Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Amortització i Fons de Maniobra: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Concepte d’Amortització de l’Immobilitzat

Amortització de l'immobilitzat: És el reflex de la depreciació anual que pateix l'immobilitzat per la seva utilització en el procés productiu (despesa).

Amortització acumulada de l’immobilitzat: Recull l’amortització acumulada feta anualment de tots els elements de l’immobilitzat que pateixen depreciació, des de la seua adquisició. És passiu però es posa en l’actiu en signe negatiu.

Fons de Maniobra

El fons de maniobra es defineix com la part de l'actiu corrent (inversions a curt termini) que està finançada amb fons del patrimoni net i passiu no corrent (recursos propis i exigible a llarg termini). És el conjunt de recursos que l'empresa necessita per a finançar-se durant el... Continuar leyendo "Amortització i Fons de Maniobra: Conceptes Clau" »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 28,41 KB

  1. Explicar brevemente la evolución de la producción a lo largo de la historia de la humanidad y como ha contribuido en el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de la población

El tiempo de trabajo se ha ido modificando en los últimos años y actualmente es una realidad que se extiende por la mayoría de los países europeos de nuestro entorno. En concreto, fue en el Consejo Extraordinario sobre Empleo (Luxemburgo, 1997) donde se formuló la Estrategia Europea de Empleo, y se hizo referencia, por primera vez, al tiempo de trabajo sobre la conciliación de la vida laboral y familiar.

La duración de la jornada laboral nos suministra una idea de las diferencias que existen en la UE. Las comparaciones internacionales en materia de tiempo... Continuar leyendo "Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social" »

Economía Ambiental y Gestión Sostenible de Recursos Hídricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

Conceptos Fundamentales en Economía de Recursos

Competencia Perfecta y Renta de Escasez

En un escenario de Competencia Perfecta, las ganancias a largo plazo tienden a cero. El excedente del productor se asocia con la renta. La Renta de Escasez es el beneficio adicional obtenido debido a la escasez de un recurso.

Derechos de Propiedad y Eficiencia

Los Derechos de Propiedad, cuando están bien estructurados, promueven la eficiencia. Sus características clave son:

  • Exclusividad: Los beneficios y costos recaen en el propietario.
  • Transferibilidad: Los derechos pueden ser comprados y vendidos.
  • Seguridad: Los derechos están protegidos contra usurpación e incautación.

Clasificación de Bienes: Comunes y Públicos

Los Bienes Comunes se caracterizan por la... Continuar leyendo "Economía Ambiental y Gestión Sostenible de Recursos Hídricos" »

Conceptos Clave sobre Presupuestos Generales del Estado y Gestión del Gasto Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Presupuestos Generales del Estado

  1. Los Presupuestos Generales del Estado se aprueban mediante una ley ordinaria.

  2. La duración total del Ciclo Presupuestario es de tres años.

  3. La elaboración del presupuesto de cada ejercicio se enmarca en un documento previo denominado Escenario Macroeconómico.

  4. Para que los Presupuestos Generales del Estado entren en vigor en el plazo establecido, el proyecto de ley debe entrar en el Congreso el 30 de septiembre.

  5. En la fase de ejecución del Presupuesto, ¿quién realiza el pago del gasto comprometido?: El Tesoro Público.

  6. ¿Cuál de los siguientes órganos es un órgano de control externo del Presupuesto?: El Tribunal de Cuentas.

Principios y Modelos Presupuestarios

  1. El principio de gestión mínima es un principio

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Presupuestos Generales del Estado y Gestión del Gasto Público" »

Estrategias de Internacionalización Empresarial: Factores Clave y Estructuras Organizativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,2 KB

Globalización y Responsabilidad Social Corporativa

Tipos de globalización (proceso de interconexión donde se fusionan aspectos): geográfica, científica, cultural, económica, religiosa y digital.

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Las empresas dirigen sus negocios teniendo en cuenta el impacto en sus stakeholders. Ámbitos de la RSC: salud, medio ambiente, derechos humanos, derechos laborales, lucha contra la corrupción, protección del consumidor.

