Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Macroeconómico: Curva IS-LM, Política Fiscal y la Curva de Phillips

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

CURVA IS

La curva IS es una función que describe cómo depende la producción a corto plazo (Y) del tipo de interés real (R) y de las perturbaciones de la demanda agregada (a).

Efectos sobre la producción:

  • Si ↑R, ↓Y: Un aumento del tipo de interés real encarece el coste de los préstamos, lo que hace que disminuya la inversión (I) y, en consecuencia, la producción a corto plazo (Y). La economía entra en recesión.
  • Si ↓R, ↑Y: Una disminución del tipo de interés real abarata el coste de los préstamos, lo que incentiva la inversión (I) y aumenta la producción a corto plazo (Y). La economía experimenta una expansión.

Si R < r (producción marginal del capital), a las empresas les resulta rentable pedir préstamos e invertirlos... Continuar leyendo "Análisis Macroeconómico: Curva IS-LM, Política Fiscal y la Curva de Phillips" »

Marketing: Sistema de Actuación para el Éxito en los Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Marketing

Sistema de actuación de negocios para planear, asignar dinero, promover y distribuir a metas.

Los consumidores escogen en relación al valor (satisfacción).

Valor: dinero que los clientes están dispuestos a pagar por un bien.

Se crea valor por ventajas competitivas, factores de valor: precio, novedad, calidad, diseño, marca.

Estrategia

Establece objetivos, éxito sostenible y toma posición.

Dirección estratégica

Fija rumbo y objetivos, define cómo lograrlos, asigna recursos, se adapta a cambios y ayuda a tomar decisiones.

Proceso de dirección

Conceptuar (visión, misión, valores, modelo de negocios, planificación), analizar entorno, planificar (objetivos y estrategias), implementar.

Qué: estratégico (lo que se debe hacer). Cómo:... Continuar leyendo "Marketing: Sistema de Actuación para el Éxito en los Negocios" »

Entendiendo la Inflación: Causas y Consecuencias en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Entendiendo la Inflación: Causas y Consecuencias

La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios de una economía.

Causas de la Inflación

Existen dos tipos de teorías al respecto:

  1. El origen de la inflación está en un exceso de demanda.
  2. El problema surge por el lado de la oferta que realizan las empresas.

Inflación de Demanda

Si los agentes económicos de un país demandan más de lo que las empresas pueden producir, aparece una situación de escasez o exceso de demanda. Aunque las empresas llegaran a producir todo lo que se demanda, es inevitable que los precios suban mientras dura la escasez. El aumento de la demanda puede tener su origen en cualquiera de los agentes que participan en la economía:

  • En las empresas: Una

... Continuar leyendo "Entendiendo la Inflación: Causas y Consecuencias en la Economía" »

Trámites y procesos administrativos en la creación de una empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Trámites de constitución de un empresario individual y de una sociedad (Tema 7)

→Empresario individual - DNI

→Sociedades mercantiles - Solicitud de certificación negativa del nombre o razón social - Solicitud de calificación para sociedades laborales y sociedades cooperativas - Justificación de aportaciones dinerarias o no dinerarias - Escritura pública de constitución - Número identificación fiscal - Liquidación de impuestos sobre trámites patrimoniales y actos jurídicos documentados - Inscripción en el registro correspondiente

Trámites de la puesta en marcha de la empresa

- Alta en el censo de empresario profesional o retenedores - Alta en el impuesto sobre actividades económicas - Diligencia y legalización de los libros... Continuar leyendo "Trámites y procesos administrativos en la creación de una empresa" »

Inversión en la Bolsa Boliviana de Valores: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Claves para Invertir en la Bolsa Boliviana de Valores

Conocer

Uno de los pilares para invertir es contar con la información necesaria. Muchas personas se preguntan qué tienen que hacer para participar en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), si hay un monto mínimo para invertir, y cuáles son los valores más rentables. Muchos tienen interés en invertir en acciones y quieren saber cuáles son las que más se negocian y cómo evolucionaron sus precios en los últimos meses.

