Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Presupuesto mpd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

Teoría básica de los presupuestos: 1) Generalidades


: factores externos: -leyes –inflación – leyes tributarias – competencia 2) Importancia de las definiciones:
-minimizan los riesgos –revisar políticas y estrategias –guía de ejecución de programas –medio de comunicación entre las unidades –detectar omisiones, duplicaciones, variaciones o desviaciones.

3) Objetivos:

Anticiparse a las necesidades –establecer una armónía y coordinación de las actividades –controlar y medir cuantitativamente los resultados.

4) Clasificación

-
según la flexibilidad o rigidez –según el periodo de tiempo – según el campo de aplicación –según el sector de la economía. 5)

Según la flexibilidad o rigidez

1) flexibles 2) fijos  ... Continuar leyendo "Presupuesto mpd" »

Conceptos Clave de la Tributación en México: Residencia Fiscal, Establecimiento Permanente y Definiciones Esenciales LISR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,63 KB

Artículo 1: Sujetos Obligados al Pago de Impuestos

Están obligados al pago del impuesto sobre la renta:

  • Las personas físicas y morales residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.
  • Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente.
  • Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en el país, o cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a éste (Ejemplo: ingresos obtenidos por cantantes extranjeros por presentaciones en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Tributación en México: Residencia Fiscal, Establecimiento Permanente y Definiciones Esenciales LISR" »

Conceptes Empresarials, Finances, Història i Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,31 KB

Conceptes Empresarials Clau

Empresa Ambidextra

Es refereix a una empresa que manté els seus productes tradicionals i, alhora, busca millorar-los per augmentar el consum.

Oceans Blaus

Consisteix a crear un nou negoci o afegir un element innovador a una indústria ja existent.

Storytelling

És l'art de transmetre missatges de manera efectiva a una audiència a través d'històries.

Elevator Pitch

És una exposició breu i impactant per presentar un projecte en 45 segons a 1 minut.

Buyer Persona

És una representació fictícia del client ideal, basada en les característiques d'una persona en concret.

Innovació Radical

Innovacions que canvien el mercat i creen nous productes.

Innovació Incremental

Petits canvis o millores en productes existents.

Recerca

Procés... Continuar leyendo "Conceptes Empresarials, Finances, Història i Política" »

Comportamiento racional de compra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

Que tipo de canal crees..


A) V... Directo

B)F... Largo

C)D... Muy largo

D)S... Corto

Teniendo en cuenta..


A) Selectiva o Exclusiva

B)Selectiva

C)Intensiva o Selectiva

D)Selectiva o Exclusiva

A que se denomina canal..


El circuito a traves del qual los

fabricantes poner a disposición

de los consumidores los bienes

y servicios se denomina canal de

distribución.

Diferencia mayorista y inorista


Los mayoristas compran productos

a los fabricantes y las venden a

minoristas nunca lo venden a compra-

dores finales en cambio el minorista

en cambio el minorista compra las mer-

cancias para venderlo a un comprador

final.


A que tipo de distribución..


A) Exclusiva

B)Intensiva

C)Selectiva

D)Exclusiva

Que politica de distribución crees..


A)Selectiva o intensiva

B)Exclusiva

C)Selectiva

Analiza

... Continuar leyendo "Comportamiento racional de compra" »

"riesgo, eficiencia y diversificación" cartera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

MODELO DE MARKOWITZ  (de selección de carteras / Teoría de Carteras)


Objetivo


En una situación en que se dispone de una gran cantidad de títulos con distintos rendimientos y riesgos se pueda elegir las mejores combinaciones de ambos, es decir, las mejores carteras.

Concepto


Se trata de buscar a) las carteras que proporcionan el mayor rendimiento para un riesgo dado, b) cuáles son la carteras que soportan el mínimo riesgo para un rendimiento conocido. A estas carteras se les denomina Carteras Eficientes.

Frontera Eficiente


Se llama así al conjunto de todas las carteras eficientes, que tiene forma de curva cóncava, y donde están todas las carteras que proporcionan el máx. Rendimiento con un Riesgo mínimo.

