Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,53 KB

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales

Ventajas y Desventajas del Arrendamiento

Ventajas (A):

  • Menor inversión inicial y costes iniciales en comparación con la adquisición.
  • Flexibilidad financiera: Preservación de efectivo para otras inversiones o necesidades.
  • Actualización fácil de tecnología o cambio de ubicación sin tener que vender activos.
  • Menor riesgo de depreciación y obsolescencia.

Desventajas:

  • Pagos continuos: Pueden sumar más a largo plazo en comparación con la adquisición.
  • Falta de control: Limitaciones en la personalización y uso del activo según los términos del contrato de arrendamiento.
  • Posible aumento de costes de arrendamiento por ajustes contractuales.
  • No acumulación de capital y de valor: Al final del
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para la Gestión Empresarial" »

Conceptos de Economía y Finanzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,24 KB

Período Medio de Maduración Económico

Es el tiempo que, de media, transcurre desde que se invierte una unidad monetaria en la compra de materias primas hasta que se recupera con el cobro de la venta del producto terminado, es decir, tiempo que tarda la empresa en recuperar el dinero invertido en el proceso productivo, el tiempo que tarda en completar un ciclo de explotación. Está formado por los subperíodos de aprovisionamiento, fabricación, venta y cobro.

Convenio Colectivo

Es un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para fijar las condiciones de trabajo (salarios, complementos, jornada, vacaciones, prevención de riesgos laborales, formación, faltas y sanciones…) en un ámbito laboral determinado... Continuar leyendo "Conceptos de Economía y Finanzas" »

Derecho Comercial: Normas, Actos, Contratos y Obligaciones Mercantiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El derecho comercial es el conjunto de normas que regulan la materia comercial y las relaciones que surgen de la actividad comercial. Su función principal es facilitar y delimitar los negocios.

Funciones del Derecho Comercial

El derecho comercial construye un marco legal y facilita la realización de los negocios a través de dos mecanismos principales:

  • Prevención: Resulta de la imposición de determinadas cargas y obligaciones (contabilidad, publicidad, registro, rendición de cuentas, veracidad y buena fe). Estas herramientas obligatorias se imponen al comerciante para prevenir acciones abusivas hacia los consumidores o el estado (ej: no emitir el ticket).
  • Represión: (Texto faltante en el original)

Acto Comercial

Un acto comercial es el intercambio... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Normas, Actos, Contratos y Obligaciones Mercantiles" »

Optimización de la Cadena de Suministro: Estrategias para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Centros de Distribución y Almacenamiento

Los centros de distribución, a diferencia de los almacenes que guardan productos a largo plazo y consolidan mercancías, se enfocan en tiempos de espera cortos (días o semanas). En estos centros, se desagregan las mercancías según su destino final, se realiza el empaquetado y se ajustan las unidades de carga. Su enfoque principal es la demanda, con una importancia crucial en el fullfilment de pedidos. La propiedad puede ser del centro de distribución o del cliente final. La demanda suele ser estable y conocida, ya que se basa en los aprovisionamientos necesarios para los puntos de venta.

Cross-Docking

El cross-docking es un sistema de preparación de pedidos donde la mercancía se recibe y se carga... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro: Estrategias para el Éxito Empresarial" »

Compensación de Partidas, Operaciones Discontinuadas e Información Complementaria en Estados Contables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Compensación de Partidas en el Estado de Situación Patrimonial (ESP)

Condiciones para la compensación de partidas: Las partidas relacionadas deben exponerse por su importe neto cuando su compensación futura sea legalmente posible y exista la obligación o la intención de realizarla. Si fuera necesario para una mayor comprensión, los importes compensados se detallarán en el cuerpo del estado o en la información complementaria.

Ejemplos:

  • Anticipos de impuestos contra la deuda impositiva.
  • Percepciones de impuestos realizadas por proveedores que se netean de la deuda de impuestos.

Operaciones Discontinuadas (Resultados Ordinarios)

Una operación se considera discontinuada cuando se ha resuelto venderla o abandonarla. Se trata de un resultado... Continuar leyendo "Compensación de Partidas, Operaciones Discontinuadas e Información Complementaria en Estados Contables" »

Dirección de Recursos Humanos: Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

En un entorno complejo e inestable, las organizaciones competitivas son aquellas capaces de crear, mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y capaces de aprender y adaptarse a los cambios.

