Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Animación interna punto venta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

ANIMACIÓN INTERNA

Existe una serie de  elementos permanentes como son: tipo de surtido, mobiliario, elementos decorativos, iluminación arquitectura, que hacen que un punto de venta sea atractivo por sí mismo. Entre ellos destacamos los siguientes:

  1. Medios Físicos

Cabeceras de góndola  Islotes  Apilamiento  Presentación en revoltillo
  Mobiliario

2Medios psicológicos

Estos medios incluyen todas aquellas acciones que influyen en la mente del cliente para que compre. Una de ellas  está basada en el precio y consiste en fraccionar el importe del artículo, otro factor psicológico es el importe de 9,99€.

La presentación repetida consiste en exponer un producto distribuido en varios lugares estratégicos de la sala de ventas. Es una acción... Continuar leyendo "Animación interna punto venta" »

Herramientas y Estrategias de Marketing Digital para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Definición de VRIO

VRIO es una herramienta estratégica utilizada para evaluar los recursos y capacidades de una empresa, y determinar si son fuente de una ventaja competitiva sostenible. Las siglas VRIO significan: Valioso, Raro, Inimitable y Organización.

Ejemplos de aspectos a valorar:

  • Oferta personalizada
  • Renovable
  • Compromiso de ahorro
  • Oferta de contratación sin papeleo
  • Tarifas
  • Permite calcular el ahorro
  • Asesoramiento sobre la potencia a contratar
  • Garantizar el mejor precio frente a una oferta de la competencia

La puntuación se basa en:

  • Auditoría de recursos: tangibles e intangibles.
  • Potencialidad: se analizan oportunidades para aprovechar los recursos, como tendencias de mercado, innovación y desarrollo de productos.
  • Sostenibilidad: la ventaja
... Continuar leyendo "Herramientas y Estrategias de Marketing Digital para Empresas" »

Sistemas de Información: Claves para el Éxito Empresarial en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

La Función Principal de los Sistemas de Información

La función principal de los sistemas de información es proporcionar apoyo a las estrategias de la organización para obtener cualquier tipo de ventaja competitiva.

Ventaja Competitiva

Es la ventaja que una organización tiene respecto a otras organizaciones competidoras.

Características de los Negocios Enfocados al Cliente

  • Procura mantener la lealtad de los clientes.
  • Anticipa sus necesidades futuras.
  • Responde a sus necesidades.
  • Suministra alta calidad de servicio al cliente.

Reingeniería de Negocios

Rediseño radical de los procesos para mejorar costos, calidad, velocidad y servicios.

Características de la Reingeniería

  • Combina la estrategia de promoción de innovaciones con mejoras en los procesos
... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Claves para el Éxito Empresarial en la Era Digital" »

Enpresa Iraunkortasun Adierazleak: Kalitatea, Ingurumena eta Segurtasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,03 KB

Jarraian, enpresa baten iraunkortasuna neurtzeko adierazle multzo bat aurkezten da, hainbat arlo hartzen dituena: marketina, bezeroarentzako arreta, produkzioa, giza baliabideak, I+G+b, administrazioa eta kalitate kontrola. Adierazle hauek hiru ardatz nagusitan oinarritzen dira: kalitatea, ingurumena eta segurtasuna.

Marketina eta Komertziala

Merkatu Ikerketa

  • Urtean egindako merkatu ikerketen kopurua. Formula: Ikerketa guztiak / Urtea
  • Inkestetan paperaren erabilera murriztea (%). Formula: [(Aurreko urteko erabilitako papera - Aurten erabilitako papera) / Aurreko urteko erabilitako papera] x 100
  • Produktuaren gogobetetasuna produktuaren segurtasunarekin (1-10 eskala). Formula: Gogobetetasun puntuen guztira / Inkesta kopurua

Inkestak

  • Bezeroen gogobetetze
... Continuar leyendo "Enpresa Iraunkortasun Adierazleak: Kalitatea, Ingurumena eta Segurtasuna" »

Estrategias de Marketing: Desde la Planificación hasta la Internacionalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Introducción al Marketing

Conceptos Fundamentales y Decisiones Clave

El marketing es un proceso fundamental en cualquier organización. Comprender sus principios y cómo las decisiones influyen en el éxito es crucial.

