Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen Esencial de Normativa Tributaria y Contable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Conceptos Clave de Amortización y Fiscalidad Empresarial

Amortización Contable y Fiscal

  • Amortización según tablas: El cálculo de las cuotas mínimas es 100 / número de años.
  • Amortización de elementos usados (más de 10 años):
    • Para el precio de adquisición: se aplica el coeficiente máximo de amortización lineal multiplicado por 2.
    • Para el coste de producción originario: se aplica el coeficiente máximo de amortización lineal.
    • La amortización sobre el valor de adquisición usado se calcula multiplicando el porcentaje por 2.
  • Amortización según porcentaje creciente:
    • Límite inferior de años: 100 / coeficiente máximo.
    • Porcentaje de amortización: 100 / número de años escogidos por la sociedad.
    • Este porcentaje se multiplica por un coeficiente:
... Continuar leyendo "Resumen Esencial de Normativa Tributaria y Contable" »

Fiscalidad de Instrumentos Financieros de Renta Fija: Rendimientos y Plusvalías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Tratamiento Fiscal de los Rendimientos y Plusvalías Derivados de los Instrumentos Financieros de Renta Fija

Los rendimientos, sean implícitos o explícitos, se consideran rendimientos de capital mobiliario, imputables al ejercicio en el que se produce el cobro de los cupones o la transmisión o amortización del título y se integran a la base imponible del ahorro en el IRPF:

  • En el caso de intereses (cupones, es decir, rendimientos explícitos) por el importe íntegro cobrado.
  • En el caso de reembolso o transmisión (rendimientos implícitos) por la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición, teniendo en cuenta los gastos inherentes de adquisición (que incrementan su valor) y de transmisión (que lo reducen).

Durante los ejercicios... Continuar leyendo "Fiscalidad de Instrumentos Financieros de Renta Fija: Rendimientos y Plusvalías" »

La división técnica del trabajo y la necesidad de organización en el mercado actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Principios de la organizaciones empresarial


Principio de jerarquía y autoridad. La organización jerárquica establece distintos niveles de mando, de autoridad y de responsabilidad ante las decisiones tomadas. Principio de especialización y división del trabado. Las empresas crecen y son más complejas y es necesaria la especialización en las distintas tareas con la división del trabajo, lo cual se refleja en los distintos departamentos que se establecen en ella. Principio de motivación y participación. Las personas actuamos de una determinada manero debido a una serie de motivos. También, actúa para alcanzar metas personales y grupales. Es labor de la dirección y el RRHH conseguir objetivos que coincidan con los de la organización.

... Continuar leyendo "La división técnica del trabajo y la necesidad de organización en el mercado actual" »

Distribución Comercial y Canales: Estrategias Clave y el Impacto del E-commerce

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

La Distribución Comercial: Valor y Utilidades

La distribución comercial aumenta el valor de los bienes al dotarlos de:

  • Utilidad de espacio o lugar: Acercar el producto al consumidor.
  • Utilidad de tiempo: Disponibilidad del producto cuando el consumidor lo necesita.
  • Utilidad de posesión o propiedad: Transferencia de la propiedad del bien al consumidor.

Canales de Distribución: Intermediarios y Tipos

Los canales de distribución están constituidos por el conjunto de intermediarios que hacen llegar los productos desde su origen o centro de producción hasta el consumidor final.

Tipos de Intermediarios

  • Mayoristas: Compran a los fabricantes para vender posteriormente a los minoristas. Se caracterizan por no vender al consumidor final y porque suelen
... Continuar leyendo "Distribución Comercial y Canales: Estrategias Clave y el Impacto del E-commerce" »

Poder i lideratge en l'àmbit educatiu: teories i pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,4 KB

Poder Interpersonal

Definició: Capacitat d'un individu (O) per exercir influència sobre un altre (P), que pot provocar un canvi en el comportament o les actituds de P.

Com es pot exercir el poder?

  • Poder dirigit: O exerceix poder sobre P. P pot no estar d'acord i O sol tenir més estatus que P.
  • Poder liderant: P està d'acord amb O i el seu objectiu, i es genera un canvi en P.

Tres supòsits:

  • Persona que dirigeix però no lidera.
  • Persona que dirigeix i lidera (Líder formal).
  • Persona que no dirigeix però lidera (Líder informal).

