Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Competitivas y Corporativas en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 311,04 KB

Estrategias Competitivas

Ventaja en coste: reducir el coste total del producto para que los clientes estén de acuerdo en comprar nuestro producto. Nuestro coste es inferior al de la competencia.

Eficiencia, calidad e innovación.

Ventajas: tendrán más dificultades de entrar. Si tenemos margen para reducir el precio, establecemos competencia vía precios. Ante clientes poderosos, se verá menos perjudicada por una reducción de precios y menos afectada por un incremento de precios. Un precio reducido actúa como defensa ante productos sustitutivos.

Riesgos: facilidad de imitación. La obsesión por la reducción de costes hace que la empresa sea incapaz de reconocer cambios en la demanda hacia productos de mayor calidad.

Adoptar: la fuerza competitiva... Continuar leyendo "Estrategias Competitivas y Corporativas en el Mercado" »

Mercat Laboral i Macroeconomia: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 234,78 KB

El Mercat de Treball

Conceptes Bàsics

  • Població en edat de treballar: Persones de 16 anys o més.
  • Població activa: Persones que treballen o busquen feina.
  • Població inactiva: Persones que no tenen 16 anys o més i que no treballen ni busquen feina.
  • Persona desocupada: Persona major de 16 anys que busca feina però no en troba.

"Hi ha desocupació quan la quantitat de treballadors que volen treballar és superior a la quantitat d'empreses que volen contractar."

Indicadors del Mercat de Treball

  • Taxa d'activitat: (Població activa / Població en edat de treballar) x 100
  • Taxa d'atur/desocupació: (Població aturada / Població activa) x 100

Oferta i Demanda de Treball

  • Oferta de treball: Quantitat de treball que les famílies ofereixen a les empreses.
    • Depèn
... Continuar leyendo "Mercat Laboral i Macroeconomia: Conceptes Clau" »

Sistemas Económicos: Oferta, Demanda y Distribución de la Renta

Enviado por Tack y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Sistemas Económicos: Fundamentos y Agentes

Los sistemas económicos representan concepciones distintas que afectan a la oferta, la demanda y la forma en que se distribuye la renta a través de las relaciones entre los agentes económicos. Estos sistemas buscan responder a tres preguntas fundamentales: ¿qué producir?, ¿cómo producir? y ¿para quién producir?

Agentes Económicos

  • Individuos o familias: Son principalmente consumidores y también participan en la producción como factor trabajo.
  • Unidades económicas de producción (empresas): Producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores. Tienen gastos corrientes (agua, luz, salarios, etc.) y obtienen beneficios.
  • Sector público: Lo conforman el Estado, organismos
... Continuar leyendo "Sistemas Económicos: Oferta, Demanda y Distribución de la Renta" »

Cálculos Financieros: Descuentos, Inversiones, Préstamos y Bonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Descuento de una Letra

Descontamos una letra vencimiento 3 años al tipo de interés compuesto anual del 4,8%, por la que nos abonan 8.036,33 euros. Calcular el importe de dicho efecto.

Cn = Co*(1+i)n --> Cn= 8.036,33*(1+0,048)3
Cn=9.250 euros

Inversión en Bonos

Juan está dispuesto a invertir en bonos de la empresa X, nominal de 100 euros, vencimiento 10 años, amortización a la par y pago de cupones anuales del 4%, siempre que ofrezcan una TIR de al menos el 5% anual. ¿A qué precio máximo compraría en el mercado?.

Calculamos el precio (VAN) de esta inversión utilizando como tasa de descuento la TIR exigida:
VAN=(4/(1+0,05))+(4/(1+0,05)2)+…+ (104/(1+0,05)10)=92,28

Cálculo del VAN

Los flujos anuales de caja de una inversión son  +500,... Continuar leyendo "Cálculos Financieros: Descuentos, Inversiones, Préstamos y Bonos" »

Porque a ciertos bienes públicos también se les denomina no rentables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1. Qué factores explican que el mercado no alcance la eficiencia? Explícalós brevemente. )

Cómo se pueden corregir?

Los principales factores por los que el mercado no alcanza la eficiencia son los siguientes:
a) La inestabilidad económica. Es el comportamiento cíclico en fases alternas de expansión y recesión.
b) La existencia de bienes públicos. Existen determinados tipos de bienes de los cuáles el mercado no produce cantidad suficiente aunque exista demanda para ellos, de tal forma que es el Estado quien se encarga de suministrarlos.
c) Las externalidades. Son consecuencias derivadas de la actividad económica que afectan a personas distintas de las que realizan la actividad en cuestión y no tiene reflejo en los precios de los bienes
... Continuar leyendo "Porque a ciertos bienes públicos también se les denomina no rentables" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Objetivos, Políticas Económicas y Demanda Agregada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Objetivos Macroeconómicos Fundamentales

Los principales objetivos que persigue la política económica de un país son:

Crecimiento Económico Sostenible

Busca ampliar la capacidad productiva del país para elaborar más bienes y servicios. El crecimiento económico se mide por la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real.

