Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Política Monetaria y Fiscal en la Unión Europea: Instrumentos y Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Política Monetaria en la Unión Europea

Todos los bancos centrales de los países de la Unión Europea pertenecen al **Sistema Europeo de Bancos Centrales** (SEBC), pero no todos pertenecen a la zona euro. Los países que sí han adoptado el euro forman parte del **eurosistema**. El objetivo principal del SEBC es mantener la **estabilidad de los precios**.

Tipos de Política Monetaria

  • Operaciones de mercado abierto: El BCE subasta activos financieros a un tipo de interés, el principal referente de la economía, porque a su vez los bancos comerciales, cuando prestan dinero a sus clientes, el tipo de interés que ofrecen es un poco más alto del que se les exige a ellos.
  • Facilidades permanentes: Son facilidades de liquidez que reciben los bancos
... Continuar leyendo "Política Monetaria y Fiscal en la Unión Europea: Instrumentos y Efectos" »

Inflación y Desempleo: Conceptos, Medición y Efectos en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

1. La Inflación: Concepto y Medición

La inflación es el incremento sostenido en los precios de bienes y servicios dentro de una economía durante un período determinado. Este fenómeno implica una disminución en el poder adquisitivo del dinero, ya que el nivel general de precios tiende a elevarse. La tasa de inflación siempre se expresa en relación con un periodo específico y se caracteriza por: un aumento en el nivel general de precios y la persistencia de esta alza durante un tiempo determinado.

1.2 La Medición de la Inflación

El Índice de Precios de Consumo (IPC) es una herramienta estadística que mide la evolución de los precios de bienes y servicios consumidos por los hogares en España. Se elabora mediante la recopilación de... Continuar leyendo "Inflación y Desempleo: Conceptos, Medición y Efectos en la Economía" »

Conceptes Clau de Macroeconomia: PIB, Demanda Agregada i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 306,66 KB

Conceptes bàsics de macroeconomia

PIB: Valor monetari de tots els béns i serveis finals produïts a l'interior d'un país durant un període de temps.

Càlcul del PIB:

  • Mètode de la despesa: Suma del consum de les famílies, la inversió de les empreses i la despesa de l'Administració pública.
  • Mètode de la renda: Suma de les rendes.
  • Mètode del valor afegit: Suma del valor que afegeix cada empresa a la producció de béns i serveis.

Comptabilitat Nacional: Conjunt d'indicadors que registren i informen sobre les diverses activitats econòmiques fetes a l'interior d'un país en un temps determinat.

Demanda Agregada: Despesa total que, per a un nivell mitjà de preus determinat, realitzaran en una economia les famílies, les empreses i el sector... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Macroeconomia: PIB, Demanda Agregada i Més" »

Competencias Autonómicas en Turismo, Turespaña y Actividad Turística: Claves y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Competencias Autonómicas y la Administración Turística en España

Competencias de las Comunidades Autónomas en Materia de Turismo (Art. 148.1.18)

Existen tres tipos de competencias:

  1. Competencias del Estado.
  2. Competencias autonómicas: Art. 148.1.18 Promoción y ordenación del Turismo.
  3. Competencias Concurrentes: Leyes de bases (leyes básicas que crea el Estado y que permiten a las CCAA desarrollar en su competencia).

Las entidades locales (Provincias y Municipios) tienen sus competencias llamadas Competencias básicas (según su número de habitantes).

  • Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
  • Transporte terrestre que discurre sólo por su territorio.
  • Puertos y aeropuertos que no sean de interés general.
  • Agricultura, ganadería, caza, montes
... Continuar leyendo "Competencias Autonómicas en Turismo, Turespaña y Actividad Turística: Claves y Definiciones" »

Derecho Mercantil: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 306,85 KB

Definición de Derecho Mercantil

El maestro Barrera Graf define al derecho mercantil como la rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de la empresa, la actividad del comerciante individual y colectivo, y los negocios que recaigan sobre las cosas mercantiles.

El comercio es la actividad lucrativa que consiste en la intermediación directa o indirecta entre productores y consumidores de bienes o servicios, con la finalidad de facilitar y promover la circulación de la riqueza; para esto existe un sujeto idóneo: el comerciante.


Normas Oficiales Mexicanas y Normas Técnicas

Existen otras reglas que son las llamadas Normas Oficiales Mexicanas y Normas Técnicas, que sin poder calificarse de leyes y mucho menos de... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito" »

Conceptos Esenciales de la Empresa y su Entorno: Estrategias y Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La Empresa y su Entorno: Fundamentos Clave

La Empresa: Concepto y Fines

Concepto de Empresa

La empresa es una unidad económica de producción que combina factores productivos, obtiene bienes o servicios y cuyo objetivo es operar bajo principios de economía circular.

