Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Sector Público y la Política Económica en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

El Sector Público: Definición y Estructura

El sector público es el conjunto de administraciones, organismos y empresas públicas de titularidad estatal.

Administración Pública del Estado

La Administración Pública del Estado se estructura en:

  • Administración General del Estado (Estado Español)
  • Administración Autonómica (Comunidades Autónomas)
  • Administración Local (Provincias y Municipios)

Administración General del Estado (AGE)

La Administración General del Estado extiende sus competencias a todo el territorio español, bajo la dirección del Gobierno.

Estructura de la AGE:
  • Administración Central (Gobierno de España)
  • Administración Periférica (Delegados de Gobierno, Subdelegados de Gobierno, etc.)
  • Administración Exterior (Embajadas, Consulados,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sector Público y la Política Económica en España" »

Guia Completa de Màrqueting Digital: SEO, SEM, Afiliació i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Els cercadors són pàgines web que ajuden a localitzar informació i proporcionen enllaços cap a les pàgines que contenen aquesta informació.

SEO: Optimització per a Motors de Cerca

El SEO (Search Engine Optimization) és el conjunt d'accions i tècniques que s'utilitzen per millorar el posicionament (la visibilitat) d'un lloc web a Internet dins dels resultats orgànics en els motors de cerca com, per exemple, Google, Bing o Yahoo.

Diferències clau del SEO

  • No té un cost directe.
  • Requereix treball constant i ofereix resultats a mitjà o llarg termini.
  • Proporciona un increment constant de visibilitat.

SEM: Màrqueting en Motors de Cerca

El SEM (Search Engine Marketing) és la tècnica utilitzada per millorar el posicionament d'un lloc web per... Continuar leyendo "Guia Completa de Màrqueting Digital: SEO, SEM, Afiliació i Més" »

Fundamentos de la Innovación y Conceptos Económicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Teorías Fundamentales de la Innovación

Teoría de la Innovación de Drucker

Para Drucker, la innovación es el proceso donde los emprendedores identifican oportunidades y crean soluciones para satisfacer las necesidades de los clientes. Sus principios clave incluyen la observación y el análisis de oportunidades, la sencillez en la innovación y la especialización. Además, Drucker destaca la importancia de la innovación continua para el éxito empresarial.

Teoría de la Difusión de la Innovación de Rogers

Esta teoría describe cómo la innovación se extiende en una sociedad a través de grupos clave de adoptantes:

  • Innovadores: Quienes adoptan primero las nuevas ideas.
  • Primeros Adoptantes (Early Adopters): Líderes de opinión que adoptan
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Innovación y Conceptos Económicos Clave" »

Sistemas de Gestión de Calidad: Implementación y Beneficios para la Competitividad Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)

Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) se define como el conjunto de medidas específicas y recursos, planificados, documentados e integrados en la estructura de la empresa.

Principios Fundamentales de la Calidad

La calidad implica:

  • Hacer bien y a la primera el trabajo.
  • Identificar y eliminar costes innecesarios.
  • Prevenir errores.
  • Fomentar la mejora continua.
  • Responder eficazmente a las necesidades de los clientes.
  • Involucrar a todo el personal.

Beneficios de un SGC

La implementación de un SGC aporta múltiples beneficios, entre ellos:

  • Gestión eficiente de los recursos.
  • Mejora de los procesos y estructuras organizativas.
  • Reducción de los costes productivos.
  • Sistematización de las operaciones.
  • Mejora
... Continuar leyendo "Sistemas de Gestión de Calidad: Implementación y Beneficios para la Competitividad Empresarial" »

Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para Mejorar la Competitividad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Diferencias entre Formación/Capacitación y Perfeccionamiento/Desarrollo

  • Formación/Capacitación: Destinada a proporcionar a los empleados habilidades concretas o a perfeccionar habilidades y destrezas relacionadas con el trabajo actual.
  • Perfeccionamiento/Desarrollo: Destinado a proporcionar a los empleados las habilidades y competencias que necesitarán en el futuro. Su alcance temporal es el largo plazo, refiere a grupos y a la empresa en su conjunto.

Obstáculos para la Formación

  • Costo (monetario y de tiempo).
  • No siempre es la solución a los problemas de rendimiento.
  • Objetivos poco claros y realistas.
  • No siempre es una buena inversión (ej.: curso no adecuado a las necesidades).
  • Factores que dificultan su eficacia (ej.: motivación).

