Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Suavitzar la inestabilitat cíclica de l'economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Les polítiques econòmiques

El conjunt de mesures i instruments que utilitza l’Estat per a intervenir en l’activitat econòmica i intentar afavorir la marxa del país s’anomena política macroeconòmica.


Objectius

Els objectius més habituals de les polítiques macroeconòmiques són:

  • El creixement econòmic sostenible. Com que el creixement econòmic permet augmentar la quantitat i la qualitat dels béns i serveis oferts a la societat, l’Estat hi intervé per incrementar o, en tot cas, mantenir el nivell de producció. L’economia de mercat està subjecta a ratxes, per això l’Estat intenta suavitzar les fluctuacions dels cicles econòmics i minimitzar els impactes negatius. Els indicadors econò- mics més significatius del creixement

... Continuar leyendo "Suavitzar la inestabilitat cíclica de l'economia" »

Comportamiento Organizacional: Estudio del impacto de individuos, grupos y estructuras en la organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Comportamiento Organizacional

Comportamiento organizacional: es un campo que estudia el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de la organización.

Su finalidad

Su finalidad: buena armonía grupal e individual, metas cumplidas empresariales e individuales y una mejor eficacia.

Aspectos que estudia:

Individual

Grupal

Estructurado

Aplicación en el comportamiento organizacional:

Prevenir

Predecir conductas individuales y grupales

Ampliar el conocimiento de los empleados

Empleados multifuncionales

Funciones del gerente dentro del comportamiento organizacional

Planeación: visualizar objetivos y metas

Organización: delegar tareas, obligaciones, responsabilidades y asignar al personal que estará involucrado.

Dirección:

... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Estudio del impacto de individuos, grupos y estructuras en la organización" »

Procesos de Integración y Fundamentos de la Integración Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

PROCESOS DE INTEGRACIÓN EXISTENTES

Centroamérica: Sistema de Integración Centroamericana

América del Sur: ALADI, Comunidad Andina y Mercosur

Asia: ASEAN

África: Unión Africana (excepto Marruecos)

Oceanía: ANZCERTA (Australia y Nueva Zelanda)

Europa: Unión Europea y AELC

América del Norte: NAFTA (EEUU, Canadá́ y México)

FUNDAMENTOS DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA

A. La integración económica es la eliminación progresiva de fronteras económicas entre países.

B. Razones para la integración económica: Económicas y políticas.

C. Formas de integración: Acuerdo Preferencial, Zona de Libre Comercio, Unión Aduanera, Mercado Común, Mercado Único, Unión Económica, Unión Monetaria, Unión Económica Plena.

D. Inconvenientes de la integración:

... Continuar leyendo "Procesos de Integración y Fundamentos de la Integración Económica" »

Producto Interno Bruto (PIB): Conceptos Clave y su Impacto Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Producto Interno Bruto (PIB): Definición y Componentes

El Producto Interno Bruto (PIB), también conocido como Producto Bruto Interno, se define como la suma del valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por una nación o país en un período determinado, generalmente un año. Este valor se calcula multiplicando la cantidad de bienes y servicios (Q) por su precio (P): Valor monetario = Q x P.

Importancia del Crecimiento del PIB

El crecimiento del PIB es crucial para el desarrollo empresarial y logístico de un país. Si la producción de las empresas no aumenta, la creación de nuevas empresas en esa nación se verá limitada.

El crecimiento del PIB es un indicador clave de desarrollo para los gobiernos. Un PIB en... Continuar leyendo "Producto Interno Bruto (PIB): Conceptos Clave y su Impacto Económico" »

Sistema fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Tema 4    Los tributos: Constituyen los ingresos publivos mas importantes en el presupuesto del Estado. Tienen carácter obligatoriedad para los contribuyentes, su finalidad es obtener los recurrsos necesarios para sufragar el gasto publico y actuar en la actividad económica del país.
carácterísticas: Carácter obligatorio, carácter monetario, carácter contributivo. CLASES DE TRIBUTOS; Impuestos, contribuciones especiales, Tasas. TASAS; Son pagos de dinero realizador a un ente publico en contraprestación por un servicio publico. CONTRIBUCIONES ESPECIALES; Son tributos que gravan los ingresos públicos. IMPUESTOS; Son pagos exigidos por las Administraciones publicas. SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL; Principio de generalidad, principio de

... Continuar leyendo "Sistema fiscal" »

Planificación y Ejecución de Estrategias Gerenciales: Maximizando el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Estrategia Gerencial

Según Bruce Henderson: “Es la búsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y la multiplique”.

