Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Capitalismo: Mercancías, Trabajo y Valor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Capitalismo: Inmenso arsenal de mercancías. (Célula fundamental:) Se produce para satisfacer necesidades ajenas.

Mercancías

Mercancías: Cosa u objeto que sirve para satisfacer necesidades de cualquier tipo.

Características de la Mercancía

  • Valor de cambio
  • Valor de uso

Determinación del Valor de Cambio

El valor de cambio se determina a partir del trabajo socialmente invertido: trabajo útil, trabajo simple, trabajo complejo, trabajo abstracto, trabajo concreto, y trabajo socialmente necesario.

El Trabajo en el Capitalismo

Trabajo: Mercancía que, como cualquier otra, se compra y se vende en el mercado.

Valor de Uso vs. Valor de Cambio

Valor de uso: Posee determinadas cualidades que satisfacen necesidades humanas. Es de carácter cualitativo.

Valor

... Continuar leyendo "Fundamentos del Capitalismo: Mercancías, Trabajo y Valor" »

Contabilidad Financiera: Activos, Pasivos, Patrimonio y Flujo de Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Criterios de Ordenamiento

El activo se ordena según el criterio de liquidez, es decir, de menor a mayor facilidad para convertirse en dinero. El patrimonio neto y el pasivo se ordenan siguiendo el criterio de exigibilidad, es decir, de menor a mayor plazo de tiempo en que se exigirán las obligaciones.

Proceso Contable

El registro de los hechos contables que se originan en la actividad empresarial forma un proceso contable que incluye las siguientes operaciones:

  • Inventario o balance de situación inicial – Libro diario – Asiento de apertura de la contabilidad.
  • Registro de las operaciones realizadas durante el ejercicio.
  • Asientos de regularización o resultado del ejercicio.
  • Asiento de cierre.
  • Libro mayor.
  • Balance de comprobación (suma y saldos)
... Continuar leyendo "Contabilidad Financiera: Activos, Pasivos, Patrimonio y Flujo de Efectivo" »

Comercio Internacional: Aspectos Clave de la Globalización y las Transacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Globalización y Comercio Internacional

Fases de la Globalización

La globalización se refiere al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las economías mundiales. Se puede dividir en tres fases principales:

  1. Primera fase (1870-1913): Destacó la gran movilidad de capitales y mano de obra.
  2. Segunda fase (1945-1973): Se enfocó en el desarrollo de instituciones internacionales de cooperación técnica, financiera y comercial.
  3. Tercera fase (desde 1974): Se caracteriza por la gradual generalización del libre comercio y la creciente presencia de empresas transnacionales en el escenario mundial.

Organismos Internacionales Clave

  • ONU (Organización de las Naciones Unidas): Asociación de gobiernos global que facilita la cooperación
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Aspectos Clave de la Globalización y las Transacciones" »

Financiación Empresarial: Tipos, Ventajas y Selección de Inversiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,23 KB

Fuentes de Financiación Empresarial

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Los recursos financieros se clasifican según:

Clasificación según el Plazo de Devolución

  • Fuentes de financiación a corto plazo: El plazo de devolución es inferior al año.
  • Fuentes de financiación a largo plazo: El plazo de devolución es superior al año.

Clasificación según la Procedencia

  • Financiación interna: Beneficios no distribuidos, cuotas de amortización y provisiones.
  • Financiación externa: Capital social, préstamos, créditos de funcionamiento.

Clasificación según la Propiedad de los Medios de Financiación

  • Medios de financiación propios: Capital
... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Tipos, Ventajas y Selección de Inversiones" »

Factores que influyen en la determinación de precios internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Factores que influyen en la determinación de un precio internacional

  • Demanda del producto
  • Participación esperada del producto en el mercado
  • Reacciones de la competencia
  • Logística internacional
  • Beneficios o restricciones arancelarias y no arancelarias
  • Adecuación al producto, envase y embalaje

FAE para determinar precios competitivos

Intervienen muchos factores y la empresa podrá controlar algunos, por ende se puede contestar mediante regla o del cálculo de costos, se basa en técnicas y la flexibilidad es indispensable.

Implica evaluación de costos de producción y logística, análisis de la situación del mercado.

El mercado y los objetivos de la empresa deben ser el punto de partida en decisiones relativas a precios, empleando datos sobre costos... Continuar leyendo "Factores que influyen en la determinación de precios internacionales" »

Tipos de sociedades y conceptos básicos de IVA en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Empresario individual

Persona física que lleva una actividad comercial en nombre propio.

