Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió de Projectes: Guia Completa i Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,33 KB

Nocions Generals Sobre Projectes

Un projecte és un esforç temporal emprès per crear un producte, servei o resultat únic. És la planificació i el desenvolupament de les tasques per dur a terme el resultat desitjat. La gestió de projectes és la coordinació d'equips, recursos i temps que prendran part en el seu desenvolupament. Un projecte és un conjunt d'accions que cal dur a terme per detectar i fitar un problema i planificar un resultat resolutiu.

Un Project Manager treballa en un projecte determinat a realitzar dins d'unes dates d'inici i de finalització concretes, amb objectius específics i un pressupost. Hi ha un temps (inici i final), un caràcter únic (produirà una cosa que no es repeteix a l'empresa) i una sèrie d'etapes:... Continuar leyendo "Gestió de Projectes: Guia Completa i Fases" »

Emprendimiento Exitoso: Conceptos Clave y Estrategias para el Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Emprendedor vs. Empresario

Emprendedor

Es la persona que, a partir de una idea innovadora, inicia un proyecto de negocio, asumiendo riesgos. Ve soluciones donde otros ven problemas.

Empresario

Administra y gestiona una empresa o negocio ya creado.

Creatividad e Innovación

Creatividad

Habilidad para crear ideas y crear algo o mejorar algo existente.

Innovación

Llevar a cabo las ideas y hacerlas aplicables. Tipos de innovación:

  • Incremental: Agrega un valor agregado a algo ya existente.
  • Radical: Cambio o la introducción de un nuevo producto, servicio o proceso desconocido.

Tipos de Emprendimientos

  • Por Necesidad: Necesidad de generar un negocio, ya sea por despido o cualquier otra situación.
  • Por Oportunidad: Tienen una idea y la van desarrollando con el
... Continuar leyendo "Emprendimiento Exitoso: Conceptos Clave y Estrategias para el Crecimiento" »

Entidades Clave del Sistema Financiero Europeo: Funciones y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

SEBC (Sistema Europeo de Bancos Centrales)

  • Definición: Es el conjunto de todos los países miembros de la Unión Europea, pertenezcan o no a la zona euro.
  • Función: Mantener la estabilidad de precios y apoyar las políticas económicas de la Unión Europea para lograr una estabilidad económica.

Eurosistema

  • Definición: Es el conjunto de bancos centrales de los países pertenecientes a la eurozona junto con el Banco Central Europeo (BCE).
  • Funciones:
    1. Definir y diseñar la política monetaria en la eurozona.
    2. Autorizar la emisión de billetes y monedas de curso legal.
    3. Mantener la estabilidad de los precios.
    4. Garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.

BCE (Banco Central Europeo)

  • Definición: Es el banco central de los estados miembros de la
... Continuar leyendo "Entidades Clave del Sistema Financiero Europeo: Funciones y Definiciones" »

Fundamentos de Finanzas para Negocios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 120,7 KB

Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

Punto de Equilibrio

Punto de Equilibrio: Nivel de ventas donde los ingresos totales igualan los costos totales (fijos + variables), resultando en cero utilidad o pérdida.

Fórmula (en unidades): Costos Fijos Totales / (Precio de Venta Unitario - Costo Variable Unitario)

7Zg6yF3C43oTY0DKX5FzhwJn7bFzhUurbHgf8AO+LmcdsMzroAAAAASUVORK5CYII=

CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación)

Ejemplo de cálculo de tasa:

11.8% / 100 = 0.118

0.118 / 12 = 0.00983333 (Tasa mensual)

0.00983333 × 1 = 0.00983333333

0.00983333333 × 10 = 0.0983333333

10 – 0.0983333333 = 9.90166667

50,000 / 9.90166667 = 0.0983333333

Depreciación

Depreciación: Disminución del valor de los bienes generada por tiempo, uso e innovación.

Cálculo de vida útil a partir de la tasa: 100 / Tasa de Depreciación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Finanzas para Negocios" »

Enpresen Hazkundea: Barne Hazkundea, Kanpo Hazkundea eta Lankidetza Akordioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,99 KB

1. Barne Hazkundea (BH)

Barne hazkundea produktu edo merkatuak garatzean datza, ekoizpen eta salmenta gaitasunak handitzeko enpresak bere barnean inbertsioak egiten dituelarik. Enpresaren egitura aldatzen du, faktore produktibo berrien kontratazioa ekartzen du (makineria erosketak...) eta, horren ondorioz, enpresaren produkzio-gaitasuna handituko da.

Abantailak:

  • Teknologia berrienak barneratzeko aukera ematen du.
  • Hazkunde-prozesu guztia enpresak berak zuzendu eta kontrolatzen du. Beraz, ez dago koordinazio-arazorik, enpresak bakarrik erabakitzen baitu.
  • Kokapen industriala eta merkatuan banakuntza hobetzea errazten du, inbertsioak enpresaren behar zehatzetara egokituz.

