Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Gestión y Planificación Estratégica en Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Evaluación de Conceptos Clave en Gestión Organizacional y Salud

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre planificación estratégica, diagnóstico organizacional, gestión de personas y herramientas de mejora continua, aplicadas principalmente al ámbito de la salud.

Preguntas y Respuestas

  1. Pregunta 1: Concepto de Planificación

    Al referirnos a la planificación, podemos decir que es:

    A. Todas las anteriores

  2. Pregunta 2: Herramienta de Diagnóstico Organizacional

    Si usted como gestor debe realizar un diagnóstico de la situación actual de su empresa de salud, ¿qué herramienta de gestión debe utilizar?

    D. FODA

  3. Pregunta 3: Identificación de Fortalezas

    De los siguientes ejemplos: grandes recursos financieros, buena calidad

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gestión y Planificación Estratégica en Salud" »

Gestión de Talento Humano: Estrategias de RRHH para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

1. Departamento de Recursos Humanos

Los recursos humanos son el conjunto de personas que conforman la plantilla de una empresa. Cada empresa organiza la gestión del personal de acuerdo con sus necesidades y posibilidades. Hay empresas que toman esa decisión para subrayar la importancia de un cambio de orientación. Sin embargo, hay otras en las que esto se hace porque suena más moderno o simplemente por imitación. El departamento de recursos humanos se considera clave para conseguir el éxito de la empresa.

1.1 Función Estratégica

Al añadir a la dirección de recursos humanos la consideración de estratégica, se está reconociendo la participación de este departamento en la dirección empresarial. Por ello, la dirección de recursos humanos... Continuar leyendo "Gestión de Talento Humano: Estrategias de RRHH para el Éxito Empresarial" »

Impuestos Especiales e IVA: Funcionamiento, Exenciones y Obligaciones en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Impuestos Especiales en España

  1. Los impuestos especiales son impuestos indirectos que recaen sobre el consumo de bienes específicos.
  2. Los impuestos especiales gravan, en fase única, la fabricación, importación o comercialización de los bienes.
  3. Los impuestos especiales se trasladan al consumidor final mediante el precio del producto.
  4. Impuestos Especiales de Fabricación: Impuestos sobre el alcohol y bebidas alcohólicas (vino, cerveza, productos intermedios, alcohol y bebidas derivadas). También se aplican a hidrocarburos, medios de transporte, tabaco y electricidad.
  5. En Ceuta y Melilla solo se aplicará el Impuesto Especial sobre la Electricidad.
  6. En Canarias solo se aplicarán los Impuestos Especiales sobre la Electricidad y determinadas bebidas
... Continuar leyendo "Impuestos Especiales e IVA: Funcionamiento, Exenciones y Obligaciones en España" »

Estrategias de Comunicación de Marketing y Planificación Estratégica Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Comunicación de Marketing: Estrategias y Herramientas Esenciales

¿Qué es la Comunicación de Marketing?

Es el proceso por el cual las empresas informan, persuaden y recuerdan a los consumidores sobre sus productos para generar valor y construir relaciones duraderas.

Objetivos Clave de la Comunicación Integrada de Marketing (CIM)

  • Generar notoriedad de marca.
  • Transmitir conocimiento sobre el producto o servicio.
  • Lograr un posicionamiento deseado en la mente del consumidor.
  • Fomentar la prueba y la compra.
  • Construir lealtad y relaciones a largo plazo.
  • Entre muchos otros.

Herramientas de la Comunicación de Marketing

Las principales herramientas utilizadas para alcanzar los objetivos de comunicación son:

  • Publicidad: Forma pagada e impersonal de
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación de Marketing y Planificación Estratégica Empresarial" »

Inversiones en Acciones y Valores Negociables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 551,6 KB

Renta variable

 9k=  Z  2Q==   h4><p style=Su principal función es la de garantizar las inversiones, asegurando la liquidez de los activos, la libre participación, la correcta valoración y la transparencia en la información.

Acciones

Son parte del capital de la empresa, al adquirirla los socios, estos se vuelven parte de ella.

Dividendos

Son los pagos periódicos que hace la compañía a los accionistas. Es la forma en que la compañía reparte parte de sus beneficios con los accionistas.

Clasificación de la cuenta de acciones

  • Corto plazo: dinero disponible en la caja, liquidez y resguardo del dinero que tengo, depende de cuando lo necesito el dinero. (Valores negociables).
  • Largo plazo: inversión de carácter permanente.
  • Son temporales o permanentes: Parámetros

La... Continuar leyendo "Inversiones en Acciones y Valores Negociables" »

Fundamentos de Finanzas: Valor del Dinero, Mercados y Decisiones Estratégicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

El Valor del Dinero en el Tiempo

En el campo de las finanzas, el origen del valor está dado por el transcurso del tiempo.

