Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conclusiones de la OMC en Cancún y Hong Kong

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Conclusiones de la OMC en Cancún en sep de 2003

En la Conferencia de Cancún en sep de 2003 no se consiguieron acuerdos que permitieran cumplir la agenda, por lo que se posponen las negociaciones hasta la Conferencia de Hong Kong. El fracaso de Cancún se debió a la falta de acuerdo entre países ricos y países en vías de desarrollo. Los principales países en desarrollo formaron un grupo llamado G-22, al que luego se añadieron otros países, y exigieron avances sustanciales en la liberalización del comercio de materias primas que la UE y EEUU no aceptaron. El G-22 aceptó negociar los temas de la Agenda de Singapur como contrapartida a un recorte de las subvenciones agrícolas en las países industrializados hizo que la Reunión finalizara... Continuar leyendo "Conclusiones de la OMC en Cancún y Hong Kong" »

Gestión de compras y ventas - Sistema de administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

COMPRAS--OBJETIVOS DEL SISTEMA

Administrar la gestión de abastecimiento de bienes y servicios para el normal funcionamiento de la organización. Emisión de documentación Pedido de cotización Orden de compra Informe de recepción Actualización de registros Cuentas corrientes Cuentas documentadas Stocks Generación de subdiarios

Aspectos a tener en cuenta

Parametrizable Administración de usuarios Multimoneda Inclusión de adicionales Cumplimiento automático de la orden de compra con la captura del informe de recepción o factura

Archivos / Tablas de la base de datos

Maestro de proveedores Solicitudes de compra y pedidos de reaprovisionamiento pendientes de cumplimiento Saldos en cuenta corriente y documentadas Artículos y existencias físicas... Continuar leyendo "Gestión de compras y ventas - Sistema de administración" »

Cálculo y Liquidación del IVA: Ejemplos Prácticos y Casos de Estudio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Tabla Resumen de IVA Devengado

ConceptoBase ImponibleTipoCuota
Superreducido43504%174,0
Reducido250010%250,0
General917021%1925,7
R.E. 1,4%5001,4%7,0
R.E. 5,2%10005,2%52,0

Tabla Resumen de IVA Soportado

ConceptoBase ImponibleTipoCuota
Compras225021%472,5
Teléfono y Electricidad54021%111,4
Agua18010%18,0
Alquileres180021%378,0
Operaciones Interiores4770981,9
Importaciones256010%256,0

Cálculo de la Cuota Anual del IVA

Cuota devengada por operaciones corrientes:

  • Personal empleado: 2 x 2562,75 = 5125,50€
  • Superficie del local: 35 x 41,33 = 1446,55€
  • Consumo energía eléctrica: 5 x 17,48 = 87,40€
  • Cuota devengada total: 5125,50 + 1446,55 + 87,40 = 6659,45€

Cuota trimestral: 5% de 6659,45 = 332,97€ a ingresar cada trimestre.

Cuota anual:

  • Cuota devengada por operaciones
... Continuar leyendo "Cálculo y Liquidación del IVA: Ejemplos Prácticos y Casos de Estudio" »

Economía: Demanda, oferta y equilibrio de mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB


1.La función de demanda del bien x está determinada por Qx = 50 – 2Px + 5R – 7Py +3Pz. A) “x” es un bien normal, “y” es un bien Complementario de “x” y “z” es un bien sustitutivo de “x”. 2. La atmósfera Terrestre no es un bien económico. Por qué hay un mercado internacional para Emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera. C) Hay un número limitado de Derechos de emisión y por tanto se trata de un bien escaso. 3. Si el mercado de Un bien presenta una función de demanda
Q = 90 – 5P y una función de oferta
Q = 40 + P. Cuando el precio es 5 nos encontramos: c) Hay un exceso de demanda de 20. 4. Soja transgénica alcanza el equilibrio con una cantidad de 1.500 Tm. A Un precio de 130 €/Tm . Al mes siguiente

... Continuar leyendo "Economía: Demanda, oferta y equilibrio de mercado" »

Asientos Contables: Ejemplos y Explicaciones Detalladas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Asientos Contables

Ejemplos de Asientos Contables

Asiento 1: Venta de Mercadería al Contado

1

  • Caja                                    9800
  • Comisión pagada                         9800 

Según devengamiento

Asiento 2: Venta de Mercadería con IVA y Descuento

2

  • Caja                                    11265,1
  • Descuentos cedidos                  490          
  • CMV                                      6199,9
  • Mercadería                                 6199,9
  • Ventas                                     9800
  • IVA DF                                      1955,
... Continuar leyendo "Asientos Contables: Ejemplos y Explicaciones Detalladas" »

