Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Mercado y Empresa: Oferta, Demanda y Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Mercado y Demanda

Definición de Mercado

Mercado: Conjunto de compradores y vendedores que intercambian un bien o servicio mediante un pago.

Mercado Competitivo

Mercado competitivo: Aquel con muchos vendedores y compradores donde estos no pueden influir en el precio.

Demanda

Demanda de un bien: Cantidad de ese bien que están dispuestos a adquirir los demandantes a un determinado precio.

Curva de demanda: Representación gráfica de las diferentes cantidades de ese bien demandadas por los consumidores para cada precio.

Tabla de demanda: Muestra la cantidad de bien que se demandará por cada precio de este.

Ceteris Paribus: Todo lo demás se mantiene constante.

Oferta

Oferta de un bien: Cantidad de un bien que las empresas desean vender en el mercado a... Continuar leyendo "Fundamentos de Mercado y Empresa: Oferta, Demanda y Producción" »

Elementos Clave de tu Declaración de Renta (IRPF): Referencias y Cálculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Declaración Individual del IRPF: Componentes y Referencias Normativas

1. Rendimientos del Trabajo

¡OJO! Consultar Artículo 7 de la Ley del IRPF (LIRPF) (pág. 39 y ss.).

  1. 1.1. Ingresos Íntegros

    Referencia: Artículo 17 LIRPF (pág. 61).

  2. 1.2. Gastos Deducibles

    Referencia: Artículo 19.2 LIRPF, apartados a al e (págs. 67-68).

  3. 1.3. Otros Gastos Deducibles (Art. 19.f)

    Referencia: Artículo 19 LIRPF hasta el apartado f (aplicable siempre).

  4. 1.4. Reducciones

    Referencia: Artículo 20 LIRPF (págs. 68-69). (De aplicación poco frecuente; se aplica sin considerar el Artículo 19.f LIRPF).

2. Rendimientos del Capital Inmobiliario

(Ej: arrendamientos, cesión de derechos, etc.)

  1. 2.1. Ingresos Íntegros

    Referencia: Artículo 22 LIRPF (pág. 70).

  2. 2.2. Gastos Deducibles
... Continuar leyendo "Elementos Clave de tu Declaración de Renta (IRPF): Referencias y Cálculos" »

Principios de Organización Empresarial: De Fayol a la Estructuración Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Principios de Fayol en el Modelo de Relaciones Empresariales

Los principios de Fayol del modelo de relaciones dentro de la empresa son:

  • División del trabajo
  • Jerarquía bien definida
  • Unidad de mando y dirección
  • Remuneración equitativa y satisfactoria
  • Equilibrio entre autoridad y responsabilidad

Escuela de Relaciones Humanas

A partir de las críticas al taylorismo, se intentaron buscar métodos que solucionaran los puntos débiles de este sistema. Elton Mayo y sus discípulos llegaron a las siguientes conclusiones:

  • Existían incentivos distintos a los materiales y a los objetivos de carácter social.
  • Es esencial la atención por parte de la empresa hacia el trabajador.
  • El ser humano no se puede programar como una máquina.

La División del Trabajo

La división

... Continuar leyendo "Principios de Organización Empresarial: De Fayol a la Estructuración Moderna" »

Restauración: Tipos de establecimientos y su gestión empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Restauración:

Conjunto de establecimientos que sirven comidas y bebidas por un precio. Sector hostelero (restauración/alojamiento).

Decreto 108/2006 del 15 de junio.

En Galicia.

Restaurante:

Consumo de bebidas y comidas con horario determinado en comedor y propia cocina. Hasta 5 tenedores.

Cafetería:

Servicio de barra y mesas, bebidas de todo tipo y comida fría o caliente sencilla o combinada a la plancha, cocina adecuada, hasta 3 tazas.

Bares:

Servicio de barra y mesa, bebidas de todo tipo, tapas o raciones de comida y máximo menú único precio global, cocina adecuada.

Clasificación empresa restauración:

Neorestauración:

Respuesta a nuevas necesidades y tendencias sociales y culturales, son franquicias.

Fast Food:

Comida rápida, sencilla... Continuar leyendo "Restauración: Tipos de establecimientos y su gestión empresarial" »

Estructura Organizacional y Liderazgo en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Estructura Organizacional

Tipos de Organigramas

Según su contenido, los organigramas se clasifican en:

  • Organigramas estructurales: Representan las unidades que forman la empresa y sus relaciones jerárquicas.
  • Organigramas de personal: Muestran las personas que ocupan las diferentes unidades.
  • Organigramas funcionales: Detallan la estructura de cada una de las unidades.

La Organización Informal

La organización informal se define como el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección de la empresa, sino que surgen espontáneamente entre los empleados.

Características de la organización informal:

  • Relaciones naturales entre los miembros que no aparecen en el organigrama formal.
  • Aparición de líderes espontáneos
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Liderazgo en la Empresa" »

Monopolioa, Lehia Perfektua, Langabezia eta Oligopolioa: Ekonomia Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

Monopolioa

Monopolioa merkatu-egitura bat da, non enpresa bakar batek asetzen duen eskari osoa eta erabateko ahalmena duen erabakitzeko zenbat ekoitziko duen eta zer preziotan.