Sellos de Calidad en RSC

  • SGE 21: Certificado en materia social, medioambiental y de gobernanza.
  • ISO 26000: Estándar internacional en Responsabilidad Social.
  • GRI: Estándar independiente internacional que ayuda a comunicar y entender el impacto en medio ambiente, derechos humanos y corrupción.
... Continuar leyendo "Estrategias de Internacionalización Empresarial: Factores Clave y Estructuras Organizativas" »

Prueba 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

organizacion administrativa de la empresa:
planificacion:consiste en definir las metas de la organizacion,establecer una estrategia general para alcanzarlas y trazar planes exhausto para integrar y coordinar el trabajo de la organizacion.este se preocupa de los fines(que hay que hacer )como los medios(como hacerlo).existen 2 formas de planificacion:formal (pequeñas empresas) y formal(grandes empresas).
objetivos de la planificacion:las razones para la planificacion son 4 marca una direccion:se sabe donde se dirige la organizacion,se aporta para alcanzar las metas.
reduce la incertidumbre :
obliga a los gerentes a mirar hacia adelante,anticipar los cambios y considerar los impactos de estos y preparan respuesta a estos cambios
reduce los derechos
... Continuar leyendo "Prueba 2" »

2º bachillerato tema 6(1)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

5)la financiacion interna o autofinanciacion.las empresas tmbpueden utilizar ls recursos gnerados gracias a su actv pra financiarse.Pueden tner 4 recursos:-pago dImpuestos.-reparto entre ls socios
(dividendos).-constitucion d reservas:ls beneficios no distribuidos pasan a formar parte dl patrimonio neto d la compañía,xloq representan 1fuentd financiacion a largo plazo.Creación d fondos d amortización: parte dls recursos gnerados dben dstinarse a la reposicion dl kpitalempleado en su gneracion,dmodoq la sociedad no pierda capacidadproductiva.5.1)las reservas. constituyn1financiacion d enriquecimiento,ya q Stan dstinadas a financiar nuevos Proyectos d inversion. tipos:-reservaslegales:la empresa sta obligada porley a constituirlas.En la ley... Continuar leyendo "2º bachillerato tema 6(1)" »

Analisis de las acciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 194,31 KB

Supermercados Siero SL, está llevando a cabo

un control de algunas de las referencias

que componen su surtido. Durante la

última semana ha vendido 915 uds...1

 

(Rappel = PC x Q x %) (BB dif =

BB + dto.) (Mb sobre PC = (pv-pc/pc)

Sabiendo que el stock inicial y

final de la Fabada Asturiana La

A2ldea de 765g



¿Dónde ubicarías aquellas referencias..

En zonas calientes o zonas de

compra impulsiva para así

aumentar las ventas de ese producto.

Supermercados Siero SL asigna 400 cm

de lineal a la familia...

Il = = = 1,55>1

Está infravalorado porque es mayor

de 1 ya que tiene menos espacio en

el lineal del que le correspondería

en función de las ventas.



Teniendo en cuenta los datos

del caso práctico anterior,

¿Llegarías...

El distribuidor está infravalorado,... Continuar leyendo "Analisis de las acciones" »

Empresario tecnoestructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

TEMA 2: EMPRESA Y EMPRESARIO

¿QUÉ DISTINGUE A UN EMPRENDEDOR?


Para que haya empresa es necesario que exista un empresario, es decir, una persona o grupo de personas que quieran llevar a cabo un proyecto. Esta persona (o grupo de personas) se distinguen por los siguientes aspectos:

  • Tienen capacidad para asumir riesgos
  • Es emprendedora.
  • Es capaz de administrar los éxitos y superar los fracasos
  • Su formación siempre es continua, no termina nunca.
  • Tienen alta capacidad de trabajo, así como de sacrificio, esfuerzo, etc.
  • Es un líder, comprometido con su empresa.

Un empresario es “conductor” de organizaciones a largo plazo. Ésa es la definición más acertada de empresario, desde el punto de vista del emprendedor (el hecho de que sea a largo plazo... Continuar leyendo "Empresario tecnoestructura" »

Gestión Integral del Proceso de Selección de Personal y Optimización de Candidaturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

Detección de la Falta de Personal y Fuentes de Obtención

Si la empresa es consciente de la necesidad de cubrir un determinado puesto de trabajo, antes de comenzar el proceso de selección, debe realizar:

  • Descripción del puesto de trabajo: Detallar las funciones y tareas propias del mismo.
  • Descripción del perfil del candidato: Detallar las características, tanto personales como profesionales, que debe reunir el candidato para ocupar el puesto de trabajo.

Fuentes de Obtención de Personal

  1. Fuentes internas (promoción interna)
  2. Fuentes externas (prensa, INEM, agencias de colocación privadas, bolsas de trabajo, empresas de trabajo temporal, contactos personales, etc.)

Proceso de Selección del Personal

Descripción del Puesto de Trabajo y del Perfil

... Continuar leyendo "Gestión Integral del Proceso de Selección de Personal y Optimización de Candidaturas" »