Estrategias y Planes de Marketing

  • Planificación en la empresa: Se distinguen varios niveles:
    • Nivel corporativo
    • Nivel de división
    • Nivel de unidad de negocio
    • Nivel de producto

Funciones de la Dirección de Marketing en la Empresa

  1. Desarrollar estrategias y tácticas de marketing (nivel estratégico y nivel operativo).
  2. Identificar los cambios en el entorno y las oportunidades de negocio (sistemas de información "micro y macro" y sistemas de investigación).
  3. Conexión con los clientes (generar más valor y relaciones estrechas).
  4. Creación
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Desde la Planificación hasta la Internacionalización" »

Evolución del Pensamiento Económico: Desde la Escuela Escocesa hasta el Historicismo Alemán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

La Escuela Escocesa

  • Fundada por Gershom Carmichael y continuada por Francis Hutcheson.
  • Influencias de los escolásticos tardíos, como Francisco Suárez, y escolásticos protestantes.
  • Defendían el valor subjetivo y las libertades económicas, en línea con la Escuela de Salamanca.
  • Tuvieron conflictos con la jerarquía calvinista, lo que limitó su influencia.
  • Adam Smith y Adam Ferguson: Se apartaron de las ideas de valor subjetivo y adoptaron teorías más objetivas, marcando una ruptura en la continuidad del Iluminismo Escocés.

Principales Autores y sus Contribuciones

Adam Smith (1723-1790)

  • Teoría de los sentimientos morales (1759): Texto de filosofía moral que lo posicionó como un referente intelectual.
  • La riqueza de las naciones (1776): Pionero
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Económico: Desde la Escuela Escocesa hasta el Historicismo Alemán" »

Conceptos Clave de Microeconomía: Estrategias, Equilibrio y Estructuras de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 593,67 KB

Conceptos Fundamentales de la Teoría de Juegos

Estrategias Mixtas y Equilibrio de Nash

Completa la siguiente frase: “Se considera que un jugador sigue una estrategia mixta cuando...”

Se considera que un jugador sigue una estrategia mixta cuando el jugador decide aleatoriamente entre una u otra alternativa en función de unas probabilidades conocidas asignadas a esas alternativas.

Completa la siguiente frase: “Un equilibrio de Nash es una combinación de elecciones en la que ...”

Cada jugador está eligiendo la mejor estrategia posible, dada la elección del rival.

Define estrategia mixta.

En la estrategia mixta, el jugador asigna probabilidades a cada alternativa, y se elige aleatoriamente entre las distintas alternativas posibles de acuerdo

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Microeconomía: Estrategias, Equilibrio y Estructuras de Mercado" »

Principios y Figuras Clave de la Economía Neoclásica: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

Principios de la Escuela Neoclásica

La escuela neoclásica de economía se centra en la asignación eficiente de recursos y la estabilidad del equilibrio estático, distanciándose del análisis del desarrollo económico y la evolución de las economías. Esta "nueva ciencia económica" adopta una metodología universal basada en el cálculo diferencial y las variaciones marginales, destacando la toma de decisiones individuales orientadas hacia la maximización de la función de utilidad. Los principios fundamentales incluyen el individualismo metodológico, donde las decisiones racionales de individuos, familias o empresas son esenciales; la validez universal y ahistórica de las leyes económicas; y una teoría subjetiva del valor que contrasta... Continuar leyendo "Principios y Figuras Clave de la Economía Neoclásica: Un Recorrido Histórico" »

Funcions de l'Empresari, Entorns i Anàlisi de Mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Funcions de l'Empresari/ària

Les funcions clau d'un empresari o empresària són:

  • Planificar: Definir objectius i estratègies per assolir-los, sempre amb la intenció d'aconseguir les fites de l'empresa.
  • Organitzar: Estructurar els factors productius per a la consecució dels objectius empresarials.
  • Gestionar: Liderar i motivar les persones de l'empresa perquè realitzin les tasques necessàries per assolir els objectius.
  • Controlar: Verificar que es compleixin els objectius segons el que s'havia previst en la fase de planificació.

El CEO (Chief Executive Officer) d'una empresa és la persona responsable d'executar les accions per complir els objectius marcats per la presidència o el màxim òrgan directiu. És qui exerceix les funcions executives.... Continuar leyendo "Funcions de l'Empresari, Entorns i Anàlisi de Mercat" »

Conceptos Clave de Economía: Desde la Producción en Cadena hasta el PIB

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,95 KB

1. Empresa Grande y Pequeña: Diferencias y Ventajas

Ventajas de las PYMEs

PYME: pequeñas y medianas empresas

  • Empresa pequeña: fácil de gestionar, se adapta a los cambios.
  • Sobreviven: mejor se adaptan a cambios, no fuertes o grandes (Charles Darwin).

Ventajas de las Empresas Grandes

  • Rappels: reducción costes de compra de materias primas.
  • Reparten riesgo: sillas, mesas y armarios.
  • Controlar proceso: todos los departamentos.
  • Costes: márgenes +competitivos: hunden a PYME.
  • + productivos: cadena de montaje y pueden invertir en maquinaria.

Inconvenientes

  • Empresas grandes: Fallos de comunicación entre departamentos.

(Anecdoctilla) Tortilla patatas con chorizo nuevas: faltaban patatas (temporada).

  • Empresas pequeñas: no tienen las ventajas de las empresas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Desde la Producción en Cadena hasta el PIB" »