Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ekoizpen potentziala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,97 KB

JARDUERA EKONOMIKOAK: Kontsumoa, ekoizpena eta banaketa

 1:Kontsumoa: Familiek bere diru- sarrerak nola banatu erabakitzen dute beharrak lehentasunen arabera asetzeko.

  2:Ekoizpena: Enpresak ekoiztuko dituen ondasun eta zerbitzuak erabakitzen ditu eta ze baliabiderekin.

 3:Banaketa: Ekoizpen eta kontsumoaren arteko lotura da.


EKOIZPEN AUKERA MUGA (EAM) : Gizarte batek ekoizpen baliabide eta teknologia batzuk erabilita aldi jakin batean ekoitzi ditzakeen ondasunen eta zerbitzuen gehienezko kopurua da.


EAMren kontzeptuak:-

Baliabide eskasia

Baliabideak mugatuak dira, baina erabilera alternatiboak izan ditzakete.

 -Aukera kostua: Ondasun eta zerbitzu gehiago lortzeko, nahitaez baliabideak transferitu behar dira beste ekoizpenetik.

 -Ekoizpen potentziala:

... Continuar leyendo "Ekoizpen potentziala" »

Globalización y Organizaciones Internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Globalización

Es un proceso social y económico que se expande por todo el mundo y por el cual existe una interrelación economía e interdependencia entre todas las regiones del mundo.

Tipos de globalización

Empresarial, comercial, financiera, cultural, normativa

FMI

Garantizar la estabilidad del sistema monetario y financiero internacional, promover la cooperación monetaria internacional y tratar de favorecer el comercio internacional.

BM

Fomentar el desarrollo económico a largo plazo y reducir la pobreza prestando para ello apoyo técnico y financiero.

OMC

Liberalizar el comercio, regularlo y suprimir progresivamente las barreras comerciales.

OCDE

Su objetivo es distribuir las ayudas que llegaban bajo la forma del Plan Marshall para la reconstrucción... Continuar leyendo "Globalización y Organizaciones Internacionales" »

Sozietate anonimoa ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,16 KB

4.Merkataritza-sozietatea:


Pertsonalista;
sozietate kolektiboa eta komanditako sozietate hutsa.Kapitalista;
erantzukizun mugatuko sozietatea,komanditako sozietate akzioduna,enpresa berria sozietate mugatua eta sozietate anonimoa.
4.1 Sozietate kolektiboa: bazkideen ezaugarri pertsonalek berebiziko garrantzia dute, sozietate pertsonalista baita.Sozietate kolektiboa Merkataritza Kodeak arautzen du./Ezaugarri nagusiak; ezaugarri hauek ditu;bi bazkide behar dira gutxienez,bazkide guztiek hartzen dute parte enpresaren kudeaketan,bazkideek sozietatearen zorrei dagokienez honelako erantzukizuna dute:erantzukizun pertsonala solidarioa eta mugagabea.Ez dago eratzeko gutxieneko kapitalik eta bazkide-izaera ezin da askatasunes eskualdatu:gainerako bazkideek
... Continuar leyendo "Sozietate anonimoa ezaugarriak" »

Conclusiones de la teoría de las necesidades de Maslow

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

ESCALA DE NECESIDADES DE Maslow

Hay cinco niveles y establecíó que cada uno de ellos supónía una fuente de motivación. Se satisfacen las necesidades cuando se ha satisfecho el nivel precio.

- Nivel 1. Necesidades básicas o fisiológicas: Son imprescindibles para vivir, el trabajador tiene un salario suficiente.

- Nivel 2. Necesidades de seguridad: Cubren a las básicas, con lo que la hay estabilidad en el empleo.

- Nivel 3. Necesidades sociales: Pertenencia a grupo, el trabajador necesita sentirse integrado.

- Nivel 4. Necesidades de autoestima: Confianza y respeto hacia uno mismo, así como de los demás, el trabajador necesita sentirse apreciado y respetado por el grupo.

- Nivel 5. Necesidades de autorrealización: Ideal del individuo desarrolla
... Continuar leyendo "Conclusiones de la teoría de las necesidades de Maslow" »

¿Cómo se denomina el documento legal expedido por el vendedor que acredita jurídicamente la compraventa de bienes o la prestación de servicios?:

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

OPERACIÓN DE  COMPRAVENTA

Proceso que se desarrolla entre empresas o personas jurídicas en el que media la compra de productos o la prestación de un servicio, lo cual pone de manifiesto la relación existente entre ambas partes.

DOCUMENTOS MERCANTILES

Conjunto de todos los documentos escritos que se generan en una operación de compraventa y que pueden servir de prueba para demostrar que el proceso ha tenido lugar.

En todos los documentos mercantiles podemos encontrar partes comunes, como las cabeceras, donde figura identificación del proveedor y cliente y otras definitorias de cada parte del proceso concreto. No existe un único modelo válido, por lo que cada empresa emite sus propios documentos.

