Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategia Empresarial: Niveles, Fases, Grupos de Interés y Ventaja Competitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,82 KB

Concepto de Estrategia

La estrategia es la forma de vincular a la empresa con su entorno. Si bien el entorno influye en la empresa condicionando sus decisiones, esta también forma parte del entorno de otros competidores, condicionándolos en sus decisiones.

Niveles de Estrategia

  • Estrategia Corporativa: Es la dirección general. En este nivel se trata de fijar la orientación básica de la empresa. Algunas cuestiones de las que se ocupa esta estrategia son, por ejemplo: la definición de la misión y objetivos, el ajuste entre empresa y entorno, las relaciones con los agentes externos, la búsqueda de oportunidades para crear valor, definición de los negocios en los que la empresa va a competir, etc. De especial relevancia en este caso es la
... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial: Niveles, Fases, Grupos de Interés y Ventaja Competitiva" »

Elasticidad Cruzada y Renta: Fundamentos y Aplicaciones Estratégicas en la Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Elasticidad Cruzada: Bienes Complementarios y Sustitutivos

La elasticidad cruzada de la demanda indica el porcentaje de variación de la cantidad demandada de un bien ante una variación del 1% en el precio de otro bien. Atendiendo a esta elasticidad, dos bienes pueden ser complementarios, sustitutivos o indiferentes.

La elasticidad cruzada nos indica en qué porcentaje cambia la demanda del bien i tras la variación porcentual unitaria del precio de un producto relacionado, j. Por ejemplo, nos muestra la variación porcentual de la cantidad demandada de ordenadores al subir el 1% el precio del software o de los teléfonos móviles.

Tipos de Bienes según la Elasticidad Cruzada

  1. Bienes Complementarios

    A esta categoría pertenecen el hardware y el

... Continuar leyendo "Elasticidad Cruzada y Renta: Fundamentos y Aplicaciones Estratégicas en la Economía" »

Fiscalidad y Gestión Empresarial: Tipos de Impuestos, Formas Jurídicas y Organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 351,7 KB

papermate-love-pen

papermate-love-pen

Tipos de Impuestos y su Impacto en la Empresa

Los impuestos se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Impuestos directos: Gravan directamente a las personas o empresas.
    • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Se aplica a las rentas obtenidas por el trabajo.
    • Impuesto sobre Sociedades: Grava los beneficios de las sociedades mercantiles. La cantidad a pagar es proporcional al beneficio obtenido.
    • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Lo pagan quienes ejercen actividades empresariales, profesionales o artísticas.
    • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Se aplica a la compra de bienes entre particulares.
  • Impuestos indirectos:
    • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Se paga en la mayoría de las transacciones económicas,
... Continuar leyendo "Fiscalidad y Gestión Empresarial: Tipos de Impuestos, Formas Jurídicas y Organización" »

Institucionalidad Ambiental en Chile: Estructura, Funciones y Fiscalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Institucionalidad Ambiental en Chile

1. Características de la Fiscalización Ambiental

  • Principio de Legalidad: Se basa en el principio de legalidad.
  • Imprescriptible: No prescribe y no se agota con su ejercicio.
  • Inalienable e Irrenunciable: Al concurrir los elementos que la configuran, debe ejercerse y solo se puede delegar en la medida que lo autorice una norma.
  • Fiduciaria: Se ejerce por el Estado en beneficio de la sociedad.
  • Titularizada en la Administración: La administración es la titular de la fiscalización ambiental.

2. Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)

Es un servicio público funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio... Continuar leyendo "Institucionalidad Ambiental en Chile: Estructura, Funciones y Fiscalización" »

La Empresa: Estructura, Funciones y Departamentos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de la Empresa

Definición de Empresa

La Empresa es una actividad humana organizada que emplea medios humanos y materiales con el objetivo o fin de obtener un beneficio.

Elementos Clave de la Empresa

Los elementos que componen la empresa son: actividad, objetivo, finalidad, organización, medios, y responsabilidad.

La Actividad

La actividad es a lo que se dedica la empresa, lo que realiza.

El Objetivo o Fin

El objetivo o fin principal es la obtención de beneficio económico.

La Organización

La organización consiste en combinar los medios humanos y materiales disponibles con un propósito u objetivo.

Estructura Organizativa: Los Departamentos

Definición de Departamento

Un Departamento es un área o división donde se agrupan distintas... Continuar leyendo "La Empresa: Estructura, Funciones y Departamentos Clave" »

Estrategias de Intervención Comunitaria para el Desarrollo Social Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Animación Comunitaria: Fundamentos y Aplicación

1. Definición de Animación Comunitaria

La animación comunitaria es una prestación que tiene como finalidad impulsar y promover el asociacionismo para favorecer la participación y la responsabilidad social de la comunidad en la identificación y resolución de sus problemas y necesidades. Esta intervención se dirige a toda la población, entendiendo la acción social como un sistema dinámico y adaptable. Los recursos limitados de la administración pueden enriquecerse significativamente con la participación activa de los propios afectados en la resolución de los conflictos.

Actuaciones Clave:

  • Apoyo en la creación de órganos de asesoramiento y participación social en el ámbito local.
  • Promoción,
... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención Comunitaria para el Desarrollo Social Sostenible" »

Conceptos Clave de Economía Empresarial y Estrategia para Emprendedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,37 KB

Fundamentos de la Empresa y Finanzas

Aspectos Legales y Financieros Clave

Trabajador Autónomo Dependiente Económicamente (TRADE)

El Trabajador Autónomo Dependiente Económicamente (TRADE) percibe al menos el 75% de sus ingresos de un único cliente.

Punto de Equilibrio y Costes

Si el volumen de ventas (V) es superior al umbral de rentabilidad, la empresa cubre sus costes totales y empieza a generar beneficios.

Capital Social y Formas Jurídicas

El Capital Social (CS) puede estar representado por participaciones (en sociedades limitadas) o acciones (en sociedades anónimas). Algunas características de ciertos fondos o participaciones pueden ser su carácter acumulable o indivisible.

En una sociedad colectiva, los socios responden de las deudas sociales... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía Empresarial y Estrategia para Emprendedores" »

Claves del Éxito Empresarial: Desde la Idea hasta la Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 50,39 KB

1. Las Oportunidades de Negocio y el Emprendedor

Cualquier actividad empresarial tiene como elementos básicos imprescindibles una persona y una idea básica. El éxito está determinado por cómo se gestiona tanto la idea por parte del emprendedor, como por el mismo.

2. El Emprendedor

El emprendedor es una persona capaz de identificar una necesidad, reunir todos los factores necesarios y emprender una acción para satisfacerla.
Debido a esto, se puede decir que la base de emprender se encuentra en la capacidad de detectar una oportunidad de negocio y además, tener la capacidad para obtener los recursos para la puesta en marcha. También es muy importante el estudio previo de la idea, siendo realistas y objetivos.

3. Cualidades del Emprendedor

Los
... Continuar leyendo "Claves del Éxito Empresarial: Desde la Idea hasta la Ejecución" »

Impuestos Directos e Indirectos: Características, Aplicación y Requisitos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Impuestos Directos e Indirectos: Fundamentos y Aplicación

Impuestos Directos (Impuesto a la Renta): Gravan la riqueza al momento de su generación, producción u obtención.

Impuestos Indirectos (IVA): Gravan la riqueza cuando se consume.

Impuesto a las Ventas y Servicios

Características Principales:

  • a) Impuesto Indirecto.
  • b) Mayor recaudación fiscal.
  • c) De traslación o recargo.
  • d) Beneficio fiscal.

Objeto Gravado:

El impuesto se aplica sobre los hechos gravados básicos que son la Venta y Prestación de Servicios.

Tasa y Aplicación:

La tasa es del 19% a aplicar sobre el valor neto de venta.

Periodicidad:

Es de carácter mensual.

Requisitos del Hecho Gravado Básico (Ventas):

  • a) Convención Traslaticia de Dominio.
  • b) Sobre bienes corporales muebles, o
... Continuar leyendo "Impuestos Directos e Indirectos: Características, Aplicación y Requisitos Clave" »

Sistema de Administración Financiera Integrado (SAFI): Aspectos Clave y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema de Administración Financiera Integrado (SAFI)

Disposiciones de la Ley SAFI

  • ¿Las disposiciones de la ley SAFI serán aplicables a todas las dependencias centralizadas y descentralizadas del gobierno? Falso.
  • ¿El responsable de la coordinación, programación monetaria y finanzas es competencia exclusiva del Ministerio de Hacienda? Falso.
  • ¿La unidad financiera institucional dependerá directamente del titular de cada institución? Verdadero.
  • ¿Las unidades financieras institucionales velarán por el cumplimiento de las políticas, lineamientos y disposiciones normativas establecidas por el titular de cada institución? Falso.
  • ¿El jefe de unidad financiera institucional tiene la obligación de presentar la
... Continuar leyendo "Sistema de Administración Financiera Integrado (SAFI): Aspectos Clave y Funcionamiento" »