EXPLOTACIÓN

Compra de mercaderías

Arrendamientos y cánones

Reparación y conservación

Servicios de profesionales independientes

Transportes

Servicios bancarios y similares

Publicidad, propaganda y relaciones públicas

Suministros

Sueldos y salarios

Seguridad social a cargo de la empresa

Gastos excepcionales

Amortización del inmovilizado intangible

Amortización del inmovilizado material

A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN


INGRESOS FINANCIEROS

Ingresos de créditos

Otros ingresos financieros

GASTOS FINANCIEROS

Intereses de deudas

Otros gastos financieros

B) RESULTADO FINANCIERO

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B)

Impuesto sobre beneficios

D) RESULTADO DEL EJERCICIO


Ratio

... Continuar leyendo "Estado de resultados y ratios financieros" »

La Segunda Revolución Industrial: Innovaciones, Desarrollo Económico y Transformaciones Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

Avances y Cambios en la Segunda Revolución Industrial

Nuevas Fuentes de Energía

Conviviendo con el carbón, que siguió siendo importante, apareció la electricidad. Su desarrollo fue posible a partir de 1879, cuando Thomas Edison inventó la bombilla incandescente. Posteriormente, se consiguió el alumbrado público, se construyeron las primeras centrales hidroeléctricas y se logró conducir la energía eléctrica hasta fábricas y ciudades, revolucionando la producción y la vida cotidiana. También surgió el petróleo como nueva fuente de energía, que empezó a usarse masivamente con la invención del motor de combustión interna y el desarrollo de la industria automotriz. La primera refinería moderna se considera que se estableció... Continuar leyendo "La Segunda Revolución Industrial: Innovaciones, Desarrollo Económico y Transformaciones Sociales" »

Discriminación de Precios y Modelos de Competencia: Tipos y Ejemplos

Enviado por n.vegasandoval y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Discriminación de Precios: Tipos y Ejemplos

1. Discriminación de Primer Grado o Discriminación Perfecta

  • El productor tiene información completa (100%) de la demanda y se apropia completamente del excedente del consumidor.
  • Sucede cuando el productor es capaz de cobrar a cada comprador el máximo precio que está dispuesto a pagar.
  • Se relaciona con la disposición a pagar del consumidor, que se puede expresar como el bienestar total.
  • En la práctica, no hay pérdida social. Nos acercamos a una situación de equilibrio competitivo donde el precio es igual al costo marginal (P = CMg), lo que incentiva a producir.

Ejemplos:

  • Médico en una pequeña localidad que cobra precios diferentes en función de la capacidad de pago de cada paciente.
  • Formas de
... Continuar leyendo "Discriminación de Precios y Modelos de Competencia: Tipos y Ejemplos" »

Desigualdad Económica Global: Causas, Medidas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Bases de la Desigualdad Económica

Las bases de la desigualdad radican en la dispar distribución de poder político, económico y militar entre los distintos países y regiones del mundo.

¿Por Qué se Produce la Brecha Entre los Países?

La brecha entre países se produce cuando hay diferencias significativas en términos de pobreza y riqueza. Por ejemplo, Brasil y Argentina, a pesar de tener un alto nivel de exportación, poseen un menor Producto Bruto Interno (PBI) debido a su gran población. Esto les perjudica al tener que distribuir la riqueza entre más habitantes. En contraste, Nicaragua tiene un bajo PBI y poca exportación debido a su limitada capacidad de producción y su reducida población. Estas diferencias generan una brecha considerable... Continuar leyendo "Desigualdad Económica Global: Causas, Medidas y Consecuencias" »

Marketing: Concepto, Investigación y Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El concepto de marketing:

Una filosofía de negocios que se basa en la orientación al consumidor, a las metas y a los sistemas.El marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización

Definición de la investigación de mercados:

La investigación de mercados desempeña 2 papeles importantes en el sistema de marketing, proporciona a quienes toman las decisiones, datos sobre la efectividad de la mezcla de marketing actual, y cuales son los cambios necesarios que deben realizar. En segundo lugar explora nuevas oportunidades en el mercado.

Mezcla de Marketing:

Combinación particular... Continuar leyendo "Marketing: Concepto, Investigación y Diseño" »

Consecuencias de la Crisis de 1929: Impacto en Latinoamérica y el Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Crisis de 1929 y sus Repercusiones Globales

En 1929, se produce una conmoción económica en Nueva York que se conoce como la "Crisis de la Bolsa de Wall Street", la cual provoca una extensa depresión que se extiende por todo el mundo. Como consecuencia, se interrumpen los flujos de capital, se repatrían capitales y se deja de invertir en los países periféricos. Además, se toman medidas proteccionistas, disminuye la producción industrial, comienza a haber intervencionismo estatal y se produce la devaluación de la moneda.

Esto se traduce en una fuerte caída de la actividad económica, una disminución del comercio mundial, el quiebre del sistema abierto y multilateral de comercio, y se pasa a un bilateralismo donde los intercambios... Continuar leyendo "Consecuencias de la Crisis de 1929: Impacto en Latinoamérica y el Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Argentina" »

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Qué problemas tiene ?  y cómo se relacionan

  •  El rápido crecimiento de su banda, no tiene un filtro ni selección de las personas que ingresan a ella

  • No hay estrategia y menos planes para el futuro

  • Sherrif se volvíó más fuerte y tiene contactos por ende tiene mejor fuerza que frente a Robín Hood

  • Los hombres de Robín no son disciplinados

  • Como son tantos en la banda, el bosque los comenzaron a encontrar y además los alimentos son escasos.


Se relacionan ya que debido al incremento de la banda se sobrepasó la capacidad por lo tanto es importante realizar una cadena de mando para lograr tener un mayor control de sus hombres, al estar en esta posición no se concentra en sus estrategias para llegar al objetivo principal.

El problema más

... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Demanda, Oferta, Mercat i Impostos: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Conceptes bàsics d'economia: Demanda, oferta, mercat i impostos

Demanda: Quantitat i qualitat de béns i serveis que poden ser adquirits als diferents preus de mercat per un consumidor o per un conjunt de consumidors.

Oferta: Quantitat de béns o serveis que els productors estan disposats a oferir a diferents preus, en determinades dates i en un moment determinat.
Mercat: En economia, un concepte molt ampli. És el lloc on consumidors i productors poden realitzar la compra-venda de productes i serveis. Diferents tipus de mercats: De primeres matèries, de treball, de capital, locals, regionals, nacionals, internacionals. El desenvolupament de les telecomunicacions ha permès ampliar els mercats i ha fet possible comprar i vendre sense que les
... Continuar leyendo "Demanda, Oferta, Mercat i Impostos: Conceptes Clau" »