Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Áreas Funcionales, Comunicación y Organización en la Empresa: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Áreas Funcionales de la Empresa

La empresa se divide en una serie de áreas funcionales o departamentos que, aunque tienen unas metas y características determinadas, actúan conjuntamente para coordinar y alcanzar los objetivos previamente marcados.

Las principales funciones internas o áreas de la empresa son:

Área Comercial

La función del área comercial es la de realizar todas las actividades necesarias para hacer llegar los bienes y servicios producidos a las personas consumidoras.

  • Análisis de mercado: realiza estudios de mercado para detectar cambios en las preferencias de los consumidores y en el entorno.
  • Estrategia de marketing: se encarga de establecer la mejor estrategia para incrementar las ventas del producto y satisfacer las necesidades
... Continuar leyendo "Áreas Funcionales, Comunicación y Organización en la Empresa: Claves para el Éxito" »

Fundamentos de Gestión Empresarial: Inventarios, Motivación y Estructura Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Gestión de Inventarios: Conceptos, Ventajas y Desventajas

Un inventario es la provisión de materiales disponibles en una empresa en un momento determinado. Su función principal es asegurar la continuidad del proceso productivo y la satisfacción de los pedidos de los clientes. Los inventarios pueden clasificarse en:

  • Materias primas
  • Productos semielaborados
  • Productos terminados

Ventajas de la Gestión de Inventarios:

  • Disminución del riesgo de ruptura de stock.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento.
  • Anticipación a las variaciones de oferta y demanda.

Inconvenientes de la Gestión de Inventarios:

  • Necesidad de disponer de espacio físico.
  • Coste de mantenimiento del inventario.
  • Coste por obsolescencia.
  • Inmovilización de capital (coste financiero).

Criterios

... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Empresarial: Inventarios, Motivación y Estructura Organizacional" »

Desarrollo Sostenible y Ética Fiscal: Evolución y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Hitos en la Evolución del Concepto de Desarrollo Sostenible (1971-1997)

  • 1971, Club de Roma: Publicación del informe “Los límites del crecimiento”. Este informe alertaba sobre las consecuencias del crecimiento económico descontrolado y la finitud de los recursos del planeta. Aquí se inicia el debate global sobre la sostenibilidad.
  • 1987, Informe Brundtland: Se define el concepto de "desarrollo sostenible" como aquel que "satisface las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras". Esta definición se convierte en un marco de referencia a nivel global.
  • 1992, Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro:
    • Se establece la Agenda 21, un plan de acción detallado para promover el desarrollo sostenible tanto a nivel local
... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible y Ética Fiscal: Evolución y Principios Clave" »

Fundamentos del Diseño Organizativo: Estructura, Coordinación y Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El Diseño Organizativo: Estructura y Adaptación Empresarial

El diseño organizativo es un proceso integral y dinámico que no solo establece la estructura interna de una empresa, sino que también le permite una adaptación continua y estratégica a los cambios del entorno.

Decisiones Clave del Diseño Organizativo

Las decisiones fundamentales en el diseño organizativo se agrupan en dos categorías principales:

  1. Diferenciación de actividades: Consiste en dividir el trabajo de la organización en tareas más simples que comparten características comunes y se asignan a distintas personas o unidades. Puede manifestarse de dos formas:
    • Horizontal (Departamentalización): División del trabajo por funciones, productos, clientes, etc.
    • Vertical (Jerarquía)
... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño Organizativo: Estructura, Coordinación y Éxito Empresarial" »

Fundamentos de Contabilidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 84,2 KB

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Características de la Información Contable

  • Fiable: Debe provenir de fuentes contrastadas y auditadas.
  • Relevante: Debe ser de utilidad.
  • Acorde con las Normas: Debe cumplir el Plan General Contable, las Normas Internacionales de Información Financiera y las Normas Internacionales de Contabilidad.
  • Expresada en una Única Moneda Común: Las magnitudes monetarias deben expresarse siempre en la misma moneda.

Objetivo y Usuarios de la Contabilidad

El objetivo de la contabilidad es el de aportar información económica a diferentes tipos de niveles y usuarios... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad Empresarial" »

Oportunidades Profesionales en Investigación de Mercados y Técnicas de Encuesta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Oportunidades Profesionales en Investigación de Mercados

Empleos en Investigación de Mercados (IM)

La investigación de mercados ofrece una variedad de oportunidades profesionales en diferentes tipos de empresas:

  • Empresas especializadas en IM.
  • Empresas o agencias con departamentos internos de IM.
  • Empresas de publicidad.

