Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de Producción y Organización Teatral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Modelos de Organización y Producción Teatral

Compañía sin Teatro

  • Este es el caso de la mayoría de las compañías y grupos independientes.
  • Son un conjunto de personas bajo un mismo nombre, donde algunas responsabilidades pueden ser rotativas.
  • Los montajes son elegidos democráticamente y se basan en los intereses artísticos del grupo.
  • Los espectáculos se contratan a caché, a taquilla o una combinación de ambas cosas.
  • Generalmente se realiza con presupuestos privados, y en ocasiones, reciben ayudas públicas de hasta un 15%.

Teatro sin Compañía

  • Incluye tanto teatros privados como públicos que contratan espectáculos en función de una oferta existente.
  • Pueden ser contratados por una compañía durante un tiempo determinado.
  • No tienen una programación
... Continuar leyendo "Modelos de Producción y Organización Teatral" »

Guia Completa de Finançament per a Empreses i Projectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,08 KB

El Micromecenatge: Passos Clau per al Finançament

El micromecenatge, o crowdfunding, és una via de finançament col·lectiu que permet a projectes i empreses obtenir fons de múltiples inversors o donants. A continuació, es detallen els passos comuns en el seu funcionament:

1. Definició del Projecte

L'empresari estableix els objectius, costos i finalitats del projecte de manera clara i concisa.

2. Elecció de la Plataforma

Es tria una plataforma de crowdfunding adequada que s'ajusti a les necessitats i tipologia del projecte.

3. Creació de la Campanya

Es desenvolupa el contingut de la campanya, incloent-hi una descripció detallada, imatges i, sovint, un vídeo promocional atractiu.

4. Difusió i Promoció

La campanya es comparteix activament a... Continuar leyendo "Guia Completa de Finançament per a Empreses i Projectes" »

Estrategias de Innovación y Desarrollo: PESTEL, Lean Startup y el Producto Mínimo Viable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Factores PESTEL: Entorno Macroeconómico Estratégico

El análisis PESTEL es una herramienta fundamental para comprender el entorno externo que afecta a una organización. Los factores clave son:

  • Económicos: Empleo y paro, inflación, ingresos, renta, pobreza y desigualdad.
  • Socioculturales: Esperanza de vida, educación, estilos de vida, modelos de familia, hábitos de consumo.
  • Tecnológicos: Desarrollo tecnológico del sector, acceso a herramientas tecnológicas, impacto en innovación y diferenciación.
  • Políticos: Políticas fiscal, monetaria y de bienestar; estabilidad del gobierno, subvenciones, políticas industriales.
  • Legales: Normativa laboral, contratación, propiedad intelectual, legislación medioambiental, protección del consumidor.
... Continuar leyendo "Estrategias de Innovación y Desarrollo: PESTEL, Lean Startup y el Producto Mínimo Viable" »

Entendiendo los Tributos e Impuestos en España: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Los Tributos

Los tributos representan las cantidades económicas que las empresas y familias están obligadas a pagar para financiar el gasto público. La cuantía total de recursos financieros que el Estado requiere se especifica anualmente en los Presupuestos Generales del Estado, los cuales son aprobados por las Cortes Generales.

Características de los Tributos

  • Obligatoriedad: Todas las personas físicas y jurídicas deben cumplir con el pago de tributos, ya que así lo establece la ley.
  • Naturaleza Monetaria: Los tributos se satisfacen mediante el pago de dinero, destinado a las arcas de instituciones públicas como el Estado, las Comunidades Autónomas o los Ayuntamientos.
  • Finalidad Contributiva: La recaudación de tributos tiene como objetivo
... Continuar leyendo "Entendiendo los Tributos e Impuestos en España: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Renta Fija: De Letras del Tesoro a Bonos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Conceptos Fundamentales en Instrumentos de Deuda

La diferencia entre el precio de adquisición y el valor nominal es el descuento, lo que denota la rentabilidad absoluta que obtiene el inversor. Dentro de la Deuda del Estado española, esta es la forma de emisión de las Letras del Tesoro.

Tipos de Interés

El interés es la retribución, generalmente expresada en tanto por ciento anual, que se recibe por una inversión. Puede entenderse en dos sentidos:

  • Interés Nominal: Propio de los valores con rendimiento explícito. Es un concepto equivalente al de cupón.
  • Interés Efectivo: Aquel que iguala el capital invertido con el valor actualizado de todos los cobros que se percibirán con esa inversión en el futuro. Esta es, por tanto, la mejor medida
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Renta Fija: De Letras del Tesoro a Bonos" »

Explorando las Teorías de Autoeficacia, Equidad, Expectativas y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Teorías de la Motivación y el Liderazgo en las Organizaciones

Teoría de la Autoeficacia

Hace referencia a la creencia de un individuo de ser capaz de realizar una tarea.

