Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Productos Financieros Clave: Opciones para tu Dinero y Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Depósitos a Plazo Fijo

Descripción

Es un tipo de cuenta donde depositas tu dinero por un tiempo determinado y, cuando finaliza ese plazo, el banco te devuelve tu dinero más los intereses acordados.

Ventajas

  • Es una inversión segura, sin riesgos de perder dinero.
  • Desde el inicio sabes cuánto ganarás.

Desventajas

  • No puedes retirar tu dinero antes de tiempo sin pagar una penalización.
  • Los intereses suelen ser bajos en comparación con otras inversiones.

Depósitos Estructurados

Descripción

Una parte de tu dinero se mantiene segura, y otra parte se invierte en mercados financieros, lo que puede hacer que ganes más dinero o no ganes nada extra.

Ventajas

  • Posibilidad de obtener más beneficios que con un depósito fijo.
  • Parte de tu dinero está protegida
... Continuar leyendo "Productos Financieros Clave: Opciones para tu Dinero y Futuro" »

Éxito Post-Venta: Claves para la Satisfacción y Lealtad del Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Servicio Postventa y Fidelización

1. Importancia del Servicio Postventa

El servicio postventa es el conjunto de acciones y estrategias que una empresa implementa después de la venta para garantizar la satisfacción del cliente. Su objetivo es ofrecer apoyo, resolver incidencias y asegurar que el producto o servicio adquirido cumple con las expectativas del cliente.

Este servicio es esencial porque permite generar confianza en la empresa, mejorar su reputación y fomentar la fidelización del cliente. Además, un buen servicio postventa ayuda a reducir reclamaciones, mejorar la calidad del producto y diferenciar a la empresa de la competencia.


2. Servicios de Atención al Cliente

El servicio de atención al cliente es la vía principal de comunicación... Continuar leyendo "Éxito Post-Venta: Claves para la Satisfacción y Lealtad del Cliente" »

Interpretación de Estados Financieros: Rentabilidad, Ratios y Balance

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Resultados

I. Ingresos de Explotación

  • Ventas de mercaderías
  • (Devoluciones de ventas)
  • (Rappels sobre ventas)
  • (Descuentos sobre ventas por pronto pago)
  • Variación de existencias
  • Otros ingresos derivados de la actividad principal de la empresa

II. (Gastos de Explotación)

  • (Compras de mercaderías o materia prima)
  • Rappels sobre compras
  • Descuentos sobre compras por pronto pago
  • (Variación de existencias)
  • (Sueldos y salarios)
  • (Seguridad Social a cargo de la empresa)
  • Amortización del inmovilizado
  • (Arrendamientos y cánones)
  • (Reparación), (Publicidad), (Servicios de profesionales independientes)
  • (Suministros)
  • (Transporte)

III. BAIT (I - II)

IV. Ingresos Financieros

  • Intereses bancarios a favor de la empresa

V. (Gastos Financieros)

  • Intereses por préstamos recibidos por
... Continuar leyendo "Interpretación de Estados Financieros: Rentabilidad, Ratios y Balance" »

Estrategias de Comunicación y Marketing: Publicidad, Promoción y Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Elementos Básicos de la Comunicación en Marketing

Los elementos básicos de la comunicación son:

  • Emisor: La persona que inicia el proceso, transmitiendo información. En ventas, es el vendedor.
  • Receptor: El destinatario del mensaje, inicialmente el cliente.
  • Contenido: El mensaje a transmitir, los argumentos de venta del producto o servicio.
  • Código: Las formas y estilos del vendedor para transmitir el mensaje.
  • Canal de Transmisión: El medio por el cual se envía el mensaje codificado.
  • Feedback: La medida de la efectividad de la comunicación. Una respuesta del receptor indica una comunicación eficaz. El emisor y receptor intercambian roles.

Canales de Comunicación

La comunicación se desarrolla a través de:

  • Canales Oficiales: Establecidos formalmente
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Marketing: Publicidad, Promoción y Ventas" »

Gestión Estratégica de Riesgos y Seguridad Empresarial: Conceptos y Metodologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,25 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Riesgos y Seguridad Empresarial

1. Equilibrio de la Seguridad

El equilibrio de la seguridad se basa en conseguir un plan de seguridad que contenga:

  • a. Análisis de riesgos, presupuesto/gasto/inversión en seguridad, sistemas y servicios de vigilancia y seguridad, empresas de seguridad/costes.
  • b. Estadística de sucesos, presupuesto/gasto/inversión en seguridad, sistemas y servicios de vigilancia y seguridad.
  • d. La a) y la b).

2. Definición de Seguridad

La seguridad consiste en hacer:

  • a. Previsible lo posible
  • b. Evitable lo probable
  • c. Manejable lo contingente
  • d. Todas las anteriores.

