Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial de Conceptos en Economía Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Fundamentales en Economía Política

Alienación

La alienación ocurre cuando una persona se siente como si no fuera realmente dueña de sí misma ni responsable de sus acciones. Se relaciona con la pérdida de control sobre el proceso de producción y la falta de conexión con el producto final de su trabajo.

Plusvalía

La plusvalía es la diferencia entre el valor creado por el trabajo del obrero y el valor que recibe como salario. Karl Marx argumentaba que los capitalistas obtenían plusvalía al pagar a los trabajadores menos de lo que valía su trabajo, apropiándose así del excedente generado por la producción.

Trabajo

El trabajo es la fuente de valor y constituye la base de la sociedad, ya que es a través del trabajo que se transforma... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos en Economía Política" »

Conceptos Clave de Ahorro e Inversión: Estrategias para Optimizar tus Finanzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Ahorro e Inversión: Conceptos Fundamentales

El ahorro implica guardar dinero para posibles emergencias o para un gran gasto en el futuro. El ahorro supone dejar el dinero en el banco o en efectivo en casa. La inversión es el uso que se da al dinero ahorrado, con el ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro. Es decir, cuando invierto renuncio a tener ese dinero en el presente con la esperanza de tener más en el futuro.

Tipos de Depósitos

  1. Depósito a la vista: Es la cuenta corriente tradicional donde depositamos nuestro dinero.
    • Ventajas: Sencillez de contratación y disponibilidad inmediata del dinero. Permite realizar pagos mediante tarjetas y cheques.
    • Inconvenientes: No genera rentabilidad y suele implicar comisiones bancarias.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ahorro e Inversión: Estrategias para Optimizar tus Finanzas" »

Estrategias Competitivas: Un estudio de casos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Estrategias Competitivas

Liderazgo en Costes

FUENTES:

  • Economías de escala
  • Efecto experiencia
  • Desarrollo de una nueva tecnología productiva
  • Condiciones favorables de localización
  • Rígidos controles de costes
  • Acuerdos de cooperación con clientes y proveedores
  • Poder de negociación con proveedores
  • Ajuste capacidad productiva

CONDICIONES DE UTILIZACIÓN:

  • Producto estandarizado
  • La fuerza competitiva dominante son los precios
  • Bajos costes de cambio de proveedor

RIESGOS:

  • Cambios bruscos en el producto que anulen la experiencia
  • Inflación en los costes
  • Requiere una atención constante al proceso

Diferenciación

VARIABLES PARA LA DIFERENCIACIÓN:

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO:

  • Físicas: tamaño, forma
  • Rendimiento: fiabilidad, seguridad…
  • Complementos al producto principal
  • Intangibles:
... Continuar leyendo "Estrategias Competitivas: Un estudio de casos" »

Comercio Internacional y Políticas Económicas: Factores Clave y Herramientas del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Factores Determinantes del Comercio Internacional

El comercio internacional es una realidad ineludible en la economía globalizada actual. Diversos factores influyen en la decisión de los países de participar en él. A continuación, se detallan los más relevantes:

Diferencias Climáticas

El clima juega un papel crucial en la capacidad de producción de ciertos bienes. Las condiciones climáticas de cada región determinan qué productos pueden ser cultivados o fabricados de manera eficiente.

Disparidad en los Factores Productivos

No todos los países poseen los mismos factores productivos. Generalmente, los países tienden a especializarse en la producción de bienes que requieren el factor productivo que poseen en abundancia.

Desigualdad Tecnológica

... Continuar leyendo "Comercio Internacional y Políticas Económicas: Factores Clave y Herramientas del Estado" »

Análisis de Rentabilidad y Riesgo en Inversiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

Rentabilidad

El proyecto X es más rentable porque los mayores flujos se concentran en los primeros años, con cualquier tasa mayor que cero hará que los flujos cada vez menores en valor presente en relación al proyecto 1.

Tasa 0

Daría lo mismo porque ambas tendrían el mismo valor presente y valor futuro.

Análisis de Inversiones

Pregunta

¿Si la tasa de descuento fuera positiva, ambas inversiones valen lo mismo en el futuro? ¿Si no valen lo mismo, ¿cuál inversión vale más si la tasa de descuento es positiva en valor futuro?

Respuesta

No vale lo mismo. Las inversiones que tengan flujos más alejadas en el tiempo valdrán cada vez menos. Y si tiene flujos mayores más cercanos al presente, valdrán mucho más. En este caso el mayor valor futuro... Continuar leyendo "Análisis de Rentabilidad y Riesgo en Inversiones" »

Inversiones y Activos Financieros: Clasificación y Valoración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 26,66 KB

Inversiones Técnicas de la Empresa

Son los activos no corrientes que la empresa utiliza para la producción de bienes y servicios, con una duración superior al ejercicio contable. Su uso se incorpora a la cuenta de pérdidas y ganancias mediante la amortización económica durante su vida útil.

