Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mercadotecnia: Entorno, Mercados y Segmentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Capítulo 3: El Entorno de la Mercadotecnia

La Ecología del Mercado

La ciencia que estudia las relaciones e interacciones de los organismos con su medio ambiente se denomina Ecología.

Medio ambiente: Es todo aquello que, al rodear a un organismo o una combinación de estos, hace posible que dichas entidades vivan y se desarrollen.

Macroambiente y Microambiente

Macroambiente: Agrupa las variables externas y representa un conjunto de influencias amplias como las condiciones económicas, políticas y culturales.

Microambiente: En este grupo de variables, el ambiente implica los elementos relacionados estrechamente con la empresa, como son los proveedores, los intermediarios y los consumidores.

Exterior: La tecnología, el sistema económico, el sistema... Continuar leyendo "Mercadotecnia: Entorno, Mercados y Segmentación" »

Optimizando la Empresa: Objetivos, Estructura y Estrategias de Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Objetivos de la Empresa

El objetivo principal de la empresa es maximizar beneficios y minimizar costes, siempre respetando el medio ambiente, creando empleo, riqueza para la sociedad y satisfaciendo necesidades. Dentro de los objetivos, existe una jerarquía (prioridad de conflicto) que puede ser general (lanzar nuevas líneas de productos, desarrollar nuevos mercados) o específica. Esto puede generar conflictos de objetivos a corto y largo plazo.

Elementos de la Empresa

Los elementos de la empresa incluyen:

  • Factores humanos: Personas físicas o jurídicas con vinculación directa.
  • Factores materiales: Mobiliario, maquinaria, materias primas.
  • Organización: Relaciones de autoridad, coordinación y comunicación.
  • Entorno: Factores que condicionan
... Continuar leyendo "Optimizando la Empresa: Objetivos, Estructura y Estrategias de Mercado" »

Filosofías de Calidad: Crosby, Deming y Juran - Conceptos y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Filosofías de Calidad: Crosby, Deming y Juran

Philip B. Crosby y el Concepto de Cero Defectos

Philip B. Crosby está estrechamente asociado con la idea de cero defectos, que él creó en 1961. Para Crosby, la calidad es la conformidad con los requerimientos, lo cual se mide por el coste de la no conformidad. Esto quiere decir que, al utilizar este enfoque, se llega a una meta de performance de cero defectos.

Los Cuatro Principios Absolutos de la Calidad según Crosby

  1. Calidad significa conformidad con los requerimientos, no elegancia.
  2. El sistema para causar calidad es la prevención, no la evaluación.
  3. El estándar de calidad son los cero defectos (o sin defectos).
  4. La única medida de desempeño de la calidad es el precio del incumplimiento.

Cinco

... Continuar leyendo "Filosofías de Calidad: Crosby, Deming y Juran - Conceptos y Principios Clave" »

Regímenes Especiales del IVA en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Régimen Especial de Recargo de Equivalencia

Es un régimen obligatorio e irrenunciable que se aplica en las operaciones de compra-venta realizadas por comerciantes minoristas que sean personas físicas o a entidades que tributen en el régimen de IRPF.

El comerciante minorista debe reunir además los siguientes requisitos:

  • Cuando realicen entrega de bienes sin haberlos sometido a ningún proceso transformativo.
  • Cuando la suma de las entregas realizadas a quienes no tienen la condición de empresario o profesional supere el 80% del total de entregas.

El régimen especial se aplica por medio de los proveedores, a los que se les debe notificar la condición de comerciante minorista. Cuando estos envíen las mercancías, tendrán que repercutir en... Continuar leyendo "Regímenes Especiales del IVA en España" »

Procesos Gerenciales y Calidad en la Atención Médica: Enfoque en ISO y Mejora Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Origen y Evolución de los Procesos Gerenciales

El origen de los procesos gerenciales surge como una respuesta a la necesidad de cambiar la administración con el enfoque del producto, por una administración con el enfoque al cliente.

Definición de Procesos Gerenciales

Procesos gerenciales: Conjunto de actividades que se realizan con insumos a los cuales se les añade valor y se les entrega un producto o servicio.

