Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplo de toma de decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

TEMA 7 y 8

LOS SENTIDOS

Hoy 5 sentidos:
la vista, el olfato, el oído, el tacto y el gusto.

La vista


El marketing que se asocia con el sentido de la vista se llama marketing visual. Este marketing gestiona los colores, formas, distancias y tamaños adecuados para los diferentes productos. El objetivo principal de este marketing es crear una imagen de recuerdo en la mente del consumidor, ya que el 90% de información recibida por el cerebro el visual. El color es uno de los atributos más importantes a la hora de la decisión de compra de un producto.

El olfato


El marketing olfativo. Las empresas utilizan olores carácterísticos para que los clientes los relaciones con la empresa. Los olores utilizados pueden transmitir sensaciones y crear un vinculo... Continuar leyendo "Ejemplo de toma de decisiones" »

Regulación y transmisión eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Regulación por límite de precio

regulación RPI-X

Regulación por límite de beneficios

Los beneficios de las compañías reguladas son determinados anualmente.

Por medio de una expresión tomando en cuenta el valor de tasa de inflación y un factor de eficiencia X.

Mecanismos para asegurar el éxito de reguladores por incentivos

Necesidad de caracterizar detallada y completamente la situación de las compañías reguladas en el año inicial del periodo de regulación.

Una integración de mecanismos de repartición de utilidades o beneficios corresponde a una forma de transferir de manera automática y transparente una parte de las ganancias del desempeño a los usuarios del sistema

La elaboración de la reglamentación relativa a la calidad del... Continuar leyendo "Regulación y transmisión eléctrica" »

Tema 10: ¿Qué es el IVA y en qué operaciones se aplica? | Tema 11: El impuesto aduanero y el valor en aduana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Tema 10: ¿Qué es el IVA y en qué operaciones se aplica?

El IVA es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las siguientes operaciones:

  1. Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales.
  2. Las adquisiciones intracomunitarias (entradas de bienes procedentes de países de la UE) realizadas por empresarios y profesionales, aunque en ocasiones pueden ser realizadas por particulares.
  3. Las importaciones de bienes: entradas de bienes a la UE procedentes de terceros países.

Hecho imponible de las adquisiciones intracomunitarias

Las adquisiciones intracomunitarias son envíos o recepciones de mercancías desde un estado miembro a otro, en cuanto territorios en los que se aplica el IVA.... Continuar leyendo "Tema 10: ¿Qué es el IVA y en qué operaciones se aplica? | Tema 11: El impuesto aduanero y el valor en aduana" »

Análisis financiero empresa 2016-2017

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

1. Analice sintéticamente el contexto, en especial las cuestiones monetarias, cambiarias y fiscales en la actualidad (junio/17)

1 Actualmente la situación del país no es muy favorable. Se encuentra en un marco de inflación desde hace un largo tiempo, en la cual la moneda sufre en forma sostenida y constante un deterioro en relación al poder adquisitivo. Hay un atraso cambiario que es muy negativo, producto, entre otros factores, de una abundancia de dólares y la inflación no ha bajado. No hay inversiones por ese atraso cambiario que hace que la Argentina esté internacionalmente muy cara. A esta situación se le suma una presión impositiva que no ayuda y una de las más altas del mundo.

2. Fundamente si la empresa está o no en condiciones... Continuar leyendo "Análisis financiero empresa 2016-2017" »

Modelos de Desarrollo de Software: Cascada, V, Prototipado y Espiral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Modelo Cascada

El modelo Cascada, también conocido como modelo lineal o secuencial (o modelo Royce), se define como una secuencia de etapas seguidas en orden lineal y riguroso, donde no se puede pasar de etapa si la anterior no ha finalizado.

CV (Características y Ventajas): Análisis, diseño, codificación, pruebas, verificación y mantenimiento.

  • Todo está organizado y las etapas no se mezclan.
  • Ayuda a localizar errores en las primeras etapas a un costo menor.
  • Es fácil de implementar y entender por su estructura de etapas.
  • Al documentar cada etapa durante el desarrollo, hace que se comprenda mejor el producto.

