Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización Empresarial: Estrategias, Organización y Gestión de Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,44 KB

Investigación Comercial y Fuentes de Información

La investigación comercial se nutre de diversas fuentes de información:

  • Internas: Datos generados dentro de la propia empresa.
  • Externas: Información pública y privada de libre disposición, o bien, datos elaborados específicamente para la empresa.

Los informes y encuestas son herramientas clave. Consisten en el análisis e interpretación de datos, presentados por escrito y elaborados por la empresa. Se apoyan en paneles y procedimientos estadísticos.

Segmentación de Mercados

La segmentación de mercados es un proceso que divide el mercado en grupos con características similares para dirigir acciones de marketing diferenciadas. Los criterios de segmentación incluyen:

  • Demográfica: Edad, sexo,
... Continuar leyendo "Optimización Empresarial: Estrategias, Organización y Gestión de Recursos" »

Guía completa sobre inversiones, ahorro y gestión de deudas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Inversiones

Una inversión es el uso que se da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro. Las podemos clasificar en función de:

Tipos de inversiones

  • Liquidez: Entendiendo como tal la capacidad de una inversión de convertirse en dinero.
  • Seguridad: El riesgo de cualquier inversión es la posibilidad de conseguir menos dinero del esperado, e incluso perderlo.
  • Rentabilidad: Se trata de la capacidad de generar beneficios adicionales sobre la inversión inicial.

Clases de inversión

  • Renta fija: Es aquella que paga una rentabilidad establecida de antemano y devuelven el dinero invertido en un plazo determinado. Algunos ejemplos son:
    • Letras del tesoro: Tienen un plazo entre 3, 6, 9 y 12 meses.
    • Bonos: Tienen un plazo entre 3 y 5 años.
... Continuar leyendo "Guía completa sobre inversiones, ahorro y gestión de deudas" »

Barne hazkunde kanpo hazkundea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,25 KB

DIMENTSIOA

Barne hazkundea: enpresak bere ekoizpen gaitasuna handitzea da, inbertsio berrien bidez enpresaren ondarea handituz.

Espezializazioa:

produktu bera ekoizten jarraituz salmentak, eta ekoizpena handitzen datza

Dibertsifikazioa:

produktu berriak ekoiztean datza, merkatu berriak lortzeko

Kanpo hazkundea: Barne hazkundearekin nahikoa ez denean, enpresak kanpo hazkundera jotzen dute.

Holding:

Enpresa nagusi batek beste enpresa batzuen partaidetzak erosten ditu horiek kontrolatzeko. Zuzendaritza bakarreko enpresa-sare bat sortzen da.

Kartel / kontz hor:

Prezioak amankomunean jarri, edo merkatuak beraien artean banatzeko egiten den akordioa.

Trust / kontz ber:

Enpresa multzoak dira, denen artean ekoizpen prozesuaren fase guztiak hartzen dituztenak,

... Continuar leyendo "Barne hazkunde kanpo hazkundea" »

Comprender el Mercado Laboral: Indicadores y Tasas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Mercado de Trabajo Agregado

Principales Agregados

Los principales agregados del mercado de trabajo son los siguientes:

  • Población en edad de trabajar: Personas de 16 o más años. En estudios comparativos internacionales, para homogeneizar datos, se limita a la población entre 16 y 65 años.
  • Población ocupada: Personas que en la semana precedente han trabajado de forma remunerada.
  • Población desempleada: Personas no ocupadas que, durante la semana anterior, han realizado alguna gestión relacionada con la búsqueda de trabajo.
  • Población activa: Población ocupada más población desempleada.
  • Población inactiva: Personas que no están ocupadas ni buscan empleo. Incluye jubilados, amas de casa o estudiantes.

Clasificación de la Población Ocupada

Dentro... Continuar leyendo "Comprender el Mercado Laboral: Indicadores y Tasas Clave" »

Composición Detallada del Balance de Situación: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

ACTIVO

El activo representa los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios económicos futuros.

Activo No Corriente (Activo Fijo)

Comprende aquellos elementos del patrimonio destinados a servir de forma duradera en la actividad de la empresa.

Inmovilizado Material

  • Terrenos y Bienes Naturales
  • Construcciones
  • Instalaciones Técnicas
  • Maquinaria
  • Mobiliario
  • Equipos para Procesos de Información
  • Elementos de Transporte

Inmovilizado Inmaterial

  • Propiedad Industrial
  • Fondo de Comercio
  • Aplicaciones Informáticas

Inmovilizado Financiero

  • Inversiones Permanentes
  • Créditos Concedidos a Largo Plazo

Amortización Acumulada

  • (-) Amortización Acumulada del Inmovilizado

Activo

... Continuar leyendo "Composición Detallada del Balance de Situación: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto" »

Cómo mejorar la productividad empresarial: factores, técnicas y estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Productividad empresarial: factores clave y estrategias de optimización

La productividad se estudia para encontrar las causas de una baja eficiencia en los procesos, estableciendo bases para incrementarla. Es una medida de desempeño que indica cómo se están utilizando de buena manera los recursos en una organización.

