Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pronósticos visionarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Métodos cualitativos


Brindan información de carácter cualitativo y son de gran utilidad cuando no existen suficientes datos históricos o cuando los métodos cuantitativos no pueden explicar por sí solos el comportamiento futuro de la demanda.

Dentro de los métodos cualitativos encontramos:

• La opinión de expertos;
Consiste en reunir a un grupo de expertos y someterlos a una serie de cuestionarios

• Los pronósticos visionarios;
Consiste en pedir al personal interno con experiencia y conocimiento de sus clientes que realice una estimación de la situación futura

• La analogía histórica;
Parte de la suposición de que el mercado del proyecto puede comportarse de manera similar a otros mercados en el pasado

• La investigación de mercados;

... Continuar leyendo "Pronósticos visionarios" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Una Introducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Fundamentos de Economía

Economía

Ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para el consumo de una sociedad. Las actividades económicas se llevan a cabo para satisfacer las necesidades humanas mediante el consumo de bienes y servicios (para poder producirlos se necesita capital, mano de obra, maquinarias, instalaciones). Hay algunos recursos limitados.

Necesidad

Es la sensación de carencia de algo y el deseo de satisfacerla. Existen dos tipos:

  • Primarias: Son indispensables para la vida y comunes en la sociedad.
  • Secundarias: No son indispensables, pero mejoran el bienestar del ser humano.

Bienes y Servicios

Bien (tangible), Servicio (intangible): Cualquier cosa... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Una Introducción" »

Diferencias entre desarrollo sostenible desarrollismo y conservacionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

La Gestión del Planeta 1. Introducción En las sociedades actuales, basadas en el modelo de crecimiento económico (sistema económico), cualquier recurso natural que sea utilizado para mantener la Producción depende en mayor o menor grado del medio ambiente (sistema ecológico). El sistema ecológico está constituido por la energía solar y todo el capital Terrestre de los ecosistemas (componentes abióticos y bióticos). La recuperación de residuos, la potabilización de aguas, la depuración de las Aguas residuales, la reducción de los contaminantes atmosféricos… también dependen Del sistema ecológico. Evidentemente, el sistema económico está supeditado a las limitaciones del Sistema ecológico. Si el sistema económico tiene... Continuar leyendo "Diferencias entre desarrollo sostenible desarrollismo y conservacionismo" »

Atributos de la evidencia de auditoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Proceso de Prueba del Control


Las pruebas de Control se emplean para obtener evidencia de la eficacia del diseño de los Sistemas de contabilidad y control interno . Los procedimientos sustantivos se Diseñan para obtener evidencia de la integridad, exactitud y validez de la Información producida por el sistema contable

Según las Normas Internacionales de Auditoria, (Nía 500):


"Pruebas De control": significa pruebas realizadas para obtener evidencia de auditoría sobre la adecuación del diseño y operación efectiva de los sistemas De contabilidad y de control interno.


Las Pruebas de Auditoría


Son técnicas o procedimientos Que utiliza el auditor para la obtención de evidencia comprobatoria.

Evidencia De Auditoría


Es toda la Información que... Continuar leyendo "Atributos de la evidencia de auditoria" »

Optimización de Procesos y Gestión de Costes en Operaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 144,56 KB

Gestión de Operaciones: Conceptos Fundamentales

1. Secuenciación y Equilibrio de Líneas de Producción

Cálculo de Precedencia y Eficiencia

  • 1º Duración del Ciclo (Tc): Si el propósito de minutos no se especifica en el enunciado, se calcula como:
    • Tc = 3600 segundos / Unidades Totales por Hora
  • 2º Número Mínimo de Estaciones (Nmin):
    • Nmin = Suma de Tiempos de Tarea / Duración del Ciclo
  • 3º Tabla de Asignación de Tareas: Se recomienda crear una tabla que incluya:
    • Estaciones
    • Tareas Asignadas
    • Duración de la Tarea
    • Tiempo Ocioso
    Nota: Se deben señalar el Tiempo de Ciclo Máximo (Tc. Máx) y el Número Mínimo de Estaciones (Nmin).
  • 4º Eficiencia y Desequilibrio de la Línea:
    • Eficiencia = (Suma de Duraciones de Tareas / (Nmin * Tc. Máx)) * 100%
    • Desequilibrio
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Gestión de Costes en Operaciones Industriales" »

Conceptos Fundamentales en Inmunología y Gestión de Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Clave en Inmunología y Gestión de Recursos

Inmunología y Reacciones de Hipersensibilidad

Reacciones de Hipersensibilidad Tipo I

Desencadenante

La célula comienza un proceso de degranulación y libera sustancias como histamina (vasoconstrictor) y otros conjuntos de intermediarios histamínicos.

