Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Costes Empresariales: Materiales, Incoterms y Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Coste de los Materiales

Concepto: Bienes almacenables que la empresa adquiere en el exterior con la finalidad de incorporarlos al proceso productivo y/o destinarlos para su venta posterior.

Clases de Materiales

Según su naturaleza económica:

  • Mercaderías: Aquellos bienes adquiridos para su venta sin transformación.
  • Materias Primas: Aquellos bienes destinados a ser transformados en productos terminados para su venta.
  • Materiales Incorporables: Aquellos que, aunque se incorporan al producto final, no forman parte de la base de actuación del proceso productivo.
  • Materiales Auxiliares: Aquellos que se consumen en el proceso productivo y pueden formar parte del producto final.
  • Materiales para Reposición: Los destinados al buen funcionamiento del inmovilizado
... Continuar leyendo "Gestión de Costes Empresariales: Materiales, Incoterms y Personal" »

Fiscalidad en España: IRPF, IS, IVA, IRNR e Impuestos Especiales y Autonomías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,28 KB

Concepto y Clases de Impuestos en España

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

El IRPF se encuentra regulado en la Ley 35/2006 (Ley Reguladora del Impuesto) y en el R.D. 439/2007, que desarrolla la ley. Sus características principales son:

  • Directo y personal-subjetivo: Grava las rentas de personas físicas residentes en España, considerando sus circunstancias personales.
  • Progresivo: A mayor renta, mayor carga tributaria.
  • Periódico: Se devenga el 31 de diciembre, salvo en casos de fallecimiento, en cuyo caso se liquida desde el 1 de enero hasta el día del fallecimiento.
  • Competencia y recaudación: Estatal, con un 50% cedido a las Comunidades Autónomas (CCAA). Parte de la normativa está cedida a las CCAA.
  • Finalidad: Principal
... Continuar leyendo "Fiscalidad en España: IRPF, IS, IVA, IRNR e Impuestos Especiales y Autonomías" »

Guia Essencial de Conceptes Clau per al Mercat Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Conceptes Clau per a l'Orientació Professional

Ikigai: La Raó de Viure

L'Ikigai és un concepte japonès que no té una traducció literal, però pot definir-se com «la raó de viure» o «la raó de ser», allò que fa que la vida valgui la pena viure.

Anàlisi DAFO: Fortaleses, Oportunitats, Debilitats i Amenaces

L'anàlisi DAFO (Debilitats, Amenaces, Fortaleses, Oportunitats) és una eina estratègica:

  • Les fortaleses i debilitats depenen de factors interns, és a dir, de tu mateix/a (actituds, formació, experiència...).
  • Les amenaces i oportunitats depenen de factors externs, és a dir, de l'entorn (mercat laboral, les tendències).

Oferta i Demanda en el Mercat Laboral

  • L’oferta d’ocupació: són els llocs o oportunitats de treball que cal
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Conceptes Clau per al Mercat Laboral" »

Fiscalidad Personal: Conceptos Clave y Cálculo de Rendimientos del Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Proceso de Liquidación Tributaria: Conceptos Fundamentales

Base Imponible: Métodos de Estimación

La Base Imponible es la medida en que se ha concurrido el hecho imponible y constituye el punto de partida de cualquier liquidación tributaria. Existen tres métodos principales de estimación o cálculo:

  • Directa: Se determina a partir de los ingresos menos los gastos deducibles.
  • Objetiva (por módulos): La base imponible se determina a partir de un elemento que el legislador considera relevante, multiplicándolo por el rendimiento anual. Aspectos clave a considerar:
    • Solo las personas físicas pueden tributar por módulos; las sociedades mercantiles siempre lo hacen por estimación directa.
    • No todas las actividades pueden acogerse al régimen de módulos,
... Continuar leyendo "Fiscalidad Personal: Conceptos Clave y Cálculo de Rendimientos del Trabajo" »

El Ocio en Profundidad: Conceptos, Funciones y Vínculos con Recreación y Turismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Concepto de ocio en relación con el factor temporal

Dumazedier: Conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede dedicarse voluntariamente, sea para descansar, para divertirse o para desarrollar su información o formación desinteresada, su voluntaria participación social o su libre capacidad creadora, cuando se ha liberado de sus obligaciones familiares y sociales. Actividad o conjunto de actividades que el hombre realiza para descansar, divertirse y desarrollar su personalidad.

Concepto del ocio por su relación con la actividad

Touraine: El ocio es la actividad que se realiza al margen del trabajo.

Riessmann: Ocio es la actividad libre, no pagada, que aporta satisfacción inmediata.