Inversiones Inmobiliarias

Activos no corrientes que sean inmuebles y que se posean para obtener rentas, plusvalías o ambas, en lugar de para su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o bien para fines administrativos:

  • Terrenos y bienes naturales
  • Construcciones

Su venta se realiza en el curso ordinario de las operaciones.

Para Registrar un Elemento como Activo del Balance

Debe cumplir con la definición de activo y además con las dos condiciones... Continuar leyendo "Inversiones y Activos Financieros: Clasificación y Valoración" »

Fundamentos de Innovación, Mercado y Modelos de Negocio en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Examen #1

Parte 1: Verdadero o Falso

  1. Los conceptos de innovación y emprendimiento son equivalentes. Respuesta: Falso
  2. La innovación corresponde a la implementación de novedades o mejoras significativas. Respuesta: Verdadero
  3. En las leyes del mercado, la oferta es posterior a la demanda. Respuesta: Falso
  4. Bajo las leyes de la innovación, la lucha por ganar la competencia gira alrededor de quién genera más valor para el cliente. Respuesta: Verdadero

Parte 2: Definiciones

  1. Conjunto de compradores y vendedores que interactúan para intercambiar bienes, servicios o ideas. Concepto: Mercado
  2. Forma en que está organizado y funciona el mercado en términos de competencia, oferta y demanda, y la relación entre los diferentes actores. Concepto: Estructura
... Continuar leyendo "Fundamentos de Innovación, Mercado y Modelos de Negocio en Economía" »

El Dinero y la Política Monetaria: Conceptos Clave de la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

El Dinero

Medio de cambio o de pago y cobro universal

Funciones Básicas

  • Medio de Cambio: El dinero sustituyó al trueque y, gracias a él, es posible el comercio a gran escala y mejorar la productividad.
  • Unidad de Cuenta Común: Todo es valorable en dinero. Expresar el valor de los bienes bajo una unidad de medida permite establecer comparaciones y agrupaciones.
  • Depósito de Valor: Un medio inagotable almacenable que permite aplazar la decisión de usarlo.
Este valor disminuye con del tiempo debido a la inflación.

Tipos de Dinero

  • Dinero Legal: Billetes y monedas de curso legal emitidos por los bancos centrales de los diferentes países.
  • Dinero Bancario:
    • Depósitos a la vista /de ahorro: ambos depósitos permiten a sus titulares disponer inmediatamente
... Continuar leyendo "El Dinero y la Política Monetaria: Conceptos Clave de la Economía" »

Guía Práctica para Emprendedores: Desde la Idea al Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Emprendimiento: Claves para el Éxito Empresarial

Cuenta propia: Ser nuestro propio jefe. Responsabilidades, beneficios o pérdidas. Tarea fuera del horario del negocio. Satisfacción personal y profesional. Reto empresarial.

Cuenta ajena: Depender de un jefe. Responsabilidad limitada. Salario fijo, independiente de beneficios. Cumplir un horario de trabajo. Dependencia del clima laboral.

Distinguir motivos: razones para crear la empresa y motivación interna: ilusión en el proyecto.

Requisitos y Teorías del Empresario

Requisitos

Riesgo: Ser persona que acepte el riesgo. El contexto familiar y el círculo de amistades pueden influir en la aceptación del riesgo.

Capital y tecnología: Capital inicial. Acceso a la tecnología.

Habilidades:

  1. Conocer
... Continuar leyendo "Guía Práctica para Emprendedores: Desde la Idea al Mercado" »

Estrategia empresarial: Un plan paso a paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Plan de Negocios: Una Guía Completa

1. Carátula

La carátula es la presentación visual del plan, ya sea digital o impresa.

2. Reconocimientos

Sección dedicada al agradecimiento de los colaboradores del plan.

3. Resumen Ejecutivo

Un resumen conciso de todo el plan.

4. Índice

Descripción de los temas principales del plan en una sola página.

5. Introducción

Breve descripción de la organización.

6. Misión, Visión y Valores

  • Misión: Razón de ser de la organización.
  • Visión: Objetivos a largo plazo.
  • Valores: Principios rectores de la empresa.

Principios corporativos: Conjunto de ideas que definen la identidad y el futuro de la empresa.

7. Investigación del Entorno

Información recabada sobre el entorno de la organización.

8. Análisis del Entorno

Evaluación... Continuar leyendo "Estrategia empresarial: Un plan paso a paso" »