Rendimientos

Los rendimientos tienen relación directa con las condiciones del mercado. Las expectativas de grandes rendimientos no son realistas, pues la Bolsa de Valores es un mercado altamente competitivo, lo que determina que se obtengan tasas de rendimiento que reflejan... Continuar leyendo "Inversión en la Bolsa Boliviana de Valores: Claves para el Éxito" »

Panorama Económico: Indicadores Clave y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Introducción a los Indicadores Económicos

Los indicadores económicos reflejan la situación de un determinado aspecto de la economía a lo largo de un período de tiempo dado (1 año). Algunos de los principales indicadores son:

Indicadores Macroeconómicos Clave

  • Deuda externa: Indica el nivel de endeudamiento del Estado y se compone de la suma total de las deudas públicas y privadas que tiene un país con relación a entidades extranjeras.
  • Balanza comercial: Señala la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios realizadas en el país durante un plazo determinado, generalmente un año. La balanza comercial puede ser positiva o negativa.
  • Producto Interior Bruto (PIB): Representa el valor total en los mercados
... Continuar leyendo "Panorama Económico: Indicadores Clave y su Impacto" »

Políticas Económicas: Objetivos, Tipos e Impacto en la Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos. Estos objetivos o fines incluyen:

  • Crecimiento económico sostenible: El Estado interviene para que el incremento de la producción de bienes y servicios se sostenga en el tiempo.
  • Pleno empleo.
  • Estabilidad de precios.

Los medios para implementar estas políticas pueden ser directos (a través de organismos que ejecutan la política económica) o indirectos.

Tipos de Políticas Económicas

Existen diversos tipos de políticas económicas, entre las que destacan:

  • Política fiscal: Es la acción intencionada del Estado para aumentar o disminuir la actividad económica, principalmente mediante la recaudación de impuestos y la
... Continuar leyendo "Políticas Económicas: Objetivos, Tipos e Impacto en la Economía" »

ETF, ADR y Análisis Técnico vs Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

ETF

Un ETF es una cesta de valores o activos financieros cuyo valor cotiza en algún mercado organizado. Replica los movimientos de los valores que están en su interior, teniendo en cuenta el peso de cada uno. Existen réplicas físicas y sintéticas. A diferencia de un fondo tradicional, se comporta como una acción, con comisiones de gestión reducidas al ser pasivo. Permite replicar índices o productos financieros.

  • Permiten estrategias de inversión más activas.
  • Posibilitan diversificación rápida y sencilla.
  • Comisiones de gestión más bajas.
  • Acercamiento a alternativas de inversión en otros mercados.

ADR

Los ADR son recibos emitidos por un banco autorizado que amparan el depósito de acciones de emisoras extranjeras para cotizar en mercados... Continuar leyendo "ETF, ADR y Análisis Técnico vs Fundamental" »

Análisis Económico del Desempleo y la Lucha Contra la Pobreza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Desempleo

El desempleo es un problema económico y social que requiere de mecanismos de protección social para quienes pierden su trabajo por causas ajenas a su voluntad. Sin embargo, determinar la duración y cuantía de esta cobertura presenta desafíos importantes.

Dos conceptos claves en este contexto son:

  • Tasa de reposición (w*): Representa el porcentaje del salario real (w) que se repone al desempleado. Por ejemplo, si w*=0.6*w, significa que el individuo recibe el 60% de su salario anterior.
  • Salario de reserva: Es el salario mínimo (wmin.) por el que un desempleado, que recibe la tasa de reposición w*, estaría dispuesto a trabajar. Si wmin. es menor que w*, el individuo no tendrá incentivos para buscar empleo.

Es importante destacar... Continuar leyendo "Análisis Económico del Desempleo y la Lucha Contra la Pobreza" »

Estado de situación financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

Activo

Fondo de comercio de consolidación

24.250

Maquinaria

194.500

Amortiz. Acum. Act. no corriente Material

-33.000

Valores representativos de deuda

8.000

Existencias

59.000

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

9.000

Tesorería

24.500

Total

286.250

Patrimonio Neto y Pasivo

Capital escriturado A

90.000

Reservas A

53.000

Reservas en sociedades consolidadas

3750

Resultado atribuido sociedad dominante

45.475

Dividendo activo a cuenta

-3.000

Socios externos

31.750

Resultado atribuido a socios externos

5.775

Obligaciones y otros valores negociables

29.500

Deudas a largo plazo con entidades crédito

14.000

Proveedores

9.000

Otras deudas con las AA.PP.

7.000

Total

286.250