Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinero papel nominalmente convertible en oro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

 ‎- En el proceso de financiación encontramos: 
LOS OFERENTES (Son familias con capacidad de ahorro que ofrecen su dinero (cuando hacen plazo fijo ponele)), 
LOS INTERMEDIARIOS (Los bancos y financieras que se encargan de hacerles llegar la plata a los que la necesitan, cobrando intereses)
LOS DEMANDANTES (Empresas o flias q necesitan del dinero por diferentes motivos)
- DINERO
Dinero mercancía: Objetos q se usaban de trueque (Sal, oro, ganado)
Dinero signo: Papel cuyo valor aparece en él. (Pesos, dolares, etc)
Dinero pagare: Cheques (Se basan en la confianza de la gente en el)
Dinero Legal: El que el estado autoriza (Pesos argentinos)
- FUNCIONES
Medio de cambio:
Aceptado por todos

Unidad de cuenta: Sirve como medida, por lo q se puede fijar precios.

... Continuar leyendo "Dinero papel nominalmente convertible en oro" »

Costes de Producción Empresarial: Eficiencia y Ajustes a Corto y Largo Plazo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Los Costes de la Empresa

1. Función de Producción, Eficiencia Técnica y Eficiencia Económica

La empresa es la institución que toma las decisiones en las economías mixtas sobre la utilización de los factores de producción para obtener los bienes y servicios que ofrecen en el mercado. La tecnología, es decir, el estado de los conocimientos técnicos de la sociedad en un momento determinado, puede ser reflejada mediante el concepto de función de producción, que expresa la cantidad de producto que se puede obtener de las distintas combinaciones de inputs para una situación determinada de conocimiento tecnológico.

A corto plazo solo pueden modificar el factor trabajo (L) ya que se adquiere con rapidez (horas extras, contratación eventual…)... Continuar leyendo "Costes de Producción Empresarial: Eficiencia y Ajustes a Corto y Largo Plazo" »

Codificación EAN128, EDI y Tipos de Pedidos: Optimización en la Cadena de Suministro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Codificación de Agrupaciones Mediante el EAN128

El código EAN128 ofrece la posibilidad de representar la codificación de expedición de dos formas:

  • Número de artículo (IA) por medio de la variable logística.
  • Número de artículos contenidos en otra unidad: IA(02) + IA(37).

Código Seriados de la Unidad de Envío (SSCC)

El SSCC es un número que sirve para identificar cada unidad logística a lo largo de toda su vida. La utilización del SSCC es imprescindible para el aviso de expedición en el lenguaje AECOC vía EDI en los siguientes casos:

  • Cuando es necesario asociar las características de los productos a una unidad de envío particular.
  • Cuando la unidad de envío está formada por un surtido no estándar y no se puede identificar con el
... Continuar leyendo "Codificación EAN128, EDI y Tipos de Pedidos: Optimización en la Cadena de Suministro" »

Conceptos Clave sobre Organizaciones y Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,5 KB

Organizaciones

Una organización es un conjunto de personas que interactúan entre sí con un objetivo determinado, formando un sistema social. Mediante la utilización de recursos, desarrolla un sistema de actividades interrelacionadas y coordinadas para el alcance del fin propuesto. Tiene una influencia recíproca con el entorno en donde se desarrolla. Está diseñada intencionalmente, es decir, que surge por causa y no de la necesidad biológica del hombre. Está pensada para que dure por un período en el tiempo.

Objetivo: fin que se quiere lograr. Pueden ser con o sin fines de lucro.

Organización → desarrolla actividades → recursos = objetivo.

Recursos: elementos que necesita la organización para desarrollar sus actividades.

Organización... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Organizaciones y Empresas" »

Tipos de Sociedades Comerciales: Características y Diferencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Tipos de Sociedades Comerciales

Sociedad Colectiva

  • Responsabilidad: Los socios tienen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria.
  • Denominación: López y Cía SC.
  • Administración: Cualquiera de los socios.
  • Decisiones: Implica el voto unánime de todos los socios.

Sociedad en Comandita Simple

  • Socios Comanditados: Responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria.
  • Socios Comanditarios: Responsabilidad limitada.
  • Denominación: Nombre de uno o más socios comanditados (ej: López y Cía SCS).
  • Administración: Socios comanditados.