Dumazedier: Aquella actividad o conjunto de actividades... Continuar leyendo "El Ocio en Profundidad: Conceptos, Funciones y Vínculos con Recreación y Turismo" »

Utilidad por operaciones continuas antes del ISR y PTU

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 29,88 KB

1.- El Estado de Resultados

Estado  financiero  Básico  que  representa  Información relevante  (resultado)
Acerca  de  Las  operaciones desarrolladas  por  Una  entidad  durante  Un  período determinado. (Estado Financiero dinámico).

1.1.- Objetivo del Estado de Resultados

Uno de los principales  objetivos  Del estado de resultados es    Evaluar  la  rentabilidad de  las  Empresas,  es  decir,  Su capacidad  de  generar    Utilidades,  ya  que  éstas  deben optimizar  sus  Recursos      de    manera      Que  al    final  De  un optimizar  sus  Recursos      de    manera      Que  al    final  De  un periodo obtengan   más  De  lo   que invirtieron.

Además,... Continuar leyendo "Utilidad por operaciones continuas antes del ISR y PTU" »

Estructuras Organizacionales en Empresas: Tipos, Funciones y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tipos de Estructuras Organizacionales en Empresas

Organización Departamental

Basada en la autoridad, donde cada individuo conoce su rol de mando o subordinación.

  • Departamento: Sectores específicos encargados de una función empresarial.
  • Área staff: Departamentos o personas especializadas (asesoría jurídica, fiscal, comercial, etc.).
  • Funciones:
    • Técnica: Actividades de elaboración de productos, incluyendo I+D+i.
    • Financiera: Control del flujo de capital.
    • Administrativa: Gestión administrativa (cobros, pagos).
    • Comercial: Estudios de mercado (compras, ventas, almacenamiento).
    • Social: Planificación, adquisición, mantenimiento y desarrollo de RRHH.

Organización Divisional

Consta de áreas semiautónomas y una administración central para la estrategia... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales en Empresas: Tipos, Funciones y Estrategias" »

Comercio Exterior Esencial: Incoterms, Aduanas y Regulaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Incoterms: Términos Esenciales del Comercio Internacional

Los Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de reglas internacionales estandarizadas que se utilizan en los contratos de compraventa internacionales. Su propósito principal es determinar quién asume los gastos y responsabilidades, así como el punto de entrega de la mercadería, entre el comprador y el vendedor.

También se les denomina cláusulas de precio, ya que cada término permite definir los elementos que componen el costo total de la operación. Establecen obligaciones claras para ambas partes, garantizando seguridad jurídica, optimizando tiempos y reduciendo costos en las transacciones globales.

Principales Incoterms

EXW (Ex Works / En Fábrica)

Bajo este Incoterm,... Continuar leyendo "Comercio Exterior Esencial: Incoterms, Aduanas y Regulaciones Clave" »

Impuesto sobre Beneficios Empresariales: Análisis Completo y Aspectos Clave

Enviado por CACA y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Impuesto sobre Beneficios Empresariales

El impuesto sobre beneficios es un impuesto directo que grava el resultado empresarial. De acuerdo con la normativa fiscal, se denomina “impuesto sobre utilidades” o “impuesto a las ganancias”. En España, es el Impuesto sobre Sociedades (IS) el que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. El hecho imponible del impuesto lo constituye la obtención de renta. La base imponible estará constituida por el importe de la renta en el período impositivo, minorada por la compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores. La base imponible se calculará corrigiendo, mediante la aplicación de los preceptos establecidos en la ley, el resultado contable determinado... Continuar leyendo "Impuesto sobre Beneficios Empresariales: Análisis Completo y Aspectos Clave" »

Dirección y Liderazgo Empresarial: Conceptos, Teorías y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,33 KB

Dirección y Liderazgo: Diferencias Clave

Es fundamental distinguir entre dirección y liderazgo, dos conceptos que a menudo se confunden:

Dirección

La dirección implica ser nombrado por la empresa. El director cuenta con el apoyo oficial de la organización y se le obedece por el puesto que ocupa, es decir, por ser el jefe. Sus principales responsabilidades incluyen:

  • Gestionar el día a día de la empresa.
  • Ser un gestor.
  • Planificar, organizar y controlar el trabajo de los demás.
  • Estar más orientado a la estabilidad.

Liderazgo

El liderazgo, en cambio, se basa en ser elegido por los demás. Un líder puede contar o no con el apoyo formal de la empresa. Se le obedece por sus cualidades personales, que inspiran a otros a seguirle. Las características... Continuar leyendo "Dirección y Liderazgo Empresarial: Conceptos, Teorías y Organización" »