Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad Anónima (SA): Constitución, Características y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

¿Qué es una Sociedad Anónima (SA)?

La Sociedad Anónima (SA) es una sociedad mercantil de carácter capitalista, ideal para grandes empresas. Su principal característica es que la responsabilidad de los socios se limita al capital aportado.

Características Principales de la Sociedad Anónima

  • Número de Socios: Puede constituirse con uno o más socios, ya sean personas físicas o jurídicas. Si solo hay un socio, se denomina Sociedad Anónima Unipersonal (SAU).
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado por cada socio.
  • Capital Social: El capital social mínimo para su constitución es de 60.000€. Al constituirse, el capital debe estar totalmente suscrito y desembolsado en, al menos, un 25%. Los desembolsos pendientes, conocidos como dividendos
... Continuar leyendo "Sociedad Anónima (SA): Constitución, Características y Funcionamiento" »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es una organización que conforma un sistema social en el que se integra un conjunto de personas y medios con los que se busca conseguir diferentes objetivos; tanto económicos como sociales.

Sectores Empresariales

Según su Actividad

  • Sector Primario
  • Sector Secundario
  • Sector Terciario

Según su Procedencia de Capital y Tamaño

  • Empresas Públicas
  • Empresas Privadas
  • Empresas Mixtas
  • Macroempresas
  • Medianas Empresas
  • Microempresas

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.

Tipos de Globalización

Política

Desarrollo de instituciones y mecanismos a escala planetaria para tratar temas que afectan... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Globalización" »

Administración sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

¿Qué es Un producto?:


Un producto es un conjunto de atributos tangibles e Intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad, diseño y marca, más Los servicios y la reputación del vendedor; mas algunos otros beneficios como Crédito, entrega a domicilio, instalación gratuita, capacitación etc. El Producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea. En esencia Pues, los clientes compran mucho más que un conjunto de atributos cuando Adquieren un producto: compran la satisfacción de deseos en forma de los Beneficios que esperan recibir del producto.

CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS

PRODUCTOS DE CONSUMO:

Conveniencia, Compra comparada, Especialidad y No buscados

PRODUCTOS DE NEGOCIOS:

Materias primas, Materiales... Continuar leyendo "Administración sus funciones" »

Estrategias de Marketing Internacional: Superando Barreras y Maximizando Oportunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Estrategias Emergentes en el Marketing Internacional

Desde el punto de vista de la empresa, es necesario conocer las capacidades que tiene la empresa desde la perspectiva del marketing y compararlas con las 4P (Producto, Precio, Plaza, Promoción). Es decir, para cada variable, se debe analizar la situación real de la compañía. Esto debe relacionarse con las barreras de acceso existentes en los mercados exteriores.

Clasificación de las Barreras a la Exportación

Barreras de Conocimiento

Son aquellas relacionadas con la falta de información por parte de la empresa exportadora sobre aspectos básicos de la actividad exportadora. Incluyen:

  • Desconocimiento de los mercados potenciales de exportación.
  • Falta de personal para planificar la actividad
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Internacional: Superando Barreras y Maximizando Oportunidades" »

Estrategias Efectivas para la Presentación de Nuevos Productos: Argumentos Racionales y Emocionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Convencer y Persuadir

Para lograr una presentación de producto exitosa, es fundamental combinar argumentos racionales y emocionales que permitan convencer y persuadir a la audiencia. A continuación, se detallan los elementos clave de cada tipo de argumento:

1. Argumentos Racionales

Los argumentos racionales se basan en el conocimiento (epistemología), la lógica y datos objetivos, tanto cualitativos como cuantitativos. Estos argumentos son esenciales para demostrar la viabilidad y el potencial del producto.

  • Oportunidad del mercado: Se deben presentar datos concretos sobre el tamaño de facturación, la segmentación del mercado, los datos de penetración y la posible canibalización.
  • Oportunidad de consumidor: Es crucial explicar por qué se
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Presentación de Nuevos Productos: Argumentos Racionales y Emocionales" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Factores Productivos, Retornos y Agentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Factores de Producción

Se trata de aquellos recursos necesarios para realizar cualquier proceso de producción. Se clasifican en tres grandes grupos:

  • Naturaleza
  • Trabajo
  • Capital

Tipos de Factores de Producción

Factor Naturaleza o Tierra

En sentido amplio, es el conjunto de materias primas necesarias para que toda empresa pueda comenzar con su ciclo de producción. Por ejemplo: la tierra.

