Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Expectativas de la reingenieria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,29 KB

EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE PONGA UNA O SI PARECE CORRECTA Y N SI LA CONSIDERA INCORRECTA:O para bajar los costos la reingeniería busca simplificar las funciones.
n una de las fuerzas que impulsan la reingeniería es la percepción y evaluación de las necesidades de los competidores. n  la radicalidad de la reingeniería se refiere a lograr mejoras importantes.
n todas las empresas modernas organizan y administran el trabajo en torno a tareas o áreas de habilidad.
o el supuesto de la reingeniería de procesos implica comprender lo que los clientes necesitan y diseñar un sistema de negocios que comiencen con una hoja en blanco.
n en la etapa de la visión de la reingeniería una de las preguntas claves que se deben contestar es: son nuestros... Continuar leyendo "Expectativas de la reingenieria" »

Administración de Crédito: Maximizando Ganancias y Optimizando la Liquidez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Enfoque en la Maximización de Ganancias en la Administración de Crédito

El objetivo principal de la administración de crédito es maximizar las ganancias esperadas para la empresa. Minimizar el número de cuentas incobrables podría llevar a una política de crédito demasiado restrictiva, lo que podría resultar en la pérdida de oportunidades de ventas rentables. Un enfoque balanceado considera tanto el potencial de ingresos adicionales como el riesgo de incobrabilidad.

Valor Marginal de la Liquidez

El valor marginal de la liquidez es el beneficio adicional que se obtiene al tener efectivo disponible para cubrir gastos inesperados. Este valor disminuye a medida que se conservan mayores cantidades de efectivo, ya que la utilidad de tener... Continuar leyendo "Administración de Crédito: Maximizando Ganancias y Optimizando la Liquidez" »

Principios Esenciales de Economía: De Marx a la Macroeconomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Conceptos Fundamentales y Teorías Económicas

Conceptos Fundamentales

Globalización

Proceso económico con connotaciones sociales, culturales, políticas, tecnológicas y militares.

Neoliberalismo

Apertura comercial, liberación de capitales, eliminación de restricciones a las inversiones e impulso a la integración al mercado mundial.

Visión Conservadora

Se asocia al derrumbe del campo socialista y la aplicación de medidas neoliberales, promoviendo un rápido crecimiento económico a partir de la liberación del intercambio de mercancías y capitales.

Estado Global

Concepto donde el estado-nación pierde relevancia frente a la presencia de empresas transnacionales.

Mercancía

Según la escuela marxista: Valor de Uso (utilidad) y Valor de Cambio.... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Economía: De Marx a la Macroeconomía" »

Logística Integral y Cadena de Suministro: Principios, Sistema y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Concepto de Logística Integral

La cadena de suministro es el conjunto de procesos y agentes que hacen posible la producción y distribución. La logística integral administra los flujos de bienes e información de la cadena de suministro con el menor coste integral posible.

Modelos de Enseñanza (Comparativa con Logística Integral)

Modelo Clásico

El modelo clásico de enseñanza se basa en una estructura jerárquica y lineal que prioriza la transmisión de conocimiento desde el docente al estudiante. El profesor desempeña un rol de guía y el alumno un papel pasivo.

Modelo de Logística Integral (LI)

El modelo LI es un enfoque moderno y dinámico que fomenta la participación activa y colaborativa de los estudiantes. El docente actúa como facilitador... Continuar leyendo "Logística Integral y Cadena de Suministro: Principios, Sistema y Organización" »

Disponibilidad intrínseca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

SEGURIDAD(Plan humano)
DISPONIBILIDAD(Plan técnico Fiabilidad, mantenibilidad, productividadDURABILIDAD (Plan técnico-económico)
COSTES(planeconómico-Directos: (preventiva o correctiva)-Indirectos: (por avería)

Inventario

Nomenclatura codificada del parque a mantener, establecida según la lógica de agrupaciones en familias arborescentes.

