Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Proyectos de Ingeniería: Formulación, Evaluación y Factores Clave para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería: Un Enfoque Integral

Los proyectos de ingeniería, a diferencia de las actividades rutinarias, presentan parámetros de definición y control (objeto del proyecto, presupuesto, programación) que demandan una considerable complejidad. La participación de diversas organizaciones e instituciones es crucial para minimizar riesgos (financieros, económicos, de imagen corporativa, de expansión futura, de impacto ambiental, entre otros). La toma de decisiones involucra a sectores como Marketing, Ingeniería del Producto, Ingeniería de Procesos, Operación y Mantenimiento.

El Ciclo de Vida de un Proyecto de Ingeniería

El ciclo de vida de un proyecto de ingeniería se compone de varias fases,... Continuar leyendo "Proyectos de Ingeniería: Formulación, Evaluación y Factores Clave para el Éxito" »

Agenda Kudeaketa eta Hitzordu Motak Osasun Zerbitzuetan: Optimizazio Gida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Agenda Kudeaketa eta Hitzordu Motak Osasun Zerbitzuetan

Agenda Kudeaketa Zerbitzuak

Agenda kudeaketa prozesuak honako urratsak barne hartzen ditu:

  1. Zerbitzuak eskaera bidaltzen dio SADCri (Sarrera, Agenden eta Dokumentazio Klinikoaren Zerbitzua).
  2. Txosten teknikoa prestatzen da.
  3. Zuzendaritza medikoari baimena eskatzen zaio.
  4. Onartuz gero, SADCk agenda aldatzen du zerbitzuaren jarraibideen arabera.

Agenda Blokeatzea

Agendako aldi zehatz bat aldi baterako desgaitzea da, hitzorduak baliogabetu, bertan behera utzi edo birprogramatzea ahalbidetuz.

Agenda Desblokeatzea

Zerbitzuak baimena eskatu ondoren, SADCk desblokeatzen du agenda, mediku-zuzendaritzako azpiegiturak onartu ondoren.

Agenda Berrantolatzea

Agenda aldatzean edo blokeatzean, hitzorduak berriro programatzen... Continuar leyendo "Agenda Kudeaketa eta Hitzordu Motak Osasun Zerbitzuetan: Optimizazio Gida" »

Entendiendo los Impuestos Indirectos: Tipos, Impacto y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Impuestos Indirectos: Una Visión Detallada

La imposición indirecta recae sobre los productos mediante el gravamen de la producción, compra, venta, importación o exportación de bienes y servicios. Su incidencia real sobre compradores (↑P) y sobre los vendedores (↓P) no depende de la incidencia legal (quien deba soportar el impuesto según la ley) sino de las elasticidades de la Oferta y la Demanda, y que el impuesto lo pagan tanto oferentes como demandantes.

La imposición indirecta estimula el ahorro. La parte del impuesto que recae sobre los productores disminuye la rentabilidad de las inversiones, lo que puede desincentivar ahorro e inversión. Estos impuestos se recaudan por las empresas vendedoras (normalmente se establecen como... Continuar leyendo "Entendiendo los Impuestos Indirectos: Tipos, Impacto y Aplicaciones" »

Dominando los Ratios Financieros: Claves para la Salud Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Conceptos Fundamentales en el Análisis Financiero

Por estructura: Valor de la cuenta (año X) / Total Activo o Pasivo.

Por variación: (Saldo final - Saldo inicial) / Saldo inicial.

Balance General: Interpretación de Cuentas Clave

Activo No Corriente (ANC) y Activo Corriente (AC)

  • Inmovilizado Material: Si disminuye, la empresa está desinvirtiendo (vendiendo activos). Si aumenta, está invirtiendo.
  • Existencias: Si disminuyen, la empresa busca una mejora sustancial en los costes de aprovisionamiento. Si aumentan, ocurre lo contrario.
  • Tesorería: Si aumenta, la empresa puede estar haciendo un esfuerzo por mantener liquidez, posiblemente debido a dificultades de crédito a corto plazo (ej. ventas aumentan y clientes disminuyen).
  • Clientes y Ventas:
    • Clientes
... Continuar leyendo "Dominando los Ratios Financieros: Claves para la Salud Empresarial" »

Despenalización de la Marihuana: Libertad Individual y Fracaso de la Prohibición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Introducción

Fumar, ya sea tabaco, marihuana u otras hierbas, es perjudicial para la salud y debe evitarse. La cuestión central es cómo reducir o eliminar el consumo de estas sustancias. Algunos argumentan que despenalizar la marihuana fomentaría su consumo, pero la realidad es que, respetando la dignidad humana, debemos buscar soluciones efectivas, ya que las actuales han fracasado.