Fines de la Empresa

  • Fin económico externo
  • Fin económico interno
  • Fin social externo
  • Fin social interno

Tipos de Empresa: Clasificación y Características

  • Por sector económico: primario, secundario, terciario
  • Por número de trabajadores y volumen de negocio: microempresa, pequeña empresa, mediana empresa, gran empresa
  • Por propiedad: privada, pública, mixta
  • Por ámbito territorial: local, regional, nacional, internacional, multinacional y global

Recursos Empresariales Básicos

Los recursos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Empresa y su Entorno: Estrategias y Gestión Empresarial" »

Gestión de Clientes y Consumidores: Reclamaciones, Negociación y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Preguntas Frecuentes sobre Gestión de Clientes y Consumo

  1. En la creación de expectativas que un cliente tiene sobre un producto, influye:

    a) Las experiencias positivas anteriores.

  2. ¿Es obligatorio responder a la hoja de reclamaciones presentada por un cliente y tramitada a través de la Administración de Consumo?

    a) Sí, en un máximo de quince días.

  3. Cuando decimos que, en un proceso de reclamación, los medios para reclamar deben ser conocidos por los clientes, el personal y cualquier otro interesado, hacemos referencia a:

    d) Visibilidad.

  4. Al tratar documentalmente una reclamación, se debe comenzar por:

    b) Informar al cliente de la existencia del servicio de reclamaciones.

  5. ¿Cómo debe ser la gestión interna de las reclamaciones en una empresa?

... Continuar leyendo "Gestión de Clientes y Consumidores: Reclamaciones, Negociación y Motivación" »

Glosario Fundamental de Términos Económicos y de Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Conceptos Clave en Economía, Negocios y Gestión

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales en diversas áreas como la administración, el marketing, los recursos humanos y la seguridad laboral. Cada definición busca clarificar conceptos esenciales para la comprensión del entorno empresarial y económico.

  1. Lo más importante del Triángulo de Servicio: Cliente.
  2. Administración: Proceso a través del cual se optimizan los recursos de un grupo social para lograr la máxima eficacia.
  3. Respiradores: Dispositivos que, en un contexto histórico, se desarrollaban con vejigas de animales.
  4. Higiene Ocupacional: Estudio del medio ambiente físico, químico o biológico de trabajo para prevenir el desarrollo de enfermedades profesionales.
... Continuar leyendo "Glosario Fundamental de Términos Económicos y de Negocios" »

Política Fiscal y Financiera en México: Ingresos, Gastos y Contribuciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 28,79 KB

Política Fiscal

Es el conjunto de medidas relativas al régimen tributario, al gasto público, a las situaciones financieras de la economía y al manejo por parte de los organismos públicos, tanto centrales como paraestatales. Abarca todo el ámbito nacional y se refiere a todos los niveles del gobierno (federal, estatal y municipal).

Objetivos Primordiales de la Política Fiscal

  1. Ser el instrumento de desarrollo para crear el ahorro público suficiente para incentivar el nivel de inversión pública nacional.
  2. Absorber de la economía privada (por los medios más equitativos) los ingresos suficientes para hacer frente a necesidades de gasto.
  3. Estabilizar la economía a través del control de precios y el control financiero, para crear las condiciones
... Continuar leyendo "Política Fiscal y Financiera en México: Ingresos, Gastos y Contribuciones" »

Análisis de la Situación Financiera Empresarial: Solvencia, Liquidez y Ratios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Fondo de Maniobra (FM): Es la parte del activo corriente (inversiones a corto plazo) que está financiada con fondos del patrimonio neto y pasivo no corriente (recursos propios y exigible a largo plazo). También se conoce como fondo de rotación, capital corriente o capital de trabajo.

Solvencia: Es la capacidad de la empresa para pagar sus deudas con la garantía de sus inversiones (activo), siempre que el valor líquido del activo sea superior al total del pasivo.

Solvencia a c/p: Capacidad que tiene una empresa de hacer frente a sus deudas a corto plazo.

Liquidez: Es la capacidad de la empresa para convertir sus inversiones (activo) en medios de pago líquidos (banco o caja), comprobando si es posible asegurar el pago de las deudas más inmediatas.... Continuar leyendo "Análisis de la Situación Financiera Empresarial: Solvencia, Liquidez y Ratios Clave" »