El valor del dinero en el tiempo (time value of money) es un concepto económico basado en la premisa de que un inversor prefiere recibir un pago de una suma fija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo valor nominal en una fecha futura. Esta preferencia se debe a que, si el inversor recibe el dinero hoy, podría reinvertirlo para obtener un monto mayor en el futuro, debido al interés que genera dicha inversión.

Muchos autores sostienen que las diferencias en el valor del dinero en diferentes momentos del tiempo se deben a la inflación y la subsecuente pérdida del poder adquisitivo. En realidad, incluso si no hubiera... Continuar leyendo "Fundamentos de Finanzas: Valor del Dinero, Mercados y Decisiones Estratégicas" »

Aspectos Clave de la Producción y el Desarrollo Económico en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Indicadores y Conceptos Básicos

Indicador: determina una característica cualitativa/cuantitativa de un objeto.

Producción: satisface necesidades de los consumidores en potencia.

Ejemplos de Problemas de Producción

  • Bien o servicio obedece a una moda.
  • Alto costo de producción.

Ingreso: obtención de recursos que se adquiere a cambio de la venta de un servicio.

Gasto: pago de dinero a cambio de un producto o bien.

  • Corriente: es el dinero que se destina al pago del salario y lo necesario para que funcione el gobierno.
  • De inversión: es el dinero que gasta el gobierno para crear bienes que generan otros bienes (hospitales, escuelas, etc.).

(Cuando se gasta más de lo que se posee, se cae en deuda pública).

Sectores Económicos

Sector Primario: brinda... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Producción y el Desarrollo Económico en México" »

Emprendimiento y Estrategia Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Iniciativa Emprendedora: Concepto y Alcance

La iniciativa emprendedora es un proceso social y dinámico en el que los individuos, solos o en colaboración, identifican oportunidades para innovar y actúan transformando las ideas en actividades prácticas dentro de un contexto social, cultural o económico.

Emprendedor vs. Intraemprendedor: Claves para Distinguirlos

El emprendedor es aquella persona capaz de identificar una oportunidad y organizar los recursos necesarios para desarrollar un proyecto orientado a crear valor para la sociedad. Por otro lado, el intraemprendedor se refiere al trabajador o trabajadora que desarrolla nuevos proyectos y crea valor para la empresa desde dentro de la organización, a menudo conocidos como «los soñadores... Continuar leyendo "Emprendimiento y Estrategia Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito" »

Fundamentos de la Empresa: Entorno, Clasificación, Finanzas y Contabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Parte 1: Conceptos básicos de la Empresa y sus Elementos

1. Interacción de una Empresa

Una empresa es una unidad económica de producción que combina los factores productivos para generar bienes y servicios. Esta actividad es organizada y llevada a cabo por un empresario bajo una serie de condiciones de riesgo.

2. Elementos de la Empresa

Elementos Humanos:

  • Propietarios: Aportan los recursos financieros necesarios para poner en marcha la empresa.
  • Administradores: Son responsables de la dirección y gestión de la empresa, asegurando que todas las operaciones se realicen de manera eficiente.
  • Trabajadores: Ofrecen su fuerza laboral y conocimientos a la empresa a cambio de una remuneración.

Elementos Patrimoniales:

  • Elementos materiales: Bienes económicos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa: Entorno, Clasificación, Finanzas y Contabilidad" »

Economías abiertas vs. cerradas: comprensión del espectro económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

¿Qué es una economía abierta?

Una economía abierta es aquella que realiza interacciones comerciales con el exterior, permitiendo la compra y venta de bienes, servicios o activos financieros con otras economías del mundo.

¿Cómo se consigue abrir una economía?

Para abrir una economía se deben:

  • Controlar los gastos.
  • Constituir empresas de manera eficiente.
  • Gestionar los recursos financieros de forma estable.
  • Considerar la diversificación.

¿Qué es una economía cerrada?

Una economía cerrada es aquella que no realiza intercambios con otros países, no permite el flujo de bienes, servicios o comercio con otras naciones, y consume solo lo que se produce internamente.

¿Cuáles son los países con economía cerrada?

Corea del Norte y Cuba, ya que... Continuar leyendo "Economías abiertas vs. cerradas: comprensión del espectro económico" »