Monopolioan Merkatuan Sartzeko Hesi Bereziak

  • Baliabide bat eskuratzeko esklusiba izatea: Enpresa batek ekoizpen-faktore bat kontrolatzen badu, berak bakarrik eskaini ahal izango du produktu edo zerbitzu hori.
  • Lege-eskubideak izatea:
    • Patenteak (pribatua): Lege-babesa lortzeko formula bat da. Asmakizuna egin duenari aitortzen zaio hura esklusiban ustiatzeko eskubidea (Copyright-ekin gertatzen dena).
    • Administrazio-emakidak (publikoa): Hauen bidez, sektore publikoak enpresa bati lagatzen dio eskubide horren ustiaketa aldi baterako.
  • Emandako zerbitzuaren ezaugarriak: Ez da komeni
... Continuar leyendo "Monopolioa, Lehia Perfektua, Langabezia eta Oligopolioa: Ekonomia Kontzeptuak" »

Estrategias de Marketing: Precios, Mayoristas, Minoristas e Integración Vertical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Políticas de Marketing

Estrategia de Precio por Penetración

  • Consiste en fijar el precio más bajo posible al principio del ciclo de vida del producto. Esto permite ganar cuota de mercado rápidamente y desestimular la entrada de nuevos competidores.

Tipos de Mayoristas

El comerciante mayorista es un intermediario que vende a detallistas o minoristas, fabricantes y otros mayoristas, pero no vende al consumidor final.

Según la Localización

  • Mayoristas en origen: Se localizan en el origen de producción, agrupando, normalizando y canalizando la oferta de los productos hacia sus destinos (ej. Mercados agrícolas).
  • Mayoristas de destino: Se localizan en el destino y facilitan el abastecimiento de productos a las grandes ciudades (Mercados centrales
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Precios, Mayoristas, Minoristas e Integración Vertical" »

Análisis Financiero y Tributario: Caso Práctico Electrodomésticos S.A.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,41 KB

Derecho Financiero y Tributario III

CASO PRÁCTICO NÚM. 6.- IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES:

            ELECTRODOMÉSTICOS S.A. tiene como objeto social el diseño, la fabricación y  la distribución para su venta al por mayor de electrodomésticos. Asimismo, en el primer trimestre del ejercicio amplió su actividad económica a la prestación de asesoramiento energético a lavanderías industriales y tintorerías. Los datos contables de la sociedad correspondientes al ejercicio 2012 arrojan los siguientes datos económicos:

INGRESOS:

Ingresos por ventas

550.000.000 € computable

Ingresos por asesoramientos

    5.000.000 € computable

Rendimientos del capital mobiliario derivados de la cesión a terceros de capitales propios

  51.000.

... Continuar leyendo "Análisis Financiero y Tributario: Caso Práctico Electrodomésticos S.A." »

Demanda, Mercat i Funció Comercial: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

Què és la Demanda Total i la Demanda d'Empresa?

La demanda és la quantitat de productes o serveis que els compradors estan disposats a adquirir en un període determinat. S'entén per demanda total o global d'un producte la quantitat total de les compres que es fan en un període. Es calcula sumant les vendes totals que fan totes les empreses que el comercialitzen. La quantitat de compres d'un producte que es du a terme en una empresa concreta durant un període determinat rep el nom de demanda d'empresa, és a dir, és una part del consum total del producte.

Què és la Demanda Potencial?

La demanda potencial d'un mercat és la quantitat màxima de vendes a què es podria arribar en un període determinat. Dins la demanda potencial, poden... Continuar leyendo "Demanda, Mercat i Funció Comercial: Conceptes Clau" »

Enpresaren Antolakuntza eta Giza Baliabideen Kudeaketa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,79 KB

Enpresa

Enpresa, garrantzi handiko erakundea da gaur egungo gizartean. Enpresek zeregin garrantzitsua betetzen dute herrialdeko ekonomian, aberastasuna eta enplegua sortzen baitute. Ikuspuntu teknikotik, enpresa batek finantza-baliabideak erabiltzen ditu ondasunak edo zerbitzuak ekoizteko edo merkaturatzeko, sustatzaileentzat ahalik eta mozkinik handiena lortzeko asmoz. Nola? Enpresa batek baliabide batzuk erabiliz (finantzarioak, teknologikoak, giza baliabideak) gizarteak behar dituen ondasunak eta zerbitzuak ekoizten ditu, helburu honekin: jabeentzat mozkinak lortzea eta honekin gizarte-onurak sortzea.

Enpresaren Baliabideak

Enpresek beren helburuak lortzeko erabiltzen dituzten bitartekoak dira.

  1. Finantza-baliabideak: enpresa-jarduera aurrera
... Continuar leyendo "Enpresaren Antolakuntza eta Giza Baliabideen Kudeaketa" »