Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Avantatges del proteccionisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,01 KB

COMERÇ INTERNACIONAL: És l’intercanvi de bens, serveis i capitals entre diferents països, els factors que condicionen la producció dels diferents països són :

  • condicions climatològiques

  • tecnologia

  • riquesa mineral

  • ma d’obra,capital i terra que es pot conrear

El comerç internacional té funcions com l’importació, que és el que rep un país, la entrada de bens d’altres paisos, i l’exprtació, que és la sortida de bens a altres països, i la balança comercial és el registre de les importacions i exportacions, d’un país qualsevol. El pagament o saldo de la balança comercial es la diferencia entre les exportacions e importacions, és a dir, entre el valor dels béns que un país ven a l'exterior i el dels que compra a altres

... Continuar leyendo "Avantatges del proteccionisme" »

Factores Clave y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Definición y Aspectos Fundamentales de la Empresa

Una empresa es un sistema constituido por un conjunto de factores productivos (personal, máquinas, materias primas, etc.) organizados y coordinados por la dirección para la producción de bienes y servicios, orientados a la consecución de una serie de objetivos y actuando bajo unas condiciones de riesgo. Globalmente, la empresa es un sistema con un conjunto de elementos o subsistemas relacionados entre sí, para intentar conseguir el máximo beneficio.

Aspectos Clave de la Empresa

  • Económico-financiero: La empresa realiza la función de crear riqueza para retribuir a los factores productivos, contribuyendo al desarrollo económico de la sociedad.
  • Jurídico-mercantil: La empresa está constituida
... Continuar leyendo "Factores Clave y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna" »

Contrato de Distribución Comercial: Estrategias y Claves para Exportadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

El Distribuidor Independiente: Definición y Rol Estratégico

Un distribuidor es un empresario independiente que pone a disposición su estructura y red comercial para distribuir, durante un plazo determinado y en un territorio específico, los productos que el exportador le propone.

Ventajas Estratégicas de Trabajar con un Distribuidor para el Exportador

La colaboración con un distribuidor ofrece múltiples beneficios, especialmente para el exportador:

  • Acceso a una red comercial ya establecida, lo que facilita la penetración en nuevos mercados.
  • Capacidad para ofrecer servicio de mantenimiento, reparación y atención al cliente en destino, crucial para productos complejos.
  • Optimización de los plazos de entrega de mercancías, especialmente aquellas
... Continuar leyendo "Contrato de Distribución Comercial: Estrategias y Claves para Exportadores" »

Productos Financieros Clave: Préstamos, Créditos, Factoring, Confirming y Leasing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Productos Financieros Clave

Préstamos

La entidad financiera entrega al cliente la totalidad del importe solicitado y este se obliga a devolverlo en la forma en que se estipule en el contrato. Los préstamos al consumo se conceden teniendo su origen en una operación comercial con tipos de interés más altos. Se trata de créditos reembolsables, destinados a las economías domésticas, en los que intervienen dos partes (banco y cliente) o tres (vendedor del bien). Los préstamos hipotecarios son operaciones destinadas a facilitar fondos para la compra de un terreno, la adquisición de una vivienda o para su mejora.

Créditos

La entidad financiera se compromete a poner a disposición del acreditado el dinero hasta un límite pactado. El acreditado... Continuar leyendo "Productos Financieros Clave: Préstamos, Créditos, Factoring, Confirming y Leasing" »

Aspectos Clave de la Amortización y Rentabilidad en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Amortización:

Valoración de la **depreciación** sufrida por los elementos de la empresa como consecuencia de su uso, del paso del tiempo o por obsolescencia. La amortización se contabiliza como un **gasto anual**, al tiempo que se va constituyendo un fondo (**amortización acumulada**) que permita reponer el elemento amortizado al final de su **vida útil**. La cuota de amortización anual se calcula en función de las características de cada elemento; es importante que el método elegido responda lo mejor posible a la posible pérdida de valor real del bien amortizado.