Las funciones de la dirección de recursos humanos

El principal problema que se plantea en la gestión de los recursos humanos es la necesidad de integrar los intereses individuales en el marco de los objetivos de una organización, como es la empresa. En este proceso de integración, la motivación de los individuos juega un papel fundamental. Es imprescindible analizar cómo motivar a las personas en su trabajo. Las empresas necesitan diseñar sistemas de evaluación, de recompensas e incentivos... Continuar leyendo "Dirección de Recursos Humanos: Clave para el Éxito Empresarial" »

Cuestionarios de Unidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 33,89 KB

Cuestionario Unidad 1

Pregunta 1

El código Aduanero de la Unión financia el gasto y las actividades de la Unión Europea: La respuesta es 'Falso'

Pregunta 2

Las entradas o salidas de bienes del país se anotan en la Balanza de servicios: Es la Balanza comercial, La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 3

La partida de 'INVERSIONES DE CARTERA' se incluye en la cuenta de capital. Recuerda: Cuenta financiera La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 4

Si el saldo de la cuenta corriente más el saldo de la cuenta de capital es positivo el país ha obtenido en sus operaciones exteriores una entrada neta de divisas, tiene capacidad para financiar a otros países: VERDADERO

Pregunta 5

Las operaciones que generan obtención de recursos para el país se registran... Continuar leyendo "Cuestionarios de Unidades" »

Constitución y Operación de Empresas: Aspectos Legales y Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Empresa

¿Para qué sirven los trámites de constitución?

Los trámites de constitución sirven para que la empresa adquiera personalidad jurídica.

Una vez constituida la empresa, ¿puede empezar a operar a todos los efectos? ¿Por qué?

No, porque hacen falta los trámites de puesta en marcha.

Explica en qué consiste, cómo y dónde se consigue la certificación negativa de denominación

Es el nombre que identifica a la empresa en su actividad comercial y con este trámite se pretende conseguir que el nombre de la nueva sociedad no coincida con el de otra. Se puede conseguir de forma personal, por correo o de manera telemática. Las sociedades mercantiles realizan este trámite en el Registro

... Continuar leyendo "Constitución y Operación de Empresas: Aspectos Legales y Administrativos" »

Contabilidad Empresarial: Fundamentos, Tipos y Ámbito Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,29 KB

TRUEQUE: era una manera rudimentaria de intercambio donde lo que se intercambiaba era un producto por otro, ausente en este caso el valor de la moneda como medio de pago. Este proceso ayudó a la especialización de la producción sabiendo que se podía tener lo necesario si se aplicaban esfuerzos en una sola área y luego se aplicaba trueque.

INICIO DE MERCADOS: con el aumento de la especialización se inician los excedentes de productos y ello hace posible la aparición de los primeros mercados locales y por ende se da el inicio del comercio real.

ETAPA MONETARIA: se busca la manera de intercambiar por medio de una forma común ya que el trueque no ofrecía un sistema eficiente y al principio se utilizaron diversos medios comunes hasta la aparición... Continuar leyendo "Contabilidad Empresarial: Fundamentos, Tipos y Ámbito Profesional" »

Fundamentos de las Doctrinas Económicas: Fisiocracia, Clasicismo y Socialismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

La Fisiocracia: Orígenes y Principios Fundamentales

Definición y Contexto Histórico

La fisiocracia surge como una reacción de tipo intelectual a la concepción intervencionista del pensamiento mercantilista. Se considera la primera escuela de pensamiento económico científico.

Principales Autores de la Fisiocracia

Los exponentes más destacados de esta corriente fueron:

  • François Quesnay (considerado el fundador)
  • Víctor Riquetti, marqués de Mirabeau
  • Anne Robert Jacques Turgot (aunque no se consideraba estrictamente fisiócrata, compartió muchas ideas)
  • Pierre Samuel du Pont de Nemours
  • Paul Pierre Le Mercier de la Rivière
  • Abate Nicolas Baudeau
  • Jean-Claude Marie Vincent de Gournay (conocido por la frase "Laissez faire, laissez passer")

Conceptos

... Continuar leyendo "Fundamentos de las Doctrinas Económicas: Fisiocracia, Clasicismo y Socialismo" »