Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Variables estáticas y dinámicas en la organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Variables estáticas son aquellas que engloban la organización concreta del trabajo, los incentivos o compensaciones, los sistemas de información, la autoridad y responsabilidad con su correspondiente grado de centralización y management. Se llaman variables estáticas.

Variables dinámicas engloban la propiedad, es decir, de quién son las cosas, los contratos, la interacción entre ellos, los factores culturales y de reputación y la tecnología. Se llaman variables dinámicas.

Contratos alternativos a la integración vertical

  • Mercado puro
  • Contratación a largo plazo
  • Coinversión — tiene costes (tecnología)
  • Mercado con reputación — EFICIENTE

Alternativas de los agentes económicos aversos en situación de riesgo

  • Comprar información
  • Comprar
... Continuar leyendo "Variables estáticas y dinámicas en la organización" »

Desarrollo Económico en Chile: Reformas, Desafíos y Estrategias para el Crecimiento con Equidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

FRENCH-DAVIS

El modelo de desarrollo chileno aplicado desde el 75' ha sufrido importantes reformas, por ende, no se puede hablar de "un modelo de desarrollo". Por lo tanto, la economía chilena debe enfrentar importantes reformas en pro de la igualdad social y del desarrollo productivo. Este modelo se caracterizó por ser liberal en lo económico, autoritario en lo político y excluyente en lo social, generando una economía abierta y de mercado (privatización, liberalizaciones). Los desafíos que señala French son en el ámbito económico, político y social. Para lograr más crecimiento económico y minimizar la desigualdad social, debemos generar crecimiento económico, alza en los salarios y de empleos. En lo político, generar políticas
... Continuar leyendo "Desarrollo Económico en Chile: Reformas, Desafíos y Estrategias para el Crecimiento con Equidad" »

Canales de Distribución: Estrategias y Tipos para Optimizar la Venta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Canales de Distribución

La política de distribución permite que el producto se encuentre en el lugar y en el momento adecuados para poder ser adquirido por el consumidor. Por tanto, la distribución incluye todo el conjunto de procesos que conducen al producto desde la empresa hasta el consumidor. Con la distribución se crea utilidad de lugar y de tiempo.

Definición de Canal de Distribución

El canal de distribución es cualquiera de los medios que se utilizan para conseguir que los productos recorran el camino desde la empresa hasta el consumidor. Según la propiedad del canal, se puede diferenciar:

  • Canal propio o directo: cuando la empresa productora llega directamente al cliente.
  • Canal externo o ajeno: cuando distribuyen el producto empresas
... Continuar leyendo "Canales de Distribución: Estrategias y Tipos para Optimizar la Venta" »

Sistemas de Información Contable: Concepto, Características y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

1. Concepto de Sistemas y sus Elementos

Un sistema es un conjunto de elementos, entidades o componentes que se caracterizan por ciertos atributos identificables, se relacionan entre sí y funcionan para lograr un objetivo común.

Elementos del Concepto de Sistemas:

Los elementos de un sistema generalmente se definen como piezas individuales interrelacionadas. A continuación, se describen los elementos clave:

  • Elementos: Piezas individuales relacionadas entre sí, como por ejemplo: entorno, competencia, recursos humanos capacitados, políticas internas contables, y tecnología física e interna.
  • Atributos Identificables: Características individuales de cada elemento y los objetivos específicos para los cuales fueron diseñados.
  • Relaciones: Vinculación
... Continuar leyendo "Sistemas de Información Contable: Concepto, Características y Objetivos" »

Política Macroeconòmica i Sistema Financer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,47 KB

Política Macroeconòmica

Definició

La política macroeconòmica és el conjunt de mesures i instruments que utilitza l'Estat per intervenir en l'activitat econòmica i afavorir la marxa del país.

Objectius

  1. Creixement econòmic sostenible (Producció, PIB)

    El creixement econòmic permet augmentar la quantitat i la qualitat dels béns i serveis oferts per la societat. L'Estat hi intervé per incrementar o, si més no, mantenir el nivell de producció. L'economia de mercat està subjecta a ratxes, i l'Estat intenta suavitzar les fluctuacions i minimitzar els impactes negatius. Els indicadors econòmics són el PIB i el PNB.