3. Exposición al Riesgo y Crisis Empresariales

La exposición al riesgo puede generar otras crisis empresariales, que pueden afectar en... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Riesgos y Seguridad Empresarial: Conceptos y Metodologías Clave" »

Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental en México y el CONAC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Conceptos Fundamentales

Contabilidad Gubernamental: Técnica que sustenta los sistemas de contabilidad gubernamental y que se utiliza para el registro de las transacciones que llevan a cabo los entes públicos.

Armonización: Es la revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos contables vigentes a nivel nacional.

Ente Público: Órganos autónomos, ayuntamientos de los municipios, órganos político-administrativos, entidades de la administración pública paraestatal federal, estatal o municipal.

Información Financiera: Información presupuestaria y contable expresada en unidades monetarias, sobre las transacciones que realiza un ente público y los eventos económicos identificables y cuantificables que lo afectan.

Lista de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental en México y el CONAC" »

Producció, Tecnologia i Costos en l'Empresa: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

Producció i Procés Productiu

Producció en sentit genèric, econòmic: És l’activitat econòmica que du a terme un agent econòmic (empresa), la qual crea un valor que es pot vendre o transferir a altres.

Producció en sentit específic, tècnic: És una etapa concreta de l’activitat de l’empresa que consisteix en el procés de transformació d’uns factors d’entrada (inputs) en un conjunt de sortides (outputs).

Producció com a resultat del procés productiu de l’empresa: És la quantitat de sortides obtingudes en un procés productiu durant un període de temps determinat.

El procés productiu és:

AD_4nXfIOsYy5x3OOhjKdM2EUfUwQnAYVFO7VbYtgrmKZeag8_qkq8gj1p_qyfMAXsfvIVum_IXGAgf78Q2p9--sNJUdU3jXEsHqV7UqrCP0i6cjsLSsWP9FjHXxSCCCCl7yLNQAIvWHFQ?key=lKMF1q9WcsKVXtExSbgicPNw

La Tecnologia i la Innovació Tecnològica

La tecnologia és el conjunt de coneixements i procediments que contribueixen a aconseguir... Continuar leyendo "Producció, Tecnologia i Costos en l'Empresa: Guia Completa" »

Dirección Financiera: Objetivos, Decisiones Clave, Tipos de Intereses y Leasing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 110,86 KB

Dirección Financiera y sus Objetivos

La dirección financiera es un área de la empresa encargada de dos tareas fundamentales:

  1. Realizar el seguimiento de objetivos de rentabilidad y equilibrio financiero.
  2. Asesorar a la gerencia en la asignación de recursos, como la distribución de beneficios y la financiación de nuevos proyectos.

Objetivos de la Dirección Financiera

El objetivo principal de la dirección financiera, según la moderna Administración Financiera, es maximizar el valor de mercado de la empresa desde la perspectiva de sus propietarios (accionistas). Esto también implica maximizar el valor de las acciones, aunque puede presentar limitaciones para empresas que no cotizan en bolsa. Este objetivo se fundamenta en varios puntos:

  • Es
... Continuar leyendo "Dirección Financiera: Objetivos, Decisiones Clave, Tipos de Intereses y Leasing" »

Estrategias de Política Económica y Social: Desarrollo, Bienestar y Estabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Política Económica y Social: Un Marco Integral

La política económica y social constituye un marco amplio de acciones y estrategias diseñadas para alcanzar objetivos de desarrollo económico, bienestar social y estabilidad estructural en un sistema. Estas políticas tienen como eje central el equilibrio entre eficiencia económica, equidad social y estabilidad estructural, abordando tanto las dinámicas del mercado como las necesidades específicas de la población.

Política Económica: Estabilización, Crecimiento y Estructura

En el ámbito de la política económica, uno de los principales enfoques es la política de estabilización cíclica, que se centra en reducir las fluctuaciones económicas a corto plazo y mitigar los impactos de... Continuar leyendo "Estrategias de Política Económica y Social: Desarrollo, Bienestar y Estabilidad" »

Gestió cultural: reptes, fases i finançament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

La importància de la cultura en la societat

La cultura no només és una eina que aporta valor a les nostres vides, sinó que també és essencial per al desenvolupament i l'equilibri de qualsevol societat. La cultura és compartida; no s'hereta genèticament, sinó socialment. L'aprenem mitjançant l'observació i la imitació.

La cultura és tot allò que ens passa en el dia a dia i va més enllà del jo, de l'individu. Sempre es fa amb i en relació amb els altres; la manera de relacionar-nos, vestir, parlar... és cultura. A més, no només consumim cultura, sinó que la produïm. Cada comunitat ha construït el seu propi sistema de convivència; tots els costums, els hàbits i les actituds són formes que hem adquirit al llarg del temps,... Continuar leyendo "Gestió cultural: reptes, fases i finançament" »