Reducción del Desempleo

Consiste en aumentar el número de puestos de trabajo y lograr el pleno empleo de los recursos productivos, especialmente la mano de obra. Es importante destacar que el pleno empleo no significa un 0% de desempleo, sino que implica aceptar una cierta tasa de desempleo natural.

Control de la Inflación

Tiene como objetivo controlar la tasa de crecimiento de los precios (medida por el Índice

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Objetivos, Políticas Económicas y Demanda Agregada" »

Fiscalidad Esencial: Elementos y Principios del Régimen Tributario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Concepto de Tributo

Los tributos son ingresos públicos exigidos por una administración pública con el fin de obtener fondos para el sostenimiento de los gastos públicos. Entre la administración y los ciudadanos se establece una relación jurídica tributaria.

Principios de las Normas Tributarias

  • Justicia

    Se le pedirá a cada ciudadano lo que le corresponde, buscando una distribución equitativa de la carga fiscal.

  • Igualdad

    La carga fiscal será la misma para todos los ciudadanos en situaciones similares, sin discriminación.

  • Generalidad

    Todos los ciudadanos están obligados a contribuir al sostenimiento de los gastos públicos, salvo excepciones legalmente establecidas.

  • Progresividad

    A mayor nivel de renta o capacidad económica, mayor será la

... Continuar leyendo "Fiscalidad Esencial: Elementos y Principios del Régimen Tributario" »

Intervención Estatal en la Economía: Corrección de Fallos de Mercado y Políticas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

El Sistema de Economía Mixta y la Intervención Estatal

El sistema de economía mixta combina las ventajas de la economía de mercado con la intervención del Estado. Dentro de este sistema, podemos distinguir dos roles principales para el Estado:

  • Estado Guardián: Interviene mínimamente para satisfacer necesidades básicas y controlar monopolios naturales.
  • Estado Protagonista: El Estado interviene más activamente en la economía, asumiendo la dirección y organización de la misma.

Fallos de Mercado: Justificación de la Intervención Estatal

Los fallos del mercado ocurren cuando los consumidores y las empresas, por sí solos, no logran una asignación eficiente de los recursos. Estos fallos justifican la intervención del Estado. Los principales... Continuar leyendo "Intervención Estatal en la Economía: Corrección de Fallos de Mercado y Políticas Clave" »

Fórmulas y Conceptos Clave de Contabilidad de Costos para Optimizar la Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,43 KB

Fórmulas de Contabilidad de Costos

Estado de Resultados para Determinar Ganancias o Pérdidas

  • Ventas
  • (-) Costo de Ventas
  • (=) Margen de Contribución
  • (-) Costos Fijos
  • (-) Gastos de Administración y Ventas
  • (=) Resultado antes de Impuestos
  • (-) Impuestos
  • (=) Resultado Total o Utilidad

Costo Unitario por Costeo Variable

MD + MOD + CIF Unitario Variable

  • MD: Materiales Directos
  • MOD: Mano de Obra Directa
  • CIF: Costos Indirectos de Fabricación

Estado de Resultados por Costeo Variable

  • Ventas
  • (-) Costo de Ventas (Costo Unitario Variable x Cantidad)
  • (=) Margen de Contribución
  • (-) Gastos de Administración y Ventas
  • (-) Costos Fijos
  • (=) Resultado antes de Impuestos
  • (-) Impuestos
  • (=) Resultado Total

Valorización del Inventario

  • MD
  • MOD
  • CIF Variable
  • (=) Costo Unitario Variable
  • Inventario
... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Clave de Contabilidad de Costos para Optimizar la Rentabilidad" »

Estrategias de Marketing: Marca, Merchandising y Fidelización del Cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Factores de Personalidad de la Marca

Características Relacionadas con el Producto

  1. Categoría del producto.
  2. Empaque.
  3. Precio.
  4. Atributos.

Características No Relacionadas con el Producto

  1. Imaginería del usuario.
  2. Patrocinios.
  3. Símbolo.
  4. Edad.
  5. Estilo del anuncio.
  6. País de origen.
  7. Origen de la compra.
  8. Director general.
  9. Celebridades que alaban.

Principios del Merchandising

  • Rentabilidad.
  • Ubicación.
  • Impacto.
  • Disponibilidad.
  • Precio.
  • Exhibición.

Tipos de Merchandising

  1. Merchandising de Organización
    • Determinación del lugar más indicado y apropiado en el punto de venta.
    • Estructuración del espacio por familias de productos.
  2. Merchandising de Gestión
    • Determinación del tamaño lineal de cada sección.
    • Reparto lineal en familias.
    • Conocer la rentabilidad del metro lineal.
    • Realizar análisis
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Marca, Merchandising y Fidelización del Cliente" »