Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del comercio electrónico y modelos de negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

PRIMER PARADIGMA: Los usuarios solo leen.

Los usuarios solo leen.

SEGUNDO PARADIGMA: Los usuarios leen y pueden hacer devoluciones. Comienza a dársele poder al usuario. Nace el webmail y se convierte Internet en una plataforma para el comercio.

Los usuarios leen y pueden hacer devoluciones. Comienza a dársele poder al usuario. Nace el webmail y se convierte Internet en una plataforma para el comercio.

TERCER PARADIGMA: Burbuja de las compañías .com

Burbuja de las compañías .com

CUARTO PARADIGMA: La nube.

La nube.

QUINTO PARADIGMA: El usuario es la Web.

El usuario es la Web.

Surgen nuevas formas de hacer marketing en internet y redes sociales.

Web 2.0: Conjunto de aplicaciones y tecnologías que permiten a los usuarios crear, editar y distribuir... Continuar leyendo "Evolución del comercio electrónico y modelos de negocio" »

Descubre los Secretos de los Impuestos y la Deuda Pública en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Deuda Pública: Concepto y Funcionamiento

La deuda pública representa el acumulado de todos los déficits y superávits de un país. Es la deuda real y en España se acerca al 100% del PIB. Un ejemplo de esto son los bonos del Estado. Para obtener financiación, el país emite títulos como las letras del Estado, que representan una forma de pedir dinero prestado a cambio de un compromiso de devolución con intereses.

Ingresos Públicos: Financiación del Sector Público

El sector público necesita recursos para financiar los gastos públicos. Estos recursos constituyen los ingresos públicos, que se clasifican en:

1. Cotizaciones Sociales

Son los pagos que se realizan a la Seguridad Social, tanto por parte de los trabajadores como de los empleadores.... Continuar leyendo "Descubre los Secretos de los Impuestos y la Deuda Pública en España" »

Fallas de Mercado: Causas y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

¿Por qué cuando no hay derechos de exclusión se considera falla de mercado?

Respuesta:

Porque cuando no hay derechos de exclusión sobre algún bien o recurso, es decir, cuando no se puede excluir a los consumidores o a las personas que utilizan el bien o recurso, y eso se conoce como la falta de derechos de propiedad, el cual consiste en definir quién tiene el control y el uso exclusivo sobre un bien o recurso, por lo que cuando no hay derechos de exclusión es que los productores no pueden evitar que personas no paguen y que utilicen el bien y se beneficien, estos son por ejemplos los bienes públicos, donde no se puede evitar que las personas lo consuman, y todo esto puede provocar fallas en el mercado, ya que pueden llevar a una asignación... Continuar leyendo "Fallas de Mercado: Causas y Consecuencias" »

Banaketa ekonomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,58 KB

BPGNominala: BPGmp edo BPGfk (BPG prezio korronteetan), herrialde batean denbora aldi jakin batean ekoizten diren ondasun eta zerbitzuen diru-balioa da.


BPG Erreala:BPG prezio konstanteetan. Dirua aurreko urteko balioarekin adierazten da. Horrela jakin dezakegu BPGa igotzen denean produkzioa handitu den edo prezioak garestitu diren.


BPG nazionala

Herrialde bateko enpresek eta herritarrek produzitakoa. Atzerrian zein hemen, baina nazionalak izan behar dira.

555.Png

Gini Indizea

Indize honek ekonomia bateko pertsonen edo familien arteko dirusarrerak (batzuetan kontsumo-gasto) banaketa ekitatibo perfektutik zein mailatan urruntzen diren neurtzen du.


Giza Garapen Indizea

Pertsona baten askatasuna, itxaropena neurtzen du.

OSAGAIAK

Bizita luze eta osasuntsua

Hezkuntza

Bizimaila

... Continuar leyendo "Banaketa ekonomia" »

Estructura Empresarial y Obligaciones Legales en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 349,06 KB

La Empresa en el Ámbito Mercantil

papermate-love-pen

Las empresas operan dentro de un marco mercantil que regula su actividad. Se distinguen dos tipos principales:

  • Personas físicas: Realizan una actividad económica de forma profesional, habitual y en nombre propio.
  • Sociedades: Adoptan formas jurídicas reguladas por el Código de Comercio, como sociedades anónimas, entre otras.