El resultado:

De la diferencia entre **ingresos** y **gastos** obtenemos el resultado antes de impuestos. Si es positivo, aún habrá que deducir el importe del **impuesto... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Amortización y Rentabilidad en la Empresa" »

Eines Clau per a la Gestió i el Desenvolupament Professional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

Mètode de Negociació Harvard

El mètode de negociació Harvard neix per anar més enllà de les estratègies en què prevalen els interessos i una part surt guanyant mentre l'altra perd. En aquest cas, totes les parts negociadores poden assolir un acord desitjat que satisfaci els interessos prioritaris de cadascú. Disminueixen, doncs, els riscos de perdre el més important per a cada part, ja que tots hi surten guanyant. Els possibles acords que surtin d'aquest tipus de negociació sempre seran de benefici mutu, ja que les parts no es veuen com a adversaris, sinó que prioritzen la col·laboració. El mètode Harvard, dissenyat pels professors Roger Fisher, William Ury i Bruce Patton el 1980, presenta 7 elements clau per afrontar una negociació... Continuar leyendo "Eines Clau per a la Gestió i el Desenvolupament Professional" »

Mercados intersticiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB



TEMA 1 1-¿Qué es la empresa? ¿Cómo influye el entorno en la empresa?-
Es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.-La empresa es un elemento del subsistema productivo dentro de un sistema económico más amplio. Por ese motivo, la empresa está condicionada por la estructura económica en la que se encuentra inmersa. La empresa es un sistema que forma parte de un entorno, que se diferencia en: ·Entorno general: que afecta a todas las empresas en general. Influyen en él, aspectos políticos, legales, culturales y demográficos. ·Entorno específico: que afecta de una manera concreta a cada una de las empresas,... Continuar leyendo "Mercados intersticiales" »

Estrategias de Mercado y Financiamiento para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

¿Qué es el Estudio de Mercado? Conceptos Clave

El estudio de mercado es el conjunto de acciones que se ejecutan para saber la respuesta del mercado (demanda) y proveedores (oferta) ante un producto o servicio. Se analiza la oferta y la demanda, así como los precios y los canales de distribución. Conceptos clave para llevarlo a cabo:

  • Necesidad: Carencia percibida de algo.
  • Demanda: Deseo de un producto específico, respaldado por la capacidad de pago.
  • Oferta: Cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio.
  • Intercambio: Acto de obtener un objeto deseado de alguien, ofreciéndole algo a cambio.
  • Mercado: Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto o servicio.
  • Marketing: Proceso
... Continuar leyendo "Estrategias de Mercado y Financiamiento para Empresas" »

Conceptos Clave de Utilidad y Criterios de Decisión Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Fundamentales de Utilidad

Utilidad Total (Utx)

Representa la suma de las utilidades que obtiene un consumidor al utilizar cierta cantidad de bienes (artículos).

Utilidad Promedio (Upx)

Representa una distribución aritmética como resultado de dividir la utilidad total entre el número de satisfactores consumidos.

Utilidad Marginal (Umx)

Representa el incremento en la utilidad de un artículo "X" a medida que el consumidor utiliza una unidad adicional del mismo satisfactor.

Toma de Decisiones en Economía

Decisiones Secuenciales

Normalmente, cuando se toma una decisión, esta condicionará las decisiones a tomar posteriormente. De alguna manera, se dice que tomar decisiones es relativamente sencillo; los problemas se presentan una vez tomadas.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Utilidad y Criterios de Decisión Económica" »

Gestión Estratégica Empresarial: Modelos, Crecimiento y Ventaja Competitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

Introducción a la Dirección Estratégica

La Dirección Estratégica (DE) tiene en cuenta el problema directivo (relación con el entorno y configuración interna), el proceso (planificación y puesta en marcha), y las variables (político-culturales, psicosociológicas, técnico-económico-informacionales). Es importante señalar que la planificación estratégica, por sí sola, no siempre abarca todos estos aspectos. Un concepto clave en este ámbito es la Unidad Estratégica de Negocio (UEN).

Limitaciones en la Creación de Valor

Existen limitaciones en la creación de valor, como la consideración de los stakeholders, el problema de gobierno de la empresa, y la premisa de que el objetivo empresarial solo se puede formular en términos de... Continuar leyendo "Gestión Estratégica Empresarial: Modelos, Crecimiento y Ventaja Competitiva" »