Muchos rechazan la idea de legalizar la marihuana, incluso quienes la consumen. Esta paradoja refleja una visión similar a la del pecado: se prohíbe, pero se hace y luego se busca la redención. La reacción negativa a la legalización se basa en el temor a un aumento del consumo y la adicción.

Incluso los defensores del libre mercado, como Milton Friedman,... Continuar leyendo "Despenalización de la Marihuana: Libertad Individual y Fracaso de la Prohibición" »

Gestión Integral de Abastecimiento y Farmacoterapia: Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Compras y Contrataciones

Compras Exclusivas

  • Contrataciones de bienes y servicios cuyo monto sea menor a 3 UTM.
  • Contrataciones directas, inferiores a 100 UTM con cargo a los recursos destinados a operaciones menores (caja chica).
  • Los pagos por concepto de gastos comunes o consumos básicos.

Principios Rectores de la Contratación

  • Libre Concurrencia al llamado.
  • Igualdad ante las bases y no discriminación arbitraria.
  • Transparencia y publicidad.
  • No formalización.
  • Sujeción estricta a las bases.

Abastecimiento

El Abastecimiento, como parte de la cadena de suministro, engloba los procesos de negocio, personas, organización, tecnología e infraestructura física que permite la transformación de materia prima en productos y servicios que son ofrecidos y distribuidos.... Continuar leyendo "Gestión Integral de Abastecimiento y Farmacoterapia: Procesos Clave" »

Fiscalidad Empresarial y Organización Administrativa Española: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Impuesto sobre Sociedades: Conceptos Fundamentales

Es un tributo de carácter directo y personal que grava la renta de sociedades y demás entidades jurídicas residentes en España. Si las rentas son obtenidas por entidades no residentes, tributarán por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.

Requisitos para ser Sujeto Pasivo Residente:

  • Estar constituida conforme a las leyes españolas.
  • Tener domicilio social en territorio español.
  • Tener la sede de dirección efectiva en territorio español, donde radicará la dirección y control de sus actividades.

Base Imponible

La base imponible está constituida por el importe de las rentas del período impositivo, minorada por la compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores. Esto... Continuar leyendo "Fiscalidad Empresarial y Organización Administrativa Española: Conceptos Esenciales" »

Conceptos Clave para la Gestión Eficiente de Restaurantes y Servicios Alimentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

Conceptos Fundamentales en Restauración

Definiciones Clave

Término Restaurante: Todo establecimiento que ofrece al cliente servicios de alimentos y bebidas.

Oferta: Debe estar en consonancia con lo demandado para conseguir la satisfacción del cliente.

Es importante determinar la oferta por su interacción con otras actividades:

  • Sistema productivo
  • Equipamiento de trabajo
  • Sistema de servicio
  • Compras
  • Almacenamiento de materias primas
  • Gestión financiera

Costes y Precios

Coste: Valoración del consumo realizado o previsto por la aplicación de factores para la obtención del producto, trabajo o servicio.

Coste Fijo: Independiente de las variaciones de los productos durante un tiempo (constante).

Coste Variable: Cambia en función de la producción realizada... Continuar leyendo "Conceptos Clave para la Gestión Eficiente de Restaurantes y Servicios Alimentarios" »

Finanzas Públicas en España: Gasto, Ingresos y Reformas del Sistema de Pensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Gasto Público (GP) y Producto Interior Bruto (PIB)

La relación entre el Gasto Público (GP) y el Producto Interior Bruto (PIB) es un indicador clave de la política fiscal de un país. Se compone de dos elementos principales:

  • Numerador: Representa el gasto público, que incluye la política fiscal discrecional (intervención del gobierno, ya sea liberal con menor gasto público o intervencionista) y el componente automático (como las transferencias públicas, TP).
  • Denominador: Es el PIB. En una fase expansiva, el PIB crece, lo que afecta la proporción GP/PIB.

Clasificación del Gasto Público

El gasto público se clasifica principalmente en dos grandes categorías:

Gastos Corrientes

Son aquellos destinados a la producción de bienes públicos

... Continuar leyendo "Finanzas Públicas en España: Gasto, Ingresos y Reformas del Sistema de Pensiones" »

Comportamiento del Consumidor: Factores Clave y Proceso de Decisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Similitudes y Diferencias entre el Consumidor Final y el Industrial

La finalidad de la compra es satisfacer una necesidad. La decisión de compra conlleva un proceso de decisión. Sin embargo, existen diferencias: la demanda industrial depende del consumidor final, el proceso de compra industrial es más complejo, el mercado industrial está más concentrado y el volumen de compra en el mercado industrial es mayor.

Estudio del Comportamiento del Consumidor

Las empresas deben identificar las necesidades del consumidor para analizar su comportamiento y poder satisfacer su demanda. El comportamiento del consumidor es el conjunto de acciones que lleva a cabo una persona u organización desde que descubre que tiene una necesidad hasta que consigue... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Factores Clave y Proceso de Decisión" »