Factor Trabajo

Es toda actividad física o intelectual que interviene en un proceso productivo.

Factor Capital

Medios de producción necesarios para desarrollar una actividad. Pueden ser:

  • Capital Físico: Bienes materiales necesarios para la producción de otro bien o servicio.

    Pueden ser:

    • Fijos: Perduran en varios ciclos productivos (maquinarias, herramientas).
    • Circulantes:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Factores Productivos, Retornos y Agentes" »

Obligaciones Contables y Situaciones Financieras de la Empresa: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Obligaciones Contables de la Empresa

La contabilidad es un instrumento fundamental que permite registrar todas las operaciones de una empresa y obtener información para su posterior análisis y toma de decisiones. Es una herramienta útil para cualquier persona u organización que necesite información financiera.

El Plan General Contable

El Plan General Contable es el documento que establece las normas sobre cómo se debe registrar la contabilidad de las empresas. Su objetivo es asegurar que la información sea fiable, homogénea y comparable. Sus aspectos más importantes son:

  • El objetivo principal es representar la imagen fiel de la empresa.
  • Establece las normas para registrar la información, así como las definiciones y criterios para valorar
... Continuar leyendo "Obligaciones Contables y Situaciones Financieras de la Empresa: Conceptos Clave" »

Estrategias de RRHH: Objetivos Organizacionales y Roles Clave del Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Objetivos Fundamentales en la Gestión Empresarial y de Personal

Objetivos Corporativos/Organizacionales

Son aquellos dispuestos por la propia organización y el departamento. Su propósito es apoyar a la gerencia y asesorar a los directores y supervisores de los departamentos para conseguir el éxito profesional y los objetivos generales. Incluyen:

  • Alcanzar niveles productivos óptimos.
  • Optimizar los recursos disponibles.
  • Lograr armonía laboral.
  • Obtener beneficios económicos.
  • Conseguir una posición destacada en el mercado.

Objetivos Personales (Trabajador)

Satisfacer las necesidades personales o individuales de los empleados es un reto complejo, ya que cada persona tiene requerimientos diferentes (por ejemplo, formación, incentivos). Estos objetivos... Continuar leyendo "Estrategias de RRHH: Objetivos Organizacionales y Roles Clave del Personal" »

La importancia de la marca en el marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

La marca

La marca es un término, símbolo o diseño que trata de identificar los bienes y servicios que fabrica la empresa. La marca engloba dos elementos: nombre y logotipo.

Estrategias de marca:

  1. Marca única: utiliza el mismo nombre para todos los productos que fabrica la empresa, ejm: Sony
  2. Marcas múltiples:
    • Estrategia de marcas individuales: nombre diferente para cada producto, ejm: Ariel
    • Estrategia de marcas por línea de producto: mismo nombre para productos que tienen relación entre sí, ejm: Pascual
    • Estrategia de segundas marcas: tienen en el mercado otra marca de mayor prestigio
  3. Marca de distribuidor: marcas hechas por un determinado industrial.

El precio

  • Máximo beneficio
  • Supervivencia
  • Incrementar los ingresos por ventas
  • Responder a alguna actuación
... Continuar leyendo "La importancia de la marca en el marketing" »

Documentos relacionados con la compraventa y el transporte de mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

ALBARÁN O NOTA DE ENTREGA

Es un documento que confecciona el vendedor y lo envía al comprador junto con la mercancía. Su función principal es servir como justificante para acreditar que los productos han sido entregados al cliente y también como guía para emitir la factura.

PACKING LIST

Debe contener datos referentes a la factura de compraventa (fecha de emisión, nombre y razón social del vendedor y comprador); identificación del destinatario, número de bultos, tipo de embalaje y denominación exacta y descripción de la mercancía.

MANIFIESTO DE CARGA

Las empresas de transporte internacional están obligadas a presentar el manifiesto de carga ante las autoridades aduaneras para que estas autoricen la descarga en puertos, aeropuertos o... Continuar leyendo "Documentos relacionados con la compraventa y el transporte de mercancías" »