Gerencia de Procesos de Atención Médica

Gerencia de proceso de atención médica

Insumos --------- Proceso -------- Producto

               | -- Valor agregado -- |

Fundamentos Teóricos y Pioneros en la Gestión de Procesos

  • Teoría de sistemas define al proceso como: Un sistema interrelacionado de entradas, que entregan
... Continuar leyendo "Procesos Gerenciales y Calidad en la Atención Médica: Enfoque en ISO y Mejora Continua" »

Inserción Laboral y Empleabilidad: Estrategias para la Integración Social y Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

INSER SOCIOLAB: Conjunto de servicios y programas que ayudan a las personas a encontrar empleo y mejorar su calidad de vida. No solo buscan trabajo para las personas, sino también que puedan ser más autónomas y estables en lo personal, social y económico. Además, ayudan a mantener los empleos que ya tienen.

Zonas de Intervención

  • Integración: Cuando las personas tienen cubiertas las necesidades básicas, ingresos regulares, apoyo familiar y participación social (una persona con empleo estable y buena red familiar que asiste a reuniones vecinales).
  • Vulnerabilidad: Cuando hay problemas; trabajos precarios, redes familiares débiles o falta de participación en la sociedad (madre soltera que trabaja en algo mal pagado y no tiene familia cercana
... Continuar leyendo "Inserción Laboral y Empleabilidad: Estrategias para la Integración Social y Económica" »

Indicadores Económicos Clave: Inflación, Mercado Laboral y Dinero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Indicadores Económicos: Una Visión General

Los indicadores económicos son instrumentos utilizados para cuantificar diferentes cuestiones o problemas económicos. Permiten cuantificar el comportamiento de los agentes económicos, informan sobre la evolución de la actividad económica, permiten realizar comparaciones con la situación económica de otras regiones o países y sirven de guía para la política económica de los gobiernos. Se utilizan para medir el crecimiento económico, la situación del mercado de trabajo, los precios, las cuentas del sector público y las cuentas con el exterior.

Inflación: Definición y Tipos

Podemos definir la inflación como la subida generalizada y continua de los precios en una economía. Si los precios... Continuar leyendo "Indicadores Económicos Clave: Inflación, Mercado Laboral y Dinero" »

Avantatges del proteccionisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,01 KB

COMERÇ INTERNACIONAL: És l’intercanvi de bens, serveis i capitals entre diferents països, els factors que condicionen la producció dels diferents països són :

  • condicions climatològiques

  • tecnologia

  • riquesa mineral

  • ma d’obra,capital i terra que es pot conrear

El comerç internacional té funcions com l’importació, que és el que rep un país, la entrada de bens d’altres paisos, i l’exprtació, que és la sortida de bens a altres països, i la balança comercial és el registre de les importacions i exportacions, d’un país qualsevol. El pagament o saldo de la balança comercial es la diferencia entre les exportacions e importacions, és a dir, entre el valor dels béns que un país ven a l'exterior i el dels que compra a altres

... Continuar leyendo "Avantatges del proteccionisme" »

Factores Clave y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Definición y Aspectos Fundamentales de la Empresa

Una empresa es un sistema constituido por un conjunto de factores productivos (personal, máquinas, materias primas, etc.) organizados y coordinados por la dirección para la producción de bienes y servicios, orientados a la consecución de una serie de objetivos y actuando bajo unas condiciones de riesgo. Globalmente, la empresa es un sistema con un conjunto de elementos o subsistemas relacionados entre sí, para intentar conseguir el máximo beneficio.

Aspectos Clave de la Empresa

  • Económico-financiero: La empresa realiza la función de crear riqueza para retribuir a los factores productivos, contribuyendo al desarrollo económico de la sociedad.
  • Jurídico-mercantil: La empresa está constituida
... Continuar leyendo "Factores Clave y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna" »

Factores condicionantes de la competencia perfecta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

DEPENDENCIA Y FUERTE COMPETENCIA (OLIGOPOLIO)

  • No compiten en precios (evitan guerra de precios)

  • Procuran diferenciar productos (publicidad)

CASOS ESPECIALES DE OLIGOPOLIO

  • Duopolio

  • Empresa líder

  • Cártel u oligopolio colusivo: En vez de competir colaboran, toman acuerdos en fijación de precios o reparto de mercado, prohibidos en UE por ir en contra de la competencia

DEFINICIONES

  • Cuota de mercado: Número de ventas realizadas por una empresa dentro de un mercado respecto al total de estás (en ese mismo mercado)

  • Cártel: Acuerdo económico negociado entre empresas oligopolistas, para la fijación de precios y cuotas de producción

  • Barreras de entrada: Dificultades que deben afrontar las empresas para formar parte de un mercado, pueden ser tanto económicas

... Continuar leyendo "Factores condicionantes de la competencia perfecta" »