Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores del Crecimiento Económico a Finales del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El Crecimiento Económico a Finales del Siglo XX

A finales del siglo XX, el mundo desarrollado experimentó un notable crecimiento económico. Este auge se sustentó en la generalización de nuevas tecnologías, la unión de la informática y las telecomunicaciones, y la capacidad de procesar y transmitir información instantáneamente, con Internet como principal exponente. Este nuevo escenario impulsó la creación de empresas y empleos, el aumento de la productividad y el control de la inflación, dando lugar al concepto de la "nueva economía". El optimismo se extendió globalmente, elevando el consumo y la inversión, especialmente en el ámbito financiero. Sin embargo, Japón, un modelo económico admirado en décadas anteriores, se... Continuar leyendo "Factores del Crecimiento Económico a Finales del Siglo XX" »

Ejemplos de la curva isocuanta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 41,48 KB

BENEFICIO


Para maximizar       

Producción

; ;

; ;

Optimo Físico: máximo de la función de producción.

Optimo Técnico: punto donde se cortan  y .

Regíón de Producción: regíón comprendida entre ambos óptimos.

Rendimiento Creciente: desde el máximo de la función de  hacia la izquierda.

En la función de Cobb-Douglas, el factor de escala  , si es >1 creciente; se es <1 decreciente="" y="" si="" es="1">1>

COSTOS

; siendo  el costo de la mano de obra y  el costo del capital.

Línea de Isocosto    

Curva Isocuanta: para un determinado nivel de , vario  y .

El Sendero de Expansión recorre los puntos de tangencia entre la Curva Isocuanta y la Línea de 

Isocosto para los diferentes niveles de producción.

;... Continuar leyendo "Ejemplos de la curva isocuanta" »

Què entens per producte diferenciat?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 106,05 KB

Conjunt d'activitats Que desenvolupa una empresa per satisfer necessitats i desitjos del consumidor per Aconseguir un benefici.


ELs elements del mirqueting total són una agrupació de recursos que tenen una finalitat
comuna i una certa homogeneitat entre si.

producte com una unitat o conjunt de béns o serveis que tenen un elevat grau de substitució entre ells.
1 es parlaria, així, de producte diferenciat com el conjunt de béns que són el. Resultat de variar un o més atributs d'ún producte, de tal manera que el consumidor el pot percebre com una cosa nova i diferent.S'anomena cartera de productes o gamma de productes la totaütat d'articles que una empresa ofereix en e l mercat a tots els consumidors.

Cicle de vida d'un producte:


-Etapa

... Continuar leyendo "Què entens per producte diferenciat?" »

Capital Social, Acciones y Obligaciones: Conceptos Clave para Inversores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Capital Social y las Acciones

Definición de Capital Social

Al iniciar una empresa, la aportación de los socios se denomina capital social. Este capital se divide en acciones, todas con el mismo valor, que otorgan la condición de socio de la empresa. Si la empresa cotiza en bolsa, el valor nominal de cada acción se calcula dividiendo el capital social entre el número de acciones.

Tipos de Acciones

  • Ordinarias: Otorgan derechos políticos y económicos proporcionales al número de acciones poseídas.
  • Preferentes: Conceden algún beneficio adicional a sus poseedores.
  • Nominativas: Reflejan el nombre y apellidos del titular.
  • Al portador: No indican el nombre del titular.
  • Sin derecho a voto: Solo otorgan derechos económicos.
  • De oro: Conceden privilegios
... Continuar leyendo "Capital Social, Acciones y Obligaciones: Conceptos Clave para Inversores" »

CRM: Potencial y Fases para la Gestión de Clientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Posibilidad Real del CRM

El Customer Relationship Management (CRM) ofrece una serie de posibilidades para mejorar la relación con los clientes y aumentar la rentabilidad de las empresas. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Segmentar a los clientes y personalizar las ofertas para crear valor.
  • Utilizar las relaciones existentes para generar ingresos.
  • Utilizar la información integrada para dar un servicio excelente.
  • Introducir procedimientos y procesos de venta más continuos.
  • Crear nuevo valor y generar lealtad.
  • Implementar una estrategia de solución más proactiva.

Oportunidades de Administrar la Relación con el Cliente

La administración efectiva de la relación con el cliente ofrece diversas oportunidades para el crecimiento y la consolidación... Continuar leyendo "CRM: Potencial y Fases para la Gestión de Clientes" »

Tipos de Auditoría y Normas de Auditoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Auditoria Fiscal

Consiste en verificar el correcto y oportuno pago de los diferentes impuestos y obligaciones fiscales de los contribuyentes desde el punto de vista fiscal (SHCP), direcciones o tesorerías de hacienda estatales o tesorerías municipales.