Atopia
  • Asma
  • Shock anafiláctico
  • Manchas rojas
Penicilina como Hapteno

-- Se va a convertir en hapteno.

-- Es por vía intramuscular (IM); en el plasma se puede mezclar con albúmina y se le administra el IgE.

Shock Anafiláctico

El organismo no logra mantener el control, presenta midriasis, hay pérdida del control de esfínteres y tiene problemas cardíacos.

Requisitos del Antígeno
  • Peso molecular alto
  • Exógeno
  • Proteína
  • Epítopo
Características del Hapteno

Cuando... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Inmunología y Gestión de Recursos" »

Como afecta la economía la teoría de la ventaja absoluta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Adam Smith- VENTAJA ABSOLUTA


Su teoría se basa en que un país debe especializarse en aquel bien que posee ventaja absoluta. Es decir un país puede ser mas eficiente que otro en la producción de algunos bienes y menos eficientes que otro en la producciones de otros bienes, ambos países se pueden beneficiar si cada uno se especializa en la producción de aqellos de puede hacer mas eficientemente que el otro. Si cada uno aumenta la producciones de cada bien que es ventajosos, los dos países puedes disfrutar de mejores niveles de vida. Este espero que los países podrían benefiarse del libre comercio, yaqué los recursos del mundo podrían asignarse de manera eficiente, generando ganancias para todos y cada uno de los países comerciantes.
... Continuar leyendo "Como afecta la economía la teoría de la ventaja absoluta" »

Financiación Empresarial y Seguros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Financiación de una Empresa

Inversiones y Financiación

INVERSIONES => FINANCIACIÓN: capital social inicial +

  • A. Capital
  • Préstamo bancario
  • Empréstito (obligación): recursos ajenos a carga financiera

Empréstito

Un préstamo dividido en partes iguales suscrito por empresas y particulares.

Ampliación de Capital

Emisión de nuevas acciones por parte de una sociedad anónima.

Deuda Pública

Activo financiero del Estado emitido cuando tienen necesidad de financiación y adquirido por empresas y particulares. Ej: Letras del Tesoro, bonos, obligaciones.

Renta Fija

Rendimientos fijos sobre el nominal de la inversión y conocidos los beneficios de antemano. Ej: letras, bonos, obligaciones.

Obligaciones

Títulos que representan una parte igual del préstamo... Continuar leyendo "Financiación Empresarial y Seguros" »

Modelo basado en la demanda estimada del producto o servicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Reclutamiento: como primer paso Para el reclutamiento debe surgir una vacante


Característica: el reclutamiento es el conjunto de técnicas y procedimientos llevados A cabo para atraer candidatos potencialmente cualificados y capaces para ocupar Puestos dentro de la organización.

Requisitos: el reclutamiento requiere una cuidadosa planificación que consta de Tres fases:


1.- investigación Interna de las necesidades: a través de: planificación de Recursos humanos, modelo basado en la demanda Estimada del producto ó servicio, modelo basado en Segmentos de puestos, modelo de gráfica de reemplazo, modelo basado en el flujo de personal y modelo de planeación integrada

2.- investigación Externa del mercado: aumentar el rendimiento del Proceso

... Continuar leyendo "Modelo basado en la demanda estimada del producto o servicio" »

Fundamentos de Fusiones, Consolidación y Auditoría Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tipos de Fusiones Empresariales

Las fusiones empresariales se clasifican según su objetivo principal:

  • Fusiones ofensivas: Su objetivo es el dominio de un sector específico.
  • Fusiones defensivas: Su objetivo era defenderse frente a la competencia.
  • Fusiones por diversificación: Su objetivo es eliminar riesgos a través de la participación en distintos sectores de la industria.

Métodos de Consolidación y Procedimiento de Puesta en Equivalencia

1. Métodos de Integración

Estos métodos sustituyen la cuenta representativa de la participación por los activos y pasivos de la sociedad dominada, según el grado de control:

  • Integración global: Se sustituye la cuenta representativa de la participación por el valor global de los activos y pasivos de la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Fusiones, Consolidación y Auditoría Empresarial" »