Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Marketing y Economía Empresarial: Producto, Mercado y Segmentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Conceptos Fundamentales de Marketing y Economía Empresarial

Producto y Servicio

Producto

El Producto es cualquier bien material dotado de un valor para el consumidor o usuario, y susceptible de satisfacerle una necesidad o proporcionarle una utilidad.

  • Producto de consumo: Puede ser no duradero (si se agota en el momento de su uso, ej.: pan, fruta) o duradero (si admite usos sucesivos, ej.: automóviles, electrodomésticos).
  • Producto de capital o industrial: Es aquel que una empresa u organización compra para incorporarlo a sus procesos productivos, usarlo en sus operaciones corrientes o simplemente revenderlo (ej.: materias primas, maquinaria).

Servicio

El Servicio es la aplicación de esfuerzos humanos o mecánicos a personas, animales u objetos.... Continuar leyendo "Fundamentos de Marketing y Economía Empresarial: Producto, Mercado y Segmentación" »

Enpresa Motak eta Funtzionamendua: Gakoak eta Azalpenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB

1- Zer esan nahi du bazkideen erantzukizuna mugagabea dela?

- Honek esan nahi du enpresak zorrak baditu eta ordaindu ezin badu, bazkideek bere ondare propioarekin aurre egin beharko dutela.

- Erantzunkizun Mugatua: Enpresak zorrak baditu, enpresaren ondarearekin ordaintzen da, ez bazkidearenarekin.

2- Azaldu 2 ezberdintasun partizipazioa eta akzioen artean?

- Akzioak sozietate anonimoan erabiltzen dira eta partizipazioa sozietate mugatuan.

3- Dibidendu aktiboa eta dibidendu pasiboa, ez dira berdinak ala?

- Ez dira berdinak, aktiboa akziodunei zuzenean banatzen die irabaziak eta pasiboa akzioak erosteko konpromisoa hartzea da.

4- Enpresa mota hauetako enpresatik aukeratu bi azaltzeko. Joint-venture, Trust, Klusterra

-Trust: enpresen kontzentrazio bertikala.... Continuar leyendo "Enpresa Motak eta Funtzionamendua: Gakoak eta Azalpenak" »

Estrategias de Financiación Externa para Empresas: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Recursos Ajenos: Fuentes de Financiación Externa

Los recursos propios a veces no son suficientes, por lo que es necesario acudir a fuentes ajenas (financiación externa), con la obligación de devolución dentro de unos plazos establecidos y el pago de unos intereses pactados.

Financiación Bancaria Tradicional

Estas fuentes provienen principalmente de las entidades bancarias e incluyen:

Préstamos

Contratos en virtud de los cuales el prestamista entrega al prestatario una cantidad de dinero a un tipo de interés (fijo o variable) durante un plazo determinado de tiempo. La devolución se suele hacer en cuotas que comprenden los intereses correspondientes y la devolución de una parte del principal.

  • Ventaja principal: Destaca la disposición inmediata
... Continuar leyendo "Estrategias de Financiación Externa para Empresas: Tipos y Características" »

Principios Fundamentales de la Administración y Gestión Eficiente de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Definición de Administración

Consideramos a la administración como la integración dinámica y óptima de las funciones de planeación, organización, dirección y control para alcanzar un fin grupal de la manera más económica y en el menor tiempo posible.

Objetivos de la Administración

  1. Incrementar la productividad a través del mejoramiento de las condiciones psicológicas y sociales del individuo.
  2. Diseñar un ambiente con el objetivo de lograr en forma eficiente las metas seleccionadas, lo que implica que de alguna manera se utilizan todos los recursos disponibles para el logro de los objetivos de la organización.
  3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
  4. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Administración y Gestión Eficiente de Proyectos" »

Conceptos Clave de Gestión Empresarial, Finanzas y Tributación para Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial

Técnica ABC: Optimización de Inventarios

La Técnica ABC es un método que permite segmentar las referencias de productos del almacén según su importancia. Esta clasificación facilita un control de inventario más eficiente:

  • Grupo A: Representa el 20% de las referencias, pero el 60%-80% del valor. Necesita un control máximo y revisión continua debido a su alta importancia.
  • Grupo B: Constituye el 30% de las referencias, con un 10%-20% del valor. Requiere una atención disminuida en comparación con el Grupo A.
  • Grupo C: Abarca el 50% de las referencias, con solo un 5%-10% del valor. Es el grupo que menos control requiere.

Tipos de Mercado en la Economía

  • Mercado Industrial: Formado por empresas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gestión Empresarial, Finanzas y Tributación para Negocios" »

Principios Básicos de la Actividad Económica y sus Modelos Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

La Actividad Económica: Conceptos Fundamentales

Llamamos actividad económica a cualquier proceso mediante el cual obtenemos los bienes y servicios que cubren nuestras necesidades.

