El asociacionismo comercial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB
Empresa es una organizacion que compra factores y los transforma para producir bienes o servicios que vende en el mercado. La finalidad de la empresa siempre ha sido esencialmente la misma: antender a las necesidades de consumo d los individuos mediante la prodruccion de bienes y servicios. La empresa es la pieza clave del sistema prductivo y este a su vez forma parte del sistema economico. el sistema economico viene definido por la forma en que una sociedad resuelve los problemas economicos basicos.Pruducion:es cuakier proceso k tenga x finalidad crear o poner a disposicion de las familias los vienes y servicios k stas necesitan para satisfacer sus necesidades.
Elementos de la empresa: A) Los elementos humanos: -Propietarios del capital y
... Continuar leyendo "Economia 1" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 90,21 KB
4.- ¿Qué bien de los siguientes pares sería esperable tuviera una demanda más elástica y por qué?
a) Los libros de texto obligatorios o las novelas de misterio.
R: Las novelas de misterio porque tiene bienes sustitutos.
b) Los libros de música de Beethoven o los discos de música clásica en general.
R: Discos de música clásica en general porque tiene bienes sustitutos.
c) Los refrescos de naranja y el agua.
R: Los refrescos de naranja porque tiene bienes sustitutos
5.- El gobierno ha llegado a la conclusión de que el precio del queso de libre mercado es muy bajo.
a) Suponga que impone un precio mínimo relevante en el mercado de queso. Muestre por medio de un grafico de oferta y demanda como afecta esta política al precio del queso... Continuar leyendo "Mercadeo y Precio 2" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Áreas de línea (la autoridad emana de las jerarquías a los subordinados): -Investigación y Desarrollo -Producción -Comercialización -Finanzas y Control. Áreas staff (de soporte, áreas consultoras, no autoridad): -Secretaría y Legales -Administración de Personal (Recursos Humanos) -Relaciones Públicas.
Funciones y subfunciones de las áreas básicas:
1. Investigación y desarrollo : En esta área se perfeccionan los métodos con los cuales se produce, también se crean nuevos productos o servicios.
2. Producción: Es el área de planificación y creación de los productos o servicios. [Recursos necesarios p/ producir]. responsable de la entrega a Comercialización (3.).
3. Comercialización: Se dedica a conseguir el cliente y todo el... Continuar leyendo "Áreas típicas de la organización-empresa" »
El balance de situación es un documento contable que refleja el patrimonio de la empresa debidamente valorado, en un momento determinado, el momento de su realización.
El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa.
Sus características principales son:
Está representado por los activos... Continuar leyendo "El balance de situacion" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB
Karl Marx
Economista alemán, educado en un espíritu liberal. Su interés creciente por la economía fue fomentada por su amigo Engels, al que conoció en 1848; Marx vivió en la transición alemana hacia el industrialismo, desarrollando una intensa actividad política y propagandista revolucionaria. Desde sus primeros ensayos trató de demostrar que el capitalismo contenía las semillas de su propia destrucción realizando las bases y el desarrollo de nuevo sistema económico de planificación centralizada o comunista. Su obra más importante es el capital cuyo primer volumen fue publicado en 1887 con Engels.
En su análisis de valor aplicado al trabajo partió de la teoría del valor-trabajo de David Ricardo, pero diferencio entre el valor
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB