Integración y Ampliación en la Unión Europea: España y Países del Este
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Integración y Ampliación en la Unión Europea: Casos de España y Países del Este
La Integración de España (1986)
¿Qué se preveía?
Antes de la integración, el arancel medio que España aplicaba a las importaciones procedentes de la CEE era casi el triple del que se aplicaba a los productos españoles que entraban en ese mercado, a pesar de la rebaja del Acuerdo Preferencial de 1970. Se esperaba que la eliminación de aranceles impulsara más el crecimiento de las importaciones que el de las exportaciones intracomunitarias de España.
Además, el arancel español para las importaciones procedentes del resto del mundo era significativamente mayor que la Tarifa Exterior Común (TEC).
Por lo tanto, se anticipaba que los cambios arancelarios... Continuar leyendo "Integración y Ampliación en la Unión Europea: España y Países del Este" »