Roles según el Nivel Educativo

  • Licenciados en ADE: Supervisor de Operaciones.
  • Con Máster: Gerente de Proyectos.

Ambos roles se encargan de supervisar operaciones como el trabajo de campo, la codificación, la programación y el análisis de datos.

Puestos en Empresas Comerciales

  • Asistente Analista: Para licenciados, con capacitación en el departamento de Marketing y Ventas.
  • Analista de Investigación: Para quienes poseen un máster.
... Continuar leyendo "Oportunidades Profesionales en Investigación de Mercados y Técnicas de Encuesta" »

Análisis de la Estrategia Competitiva de Tweeter en el Mercado de Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,59 KB

1.- ¿Es el precio de Tweeter competitivo? ¿Sí o no y por qué?

Sí, el precio es competitivo. La calidad de los artículos que vende Tweeter es superior, ya que se trata de productos de gama alta. Esto hace que tengan un valor por encima de los de gama baja, ya que la calidad de los componentes y las necesidades de los clientes lo justifican (servicio y asesoría).

Tweeter se ha especializado en eso, esa fue la esencia inicial de su negocio. Sin embargo, la cantidad de tiendas similares y la gran cantidad de ofertas que fueron surgiendo, lo llevaron a incluir productos de gama baja, en los cuales los precios podían competir con la invasión de ofertas. En el anexo 13 se puede observar que Tweeter se diferencia de las otras tiendas en precios.... Continuar leyendo "Análisis de la Estrategia Competitiva de Tweeter en el Mercado de Electrónicos" »

Segmentació de mercat: Claus i estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Què és la segmentació de mercat?

La segmentació de mercat és el procés de dividir i organitzar els possibles consumidors d'un bé o servei en grups homogenis. Es tenen en compte necessitats, característiques, comportaments i actituds comunes. Així, l'empresa pot aplicar estratègies més adaptades al públic objectiu i augmentar les vendes.

Criteris de segmentació

  • Demogràfic: Delimita el públic massiu segons el producte. Grups demogràfics amb característiques comunes.
  • Geogràfic: Divideix el mercat segons la localització.
  • Psicogràfic: Considera aspectes psicològics del consumidor. Criteris més específics.

Canals de distribució i Màrqueting

Els canals connecten l'empresa amb els clients. Serveixen per promocionar i lliurar el producte.... Continuar leyendo "Segmentació de mercat: Claus i estratègies" »

Adquisiciones Públicas en Chile: El Rol del Convenio Marco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Convenio Marco: Fundamentos y Operación en Compras Públicas

Es un acuerdo celebrado por la Dirección de Compras y Contratación Pública con un proveedor determinado, en el que se establecen precios, condiciones de compra y otras especificaciones del producto o servicio. Rigen por un tiempo definido y se traducen en un Catálogo Electrónico que contiene la descripción de los bienes o servicios. La Dirección de Compras y Contratación Pública es la encargada de realizar los procesos de licitación para suscribir los Convenios Marco de bienes y servicios.

Catálogo Electrónico ChileCompra Express

Es una lista amplia y variada de bienes y servicios de diferentes rubros que han sido licitados previamente por la Dirección de Compras y Contratación... Continuar leyendo "Adquisiciones Públicas en Chile: El Rol del Convenio Marco" »

Fundamentos de Comercio Internacional: Teorías y Políticas Económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Ventaja Absoluta

La teoría de la **Ventaja Absoluta** se sustenta en la **especialización** en la producción de aquellos bienes y servicios donde un país o entidad presenta una **ventaja absoluta**. Es decir, producir solamente aquellos bienes que se pueden producir de manera más eficiente que el resto.

Por ejemplo, **Estados Unidos** produce computadoras de manera más eficiente, mientras que **Chile** es mucho más eficiente en la producción de cobre.

  • La **especialización** permite ser más eficiente, por lo tanto, los **costos** cada vez son menores.
  • **Adam Smith** (1776) avala el **intercambio** entre economías (**comercio exterior**) y se opone al **proteccionismo** (**economía cerrada**).

Teoría de Adam Smith

Principal Crítica

Considera... Continuar leyendo "Fundamentos de Comercio Internacional: Teorías y Políticas Económicas" »