Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento de Avales, Créditos Documentarios, Cheques y Tarjetas Bancarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Contrato de Aval

El contrato de aval es aquel mediante el cual una entidad financiera garantiza la obligación contraída por su cliente ante un tercero.

Figuras Intervinientes

  • El avalista o garante: la entidad de crédito que presta el aval.
  • El avalado: persona por la que el avalista responde.
  • El tercero: frente a quien el avalista garantiza la obligación del avalado.

Tipos de Avales

  • Financiero: si la garantía consiste en riesgos dinerarios obtenidos por el avalado.
  • Comercial: su garantía surge por la necesidad de asegurar el cobro de una transacción comercial.
  • Técnico: cuando se responde del incumplimiento de determinados compromisos.

Crédito Documentario

Es una operación bancaria en virtud de la cual una entidad financiera, por orden de su cliente,... Continuar leyendo "Funcionamiento de Avales, Créditos Documentarios, Cheques y Tarjetas Bancarias" »

Ventajas y desventajas de una estrategia indiferenciada diferenciada y concentrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Explica en que se basa el concepto de Segmentación

El concepto de segmentación se basa en la heterogeneidad del mercado, Que se caracteriza por un cierto número de submercados homogéneos. Dentro de Cada segmento los consumidores experimentan necesidades homogéneas. En cambio, Los consumidores de diferentes segmentos tienen necesidades divergentes.

En la fase de selección de mercados objetivos Se presentan 3 soluciones a la empresa. Explicar


.

Una estrategia de Marketing no diferenciada, en la cual la empresa espera atender todos los Segmentos de mercado, contando solo con un programa de marketing.

Una estrategia de Marketing concentrada, donde la empresa selecciona un solo segmento de Mercado y no concentra sus esfuerzos más que en ese segmento.

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de una estrategia indiferenciada diferenciada y concentrada" »

Faltante y sobrante de caja chica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

El efectivo está integrado por aquellas Cosas que comúnmente se aceptan comomediosdecambio. Para que sea considerada como efectivo, una cosa Tiene que ser convertible inmediatamente adinero, a suvalornominal. El Efectivo se puede definir como aquellas partidas que están compuestas de las monedas De curso legal o forzoso, los cheques o talones, los giros bancarios, los giros Postales y los depósitos a la vista en los bancos comerciales

La caja chica es el fondo que la empresa emplea para los gastos menores dentro de La misma que no requieren uso de un cheque.

El


 Control Interno de la Caja Chica debe hacerse, tomando en cuenta lo Siguiente:

·Deberá establecerse un Límite máximo para los pagos a realizarse por caja chica. Los que excedan... Continuar leyendo "Faltante y sobrante de caja chica" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Técnicas, Gestión de Repuestos y Normativas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Conceptos Fundamentales en Mantenimiento Industrial y Gestión de Activos

Vigilancia, Protección y Diagnóstico de Maquinaria

Vigilancia de máquinas: Su objetivo es indicar cuándo existe un problema en la maquinaria.

Protección de máquinas: Su objetivo es evitar averías catastróficas en los equipos.

Diagnóstico de averías: Su objetivo es definir con precisión cuál es el problema específico que causa un fallo.

Tipos de Vibraciones en Equipos

Vibración libre: Es aquella que presenta un sistema mecánico cuando vibra debido a una excitación instantánea, continuando posteriormente sin la acción de fuerzas externas que la mantengan.

Vibración forzada: Se produce cuando un sistema vibra debido a una excitación externa constante que mantiene... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Técnicas, Gestión de Repuestos y Normativas Clave" »

Factores dinámicos del comercio internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

Defensa
De la Integración
DEFENSA ECONÓMICA DE LA INTEGRACIÓN: Facilita a los países a Especializarse en la producción de bienes y servicios que produzcan con mayor Eficiencia, por ende, el resultado es una producción mundial mayor de la que Sería posible con restricciones comerciales.
 
DEFENSA Política DE LA INTEGRACIÓN: Enlazar economías vecinas y Acentuar su interdependencia crea incentivos para la cooperación económica Entre estados vecinos y reduce el potencial de conflictos violentos. Además, al Agrupar sus economías, los países acrecientan sus poder político en el mundo.
 