Características

Mayor de edad y libre disposición de bienes. Menores de edad no emancipados pueden hacer la actividad con un representante legal. La responsabilidad es ilimitada. Llevan una actividad en nombre propio.

S.A.

Sociedad cuyo capital está dividido en acciones que se pueden transmitir libremente.

Características

Sociedad capitalista. Capital representado en acciones. Responsabilidad limitada. Capital mínimo 60.000€ suscritos y desembolsados un 25%. Constituidas por muchos socios pero pueden ser unipersonales.

Constitución

Se constituye mediante escritura pública e inscribe en el registro mercantil.

Órganos de gobierno

Junta general de socios:... Continuar leyendo "Tipos de sociedades y conceptos básicos de IVA en España" »

Industrial Iraultza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 27,51 KB

IRAULTZA EKONOMIKOA→INDUSTRIAL IRAULTZA.

1.-Kontzeptua ..

  • Zergatik eman ziren aldaketa ekonomiko eta sozialak?.

Ekoizpeneko prozesuetan masiboki makinak erabiltzen hastearen ondorioz sortu ziren aldaketak


  • Non eta noiz gertatu ziren aldaketa sakona horiek?

Aldaketa horiek Britainia handian hasi ziren, XVIII. mendearen bigarren erdian.


  • Aldaketa ekonomikoa eta soziala zehaztu itzazu.

+Nekazaritza-ekonomiatik ekonomia industrialera

+Landa gizartetik hiri-gizartera


2.-Aldaketa iraultzaileak :

2.1.-Iraultza demografikoa .

+XVIII. mende arteko egoera demografikoa.


XVIII.mendean Britainia Handiko biztanleriaren hazkunde motelagoa zen, nahiz eta, haien jaiotza tasa eta heriotza tasa altua izan.


+1750. tik aurrerako iraultza demografikoa zehaztu eta faktore nagusia

... Continuar leyendo "Industrial Iraultza" »

Fundamentos de Mercadotecnia: Conceptos Clave y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

Mercadotecnia

Definición

Consiste en identificar y satisfacer las necesidades de las personas y, en este proceso, alcanzar un beneficio para las compañías y productos. Se busca atraer nuevos clientes al prometer valor superior y aumentar la fidelidad de los clientes mediante la entrega de satisfacción.

Conceptos Clave

Necesidad

Carencia de las cosas que son fundamentales para la conservación de la vida.

Deseo

Forma que toman las necesidades moldeadas por la personalidad y la cultura.

Demanda

Deseos respaldados por el poder de compra.

Mercado

Conjunto de operaciones comerciales que afecta un determinado sector de bienes.

Participación de Mercado

Es el peso porcentual que tienen las marcas que concurren en un mismo mercado.

Valor

Es la percepción que... Continuar leyendo "Fundamentos de Mercadotecnia: Conceptos Clave y Estrategias" »

Recursos Humanos Estratégicos: Funciones, Externalización y Asertividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

RR.HH. como Función Estratégica

Al añadir el concepto estratégica, se reconoce la participación de los recursos humanos en la dirección empresarial para definir la estrategia más adecuada y hacer la empresa más competitiva a largo plazo.

Gestión

  • Integración del área de RR.HH. dentro del nivel estratégico de la empresa, al mismo nivel que otras áreas. Se convierte en un departamento que opera al máximo nivel e interviene en la planificación a medio y largo plazo de la empresa.
  • Reconocimiento del área de RR.HH. como recurso estratégico capaz de construir una ventaja competitiva para la empresa.

Director de RR.HH.

Misión: Alinear las políticas de personal con la estrategia de la empresa; por eso debe estar presente en el comité de... Continuar leyendo "Recursos Humanos Estratégicos: Funciones, Externalización y Asertividad" »

Gestión de Proyectos Multimedia: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,77 KB

Gestión de Proyectos: Introducción

El PMI

El PMI (Project Management Institute) es la asociación profesional líder en el mundo, con una comunidad creciente de millones de profesionales de proyectos y creadores de cambio. Como principal autoridad mundial en gestión de proyectos, el PMI capacita a personas para hacer realidad sus ideas a través de la promoción global, la creación de redes, la colaboración, la investigación y la educación. Prepara a las organizaciones y a los individuos para trabajar de forma más inteligente en un mundo cambiante y dinámico.

Con un legado que se remonta a 1969, el PMI trabaja en casi todos los países para impulsar carreras, fortalecer el éxito de las organizaciones y capacitar a los responsables del... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos Multimedia: Guía Completa" »