Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas Clave sobre Auditoría: Conceptos y Prácticas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Cuestionario sobre Auditoría: Conceptos y Prácticas Esenciales

1. ¿Quién puede someter a una empresa a auditoría?

(a) Cuando lo acuerde el juez competente.

2. ¿Quién tiene la potestad sancionadora en materia de auditoría?

(b) El ICAC.

3. ¿Cuál es el fin último del control de gestión?

(a) El uso eficiente de los recursos disponibles para la consecución de los objetivos.

4. ¿Qué normas regulan las condiciones para ser auditor?

(c) La Octava Directriz y la Ley de Auditoría de Cuentas.

5. ¿Qué se considera evidencia interna?

(c) Ambas respuestas son correctas.

6. ¿Dónde se recogen los PCGA en España?

(a) El Código de Comercio, la LSA, el PGC y las normas del ICAC.

7. Si el director de marketing quiere evaluar una campaña, ¿qué tipo

... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Auditoría: Conceptos y Prácticas Esenciales" »

Presupuestos de Obra: Costos, Tipos y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

1. Tipos de Costos en un Presupuesto

  • Costos Directos: Incluyen materiales y mano de obra.
  • Costos Indirectos: Abarcan gastos administrativos.

2. Costos de Capacitación y Promoción

Son aquellos destinados a la realización de cursos para capacitar al personal, así como a promociones, propaganda, deportes, publicidad, etc.

3. Costos de Obligaciones y Seguros

Son los gastos necesarios que se realizan ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el funcionamiento de una empresa.

4. División de los Costos Indirectos

  • Costos Indirectos de Oficina Central: Gastos administrativos centrales.
  • Costos Indirectos de Obra: Gastos administrativos específicos de la obra.

5. Factor Clave para el Éxito de una Obra

Un presupuesto de obra bien elaborado... Continuar leyendo "Presupuestos de Obra: Costos, Tipos y Factores Clave" »

Estrategia Empresarial: Niveles, Fases, Grupos de Interés y Ventaja Competitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,82 KB

Concepto de Estrategia

La estrategia es la forma de vincular a la empresa con su entorno. Si bien el entorno influye en la empresa condicionando sus decisiones, esta también forma parte del entorno de otros competidores, condicionándolos en sus decisiones.

Niveles de Estrategia

  • Estrategia Corporativa: Es la dirección general. En este nivel se trata de fijar la orientación básica de la empresa. Algunas cuestiones de las que se ocupa esta estrategia son, por ejemplo: la definición de la misión y objetivos, el ajuste entre empresa y entorno, las relaciones con los agentes externos, la búsqueda de oportunidades para crear valor, definición de los negocios en los que la empresa va a competir, etc. De especial relevancia en este caso es la
... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial: Niveles, Fases, Grupos de Interés y Ventaja Competitiva" »

Elasticidad Cruzada y Renta: Fundamentos y Aplicaciones Estratégicas en la Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Elasticidad Cruzada: Bienes Complementarios y Sustitutivos

La elasticidad cruzada de la demanda indica el porcentaje de variación de la cantidad demandada de un bien ante una variación del 1% en el precio de otro bien. Atendiendo a esta elasticidad, dos bienes pueden ser complementarios, sustitutivos o indiferentes.

La elasticidad cruzada nos indica en qué porcentaje cambia la demanda del bien i tras la variación porcentual unitaria del precio de un producto relacionado, j. Por ejemplo, nos muestra la variación porcentual de la cantidad demandada de ordenadores al subir el 1% el precio del software o de los teléfonos móviles.

Tipos de Bienes según la Elasticidad Cruzada

  1. Bienes Complementarios

    A esta categoría pertenecen el hardware y el

... Continuar leyendo "Elasticidad Cruzada y Renta: Fundamentos y Aplicaciones Estratégicas en la Economía" »

Evolución del Ocio y el Turismo: Claves Históricas y Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Acontecimientos Históricos y Sociales que Han Influido en la Industria del Ocio Actual

Para algunos autores, existen varios fenómenos o acontecimientos sociales que podrían explicar el desarrollo del ocio:

  • La Revolución Industrial: El hombre es sustituido por la máquina, de forma progresiva. Las grandes cadenas de producción son las auténticas protagonistas de grandes cambios estructurales en el mundo del trabajo.
  • La Revolución de la Alta Tecnología: Según Cagigal, donde los ordenadores, la cibernética y la computación están produciendo cambios profundos en la gestión de todas las empresas, la investigación y el desarrollo, junto con las grandes comunicaciones.
  • El Impacto de la Sedentarización: El hombre o la mujer, en su puesto
... Continuar leyendo "Evolución del Ocio y el Turismo: Claves Históricas y Sociales" »

Estrategias de Marketing y Conceptos Clave: Un Vistazo Sectorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Marketing Mix por Sector: Estrategias y Particularidades

Este documento explora las características distintivas del marketing mix (Producto, Precio, Plaza y Promoción) aplicadas a diversos sectores económicos, ofreciendo una visión clara de las estrategias clave en cada uno. Además, se presenta un glosario de términos esenciales en marketing y negocio, junto con ejemplos de formulación de objetivos.