Dossier-máquina

Permite el conocimiento de un equipo, su origen, sus tecnologías y sus comportamientos. 2 partes:•Dossier del constructor, documentos suministrados y contractuales y correspondencia intercambiada. (Parte comercial) •Fichero-máquina interno, estándar, establecido y mantenido por métodos. (Parte técnica)
El histórico de máquina (dentro del dossier): Fichero relativo a cada máquina
... Continuar leyendo "Disponibilidad intrínseca" »

Cadena de motivación: necesidad-deseo-satisfacción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,02 KB

Dirección

Definición 

Con frecuencia se piensa que la administración y el liderazgo son la misma cosa.  Aunque es cierto que los administradores más eficientes casi siempre son lideres efectivos y que la dirección es una función muy importante de los administradores, la administración representa mucho mas que simplemente dirigir.  Como se señaló anteriormente, incluye realizar una planificación cuidadosa, establecer una estructura organizacional con personal tan competente como sea posible. La medición y corrección de las actividades del personal mediante el control también es una función importante de la administración.  Sin embargo, todas estas funciones administrativas sirven poco si los administradores no saben como dirigir... Continuar leyendo "Cadena de motivación: necesidad-deseo-satisfacción" »

Reparto de secciones auxiliares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Método DE LAS SECCIONES


Es necesario un método que:
Evite la arbitrariedad en el cálculo del coste y que la información que suministre sirva para la toma de decisiones (objetivo de la Cont.Analítica). Por estos motivos se debe dividir la organización en partes y ordenar la información para cada una de esas partes o centros de actividad o responsabilidad.

Estas áreas de actividad las llamaremos SECCIONES


Una sección homogénea es una división real de la empresa, constituida por un conjunto de medios que concurren al mismo objetivo, y cuya actividad puede medirse en unidades físicas llamadas UNIDADES DE OBRA.

Características de las secciones Homogéneas:

1- Son ENTES CONTABLES, lo que no quiere decir que no puedan tener significado económico,
... Continuar leyendo "Reparto de secciones auxiliares" »

Estrategias Empresariales: Crecimiento, Responsabilidad Social, Productividad y Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Crecimiento Empresarial

El crecimiento empresarial puede ser interno o externo. El crecimiento externo se refiere a la integración empresarial, que busca la reducción de costes, el control del mercado o la unión del capital de distintas empresas. La integración empresarial puede ser a través de:

  • Fusión
  • Absorción

La integración puede ser:

  • Horizontal
  • Vertical (Trust)

Se puede formar una estructura de Empresa Matriz (con más del 50% de participación) que controla a las Empresas Filiales.

Otra forma de crecimiento es la cooperación empresarial, que puede ser:

  • Productiva
  • Comercial
  • Tecnológica

Multinacionales

Las empresas multinacionales se caracterizan por:

  • Búsqueda de reducción de costes.
  • Estrechamiento y saturación del mercado nacional.
  • Gran dimensión,
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Crecimiento, Responsabilidad Social, Productividad y Marketing" »

Optimització de Processos i Gestió del Canvi amb TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,56 KB

Piràmide DIKW: Dades, Informació, Coneixement, Saviesa

Hipercompetitivitat i Avantatges Competitius

  • La rapidesa dels canvis dificulta mantenir avantatges competitius (qualitat, innovació, personalització).
  • La informació és clau tant per a actius tangibles (capital) com intangibles (coneixement, imatge).

Data driven: Basar decisions estratègiques en dades implica precisió, agilitat, satisfacció del client i ús de tecnologies avançades.

  • Decisions més precises: redueix errors gràcies a un procés informat i fiable.
  • Estratègies més àgils: augmenta productivitat, eficiència i agilitat en la presa de decisions.
  • Visió en temps real: incorpora KPIs i mètriques per comprendre millor l'empresa.
  • Millora l'experiència d'usuari: optimitza la
... Continuar leyendo "Optimització de Processos i Gestió del Canvi amb TIC" »

Conceptos Esenciales de Negocio: Fundamentos y Estrategias Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre conceptos fundamentales en el ámbito empresarial, abarcando desde la gestión interna y las finanzas hasta la estrategia de mercado y la internacionalización. Es una herramienta útil para repasar y consolidar conocimientos esenciales para cualquier profesional o estudiante de negocios.

Fundamentos y Operaciones Empresariales

  1. ¿Cuál de las siguientes NO es una función básica de la empresa? (La publicidad)
  2. El concepto de "stakeholder" se refiere a: (Cualquier grupo o individuo que se vea afectado por las decisiones de la empresa)
  3. ¿Qué tipo de estructura organizativa se caracteriza por la especialización funcional? (Estructura funcional)
  4. ¿Cuál de los siguientes es un
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Negocio: Fundamentos y Estrategias Empresariales" »