D (Desventajas):

  • El inicio de la codificación es un poco tarde en el desarrollo del software, lo que puede llevarlo al fracaso.
  • Para empezar
... Continuar leyendo "Modelos de Desarrollo de Software: Cascada, V, Prototipado y Espiral" »

Consecuencia de la primera república de Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

ADMINISTRACIÓN 1

Pirámide de Maslow

Autorrealización: moralidad, creatividad, espontaneidad 

Reconocimiento: autorreconocimiento, confianza, respeto

Afiliación: amistad, efecto

Seguridad: seguridad física, de empleo, de recursos 

Fisiologías: respiración, alimentación, descanso  

Equipo de alto rendimiento

uníón, justicia, compromiso, participación y comunicación 

Comunicación:


medio donde se transmite la información

Liderazgo :


persona que influye en un  grupo de personas 

Autoridad:


manda en una empresa


ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA

Empresas Transnacionales:


CONVERSE, WALMART, SAM´S, APPLE, BIMBO, PEPSI

Empresas Nacionales:


SONRIC´S, PANAM, SORIANA, PASCUAL 

Organizaciones e instituciones:


  • CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo) servicios
... Continuar leyendo "Consecuencia de la primera república de Venezuela" »

Métodos usuales para gestionar quejas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

- Número de teléfono gratuito: la empresa tiene un teléfono para reclamaciones que refuerza la confianza del cliente y este se siente que puede presentar su queja cuando quiera y con total comodidad.

- Buzón de sugerencias: muy fácil de manejar, pero el menos utilizado por los consumidores. Se suelen variante en la versión buzon de reclamaciones, así el cliente se puede quejar por escrito y ofrecer una solución a su problema.

- Encuesta de opinión: una forma de conocer lo que el público piensa de los productos, del trato que reciben y lo que esperan de la empresa. Se suele usar mucho en hoteles, hospitales privados, balnearios, etc.

Qué hacer ante una queja

1º Agradecer la queja y explicar el valor que tiene dicha reclamación para... Continuar leyendo "Métodos usuales para gestionar quejas" »

Economía Ecológica, Comercio Internacional y Sistema Monetario: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Economía Ecológica

La economía ecológica estudia la relación entre los sistemas ecológicos y económicos con un sentido integrado. Plantea:

  • Definición de la escala óptima de la economía en relación con la ecología global.
  • Vinculación estrecha entre las dinámicas del mercado y la dinámica del ecosistema.
  • El componente ecológico no es observable con los mecanismos del mercado.

Inconvenientes del PIB per cápita

El PIB per cápita tiene la ventaja de la disponibilidad. Sin embargo, presenta varios problemas:

  • No controla las desigualdades de renta.
  • Necesita expresarse en una misma unidad.
  • Afectado por las alteraciones en el tipo de cambio (TC) que no refleja la desigualdad de capacidad adquisitiva.

Solución: Utilizar el TC de Paridad de Poder... Continuar leyendo "Economía Ecológica, Comercio Internacional y Sistema Monetario: Conceptos Clave" »

Proceso y Métodos para la Descripción de Puestos de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

La descripción de puestos es el procedimiento para recabar y organizar de forma sistemática la información relativa al contenido de los distintos puestos de la organización.

Conceptos Clave en la Descripción de Puestos

  • Tarea: Cualquier actividad física, mental o psicofísica que se realiza en el ámbito de un puesto y constituye un paso lógico y necesario para alcanzar los objetivos del puesto (ejemplo: almacenista: transportar mercancía).
  • Elemento: Entidad completa de trabajo en la que se descompone una tarea (ejemplo: Transportar mercancía: Acercarse a la mercancía, coger mercancía, ponerla).
  • Micro movimiento: Unidad más simple de trabajo, formada por elementos (ejemplo: Recoger mercancía: Agacharse, levantar los brazos).
  • Función:
... Continuar leyendo "Proceso y Métodos para la Descripción de Puestos de Trabajo" »

Estado de Resultados y Evolución del Patrimonio Neto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Estado de Resultados

Ventas Netas de bienes (o servicios)

Costo de Bienes vendidos (o servicios prestados)

Ganancia (Pérdida Bruta)

Resultado valuación de bienes de cambio VNR

Gastos de comercialización

Gastos de Administración

Otros Gastos

Resultados de inversiones en entes relacionados

Resultados de otras inversiones

Resultados Financieros y por tenencia

Generados por activos
Generados por pasivos

Otros Ingresos y Egresos

Ganancia (Pérdida) antes del impuesto a las ganancias

Impuesto a las Ganancias

Ganancia (Pérdida) de las operaciones ordinarias

Resultados de operaciones extraordinarias

GANANCIA (PÉRDIDA) DEL EJERCICIO

Estado de Evolución del Patrimonio Neto

Detalle

Saldos al inicio del ejercicio

Modificación saldos inicio

Saldos al inicio modificados

Suscripción

... Continuar leyendo "Estado de Resultados y Evolución del Patrimonio Neto" »