Desabantailak:

  • Hazkunde-erritmoa motela da. Produktuak edo merkatuak etengabe eta
... Continuar leyendo "Enpresen Hazkundea: Barne Hazkundea, Kanpo Hazkundea eta Lankidetza Akordioak" »

Fundamentos de la Macroeconomía: Variables, Indicadores y Fallos del Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Perspectiva Macroeconómica

La macroeconomía estudia el comportamiento de la economía en su conjunto, resultado de la interacción de factores económicos, sociales y demográficos.

Variables Económicas Clave

Las variables económicas son fundamentales para medir la marcha de la economía:

  • Producción: Es la variable más preocupante debido a su gran impacto en la riqueza y los puestos de trabajo. Un aumento en la producción generalmente conlleva un aumento en el empleo y la apertura de nuevas empresas.
  • Precios: La variación de precios afecta directamente a la vida diaria de las personas. La subida de precios de bienes y servicios es un factor clave a considerar.
  • Precio del dinero (interés): El tipo de interés es una variable crucial, ya que
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Macroeconomía: Variables, Indicadores y Fallos del Mercado" »

Economía de Mercado y el Papel del Estado: Fallos, Intervenciones y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Economía de Mercado y el Papel del Estado

Fallos del Mercado

  • Ciclos económicos: Las crisis periódicas que sufren las economías de mercado generan inestabilidad e inseguridad, con graves consecuencias para trabajadores y empresas.
  • Externalidades: Muchas actividades económicas generan efectos sobre la sociedad y el medio ambiente que el mercado no controla.
  • Bienes públicos: El mercado responde con eficacia a la demanda de bienes privados, pero no es capaz de proporcionar la cantidad de bienes públicos que la sociedad necesita.
  • Falta de competencia o información: Las situaciones de monopolio u oligopolio, y la falta de información, generan excesos de poder y abusos que perjudican a los consumidores.
  • Equidad: El mercado genera una distribución
... Continuar leyendo "Economía de Mercado y el Papel del Estado: Fallos, Intervenciones y Bienestar" »

Enpresen arteko lankidetza estrategikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

1. Frankizia

Enpresa batek beste bati produktu edo ondasun bat merkaturatzeko eskubidea ematen dio esparru geografiko batean, ordainsari baten truke. Frankiziatzailearentzat, frankiziaren bidez hazkunde eta garapenerako aukerak handitzen dira. Frankiziatuak, berriz, bestearen abantailak aprobetxatzeko aukera lortzen du.

2. Lizentzia

Kontratu honen bidez, enpresa batek besteari eskubide mugatu bat ematen dio bere jabetza industrialeko eskubideak (patente, marka, diseinu...) erabiltzeko. Honen truke, royalty edo kanon bat ordaindu behar du lizentziatuak.

3. Azpikontratazioa

Enpresa batek beste bati (azpikontratistari) produktu/osagai edo zerbitzu bat produzitu edo eskaintzeko eskatzen dio, gero bere prozesu produktiboan edo balio-katean barneratzeko.... Continuar leyendo "Enpresen arteko lankidetza estrategikoak" »

Transporte y Logística en España: Estructura, Infraestructuras y Operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Características y Estructura del Transporte en España

En España, el sector del transporte se caracteriza por un alto grado de autónomos, especialmente en el transporte terrestre. El 64% son empresarios individuales con un solo vehículo. Generalmente, estos autónomos trabajan para grandes empresas con mayor capacidad operativa y de comercialización. Al ser subcontratados, encuentran mayor continuidad y firmeza en su trabajo. Otra opción es el trabajo viaje a viaje. Por otro lado, un 40% del sector está compuesto por empresas con hasta 450 empleados (S.L.), las cuales suelen depender de un pequeño número de clientes. Finalmente, un 2% corresponde a grandes empresas con más de 20 vehículos (S.A.). Estas empresas se ubican estratégicamente

... Continuar leyendo "Transporte y Logística en España: Estructura, Infraestructuras y Operaciones" »

Fuentes de Financiación Empresarial: Interna vs Externa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

A continuación, se presenta un resumen de diferentes fuentes de financiación para empresas, clasificadas según su origen y características:

Financiación Ajena (FA)

  • Emisión de obligaciones:
    • Propiedad: Finan. Aj.
    • Permanencia: L/P
    • Procedencia: Externa
  • Créditos concedidos por proveedores:
    • F.A.
    • C/P
    • Externa
  • Arrendamiento de nuevos equipos:
    • F.A.
    • L/P
    • Externa
  • Préstamo bancario a c/p:
    • F.A.
    • C/P
    • Externa
  • Emisión de acciones por ampliación de capital:
    • F.A.
    • L/P
    • Externa
  • Descuento de efectos comerciales en banco:
    • F.A.
    • C/P
    • Externa
  • Apertura de una línea o cuenta de crédito:
    • F.A.
    • C/P
    • Externa
  • Emisión de bonos a 2 años: FA y L/P
  • Proveedor exige pagar compras a 60 días: FA, CP
  • Solicitud de préstamo bancario a devolver en 5 años: FA, LP
  • Leasing: Es financiación externa, ya que implica
... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Empresarial: Interna vs Externa" »