EL PRESUPUESTO

Documento mercantil que se emite... Continuar leyendo "¿Cómo se denomina el documento legal expedido por el vendedor que acredita jurídicamente la compraventa de bienes o la prestación de servicios?:" »

Historia de los comprobantes de pago

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Actividades básicas u operativas de la empresa :


Comprar->Los bienes y servicios que se utilizan en la producción o en la venta de productos que constituyen la actividad principal de la empresa.

Producir->Utilizan los bienes  y servicios que se han adquirido,para elaborar  el producto que es el objeto de la explotación de la empresa.

Vender->Colocar en el mercado los productos o servicios qure son el objeto de la explotación de la empresa.

Cobrar->El importe de las ventas efectuadas

Pagar->Los bienes que se han comprado y los servicios  que se han contratado.

Otras funciones operativas de la empresa


Investigación de mercado:Investigar la competencia 

Confección de presupuestos: Ej: Sacar cuentas para una actividad futura.

Controlar... Continuar leyendo "Historia de los comprobantes de pago" »

Fundamentos de Microeconomía: Explorando los Mercados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Oferta y Demanda

Competencia Perfecta

  1. Muchos oferentes y muchos demandantes.
  2. Productos iguales, idénticos, sin marcas, sin diferencias apreciables, perfectamente sustitutivos, sin publicidad.
  3. Empresas de la misma dimensión, sin empresas dominantes en el mercado, con la misma cuota de mercado.
  4. Empresas precio-aceptantes que se ponen de acuerdo en el precio, obtienen el mismo beneficio y se reparten el mercado a partes iguales.
  5. Ninguna empresa domina el mercado ni controla el precio.
  6. Este tipo de estructura aparece en los mercados agrícolas, con productos extraídos directamente de la naturaleza.

Competencia Imperfecta

La competencia es imperfecta debido a diferencias en la dimensión de las empresas, en la fijación del precio o en las cantidades... Continuar leyendo "Fundamentos de Microeconomía: Explorando los Mercados" »

Sozietate mugatua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 19,89 KB

GASTU MOTA

AZALPENA

ADIBIDEAK

Nahitaezko gastu finkoak

ezin dira ordaindu gabe utzi eta zenbatekoa ez da aldatzen

Hipoteka, banku mailegua, alokairua...

Beharrezko gastu aldakorrak

murriztu daitezke baina ezin dira kendu

janaria, arropak...

beharrezkoak ez direna

egin gabe utz daitezkeenak

zinema, etxetik kanpo jatea...


aurreztu behar denean, beharrezkoak ez diren gastuak kentzea da normalean, horrela diru gehiago izango dugu ezinbestean ordaindu beharreko gastuetarako (hauek ordaindu ezean: zorra handitzen da, auziei egin beharra, enbargoak edo jabetza galtzea, berankorren zerrendan sartzea..)


Enpresa-motak forma juridikoaren arabera


Eratzeko gutxienezko kapitala

Lege-erantzukizuna

Kapitala zatitzeko aukera

Banakako enpresa

Banakako enpresaburua

Erantzukizun

... Continuar leyendo "Sozietate mugatua" »

Kapital ondasunak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,5 KB

1.Ekonomia: Gure beharrak asetzeko nahikorik ez diren baliabideak administratzen duen zientzia

Beharrak:

Faltan botatzen dugun zerbait asetzeko nahia da.

Ondasunak:

Beharrak asetzen dituzten gauza ukigarriak Zerbitzuak:
Gure beharrak asetzen dituzten gauza ukiezinak.

Aukera-kostua:

Bi ondasun edo zerbitzuren artean aukeratzen dugunean uko egiten dugunaren balioa da.


2.Ekoizpen-baliabideak: Ondasun eta zerbitzuak ekoizteko eta banatzeko erabilitako elementuak

-Naturan-baliabideak:

Jatorria naturan (lurra, egurra…) (Alokairua)

-Lana:

Ekoipen prozesuan, giza jarduera fisiko/intelektual (Soldata) -Kapitala:
Enpresak dituen gauza fiskikoak, 2(dirua)(makinaria) (Interesa)Errenta:
Ekoizpen-baliabide erabiltzearen truke ordaintzen den balioa/prezioa.

... Continuar leyendo "Kapital ondasunak" »

Macroeconomía: Demanda Agregada, Ciclos Económicos y Desempleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

1. Demanda Agregada

1) Integrantes de la demanda agregada: Los bienes de consumo demandados por las familias (demanda de consumo) y los bienes de inversión demandados por las empresas (demanda de inversión). Esta definición es simplificada, ya que no considera al Estado ni al resto del mundo.

2) Demanda agregada: Se refiere al nivel de gasto global de la economía.

3) El gasto de consumo y el nivel de ahorro dependen del nivel de ingresos percibidos por las familias.

4) Los individuos suelen ahorrar por diversas razones:

  • Incrementar o mantener el patrimonio familiar.
  • Dejar una herencia a los sucesores.
  • Constituir un fondo de riqueza para la jubilación.
  • Cubrir gastos familiares.
  • Comprar una vivienda.
  • Hacer frente a posibles contingencias.

5) El Estado

... Continuar leyendo "Macroeconomía: Demanda Agregada, Ciclos Económicos y Desempleo" »