Beneficios

... Continuar leyendo "Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para Mejorar la Competitividad Empresarial" »

Guia Completa d'Emprenedoria i Gestió Empresarial: Conceptes Clau, Màrqueting i Formes Jurídiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,8 KB

Unitat 1: Conceptes Clau d'Emprenedoria i Innovació

Autoocupació
Treball pel teu compte. Tu crees i assumeixes el risc.
Emprenedor/a
Actitud. Crea un negoci nou i assumeix tot el risc.
Empresari/ària
Dirigeix una empresa (pot ser o no el propietari). Pot ser personal d’alta direcció.
CEO (Chief Executive Officer)
Director executiu. Pren decisions clau i executa estratègies.
Empresa
Unitat econòmica que combina recursos (naturals, treball, capital) per produir béns o serveis. Funciona en un entorn incert i amb risc.
Empresariat
Persona que detecta necessitats, obté recursos, actua i genera beneficis.
Intraprenedors
Treballadors no propietaris que aporten idees i actitud emprenedora dins l’empresa.
Cultura Emprenedora
Qualitats, habilitats i coneixements
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Emprenedoria i Gestió Empresarial: Conceptes Clau, Màrqueting i Formes Jurídiques" »

Inversión en Bolsa: Funcionamiento del Mercado, ETFs, Índices y Bonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Funcionamiento del Mercado de Valores

Fases de la Jornada Bursátil

  • Subasta de apertura (8:30-9:00): Se introducen, modifican o cancelan órdenes sin que se crucen operaciones. Al finalizar, se fija el precio de apertura, siempre que coincidan oferta y demanda. El cierre puede ser aleatorio dentro de los últimos 30 segundos.
  • Mercado abierto (9:00-17:30): Las órdenes se negocian en tiempo real bajo las reglas de prioridad por precio y tiempo. Es la fase principal de negociación.
  • Subasta de cierre (17:30-17:35): Similar a la subasta de apertura, permite introducir, modificar o cancelar órdenes sin negociación inmediata. Finaliza con el precio de cierre, que es el resultado de las órdenes introducidas.

Cierre Aleatorio

Tanto la subasta de apertura... Continuar leyendo "Inversión en Bolsa: Funcionamiento del Mercado, ETFs, Índices y Bonos" »

Fusión y Escisión de Sociedades en México: Aspectos Fiscales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Este documento aborda los puntos clave de la legislación fiscal mexicana en relación con la fusión y escisión de sociedades, centrándose en los artículos relevantes del Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

Pérdidas Fiscales

Artículo 57 (LISR)

  • Antepenúltimo Párrafo: El derecho a disminuir las pérdidas fiscales es personal del contribuyente que las sufra y no podrá ser transmitido a otra persona.
  • Penúltimo Párrafo: Las pérdidas fiscales se deberán dividir entre las sociedades escindentes y las escindidas que se dediquen al mismo giro, debiendo acreditar el mismo en el ejercicio de facultades de comprobación.

Definiciones Clave

Fusión: Dos o más sociedades unen su patrimonio (fusionada)

... Continuar leyendo "Fusión y Escisión de Sociedades en México: Aspectos Fiscales Clave" »

Estructuras Organizacionales: Tradicionales vs. Contemporáneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Influencia de la Tecnología en la Estructura Organizacional: El Estudio de Joan Woodward

La investigación del efecto de la tecnología sobre la estructura organizacional se atribuye principalmente a Joan Woodward. Woodward clasificó a las empresas en tres categorías distintas de tecnología, con niveles crecientes de complejidad y sofisticación:

  • Producción de Unidades: Se refiere a la producción de elementos en unidades individuales o pequeños lotes.
  • Producción Masiva: Describe la manufactura de productos en grandes lotes.
  • Producción por Procesos: Incluye la producción continua de bienes a través de procesos estandarizados.

Incertidumbre del Entorno y su Impacto en la Estructura Organizacional

Las organizaciones enfrentan diferentes niveles... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales: Tradicionales vs. Contemporáneas" »

Principios y Evolución de la Contabilidad: Impacto en Decisiones Económicas

Enviado por christianmirro y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Definición de la Contabilidad

La contabilidad es una ciencia empírica de naturaleza económica. Su objetivo es la descripción y predicción, tanto cualitativa como cuantitativa, del estado y evolución económica de una entidad. Utiliza métodos propios de captación, medida, valoración, representación e interpretación para comunicar información objetiva y relevante a los usuarios, facilitando la toma de decisiones.

Funciones de la Contabilidad

Identificar

Seleccionar las transacciones y acontecimientos económicos más significativos.

Medir

Presentar la información contable en términos monetarios, estableciendo reglas de medición.

Registrar

Anotar las transacciones en libros contables, fichas y medios de almacenamiento modernos.

Clasificar

Organizar... Continuar leyendo "Principios y Evolución de la Contabilidad: Impacto en Decisiones Económicas" »