Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Publicitat, Màrqueting, RR.PP i Marca: Conceptes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,21 KB

Publicitat: Conceptes Fonamentals i Estratègies

1. Què és la Publicitat?

La publicitat consisteix a plantar una idea a la ment del consumidor per desitjar un producte o servei. (Claude C. Hopkins) També es defineix com la venda mitjançant mitjans impresos. (John E. Kennedy)

2. L'Anunciant

Persona o entitat que fa publicitat amb objectius comercials. (Llei General de Publicitat 34/1988)

Tipus d'Anunciants

  1. Productes/serveis de consum general.
  2. Productors de béns industrials.
  3. Distribuïdors de béns/serveis.

Organització de l'Anunciant

  • Responsables: Product Managers, Cap de Publicitat.
  • Departament de Publicitat: Gestiona accions internes.
  • Agències externes: Contractació per eficiència.

3. L'Agència de Publicitat

Organització especialitzada en crear,... Continuar leyendo "Publicitat, Màrqueting, RR.PP i Marca: Conceptes Essencials" »

Estrategias de Ajuste Económico en España: La Respuesta a la Crisis de los Años 70

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Políticas de Ajuste Económico en España: La Respuesta a la Crisis de los Años 70

Tras la profunda crisis económica que afectó a España en la década de 1970, se implementaron diversas políticas de ajuste para estabilizar la economía y sentar las bases de la recuperación. A continuación, se detallan las fases y medidas clave adoptadas durante este periodo crucial.

  • Política de Consenso (1977 - 1978)

    Tras las primeras elecciones democráticas, se estableció un plan económico de urgencia con el objetivo principal de reducir la inflación. Este plan se basó en medidas de moderación salarial y una política monetaria restrictiva, junto con una reforma fiscal. Sin embargo, estas medidas iniciales tuvieron resultados limitados debido a

... Continuar leyendo "Estrategias de Ajuste Económico en España: La Respuesta a la Crisis de los Años 70" »

Comercio Electrónico y Mercados Digitales: Conceptos Clave y Estrategias de Ingreso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Seguridad de la Información

Para la seguridad de la información, es fundamental preservar las siguientes características:

Características Clave

  • Confidencialidad: Garantiza que la información sea accesible solo a aquellas personas autorizadas.
  • Integridad: Salvaguarda la exactitud y totalidad de la información, así como los métodos de procesamiento.
  • Disponibilidad: Garantiza que los usuarios autorizados tengan acceso a la información y a los recursos relacionados cada vez que se requiera.

Evaluación de Riesgos

La gestión de riesgos implica las siguientes estrategias:

  • Evitarlos
  • Transferirlos
  • Reducirlos
  • Asumirlos

Comercio Electrónico (E-commerce)

Definición

El E-commerce trata sobre las transacciones comerciales con capacidad digital entre organizaciones... Continuar leyendo "Comercio Electrónico y Mercados Digitales: Conceptos Clave y Estrategias de Ingreso" »

Estrategia y Misión de Negocio: Claves para la Transformación y Crecimiento Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Misión del Negocio: Fundamentos y Propósito

  • Integrar el diagnóstico de la demanda (segmentación) y de la oferta (competencias) del negocio.
  • Ambas tareas nos proporcionan un diagnóstico de la situación competitiva, lo que nos conduce a una redefinición de nuestra estrategia.
  • La “Declaración de la Misión” no es “poesía”; es una evaluación objetiva de “dónde estamos y hacia dónde queremos ir”.

La Estrategia Implica Cambios Constantes

  • Es idílico pensar que nuestra estrategia no requiere de cambios.
  • De hecho, la estrategia significa un cambio de dirección, y la misión es el instrumento que nos permite definir y comunicar esa estrategia tanto dentro como fuera de la organización.
  • La misión describe el cambio estratégico que
... Continuar leyendo "Estrategia y Misión de Negocio: Claves para la Transformación y Crecimiento Empresarial" »

Marketing Estratégico: Construcción de Marca y Segmentación de Clientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Conceptos Fundamentales de Marketing Estratégico

La Marca y el Storytelling

La marca es más que un nombre, símbolo o diseño; es la suma de todas las percepciones, sensaciones y experiencias que una persona tiene con una empresa, sus productos y servicios. Es la manera en que los consumidores identifican y diferencian los bienes y servicios de una empresa en relación con la competencia.

Definiciones Clave:

  • Bienes: Productos físicos que se pueden ver, tocar y transportar (ej.: ropa, vehículos).
  • Servicios: Actividades o beneficios intangibles que satisfacen necesidades (ej.: transporte, consultoría).