Normativa Mercantil

Las principales normas jurídicas del registro mercantil incluyen:

  • El Código de Comercio.
  • Leyes complementarias que regulan actividades concretas del empresario, como la Ley de Sociedades Anónimas.
  • Leyes autonómicas que regulan aspectos empresariales, como la Ley de Cooperativas.
  • Directivas y reglamentos de la Unión Europea de obligatorio cumplimiento para los países
... Continuar leyendo "Estructura Empresarial y Obligaciones Legales en España" »

Principios Básicos de la Economía: Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El problema básico de la economía

La economía trata de comprender, explicar y predecir la forma en que los individuos, organizaciones y sociedades intentan satisfacer sus necesidades.

Microeconomía

Estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las empresas, los consumidores y el estado. Explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios y el nivel de salarios. Los agentes intentan obtener la máxima satisfacción posible, maximizando su utilidad.

Macroeconomía

Analiza las variables agregadas como la producción nacional total, la producción, el desempleo, la balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios.

Objetivo de la economía

Uno de los problemas básicos que estudia la... Continuar leyendo "Principios Básicos de la Economía: Un Resumen Completo" »

Factores Clave del Comportamiento del Consumidor: Modelos y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

1. ¿Qué es el Comportamiento del Consumidor?

El comportamiento del consumidor se refiere a los actos, procesos y relaciones sociales que individuos, grupos y organizaciones llevan a cabo para la obtención, uso y experiencia consecuente con productos, servicios y otros recursos. Abarca los procesos que un consumidor utiliza para tomar decisiones de compra, así como para usar y disponer de los bienes o servicios adquiridos. También incluye los factores que influyen en las decisiones de compra y en el uso del producto.

2. Factores que Intervienen en el Comportamiento del Consumidor

Existen dos categorías principales de factores que influyen en el comportamiento del consumidor:

  • Factores de Influencia Externos: Cultura, valores, aspectos demográficos,
... Continuar leyendo "Factores Clave del Comportamiento del Consumidor: Modelos y Ejemplos" »

Administración económica y teorías internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Administración económica

  • Científica (Taylor): Toma al hombre como máquina.
  • Clásica (Fayol): Toma al hombre como máquina.
  • Recursos humanos (Mayo): Estudia al ser humano y su producción.
  • Burocracia (Weber): Manual de trabajo.
  • Contingencia (Lorch Lawrence): Estudia al hombre y empleados, pero también a los entes que afectan externamente.
  • Necesidades (Maslow): Pirámide fisiológica.

Resultado de imagen para piramide fisiologica

  • Uppsalá (Gradual): Vahlne y Weidershein; es aquella como una empresa va creciendo de manera paulativa.
  • Born global: Madsen, Servals, Phillips, Oviatt; son empresas con bases tecnológicas que nacen siendo internacionales.
  • Ecleptica: Duning; es la unión de los sistemas internacionales con teorías de uppsala, born global, entre otras.

Gobierno Abierto: Transparencia, Participación y Modernización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ejes del Gobierno Abierto

  1. Apertura de Datos Públicos (Open Data)

    Publicación de información del sector público para la ciudadanía, con el objetivo de reutilizarla y generar nuevo valor (RISP - Reutilización de la Información del Sector Público).

    Esta información debe ser completa, accesible para todos, gratuita, no restringida, no discriminatoria y libre. Sirve como insumo para la innovación, además de incrementar la transparencia del gobierno y la rendición de cuentas.

  2. Apertura de Procesos y Uso de Redes Sociales (Open Action)

    Facilita la participación ciudadana en las decisiones gubernamentales y la colaboración en la formulación y ejecución de políticas públicas.

    Con la apertura de la información y el acceso de los ciudadanos

... Continuar leyendo "Gobierno Abierto: Transparencia, Participación y Modernización" »

Estrategias, Programas, Procedimientos y Presupuestos: Claves de la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Estrategias, Programas, Procedimientos y Presupuestos

Estrategias

Las estrategias son cursos alternos de acción que resuelven el problema de cómo lograr la adaptación más eficiente de los medios a los fines o propósitos de la empresa.

Clasificación de las estrategias:

  1. Externas e internas: Las externas se establecen para reflejar los movimientos de la competencia, acciones gubernamentales o el descubrimiento de nuevas oportunidades.
  2. Materiales y humanas: La mayoría están relacionadas con los recursos materiales, pero también pueden ser relativas a la utilización de gerentes, jefes u otros empleados.
  3. Maestras o corporativas y divisionales: Las estrategias corporativas se formulan en las oficinas centrales y las divisionales en las divisiones,
... Continuar leyendo "Estrategias, Programas, Procedimientos y Presupuestos: Claves de la Gestión Empresarial" »