Sociedad de Capital e Industria

  • Socios Capitalistas: Responsabilidad solidaria, ilimitada y subsidiaria.
  • Socios Industriales: No asumen responsabilidad.
  • Denominación: No figura el nombre del socio industrial (SCI).
  • Administración:
... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades Comerciales: Características y Diferencias Clave" »

Análisis dafo media markt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,99 KB

Previsión DE VENTAS

PREVISIÓN DE VENTAS


  1. Variables tácticas:

  1. Análisis estadísticos de tendencias.

  2. Análisis intuitivo de opiniones.

  3. Recopilar y negociar.

Esta es la fuerza fundamental de las previsiones de ventas, que defendiendo unos objetivos alcanzables, coherentes con el pasado y las tendencias, negociadas y asumidas por todas las partes implicadas, será la línea a seguir para lograr los resultados.


  B. Factores que influyen:


  • Presupuesto próximo año, de toda la empresa en su conjunto ( no suele ser muy realista que con un ajuste presupuestario del 40% por parte de la empresa, la previsión de ventas de un incremento de las ventas de un 40%)

  • Tendencia de crecimiento/decrecimiento de las ventas de la empresa en los últimos años periodificada

... Continuar leyendo "Análisis dafo media markt" »

Formas Jurídicas Empresariales en España: Características y Órganos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Junta Universal

Se realizará para tratar cualquier asunto, siempre que esté presente todo el capital social y los asistentes acepten por unanimidad la celebración de la reunión. Estas juntas no requieren una convocatoria previa por parte de los administradores.

Administradores

El órgano de administración puede estar formado por una única persona (Administrador Único) o por varias, que actúan de forma solidaria o mancomunada, o constituyendo un Consejo de Administración.

Son nombrados por la Junta General de accionistas (o socios) y su nombramiento se inscribe en el Registro Mercantil.

Desempeñan su cargo bajo el principio de buena fe, actuando de forma leal y diligente.

Responden ante la sociedad, los accionistas y los acreedores sociales... Continuar leyendo "Formas Jurídicas Empresariales en España: Características y Órganos" »

Quadre de comptes del PGC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Elements dels comptes anuals:

definim els elements que Formen part del balanç i del compte de pèrdues i guanys. Els elements que Formen part del balanç són els actius, els passius i el patrimoni net: els Elements que es registren en el compte de pèrdues i guanys són les despeses i Els ingressos.

Criteris de registre o Reconeixement comptable dels elements dels comptes anuals:

el registre comptable és el Procés pel qual els diferents elements s’incorporen en el balanç, en pèrdues i Guanys, o en l’estat de canvis en el patrimoni net.

Criteris de valoració:

a tots els elements dels comptes anuals se’ls assigna un valor monetari, tenint en compte les normes de Valoració incloses en la segona part d’aquest Pla General de Comptabilitat.

... Continuar leyendo "Quadre de comptes del PGC" »

Fundamentos de Contabilidad y Operaciones Comerciales: Conceptos Clave

Enviado por valentina y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Fundamentos de Contabilidad y Operaciones Comerciales

Hecho Económico

Un hecho económico es un acontecimiento que incide sobre alguno de los elementos del patrimonio y que puede ser medido monetariamente. Ejemplos: comprar, pagar, vender, cobrar.

Contabilidad

La contabilidad es la manera de recopilar, clasificar y registrar los hechos económicos de una empresa. Su función principal es aportar información.

Factura

Una factura es un documento que contiene datos relacionados con el vendedor y con el comprador, el detalle de las mercancías vendidas y la forma en que fue realizada la operación, además de otros datos exigidos por la AFIP.

Información y Dato

La información es un conjunto de datos procesados de manera útil y significativa para el... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad y Operaciones Comerciales: Conceptos Clave" »

El “Pacto social Keynesiano”. Dos pilares básicos:

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,95 KB

1.El “pacto social keynesiano”


En el peodo de la edad dorada o los treinta Gloriosos, aparece el “El Pacto Social Keynesiano”, que es una especie de Acuerdo entre las clases sociales, por supuesto informal, que se va Materializado a través de medidas políticas, económicas y sociales de los Estados.
El pacto social keynesiano propone una socialización de las Inversiones, siendo éste el único medio para acercarse al pleno empleo, ya que El capital privado es más reacio a invertir, debe hacerlo el Estado para Reactivar la economía.
Este pacto social se asienta sobre dos pilares Fundamentales: el principio de igualdad de oportunidades y el pacto de Productividad.1)La igualdad de oportunidades:Está profundamente arraigado en las Sociedades... Continuar leyendo "El “Pacto social Keynesiano”. Dos pilares básicos:" »