Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Direcció Estratègica: Anàlisi, Tipus i Principis Clau per a l'Èxit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Direcció Estratègica

La direcció estratègica és el conjunt de decisions que una empresa pren sobre les accions a realitzar, els recursos a utilitzar i els objectius empresarials a assolir, buscant l'èxit. Tot això, gestionant l'entorn econòmic, tecnològic i social, i considerant les possibles reaccions de la competència.

Elements Clau de la Direcció Estratègica

Anàlisi estratègica: Abans de definir una estratègia, cal estudiar els elements que fonamenten una bona direcció estratègica:

  • Entorn econòmic, social, polític i tecnològic: Influència dels factors externs.
  • Capacitat estratègica: Punts febles a evitar i punts forts a potenciar.
  • Expectatives dels promotors: Definir clarament els objectius a assolir.

Elecció estratègica:

... Continuar leyendo "Direcció Estratègica: Anàlisi, Tipus i Principis Clau per a l'Èxit" »

Evolució i Tipus de Tècniques Pressupostàries

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Tècniques Pressupostàries

La necessitat de racionalitzar la despesa pública ha generat la sofisticació de les tècniques pressupostàries als països industrialitzats, les quals han anat evolucionant amb el temps.

1. El pressupost administratiu o de mitjans

El punt de partida de totes les tècniques pressupostàries és l'anomenat pressupost administratiu, que és la tècnica pròpia del pressupost clàssic o ideologia pressupostària clàssica. Consisteix a assignar a cada òrgan administratiu els mitjans necessaris per al seu funcionament.

L'objectiu d'aquesta tècnica és únicament controlar legalment l'activitat administrativa del govern. Sobretot, es tracta d'un instrument de control amb què es vol assegurar que els mitjans de què disposa... Continuar leyendo "Evolució i Tipus de Tècniques Pressupostàries" »

Presupuesto Cinematográfico: Estructura, Componentes y Elaboración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Consideraciones Generales

El presupuesto cinematográfico es una herramienta imprescindible que permite estimar los costos futuros de una producción. Se puede dividir en dos categorías principales:

  • Bajo la línea: Incluye los factores con precios determinados y claramente definidos en el mercado.
  • Sobre la línea: Comprende los costos que implican decisiones políticas por parte de la producción de la película en relación con los gastos. Estos costos solo son accesibles para los niveles empresariales y gerenciales.

Además, se deben considerar los imprevistos.

Modelo de Presupuesto

No existe una forma única para elaborar un presupuesto. Los valores numéricos que alimentan las planillas provienen de diversas fuentes:

  • Base de datos: Contiene los
... Continuar leyendo "Presupuesto Cinematográfico: Estructura, Componentes y Elaboración" »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Verdadero o Falso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Verificación de Conceptos Contables

  • V: La cuenta “estimación deudas incobrables” es complementaria de activo, por lo tanto, tiene saldo acreedor.
  • F: Si la cuenta “muebles” tiene un saldo inicial de $1.000.000, y durante el ejercicio, en vez de registrar un abono por $600.000, se hizo un cargo por $200.000, entonces el saldo final está aumentando erróneamente en $800.000.
  • F: El registro de un ingreso por venta no siempre implica una entrada inmediata de dinero (puede ser a crédito).
  • V: Las cuentas de activo, gasto y complementarias de patrimonio tienen saldo deudor.
  • V: El estado de resultados se puede considerar un estado anexo al balance general, pues, en el fondo, constituye la explicación de una cifra del balance (la utilidad o pérdida
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Verdadero o Falso" »

Planes Territoriales de Protección Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Planificación para Emergencias

Los Planes Territoriales se elaboran para afrontar emergencias generales en ámbitos territoriales de CCAA y de ámbito inferior.

  1. El plan territorial de la CCAA, que puede tener carácter de plan director, establece el marco organizativo general de su ámbito territorial, permitiendo la integración de planes territoriales de ámbito inferior.
  2. La Administración del Estado establecerá procedimientos organizativos para asegurar el ejercicio de la dirección y coordinación de los planes territoriales por las autoridades estatales, en situaciones de emergencia de posible interés nacional.