Menguzzatto y Renau: Determinación de los cursos de acción de acuerdo con los medios actuales y potenciales de la empresa a fin de lograr los objetivos generales. K. J. Halten: Es el medio, la vía, por la cual se logran los objetivos de la organización. Tabatorny y Jarniu: Son el conjunto de decisiones que determinan la coherencia de las iniciativas y reacciones de la empresa frente a su entorno.

Formulación de la Estrategia Gerencial

Implica tres grandes pasos:

  1. Determinar a dónde queremos llegar
  2. Determinar cómo llegar hasta allí
  3. Determinar dónde estamos

Implementar una... Continuar leyendo "Planificación y Ejecución de Estrategias Gerenciales: Maximizando el Éxito Empresarial" »

Entendiendo el Sistema Financiero: Componentes, Agentes y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Introducción


Un sistema financiero es un conjunto de activos, mercados e intermediarios financieros cuyo fin principal es canalizar el ahorro que generan los ahorradores (que desean obtener una rentabilidad) hacia los agentes que necesitan fondos (que están dispuestos a pagar un precio). La principal función de cualquier sistema financiero es la de permitir que ambos agentes puedan satisfacer sus necesidades.

Agentes Económicos en el Sistema Financiero

Podemos decir que los agentes económicos o unidades básicas que operan en un sistema económico (del cual el sistema financiero es un subsistema) se pueden agrupar en:
  • Familias o individuos
  • Empresas
  • Gobiernos
Estas unidades básicas producen, consumen, ahorran e invierten. Cada una de ellas puede
... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema Financiero: Componentes, Agentes y Funciones Clave" »

Análisis de Competencia Perfecta y Política Monetaria en Rusia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Suponga una empresa perfectamente competitiva con la siguiente estructura de costes:

Q CV CF CT CVMe CTMe CMa 7 20 40 60 2,86 8,57 ----- 8 24 40 64 3,00 8,00 4 9 29 40 69 3,22 7,67 5 10 35 40 75 3,50 7,50 6 11 42 40 82 3,82 7,45 7 12 50 40 90 4,17 7,50 8 13 59 40 99 4,54 7,62 9

Además, se sabe que los costes fijos de la empresa ascienden a 40 euros (CF=40) y el precio de equilibrio del mercado es igual a 7 euros (P=7). Se pide:

  1. Completar en la tabla los datos que faltan incluyendo las fórmulas utilizadas para ello.
    CT = CF + CV CTMe = CT/Q CMa = Variación CT/Variación Q.
  2. Explique y calcule cuál es el nivel de producción óptimo de la empresa.
    El nivel de producción se calcula bajo la condición IMa=CMa, como estamos en un mercado de competencia
... Continuar leyendo "Análisis de Competencia Perfecta y Política Monetaria en Rusia" »

Importancia de la Gestión de Recursos Humanos en Empresas Gastronómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Consideraciones Tecnológicas

La tecnología es un elemento de diferenciación. Es muy importante aplicar la tecnología al servicio de información de la empresa, en actividades como:

  • Almacenamiento, distribución y utilización de la información de forma eficaz por todos los miembros de la empresa.
  • Procesamiento de datos de forma eficiente.
  • Control de stock.
  • Planeamiento de compra.
  • Estandarización de recetas.
  • Base de datos de postulantes.

La tecnología requiere adecuación de las instalaciones, sistema de trabajo y equipo de personal. El principal objetivo es mejorar y optimizar el movimiento de información en la organización: internet – intranet.

Consideraciones Personales

Cuestiones que influyen en la eficacia del personal, ya que son las... Continuar leyendo "Importancia de la Gestión de Recursos Humanos en Empresas Gastronómicas" »

Explorando el Mundo Laboral: Tipos de Empleo, Búsqueda y Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Opciones de Empleo y Estrategias de Búsqueda

Trabajo por cuenta ajena: empleo en una empresa creada mediante un contrato laboral. No es necesario capital inicial, no se asumen riesgos, existe la posibilidad de ascensos y movilidad.

Trabajo por cuenta propia: creación de la propia empresa, autónomo. Implica autonomía e independencia, con mayores posibilidades de beneficios económicos.

Función pública: empleo para la administración pública. Ofrece seguridad en el empleo y posibilidad de promoción.

Métodos para Buscar Empleo

  • Contactos personales: amigos, familiares y compañeros. Informar a la gente cercana sobre tus expectativas y conocimientos (obtienes información y ayuda, mantienes alerta a tus contactos).
  • Internet: portales de empleo
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Laboral: Tipos de Empleo, Búsqueda y Selección" »