Los Principales cambios en el comercio mundial
1.El comercio mundial crece más Rápido que el producto mundial
2.Ha cambiado la estructura del Comercio
... Continuar leyendo "Factores dinámicos del comercio internacional" »

Estructura y Objetivos Clave de un Plan de Empresa Exitoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Estructura del Plan de Empresa

Cabeza

  • Idea
  • Justificación de la idea
  • Ficha de promotores

Cuerpo

Viabilidad Estratégica

  • Análisis del entorno: macroentorno, microentorno, evaluación atractiva del sector
  • Estructura y organización general: misión, fines y políticas; cadena de valor
  • Análisis y ajuste estratégico: DAFO, alternativas y estrategias

Viabilidad Comercial

  • Estudio de mercado: determinación mercado objetivo, segmentación, mercado actual y potencial futuro.
  • Definición del producto o servicio: características
  • Determinación del precio
  • Distribución
  • Comunicación

Viabilidad Técnico-Organizativa

  • Localización y distribución en planta
  • Configuración de la empresa
  • Aprovisionamiento y sistemas de producción y servucción: capacidades, necesidades
... Continuar leyendo "Estructura y Objetivos Clave de un Plan de Empresa Exitoso" »

Optimización de la Gestión de Inventarios y Cadena de Suministro: Conceptos Clave y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Inventarios y Cadena de Suministro

Evaluación del Desempeño de Existencias

  • Para evaluar el desempeño de existencias es conveniente relacionar las existencias con las ventas o consumos.
  • No considerar costes que no cambian las políticas de inventario.

Función de las Existencias

  • Las existencias nos permiten desacoplar la demanda y la oferta.

Sensibilidad de los Costes Totales

  • Una disminución del tamaño del lote del 10% supone un aumento del 0,56% de los costes totales.

Decisiones sobre el Stock

  • Frecuencia de revisión.
  • Cuándo lanzar una orden de aprovisionamiento.
  • Nota: No se aborda cómo valorar la rotura de stock.

Lote Económico y Límites

  • Si el lote económico es menor que la media geométrica de los límites,
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Inventarios y Cadena de Suministro: Conceptos Clave y Estrategias" »

Capital constituido por bienes materiales necesarios para la producción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

1) Empresa


: Es una unidad económica de base donde se combinan los factores de la producción (naturaleza, capital y trabajo) para desarrollar el proceso productivo y fabricar bienes y o producir servicios con el fin de obtener ganancias y satisfacer la demanda de la población. 2)

Funciones de la empresa

Producir bienes o servicios – Satisfacer las necesidades de la población – Vender la mercadería para generar una ganancia –


Creadora de puestos de trabajo – Fomenta el desarrollo tecnológico – pagar impuestos – Motor de la riqueza en el país. 3) Clasificación de las empresas: A)

Según la procedencia u origen del capital: Nacionales

Cuando el capital es aportado por personas que lo han obtenido por operaciones realizadas en... Continuar leyendo "Capital constituido por bienes materiales necesarios para la producción" »

Mercado Cambiario: Tipos de Cambio y Factores que Influyen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Mercado Cambiario

El mercado cambiario es el conjunto de instituciones que operan en moneda extranjera y permiten transacciones de carácter comercial. En esencia, es donde se transan monedas extranjeras.

Funciones del Mercado Cambiario

  • Establecer el precio de dos monedas distintas (una en relación con la otra).
  • Establecer mecanismos para estabilizar los riesgos cambiarios (Forward, Swaps o futuros).

Tipo de Cambio

El tipo de cambio es el precio de una moneda en función de otra. Su valor es determinado por la oferta y demanda de divisas. El tipo de cambio actual del dólar respecto al euro está estrechamente relacionado con las expectativas sobre este tipo de cambio en el futuro (posible aumento de demanda o de oferta). Los tipos de cambio responden... Continuar leyendo "Mercado Cambiario: Tipos de Cambio y Factores que Influyen" »

El Sistema Político de la Restauración Borbónica y la Constitución de 1876

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,24 KB

El Sistema Político de la Restauración Borbónica

Un Nuevo Sistema Político

Los grupos conservadores recibieron con satisfacción la Restauración de los Borbones porque esperaban que la nueva monarquía devolvería la estabilidad política y pondría fin a todo intento de revolución democrática y social en España. Cánovas no pretendía el regreso a los tiempos de Isabel II, sino la vertebración de un nuevo modelo político que superase algunos de los problemas endémicos del liberalismo precedente: el carácter partidista y excluyente de los moderados durante el reinado isabelino, el intervencionismo de los militares en la política y la proliferación de enfrentamientos civiles. Para conseguir su propósito, se propuso dos objetivos:

... Continuar leyendo "El Sistema Político de la Restauración Borbónica y la Constitución de 1876" »