Auditoria Contable (de Estados Financieros)

Consiste en una revisión exploratoria y crítica de los controles subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa realizada por un contador público, cuya conclusión es un dictamen acerca de la corrección de los estados financieros de la empresa.

Auditoria Interna

Proviene de la auditoría financiera y consiste en una actividad de evaluación que se desarrolla en forma independiente dentro de una organización, a fin de revisar la contabilidad,... Continuar leyendo "Tipos de Auditoría y Normas de Auditoría" »

Elección de la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa: Criterios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Criterios para Determinar la Forma Jurídica

Número de Socios

Si el número de personas que desean desarrollar el proyecto es superior a uno, será necesario optar por alguna forma societaria. En caso de ser una sola persona, se podrá elegir entre ser empresario individual o constituir algún tipo de sociedad unipersonal.

Este criterio, el número de promotores o socios, determina la forma jurídica de la siguiente manera:

a. Formas Jurídicas con un Único Socio:

  • Empresario individual
  • Sociedad limitada unipersonal
  • Sociedad anónima unipersonal

b. Formas Jurídicas con un Número Máximo de Cinco Socios:

  • Sociedad limitada nueva empresa

c. Formas Jurídicas con un Número Mínimo de Dos Socios:

  • Sociedad limitada
  • Sociedad anónima
  • Sociedad civil
  • Comunidad
... Continuar leyendo "Elección de la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa: Criterios Clave" »

Desequilibrio oferta demanda sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

INTRODUCCIÓN

La economía, es la ciencia que estudia la forma en que los seres humanos resuelven el problema de cómo satisfacer sus necesidades materiales ilimitadas con una disponibilidad de recursos escasos.

Al ser las necesidades ILIMITADAS y los recursos ESCASOS, es imposible satisface todas las necesidades y hay que establecer (identificar/seleccionar) prioridades.

Escasez


Deficiencia, ya sea en cantidad o calidad de bienes y servicios que es posible adquirir con los recursos disponibles.

Modelos explicativos:


En base a ellos se formulan hipótesis  que si resultan verdaderas  en la mayoría de los casos  se convierte en teoría.

La economía de la salud:
Es la ciencia que estudia las consecuencias de la escasez en los sistemas sanitarios,... Continuar leyendo "Desequilibrio oferta demanda sanitaria" »

Estrategias de Negocio: Marketing, Innovación y Productividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Enfoques de Marketing

  • Enfoque de Producción: Pretende que el producto se venda solo, porque la demanda es mayor que la oferta.
  • Enfoque de Ventas: La empresa ve relevantes las ventas y comienza un marketing. La demanda es igual a la oferta.
  • Enfoque de Marketing: La demanda es menor que la oferta. Se produce lo necesario.
  • Enfoque de Marketing Social: Surge como consecuencia de la presión social. Relacionado con las externalidades de la producción, economía circular, marketing verde, etc.

Clases de Mercado

  1. Por grado de competencia: Monopolio, Oligopolio, Competencia Perfecta.
  2. Por motivo de compra: Mercados de Consumo, Mercados Industriales.

La demanda de mercado es la cantidad global de ventas en un periodo de tiempo y en un espacio geográfico determinados.... Continuar leyendo "Estrategias de Negocio: Marketing, Innovación y Productividad" »

Models i Polítiques de Comerç Internacional: Teoremes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,06 KB

Model dels Factors Específics

Factor mòbil: L (Treball). El bé que incrementa el preu relatiu és el bé que s'exporta.

Remuneració del Capital

  • Remuneració del Capital = (PM * QM) - (WLm)
  • WLm = salari dels treballadors en les manufactures.
  • (PM * QM) = ingressos per vendes.

Renda Nominal i Renda Real

  • Renda Nominal (Rt) = Pa * PMTa (nominal)
  • Renda Real (PMTa) = Rt / Pa

Canvis en la Renda del Capital

Ordenació dels canvis:

  • Si ↓ Pa i Pm =: △Rt/Rt < △Pa/Pa < △W/W < 0 < △Pm/Pm < △Rk/Rk
  • Si ↑ Pm i Pa =: △Rt/Rt < 0 < △W/W < △Pm/Pm < △Rk/Rk

Model H-O (Heckscher-Ohlin)

Factors mòbils: L (Treball) i K (Capital).

Exemple: El preu relatiu dels ordinadors és més baix aquí que a l'estranger (el cost d'oportunitat... Continuar leyendo "Models i Polítiques de Comerç Internacional: Teoremes Clau" »