Cartera Óptima


Para determinar la... Continuar leyendo ""riesgo, eficiencia y diversificación" cartera" »

Deontología de la ingeniería telemática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Problemas Morales del Ingeniero Civil

Cada vez son más los problemas morales que se presentan a nivel profesional en la Ingeniería Civil.

Corrupción Ingeniero-Compañía.
Ejemplo: Una compañía X, ofrece dinero al ingeniero con el fin de que éste le dé el contrato de fabricación de algún accesorio para la obra, que generalmente no es el mejor del mercado.


Corrupción Ingeniero-Empresa Constructora. Ejemplo: La empresa constructora le propone al ingeniero el uso de materiales de mala calidad o menos materiales del que requiere la obra con el fin de reducír el costo de esta, ofreciendo dinero si es necesario.


Incumplimiento de funciones. Ejemplo: El ingeniero por conseguir muchas obras en diferentes lugares cumple irregularmente sus
... Continuar leyendo "Deontología de la ingeniería telemática" »

Áreas Funcionales, Comunicación y Organización en la Empresa: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Áreas Funcionales de la Empresa

La empresa se divide en una serie de áreas funcionales o departamentos que, aunque tienen unas metas y características determinadas, actúan conjuntamente para coordinar y alcanzar los objetivos previamente marcados.

Las principales funciones internas o áreas de la empresa son:

Área Comercial

La función del área comercial es la de realizar todas las actividades necesarias para hacer llegar los bienes y servicios producidos a las personas consumidoras.

  • Análisis de mercado: realiza estudios de mercado para detectar cambios en las preferencias de los consumidores y en el entorno.
  • Estrategia de marketing: se encarga de establecer la mejor estrategia para incrementar las ventas del producto y satisfacer las necesidades
... Continuar leyendo "Áreas Funcionales, Comunicación y Organización en la Empresa: Claves para el Éxito" »

Fundamentos de Gestión Empresarial: Inventarios, Motivación y Estructura Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Gestión de Inventarios: Conceptos, Ventajas y Desventajas

Un inventario es la provisión de materiales disponibles en una empresa en un momento determinado. Su función principal es asegurar la continuidad del proceso productivo y la satisfacción de los pedidos de los clientes. Los inventarios pueden clasificarse en:

  • Materias primas
  • Productos semielaborados
  • Productos terminados

Ventajas de la Gestión de Inventarios:

  • Disminución del riesgo de ruptura de stock.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento.
  • Anticipación a las variaciones de oferta y demanda.

Inconvenientes de la Gestión de Inventarios:

  • Necesidad de disponer de espacio físico.
  • Coste de mantenimiento del inventario.
  • Coste por obsolescencia.
  • Inmovilización de capital (coste financiero).

Criterios

... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Empresarial: Inventarios, Motivación y Estructura Organizacional" »

Desarrollo Sostenible y Ética Fiscal: Evolución y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Hitos en la Evolución del Concepto de Desarrollo Sostenible (1971-1997)

  • 1971, Club de Roma: Publicación del informe “Los límites del crecimiento”. Este informe alertaba sobre las consecuencias del crecimiento económico descontrolado y la finitud de los recursos del planeta. Aquí se inicia el debate global sobre la sostenibilidad.
  • 1987, Informe Brundtland: Se define el concepto de "desarrollo sostenible" como aquel que "satisface las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras". Esta definición se convierte en un marco de referencia a nivel global.
  • 1992, Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro:
    • Se establece la Agenda 21, un plan de acción detallado para promover el desarrollo sostenible tanto a nivel local
... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible y Ética Fiscal: Evolución y Principios Clave" »

Fundamentos de Contabilidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 84,2 KB

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Características de la Información Contable

  • Fiable: Debe provenir de fuentes contrastadas y auditadas.
  • Relevante: Debe ser de utilidad.
  • Acorde con las Normas: Debe cumplir el Plan General Contable, las Normas Internacionales de Información Financiera y las Normas Internacionales de Contabilidad.
  • Expresada en una Única Moneda Común: Las magnitudes monetarias deben expresarse siempre en la misma moneda.

Objetivo y Usuarios de la Contabilidad

El objetivo de la contabilidad es el de aportar información económica a diferentes tipos de niveles y usuarios... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad Empresarial" »