La comunicación de storytelling es el arte de contar la historia de una empresa, incluyendo su origen, valores y misión, para conectar emocionalmente... Continuar leyendo "Marketing Estratégico: Construcción de Marca y Segmentación de Clientes" »

Fundamentos Esenciales para la Valoración de Acciones: Dividendos, Crecimiento y Flujos de Caja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Principios de Valoración de Acciones y Dividendos

Rendimiento por Dividendos

El rendimiento por dividendos, reflejado como rentabilidad porcentual según la notación de The Wall Street Journal, se calcula como sigue:

Rendimiento por dividendo = Dividendo Anual por Acción / Precio de Cierre de la Acción

Ejemplo de Cálculo de Ratio de Distribución de Dividendos

Según la notación de The Wall Street Journal, una empresa presenta los siguientes valores:

  • DIV (Dividendo por Acción): 2.28
  • PER (Ratio Precio/Beneficio): 12
  • Precio de cierre: 75 3/16

Pregunta: Calcule el ratio de distribución de dividendos de la empresa.

Respuesta proporcionada en el documento original: 58%

Nota del corrector: El ratio de distribución de dividendos (payout ratio) se calcula

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales para la Valoración de Acciones: Dividendos, Crecimiento y Flujos de Caja" »

Proceso Integral de Cálculo de Nómina y Obligaciones Laborales en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Este documento detalla los pasos esenciales para la correcta determinación de salarios, prestaciones y retenciones, asegurando el cumplimiento de las obligaciones laborales y fiscales en México.

1. Determinación de Montos Base

  • Montos Anuales:
    • Aguinaldo
    • Prima Vacacional
  • Montos Diarios:
    • Aguinaldo
    • Prima Vacacional
    • Fondo de Ahorro
    • Alimentación

2. Cálculo del Salario Diario Integrado (SDI)

El Salario Diario Integrado es fundamental para diversas cotizaciones y cálculos.

Fórmula del Salario Diario Integrado:

Salario Diario Integrado = Salario Diario + Importe Diario de Aguinaldo + Importe Diario de Prima Vacacional + Importe Diario de Fondo de Ahorro + Importe Diario de Alimentación

3. Salario Mensual

El salario mensual es la base para el cálculo de diversas... Continuar leyendo "Proceso Integral de Cálculo de Nómina y Obligaciones Laborales en México" »

Instrumentos Financieros: Tipos, Características y Diferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Función de los Instrumentos Financieros

Los instrumentos financieros son productos que permiten a particulares y empresas disponer de los recursos necesarios para realizar una inversión o cubrir necesidades transitorias de tesorería.

Clasificación de los Instrumentos de Financiación

Instrumentos Dirigidos al Público en General

  • Préstamos
  • Tarjetas de crédito

Instrumentos Dirigidos a Empresas

  • Factoring
  • Leasing
  • Renting
  • Confirming

Diferencias entre Préstamo Hipotecario y Préstamo Personal

La formalización de un préstamo personal es más sencilla, pues solo requiere justificantes de ingresos y, en su caso, declaración de bienes. El tipo de interés que se aplica a los préstamos personales es significativamente superior a los aplicados en los préstamos... Continuar leyendo "Instrumentos Financieros: Tipos, Características y Diferencias" »

Guia completa de les 4 P del Màrqueting

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Producte Diferenciat

Gamma i Línia de Producte

  • Gamma: Conjunt de productes d'una mateixa empresa que cobreixen necessitats semblants.
  • Línia: Subgrup dins de la gamma; productes similars en funció, públic o preu.

Cicle de Vida del Producte

  1. Llançament
  2. Creixement
  3. Maduresa
  4. Declivi

Estratègia de Marca

  • Marca única: Una sola marca per a tots els productes.
  • Marques múltiples: Diferents marques per a diferents productes.
  • Marca blanca: Marca del distribuïdor (ex: Hacendado).

Envàs i Etiqueta

  • Funcions de l'envàs: Protegir, informar, vendre.
  • Etiqueta: Inclou informació legal i comercial del producte.

Política de Preus

Mètodes de Fixació de Preus

  • Basat en costos: Cost + marge.
  • Basat en la competència: Segons preus del mercat.
  • Basat en la demanda: Disposició
... Continuar leyendo "Guia completa de les 4 P del Màrqueting" »

Decisiones Estratégicas de Inversión: Presupuesto de Capital y Métricas Financieras Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Elementos Clave para la Toma de Decisiones de Inversión

Al momento de realizar una inversión, se analizan los siguientes elementos:

  1. Objetivo: Definición clara de lo que se busca lograr con la inversión.
  2. Nivel de riesgo tolerado y rentabilidad deseada: Equilibrio entre la exposición al riesgo y el retorno esperado.
  3. Liquidez de la inversión: Facilidad y rapidez con la que un activo puede convertirse en efectivo.
  4. Plazos de la inversión: Horizonte temporal durante el cual se mantendrá la inversión.
  5. Necesidades de flujo intermedio: Requerimientos de efectivo durante el periodo de la inversión.
  6. Acceso al mercado: Disponibilidad y facilidad para operar en el mercado de inversión.
  7. Unidades de valor/reajustabilidad: Consideración de la inflación
... Continuar leyendo "Decisiones Estratégicas de Inversión: Presupuesto de Capital y Métricas Financieras Esenciales" »