Qué no es la productividad

  • Una medida de producción: Un incremento en la productividad no es causado por el incremento en producción.
  • Una medida de rentabilidad: Los productos que poseen un bajo nivel de productividad pueden ser rentables si su mercado permite contar con precios altos.

Ciclo de la productividad

  • Medición: Mide los impactos de los cambios realizados con relación a lo planificado.
  • Evaluación: Compara los logros
... Continuar leyendo "Cómo mejorar la productividad empresarial: factores, técnicas y estrategias" »

Indicadores Financieros Clave para Evaluar la Salud Económica de una Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Rotación de Deuda Total / Ventas Anuales

Fórmula: Pasivo Exigible (Pasivo Circulante + Pasivo a Largo Plazo) / Ventas Anuales

Interpretación: Este valor indica qué porcentaje representan los pasivos de la empresa respecto al total de ingresos generados.

Análisis:

  • Si es mayor: Podrían existir problemas para amortizar el pasivo, y la estructura de la deuda es tan pesada que probablemente los gastos financieros consuman gran parte del resultado operacional.
  • Si es inferior: Indica una posición conservadora respecto a la estructura de pasivos, por lo que no deberían existir problemas para cumplir con los gastos financieros y las amortizaciones de la deuda.

Cobertura de Intereses

Fórmula: (Utilidad antes de Impuestos + Gastos Financieros) / Gastos... Continuar leyendo "Indicadores Financieros Clave para Evaluar la Salud Económica de una Empresa" »

Capital constituido por fondos o recursos con los que se adquiere el capital físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,43 KB

Economía: es la ciencia que estudia el arte de Administrar los recursos escasos con el fin de producir aquellos bienes Imprescindibles para la satisfacción de las necesidades individuales o Colectivas de la sociedad.

Se divide en:
Microeconomía: estudia fenómenos económicos referentes a agentes individuales Económicas como familias y empresas.
Macroeconomía: estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto.

NECESIDADES: se entiende por necesidad la sensación de un Cierto malestar por carecer de algo, el impulso natural de satisfacer ciertas Carencias que poseemos. Poseen ciertas carácterísticas:

*ILIMITADAS EN CANTIDAD: a medida que las sociedades se Desarrollan mas y nuevos bienes o servicios que los consumidores desean.

*LIMITADAS

... Continuar leyendo "Capital constituido por fondos o recursos con los que se adquiere el capital físico" »

Merkatuaren hutsegiteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,1 KB

4. Lehia monopolista

Enpresa asko. Enpresa bakoitzaren merkatu-kuota merkatu osoarekiko nahiko txikia den arren, handiagoa da lehia perfektuko merkatuko enpresek duten baino.

Produktu-desberdintzea. Produktuek behar berbera astzen dituzte, baina ez dute elkar guztiz ordezten; hau da, ez dira ordezko produktu perfektuak, zen bati kalitate-maila, diseinu, marka eta abar daudelako.

4.1 lehia monopolistako merkatuen funtzionamendua

Merkatua mota horren funtzionamendua soil-soila da. Publizitatearen bitartez, enpresak produktuak desberdintzen saiatzen dira, kontsumitzaileak bete produktu batzuen truke ordainduko lukeena baino gehiago ordaintzeko prest egon dadin.

5. Oligopolioa

Enpresa gutxi. Merkatu- kuota ososa enpresa gutxi batzuen artean banatzea

... Continuar leyendo "Merkatuaren hutsegiteak" »

Derecho Comercial: Actos, Comerciantes y Auxiliares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Derecho Comercial

Actos de Comercio

Los actos de comercio son actos jurídicos, voluntarios y lícitos, con la finalidad de modificar o extinguir derechos. Participan en la elaboración y circulación de bienes, realizados con fines de lucro. Un acto de comercio implica la incorporación o modificación del patrimonio (prenda común de los acreedores) mediante la venta, permuta o cesión.

Derecho Comercial y Legislación Comercial

El derecho comercial es la rama del derecho positivo (leyes vigentes) que regula el ejercicio de la actividad comercial. La legislación comercial comprende el conjunto de leyes, incluyendo el Código de Comercio, que regula las actividades comerciales.

Comerciantes

Un comerciante es la persona que se dedica de manera constante... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Actos, Comerciantes y Auxiliares" »