Axiomes clau:

  • Si els recursos de O són valuosos per a P, P es deixarà influir.
  • O pot tenir capacitat per exercir poder però no voler fer-ho servir.
  • O pot escollir com exercir el poder segons els seus recursos i la seva ètica.
... Continuar leyendo "Poder i lideratge en l'àmbit educatiu: teories i pràctica" »

Tipos de Mercados y Estrategias Competitivas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Tipos de Estructuras de Mercado

Competencia Perfecta

Es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado.

Competencia Imperfecta

Son los mercados más habituales. En estos mercados, una o más empresas pueden influir sobre el precio en mayor o menor medida. Cuanto menor sea el número de empresas, mayor será su capacidad para influir sobre el precio.

Modelos de Competencia Imperfecta

  • Monopolio: Es el caso extremo de la competencia imperfecta y se caracteriza por la ausencia total de competencia.
  • Oligopolio: En este tipo de mercado operan pocas empresas, pero pueden decidir influir en el precio si alguna decide variar su oferta.
  • Competencia Monopolística: Existen muchas empresas
... Continuar leyendo "Tipos de Mercados y Estrategias Competitivas Clave" »

Características de los compradores industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

TEMA 5: MARKETING INDUSTRIAL

1. DIFERENTES DENOMINACIONES Y ALCANCE DEL MARKETING INDUSTRIAL


: Las empresas no sólo venden al cliente final o particulares sino también a otras empresas u organizaciones. Definimos el marketing industrial como el marketing destinado a la satisfacción de los deseos y necesidades de los usuarios industriales, siendo éstos las organizaciones que compran bienes y servicios, revenderlos o realizar las operaciones de la organización. Existen diferentes denominaciones para referirse al marketing industrial, destacamos los más usuales: marketing de empresa a empresa; marketing de los negocios y marketing de las organizaciones.

2. Características DE LOS MERCADOS INDUSTRIALES


: Las carácterísticas básicas son: -
demanda... Continuar leyendo "Características de los compradores industriales" »

Enpresa Motak eta Funtzionamendua: Gakoak eta Azalpenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB

1- Zer esan nahi du bazkideen erantzukizuna mugagabea dela?

- Honek esan nahi du enpresak zorrak baditu eta ordaindu ezin badu, bazkideek bere ondare propioarekin aurre egin beharko dutela.

- Erantzunkizun Mugatua: Enpresak zorrak baditu, enpresaren ondarearekin ordaintzen da, ez bazkidearenarekin.

2- Azaldu 2 ezberdintasun partizipazioa eta akzioen artean?

- Akzioak sozietate anonimoan erabiltzen dira eta partizipazioa sozietate mugatuan.

3- Dibidendu aktiboa eta dibidendu pasiboa, ez dira berdinak ala?

- Ez dira berdinak, aktiboa akziodunei zuzenean banatzen die irabaziak eta pasiboa akzioak erosteko konpromisoa hartzea da.

4- Enpresa mota hauetako enpresatik aukeratu bi azaltzeko. Joint-venture, Trust, Klusterra

-Trust: enpresen kontzentrazio bertikala.... Continuar leyendo "Enpresa Motak eta Funtzionamendua: Gakoak eta Azalpenak" »

Principios Fundamentales de la Administración y Gestión Eficiente de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Definición de Administración

Consideramos a la administración como la integración dinámica y óptima de las funciones de planeación, organización, dirección y control para alcanzar un fin grupal de la manera más económica y en el menor tiempo posible.

Objetivos de la Administración

  1. Incrementar la productividad a través del mejoramiento de las condiciones psicológicas y sociales del individuo.
  2. Diseñar un ambiente con el objetivo de lograr en forma eficiente las metas seleccionadas, lo que implica que de alguna manera se utilizan todos los recursos disponibles para el logro de los objetivos de la organización.
  3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
  4. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Administración y Gestión Eficiente de Proyectos" »

Conceptos Clave de Gestión Empresarial, Finanzas y Tributación para Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial

Técnica ABC: Optimización de Inventarios

La Técnica ABC es un método que permite segmentar las referencias de productos del almacén según su importancia. Esta clasificación facilita un control de inventario más eficiente:

  • Grupo A: Representa el 20% de las referencias, pero el 60%-80% del valor. Necesita un control máximo y revisión continua debido a su alta importancia.
  • Grupo B: Constituye el 30% de las referencias, con un 10%-20% del valor. Requiere una atención disminuida en comparación con el Grupo A.
  • Grupo C: Abarca el 50% de las referencias, con solo un 5%-10% del valor. Es el grupo que menos control requiere.

Tipos de Mercado en la Economía

  • Mercado Industrial: Formado por empresas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gestión Empresarial, Finanzas y Tributación para Negocios" »