En general, analizan todos los riesgos que se producen dentro de un ámbito geográfico determinado (comunidad, municipio, comarca)... Continuar leyendo "Planes Territoriales de Protección Civil" »

Fiscalidad de No Residentes y Sociedades: Tributación y Obligaciones en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

El IRNR está regulado por el Texto Refundido del año 2004 (TR 2004). El hecho imponible es la obtención de renta en territorio español por un sujeto no residente, ya sea persona física o jurídica. Se requiere un punto de conexión con el territorio español, que varía según se trate de capital mobiliario, ganancias patrimoniales, actividad económica o rendimientos del trabajo. La regulación distingue entre no residentes que actúan mediante un establecimiento permanente y aquellos que actúan sin mediación de este.

No Residentes sin Establecimiento Permanente

Su regulación se encuentra en los artículos 24 a 30 del TR 2004. Tributan de forma separada por cada devengo total o parcial de

... Continuar leyendo "Fiscalidad de No Residentes y Sociedades: Tributación y Obligaciones en España" »

Conceptes Clau del Dret: Preguntes i Respostes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

  • Sense les sancions mitjançant la força per no complir les normes, quina característica no tindria el Dret? El seu caràcter coercitiu
  • La necessitat de posar en relació el dret amb una societat concreta en un temps i en un moment determinats. Quina característica del Dret representa? El seu caràcter social
  • L'ordre que se segueix en la classificació de la llei, el costum i els principis generals (segons el qual una norma de rang inferior no pot contradir mai una norma de rang superior), té a veure amb? El principi de jerarquia normativa
  • Quin nom reben les diferents institucions encarregades de crear les regles de conducta / normes jurídiques? Fonts del dret
  • Què és el que aporten al Dret els fonaments ètics en els quals es basa el funcionament
... Continuar leyendo "Conceptes Clau del Dret: Preguntes i Respostes" »

Tarjetas de Crédito y Débito: Funcionamiento, Tipos y Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Lo normal es solicitar la tarjeta a la entidad con la que se opera. Es habitual rellenar una sencilla solicitud en la que se indica:

  • El número de cuenta
  • Los datos personales
  • El nivel de ingresos
  • La modalidad de pago
  • El límite de crédito que se desea disponer

Es habitual que se ofrezca activamente a los clientes.

La tarjeta de crédito tiene un coste para el titular. Se emite a nombre de una persona física, con el fin de reforzar su carácter “personal e intransferible”. Cabe la posibilidad de la emisión de tarjetas de crédito adicionales para otras personas que generalmente pertenecen a su íntimo círculo de allegados; estas tarjetas se emiten con cargo a la tarjeta principal y su titular es el responsable único de su uso frente al banco.... Continuar leyendo "Tarjetas de Crédito y Débito: Funcionamiento, Tipos y Gestión" »

Conceptos Clave de Administración y Producción Empresarial: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Incentivos y Estrategias de Ventas

Los bonos se utilizan para: Incentivar a los directivos.

Cuando la empresa opera con líneas muy diferenciadas, conviene que los vendedores se especialicen por: Productos.

Control de Calidad y Poder en el Canal de Distribución

En el establecimiento de un programa de inspección de calidad, el problema es: Equilibrar la menor probabilidad de error con el mayor coste que el aumento de la muestra supone.

Al poder que se basa en las posibles penalizaciones que un miembro del canal de distribución puede imponer a otro se le denomina poder: Ninguna de las otras (de compensación, de reconocimiento, de experiencia).

Mercado Objetivo y Teorías de la Motivación

Al mercado hacia el que la empresa tiende en el futuro se

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Administración y Producción Empresarial: Preguntas y Respuestas" »

Mejora Continua y Sistemas de Calidad: De Deming a la Certificación en Restaurantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,82 KB

Evolución de la Gestión de la Calidad: Un Recorrido Histórico

Desde tiempos ancestrales, la calidad ha sido un factor determinante en diversas actividades humanas. Un ejemplo temprano lo encontramos en el Código de Hammurabi (1752 a.C.), que establecía severas consecuencias para los constructores cuyas obras no cumplían con los estándares de seguridad:

"Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte."

La Revolución de la Calidad: Deming y la Gestión Total de la Calidad (TQM)

La Gestión Total de la Calidad (TQM) representa una filosofía de dirección orientada a la creación de una nueva cultura organizacional enfocada hacia la... Continuar leyendo "Mejora Continua y Sistemas de Calidad: De Deming a la Certificación en Restaurantes" »