Sectores Económicos Clave

Existen tres grandes sectores económicos que organizan la producción de bienes y servicios:

  • Sector Primario: Comprende las actividades destinadas a obtener alimentos y materias primas vegetales y animales directamente del medio natural. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca, la silvicultura y la minería.
  • Sector Secundario: Engloba las actividades económicas que transforman las materias primas extraídas de la naturaleza en productos elaborados. Sus principales componentes son la industria y la construcción.
  • Sector Terciario (o
... Continuar leyendo "Principios Básicos de la Actividad Económica y sus Modelos Globales" »

Conceptos Fundamentales del Mercado en Economía y Marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Definición de Mercado

Según la economía, el mercado es un lugar físico o virtual (Internet) donde se realizan intercambios económicos entre compradores y vendedores. Según el marketing, el mercado se compone de los compradores reales (que ya compran el producto) y los consumidores potenciales (que aún no lo compran, pero pueden llegar a hacerlo).

Conceptos Clave del Mercado

A. Tamaño del mercado

Cantidad vendida de un producto específico en una geografía concreta y durante un periodo determinado.

B. Cuota de mercado

Porcentaje de las ventas de un producto por una empresa específica con respecto al total de ventas de ese producto por todas las empresas del sector.

Fórmula de la Cuota de Mercado: Ventas de la empresa / Ventas totales del... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Mercado en Economía y Marketing" »

Estrategias de Venta Efectivas: Tipos de Clientes, Cierre y Objeciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Clientes y Estrategias de Interacción

1. Tipos de Clientes

Identificar el perfil del cliente es fundamental para adaptar la estrategia de venta:

  • Introvertido
  • Extrovertido
  • Indeciso
  • Silencioso
  • Egocéntrico o Entendido
  • Reflexivo
  • Conversador
  • Discutidor
  • Tímido
  • Pesimista
  • Impulsivo

2. ¿Cómo atender a un cliente comprador de moda?

Ofreciéndole la novedad y mostrándole las modificaciones del producto.

3. ¿Cómo atender a un cliente tímido?

Dándole confianza, ayudarle a decidir con folletos o catálogos y comentándole los comentarios positivos de otros clientes.

Técnicas de Cierre de Venta

4. ¿En qué consiste el cierre de venta por consejo?

Consiste en recomendarle el producto al cliente cuando está indeciso, porque el vendedor cree que le conviene.... Continuar leyendo "Estrategias de Venta Efectivas: Tipos de Clientes, Cierre y Objeciones" »

Mètodes de càlcul de costos en la producció conjunta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,01 KB

Mètode de la Sostracció:

Quan s'aplica:

Aquest mètode s'utilitza en la producció conjunta quan hi ha un producte principal i un subproducte, i es vol calcular el cost del producte principal restant el valor del subproducte.

Fórmules:

  • KT = KMP + KT1: El cost total (KT) és la suma del cost de les matèries primeres (KMP) i el cost de transformació de la primera fase (KT1).
  • KZ = PZ: El cost del subproducte (KZ) es defineix com el preu de venda del subproducte (PZ).
  • KA = KT - KZ: El cost del producte principal (KA) es calcula restant el cost del subproducte (KZ) del cost total (KT).

Mètode de la Sostracció amb Tractament Posterior:

Quan s'aplica:

Aquest mètode s'utilitza quan el subproducte requereix un tractament addicional abans de ser venut.... Continuar leyendo "Mètodes de càlcul de costos en la producció conjunta" »

Erosketa, Hornikuntza eta Hautaketa Prozesuak: Osasun Sektoreko Lanpostuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,26 KB

Erosketa Prozesua

1. Aurretiazko Eragiketak:

  • Beharren ezagutza zehatza.
  • Behar horiek zein baldintzatan bete behar diren zehaztu.

2. Prestaketa:

  • Merkatuaren ikerketa.
  • Hornitzaileen aurreselekzioa.
  • Eskaintzak eskatzea.

3. Gauzatzea:

  • Eskaintzak aztertzea eta alderatzea.
  • Eskaintzaileekin negoziatzea.
  • Hornitzailea aukeratzea.
  • Eskaera egitea.

4. Jarraipena:

  • Merkatuaren ikerketa.
  • Hornitzaileen aurreselekzioa.
  • Eskaintzak eskatzea.

Hornikuntza Prozesua eta Baldintzak

Osasun zentroek hainbat artikulu behar dituzte beren funtzioak bete ahal izateko. Beraz, bai artikulu horien hornikuntza, bai premiazkoa bada, une oro bermatuta egon behar dute. Horretarako, beharrezkoa da zentroko langileak epe batzuk kontuan hartuta antolatzea.

Hornikuntzarako, baldintza hauek bete behar... Continuar leyendo "Erosketa, Hornikuntza eta Hautaketa Prozesuak: Osasun Sektoreko Lanpostuak" »