Estrategias de Expansión Internacional: Modelos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Modelos Económicos para la Expansión Internacional

Costes y Tamaño del Mercado

Tema 6. Modelos Económicos: La estructura de costes varía en relación con el tamaño del mercado. Si el tamaño crece, los costes fijos (CF) crecen, pero los costes variables (CV) bajan. Al exportar, los CF aumentan menos, debido a una mayor utilización de la planta, mientras que los CV suben (costes de producción, transporte, aranceles). En el caso de licencias, los CF crecen (para dirigir y controlar el uso adecuado). Con la Inversión Directa, los CF crecen (nueva planta) y los CV bajan (proximidad al cliente local).

Costes en relación al tamaño: Es crucial un tamaño mínimo para soportar los CF, obtener el capital necesario y diversificar las operaciones... Continuar leyendo "Estrategias de Expansión Internacional: Modelos y Factores Clave" »

Gestió de la satisfacció del client i servei postvenda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Activitats posteriors a la venda

Classificació per destinataris

Client: Finalitat majors beneficis d'ús:
  • Facilitació de l'ús del producte
  • Gestió de queixes i reclamacions
Producte: Finalitat aconseguir un funcionament adequat:
  • Instal·lació
  • Manteniment
  • Reparacions
Empresa: Objectiu obtenir informació del producte i mercat, finalitat comprovar qualitat:
  • Presa de dades sobre el producte
  • Presa de dades sobre el mercat
La satisfacció del client. Diferents estats de satisfacció d'un client Excitació: els beneficis d'ús estan per sobre de les expectatives, és una sorpresa agradable i té una gran capacitat de fidelització. La venda és un èxit.Satisfacció: l'ús amb les expectatives estan en sintonia. La venda s'ha realitzat perfectament i el
... Continuar leyendo "Gestió de la satisfacció del client i servei postvenda" »

Estructura Organizacional: Claves para la Eficiencia y el Rendimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Estructura Organizativa: Claves para la Eficiencia y el Rendimiento Empresarial

La estructura organizativa es el sistema de relaciones que enlaza y articula a las personas de una organización, mediante el cual se hace posible que circulen las órdenes necesarias, que fluya el trabajo y la información.

Representación gráfica: organigrama

Partes de la Estructura Organizativa

  1. Ápice estratégico: Se ocupa de que la organización cumpla su misión y satisfaga los intereses de los grupos y de las personas involucradas en la misma. Las funciones principales de este órgano son:
    • Supervisar la organización para que funcione de forma integrada.
    • Mantener las relaciones con el entorno en un clima favorable.
    • Desarrollar las estrategias manteniendo una adaptación
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional: Claves para la Eficiencia y el Rendimiento Empresarial" »

Entorno Empresarial: Factores Clave y Análisis Estratégico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Entorno General

Concepto: El marco global o conjunto de factores y circunstancias del medio externo que rodea a la empresa, que tienen una influencia significativa en la estructura empresarial. Estos factores no pueden controlarse por parte de la empresa (son estados de naturaleza) y son idénticos para todas las empresas de un determinado país o ámbito geográfico, a las que afecta por igual. Por ejemplo, una ley laboral que regula las indemnizaciones por despido afecta por igual a todas las empresas del país, las cuales habrían de respetarla igualmente con independencia del sector al que pertenezcan.

Factores del Ámbito General (Factores PEST)

Derivan del sistema socioeconómico y son los siguientes:

  1. Factores políticos-legales.
  2. Factores
... Continuar leyendo "Entorno Empresarial: Factores Clave y Análisis Estratégico" »

El PIB: Definición, cálculo y variables macroeconómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

1-El PIB es el valor de los bienes y servicios finales de la economía en determinado periodo.
-Un bien o servicio final es aquel destinado al consumo
-Un bien o servicio intermedio es aquel destinado para la producción de otro bien.
EL PIB NO ES IGUAL A LA SUMA DE LAS VENTAS DE TODAS LAS EMPRESAS DE LA ECONOMÍA.
2- El PIB es la suma del valor añadido de la economía durante un determinado periodo (el valor añadido de una empresa es el valor total de su producción menos los bienes y servicios intermedios utilizados durante el proceso.
3- El PIB es la suma de las rentas de la economía durante un determinado periodo (renta del trabajo, capital e impuestos indirectos)
PIB NOMINAL: cantidad total de bienes y servicios finales producidos en una
... Continuar leyendo "El PIB: Definición, cálculo y variables macroeconómicas" »