  2. Plena ocupació

    Es considera que hi ha plena ocupació quan el 98% de la població activa està ocupada. Els indicadors que mesuren

... Continuar leyendo "Política Macroeconòmica i Sistema Financer" »

Análisis Financiero: Estado de Resultados, Apalancamiento y Planeación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Capítulo 29

Preguntas y Respuestas

1. Estado de Resultados vs. Balance

Falso. La definición corresponde al balance general, que muestra la situación financiera de una empresa en un momento específico. El estado de resultados, por otro lado, refleja el historial de operaciones (ingresos, costos y gastos) durante un período determinado.

2. Razones de Apalancamiento

Las razones de apalancamiento miden el grado en que una empresa utiliza deuda para financiar sus operaciones. Algunos ejemplos incluyen:

  • Razón de deuda
  • Razón de deuda a corto plazo
  • Razón de deuda a capital
  • Veces que se gana el interés

3. Modelos de Planeación Financiera

No existen modelos de planeación financiera universales. Cada empresa tiene necesidades y circunstancias únicas,... Continuar leyendo "Análisis Financiero: Estado de Resultados, Apalancamiento y Planeación" »

Entorno Cultural y Adaptación al Mercado Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,9 KB

Entorno Cultural y Adaptación al Mercado Internacional

Entorno Cultural

El entorno cultural abarca los comportamientos y valores sostenidos por una sociedad a lo largo del tiempo. Estos elementos se transmiten de generación en generación, evolucionando con el paso del tiempo. El marketing debe estar atento a estos cambios para introducir o mantener sus productos de manera efectiva.

Elementos de la cultura:

  1. Cultura material: La parte física o tangible de la cultura, como la tecnología y la economía.
  2. Instituciones sociales: Relaciones establecidas en contextos como el trabajo, el estudio, las organizaciones sociales y la educación.
  3. Humanidad y universo: Sistemas de creencias, incluyendo actitudes, valores y creencias.
  4. Estética: Expresiones artísticas
... Continuar leyendo "Entorno Cultural y Adaptación al Mercado Internacional" »

Base Monetaria y Política Monetaria del BCE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Base Monetaria

La base monetaria. El balance del Banco Central; Base monetaria (B) = efectivo en circulación (E) + depósitos de las entidades de crédito en cuentas corrientes en el banco central con carácter obligatorio (reservas obligatorias RL) y con carácter voluntario (reservas voluntarias RV).La base monetaria (B) de cualquier banco central puede expresarse también como una suma de saldos netos: B = E + R = SNSP + SNSB + SNSE + Ω (contrapartidas) .

Factores autónomos de generación de liquidez

⇒ componentes de la base monetaria que provocan movimientos en la misma que no están directamente bajo el control del banco central ⇒ ejemplo: los depósitos del sector público en el banco central (que afectan por tanto al SNSP).

Operaciones

... Continuar leyendo "Base Monetaria y Política Monetaria del BCE" »

Principios de Valoración Financiera para la Toma de Decisiones Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Flujos de Tesorería vs. Flujos de Rentas

Los flujos de tesorería representan la realidad materializada del dinero en caja o bancos, mientras que los flujos de rentas son una proyección futura que podría convertirse en tesorería. Los financieros utilizan los flujos de tesorería para determinar la rentabilidad de las decisiones empresariales.

El Valor del Dinero en el Tiempo

El valor del dinero varía con el tiempo. El dinero actual vale más que el dinero futuro debido a su potencial para generar rentabilidad. Para comparar opciones, es crucial valorarlas en un momento específico, idealmente el presente. Al evaluar una inversión, se deben considerar los valores del dinero en el momento de la decisión (momento cero).

La Incrementalidad

En... Continuar leyendo "Principios de Valoración Financiera para la Toma de Decisiones Empresariales" »

Publicidad, Promoción, Relaciones Públicas y Más: Estrategias de Marketing para el Sector Turístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Diferencias entre Publicidad, Propaganda, Promoción y Relaciones Públicas

Publicidad

Anuncio para el público con el fin de promover el consumo de un servicio o producto.

Propaganda

Difusión de información (ideas) para inducir actitudes y acciones con la intención de convencer a un público para que adopte la actitud que él representa.

Promoción

Ofrecer satisfacer las necesidades de los clientes. Mediante la promoción se informa sobre el uso o nuevos usos del producto, se recuerda periódicamente la existencia de este y, lo más importante, se persuade de las capacidades del producto para satisfacer las necesidades del consumidor.

Relaciones Públicas

Son las actividades para crear predisposición en la gente para con una empresa, así como... Continuar leyendo "Publicidad, Promoción, Relaciones Públicas y Más: Estrategias de Marketing para el Sector Turístico" »