Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Secuencia ideal para cualquier empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Cuenta d resultados:


Son todos ls ingresos y gastos q ha tenido la empresa a lo largo dl año, tanto para pérdidas o ganancias. Su estructura es esta: 1-Se separan ls gastos e ingresos d explotación, con ls gastos o ingresos financieros. 2-Se suman ambos y dará el resultado antes d impuestos


3-Calculamos ls impuestos y se le resta.

Ingresos d explotación:

Ventas, ingresos, compras d mercaderías y consumo d mercaderías.

Gastos d explotación



Alquileres, nóminas, servicios profesionales, publicidad, Seguros, suministros, reparaciones, material de oficina, amortizaciones etc.

Resultado d explotación:

resta entre ingresos y gastos. Ingresos financieros:

intereses q se pueda tener por tener una cuenta bancaria.

Gastos financieros:

Intereses
... Continuar leyendo "Secuencia ideal para cualquier empresa" »

Modelos Organizacionales de Mintzberg: Tipos, Partes y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Conceptos Básicos de Estructura Organizacional

Según Mintzberg, la estructura de una organización es el conjunto de formas en que se divide el trabajo en tareas distintas, consiguiendo la coordinación de las mismas. Los principales mecanismos de coordinación son:

  • Adaptación mutua: coordinación mediante comunicación informal.
  • Supervisión directa: coordinación al responsabilizarse una persona del trabajo del resto.
  • Normalización: sucede cuando la coordinación de las partes se incorpora en el programa de trabajo al establecerse este, lo que reduce la necesidad de comunicación continua. Se distinguen tres tipos:
    • Normalización de los procesos de trabajo: el contenido del trabajo queda programado.
    • Normalización de los resultados del trabajo:
... Continuar leyendo "Modelos Organizacionales de Mintzberg: Tipos, Partes y Características" »

Enpresaren Funtzioak, Helburuak eta Hazkundea: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,37 KB

Zer da Enpresa?

Enpresa ekonomian parte hartzen duen eragile bat da. Bere funtzio nagusia ekoizlea izatea da, gure beharrak modu antolatu batean asetzeko. Beti helburu batekin eta arrisku batekin jarduten du.

Enpresaren Elementuak

  1. Giza faktoreak: Bertan parte hartzen duten pertsonak (jabeak, langileak, etab.).
  2. Faktore ukigarriak/ukiezinak: Enpresek behar dituzten materialak, baimenak eta programak.
  3. Antolaketa: Enpresak aurkeztutako ideien artean lotura egon behar du.
  4. Ingurunea: Enpresan eragina duten faktoreak, baina ezin dituzte ez kontrolatu, ez zehaztu (makroingurunea, mikroingurunea).

Enpresaren Funtzioak

  1. Merkataritza-arloa: Ekoiztutako ondasunak eta zerbitzuak saltzeko beharrezkoak diren jarduerak.
    • a) Merkatu azterketa: Bezeroa edo ingurunea ikertu,
... Continuar leyendo "Enpresaren Funtzioak, Helburuak eta Hazkundea: Gida Osoa" »

Explorando la Renta Variable y Fija: Mercados, Activos y Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Renta Variable: Mercados de Valores y Operaciones

Los mercados de valores son entornos donde la oferta y la demanda interactúan para fijar el precio público de acciones o bonos, conocido como cotización. La bolsa de valores es un organismo clave en este mercado, facilitando transacciones de valores a través de subastas públicas continuas.

La renta variable implica una inversión donde la recuperación del capital y la rentabilidad no están garantizadas. Los intermediarios financieros son instituciones que ofrecen servicios de gestión de operaciones, préstamos, créditos y carteras de inversión.

Tipos de Mercados

  • Mercado de Contratación General: Abierto de 9:00 a 17:30, con subasta de apertura de 8:30 a 9:00 y cierre de 17:30 a 17:35.
  • Mercado
... Continuar leyendo "Explorando la Renta Variable y Fija: Mercados, Activos y Riesgos" »

Ongizate Estatuaren Erronkak eta Politika Makroekonomikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,35 KB

Ongizate Estatuaren Etorkizuna

Gaur egun, pentsaezina da demokrazia liberal bat egon daitekeenik Ongizate Estatu sendorik gabe. Estatu horri eustea erronka handia izaten da. Espainian, horren jasangarritasuna jokoan dago arrazoi hauengatik:

  • Biztanleria zahartzea: Datozen hamar urteetan, 5 milioi kotizatzaile sartuko dira Espainiako sisteman; aitzitik, 6 milioi baino gehiago aterako dira pentsiodun bihurtu direlako.
  • Aldaketa teknologikoa: Lana ez da jada geografikoki kokatu daitekeen lanaldi osokoa izaten.