La autoeficacia se incrementa por:

  • Dominio mediante la acción
  • Aprendizaje vicario
  • Persuasión verbal
  • Entusiasmo

Teoría de la Equidad

Los miembros de las organizaciones suelen comparar el trabajo que aportan con lo que extraen del mismo. Esta comparación puede afectar a la motivación.

Percibimos lo que obtenemos en relación con lo que ponemos y después comparamos nuestra ratio de contribución-resultados con la ratio de contribución-resultados de otros individuos relevantes.

Teoría de las Expectativas

Tres relaciones fundamentales:

  1. Esfuerzo-desempeño: la probabilidad percibida
... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de Autoeficacia, Equidad, Expectativas y Liderazgo" »

Principios Económicos Básicos: Entendiendo el Comportamiento Humano y de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Definición de Economía

La economía es el estudio de cómo las sociedades, desde los individuos hasta las naciones, gestionan sus recursos limitados para satisfacer sus necesidades y deseos ilimitados. Es una ciencia social que analiza cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios.

Principios Fundamentales de la Economía

Los individuos se enfrentan a disyuntivas

La base de la toma de decisiones implica que elegir una cosa significa renunciar a otra. Ya sea tiempo, dinero o recursos, la sociedad y los individuos deben decidir cómo asignarlos, sabiendo que no pueden tenerlo todo.

El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla

El costo de oportunidad es el valor de la mejor alternativa a la que se renuncia... Continuar leyendo "Principios Económicos Básicos: Entendiendo el Comportamiento Humano y de Mercado" »

Elección Estratégica: Claves para el Desarrollo y Crecimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 491,68 KB

Elección Estratégica

1. Campo de Actividad de la Empresa

El campo de actividad de una empresa se define por el conjunto de productos y mercados en los que participa. Se consideran las siguientes dimensiones:

  • Funciones de clientes
  • Grupos de clientes
  • Tecnologías utilizadas

Las variables clave son:

  • Ámbito: número de funciones, grupos de clientes, etc.
  • Diferenciación entre segmentos y competidores.

2. Estrategias Competitivas Genéricas

La ventaja competitiva se refiere a la diferenciación que permite a una empresa posicionarse por encima de sus competidores. Según Porter, existen tres estrategias genéricas:

  • Liderazgo de costes: ofrecer productos comparables a menores costes.
  • Diferenciación de producto: agregar valor en calidad, servicio o atención
... Continuar leyendo "Elección Estratégica: Claves para el Desarrollo y Crecimiento Empresarial" »

Implementación Estratégica y Herramientas de Gestión: CMI, Gantt y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Implementación Estratégica y Herramientas de Gestión

Para alcanzar la visión una organización debe:

  • Movilizar – liderazgo ejecutivo: visión, liderazgo, movilización.
  • Traducir – estrategia en acciones: mapa estratégico, indicadores y metas e iniciativas.
  • Alinear – organización con la estrategia: Unidades de negocios y de apoyo.
  • Motivar – hacer la estrategia el trabajo de todos: comunicación, objetivos personales, incentivos.
  • Conducir – hacer de la estrategia un proceso continuo: presupuesto, sistema de reporte, reuniones estratégicas.

Las 4 Perspectivas del CMI

Perspectiva Financiera: Evalúa los resultados económicos de la empresa a través de indicadores como la rentabilidad, el crecimiento de ventas y el flujo de efectivo, asegurando... Continuar leyendo "Implementación Estratégica y Herramientas de Gestión: CMI, Gantt y Más" »

Teoría del Consumidor y del Productor: Eficiencia, Precios y Elasticidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Teoría del Consumidor

Comportamiento del Consumidor

El comportamiento del consumidor se ve influenciado por la renta, los precios de los bienes y las preferencias. El consumidor siempre preferirá curvas de indiferencia más altas a las más bajas.

Excedente del consumidor: Se halla calculando el área debajo de la curva de demanda y encima del precio.

Eficiencia

Eficiencia Técnica: Se alcanza el máximo volumen de producción con una cantidad dada de factores productivos.

Eficiencia Económica: Se alcanza el máximo volumen de producción con el menor coste de producción.

La necesidad de elegir es consecuencia de la escasez. El coste de oportunidad es consecuencia de la elección.

Se produce con eficiencia cuando no es posible aumentar la producción... Continuar leyendo "Teoría del Consumidor y del Productor: Eficiencia, Precios y Elasticidad" »