Gran Consumo

  • Producto: Alta rotación, packaging clave.
  • Precio: Alta sensibilidad, promociones frecuentes.
  • Plaza: Distribución intensiva y multicanal.
  • Promoción: Social media, publicidad masiva.

Servicios

  • Producto: Intangible, heterogéneo.
  • Precio: Calidad percibida, competencia.
  • Plaza: Más experiencia que canal.
  • Promoción: Experiencia, personalización.
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Conceptos Clave: Un Vistazo Sectorial" »

Fiscalidad y Gestión Empresarial: Tipos de Impuestos, Formas Jurídicas y Organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 351,7 KB

papermate-love-pen

papermate-love-pen

Tipos de Impuestos y su Impacto en la Empresa

Los impuestos se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Impuestos directos: Gravan directamente a las personas o empresas.
    • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Se aplica a las rentas obtenidas por el trabajo.
    • Impuesto sobre Sociedades: Grava los beneficios de las sociedades mercantiles. La cantidad a pagar es proporcional al beneficio obtenido.
    • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Lo pagan quienes ejercen actividades empresariales, profesionales o artísticas.
    • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Se aplica a la compra de bienes entre particulares.
  • Impuestos indirectos:
    • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Se paga en la mayoría de las transacciones económicas,
... Continuar leyendo "Fiscalidad y Gestión Empresarial: Tipos de Impuestos, Formas Jurídicas y Organización" »

Institucionalidad Ambiental en Chile: Estructura, Funciones y Fiscalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Institucionalidad Ambiental en Chile

1. Características de la Fiscalización Ambiental

  • Principio de Legalidad: Se basa en el principio de legalidad.
  • Imprescriptible: No prescribe y no se agota con su ejercicio.
  • Inalienable e Irrenunciable: Al concurrir los elementos que la configuran, debe ejercerse y solo se puede delegar en la medida que lo autorice una norma.
  • Fiduciaria: Se ejerce por el Estado en beneficio de la sociedad.
  • Titularizada en la Administración: La administración es la titular de la fiscalización ambiental.

2. Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)

Es un servicio público funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio... Continuar leyendo "Institucionalidad Ambiental en Chile: Estructura, Funciones y Fiscalización" »

La Empresa: Estructura, Funciones y Departamentos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de la Empresa

Definición de Empresa

La Empresa es una actividad humana organizada que emplea medios humanos y materiales con el objetivo o fin de obtener un beneficio.

Elementos Clave de la Empresa

Los elementos que componen la empresa son: actividad, objetivo, finalidad, organización, medios, y responsabilidad.

La Actividad

La actividad es a lo que se dedica la empresa, lo que realiza.

El Objetivo o Fin

El objetivo o fin principal es la obtención de beneficio económico.

La Organización

La organización consiste en combinar los medios humanos y materiales disponibles con un propósito u objetivo.

Estructura Organizativa: Los Departamentos

Definición de Departamento

Un Departamento es un área o división donde se agrupan distintas... Continuar leyendo "La Empresa: Estructura, Funciones y Departamentos Clave" »

Fonts de Finançament Empresarial: Guia Completa i Classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Què són les Fonts de Finançament?

Les Fonts de Finançament (FF) ens indiquen la manera en què fem front a les nostres inversions o pagaments. Són els recursos monetaris i les diferents formes de pagament de què disposa l'empresa.

Classificació de les Fonts de Finançament

Les Fonts de Finançament queden classificades dins del balanç de situació en tres blocs principals:

  • Patrimoni Net (PN)
  • Passiu No Corrent (PNC)
  • Passiu Corrent (PC)

Patrimoni Net (PN)

Dins el Patrimoni Net trobem el capital o capital social. Si necessitem fer una inversió, podem emetre accions o participacions i d'aquesta manera augmentar el capital de l'empresa. Aquesta font de finançament no és gratuïta perquè haurem de pagar als socis una part del benefici obtingut... Continuar leyendo "Fonts de Finançament Empresarial: Guia Completa i Classificació" »