Ongizate Estatua Bermatzeko Neurriak

  • Pentsio-sistema egokitzea: Diru-sarrerak areagotzea zergen bitartez, eta soldatapeko langileen kotizazioa autonomoen kotizaziora hurbiltzeko ahalegina egitea.
  • Zerga-ihesari aurre egitea: Nazioarteko enpresa teknologiko
... Continuar leyendo "Ongizate Estatuaren Erronkak eta Politika Makroekonomikoak" »

Marketing Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,51 KB

El Marketing en la Actividad Empresarial

  1. Concepto y Contenido del Marketing

  2. El marketing es el conjunto de actividades y procesos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas que tienen valor para los clientes, los usuarios, los asociados y la sociedad en general.
  1. El Mercado

  2. El mercado es el conjunto de clientes y usuarios a los que está destinado el producto o servicio.

El mercado existe cuando un grupo de personas tiene una necesidad y posee capacidad y disposición de compra. Dentro de ese mercado, cada empresa determinará cuál es el mercado objetivo al que quiere llegar.

Para realizar un estudio detallado del mercado objetivo, el marketing recurre a la división de ese mercado en grupos de acuerdo con unas características que... Continuar leyendo "Marketing Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias" »

Normativa PRL, Seguretat Laboral i Gestió Integrada: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,05 KB

Normativa: Llei de Prevenció de Riscos Laborals (PRL)

La Llei PRL, publicada el 10/11/1995, és una norma de caràcter obligatori per a les empreses, treballadors i administració (amb sancions). S'orgeix gràcies a la directiva marc 89/391 del CEE, que va suposar un nou període en el tractament dels accidents de treball dins la UE.

Objectiu: Promoure la seguretat i salut dels treballadors a través de l'aplicació de mesures i del desenvolupament de les activitats necessàries per a la prevenció de riscos derivats del treball. És una llei de mínims, millorable pels convenis col·lectius, però mai no pot ser reduïda la protecció.

Àmbit d'aplicació:

  • Relacions laborals
  • Relacions de caràcter administratiu o estatuari (funcionaris)
  • Societats
... Continuar leyendo "Normativa PRL, Seguretat Laboral i Gestió Integrada: Guia Completa" »

Amortización con renta variable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

C) ACTIVOS FINANCIEROS CON RENDIMIENTO MIXTO
(AFRM)

Son aquellos activos cuya retribución es en parte explícita y en parte implícita.


Ejemplo de activos financieros con rendimiento mixto son las obligaciones con
cupón y primas de amortización o de emisión
.
Los activos financieros con rendimiento mixto seguirán el régimen de los activos
financieros con rendimiento explícito o implícito a efectos de retenciones

.

Ejemplo:


Se suscribe, el 1/7/2011, 1 bono con las siguientes carácterísticas:
Nominal =4.000 euros
Valor de emisión =3.050 euros
Cupones anuales (tipo de interés 4%) = 160 euros
Amortización = al año
En 2012 se perciben las siguientes cantidades:
Vencimiento cupón = 160 euros íntegros que constituirán R.C.M.
Retención practicada... Continuar leyendo "Amortización con renta variable" »

Productividad, Innovación y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Productividad: Indicador Clave de la Eficiencia Empresarial

La productividad es un indicador fundamental para medir la eficiencia de una empresa. Mide la relación entre los resultados obtenidos y los recursos empleados. El crecimiento de la productividad se debe a varios factores:

Causas del Crecimiento de la Productividad

  • Inversión en bienes de capital: Se refiere a la adquisición de herramientas, maquinaria y equipos productivos que permiten a los trabajadores producir más y mejor. Una mayor y mejor dotación de capital productivo se traduce en un aumento de la productividad.
  • Mejora del capital humano: El conocimiento, las habilidades y la experiencia de los trabajadores son cruciales. La educación, la formación profesional y la experiencia
... Continuar leyendo "Productividad, Innovación y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito" »

Estrategias Competitivas y Gestión del Conocimiento en Diversos Sectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 233,53 KB

Estrategias Competitivas y Tareas Clave

1. Empresa de software de gestión empresarial personalizado (estrategia: diferenciación)

Diferenciación, Calidad, Personalización.

Análisis de Requerimientos:

  • Documentación de requerimientos personalizados.
  • Definición de objetivos específicos del cliente.

Diseño del Software:

  • Desarrollo de interfaces personalizadas.
  • Revisión y ajustes con el cliente.

Desarrollo:

  • Codificación de funcionalidades específicas.
  • Pruebas de unidad en módulos personalizados.

Pruebas y Validación:

  • Validación funcional.
  • Revisión final con el cliente.

Soporte y Mantenimiento:

  • Soporte técnico a medida

La diferenciación se basa en ofrecer soluciones a medida y de alta calidad, por lo que las tareas relacionadas con la personalización... Continuar leyendo "Estrategias Competitivas y Gestión del Conocimiento en Diversos Sectores" »