Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Como se mide la rentabilidad de un proyecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB


- Un proyecto que presenta un VAN igual a cero no debe implementarse ya que no genera utilidades al inversionista.

Falso


Un proyecto con VAN= 0 no significa que la utilidad sea igual cero, sino que reporta la misma utilidad de la mejor alternativa. Por lo tanto, cubre exactamente el costo de oportunidad.

 -Aunque la TIR exceda a la tasa de descuento, el VAN del proyecto podría ser negativo.

 Para un proyecto “bien comportado” esta afirmación será siempre Falsa. Si el proyecto es “mal comportado” por ejemplo los flujos negativos al final de su vida útil esta afirmación podría ser verdadera. Ya que la TIR es una tasa de rendimiento interna del proyecto, independiente del costo de oportunidad. Un proyecto cuyos flujos negativos están... Continuar leyendo "Como se mide la rentabilidad de un proyecto" »

Bono de full credit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Cupos


: solo se utilizan en hoteles urbanos y en épocas de muy alta ocupación (ferias, congresos...). Los hacen las agencias y se establece por contratos. Un cupo es un pequeño número de pernoctaciones establecido por contrato, de venta obligatoria a la agencia de viajes cuando solicita su cupo a la agencia.

Tipos de Bono:


  • Bono solo de alojamiento.
  • Bono de alojamiento y desayuno (AD), bed and breakfast (BB).
  • Bono de media pensión (MP), half board (HB).
  • Bono de pensión completa (PC), full board (FB).
  • Bono de todo incluido (TI), All inclusive (AI).
  • Bono de crédito total (CT), Full credit (FC) → el cliente a su salida no pagará ningún gasto, solo firmará la factura y pagará el viaje en su agencia cuando llegue a su ciudad. Solo se dan los
... Continuar leyendo "Bono de full credit" »

Proyectos de Ingeniería: Formulación, Evaluación y Factores Clave para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería: Un Enfoque Integral

Los proyectos de ingeniería, a diferencia de las actividades rutinarias, presentan parámetros de definición y control (objeto del proyecto, presupuesto, programación) que demandan una considerable complejidad. La participación de diversas organizaciones e instituciones es crucial para minimizar riesgos (financieros, económicos, de imagen corporativa, de expansión futura, de impacto ambiental, entre otros). La toma de decisiones involucra a sectores como Marketing, Ingeniería del Producto, Ingeniería de Procesos, Operación y Mantenimiento.

El Ciclo de Vida de un Proyecto de Ingeniería

El ciclo de vida de un proyecto de ingeniería se compone de varias fases,... Continuar leyendo "Proyectos de Ingeniería: Formulación, Evaluación y Factores Clave para el Éxito" »

Agenda Kudeaketa eta Hitzordu Motak Osasun Zerbitzuetan: Optimizazio Gida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Agenda Kudeaketa eta Hitzordu Motak Osasun Zerbitzuetan

Agenda Kudeaketa Zerbitzuak

Agenda kudeaketa prozesuak honako urratsak barne hartzen ditu:

  1. Zerbitzuak eskaera bidaltzen dio SADCri (Sarrera, Agenden eta Dokumentazio Klinikoaren Zerbitzua).
  2. Txosten teknikoa prestatzen da.
  3. Zuzendaritza medikoari baimena eskatzen zaio.
  4. Onartuz gero, SADCk agenda aldatzen du zerbitzuaren jarraibideen arabera.

Agenda Blokeatzea

Agendako aldi zehatz bat aldi baterako desgaitzea da, hitzorduak baliogabetu, bertan behera utzi edo birprogramatzea ahalbidetuz.

Agenda Desblokeatzea

Zerbitzuak baimena eskatu ondoren, SADCk desblokeatzen du agenda, mediku-zuzendaritzako azpiegiturak onartu ondoren.

Agenda Berrantolatzea

Agenda aldatzean edo blokeatzean, hitzorduak berriro programatzen... Continuar leyendo "Agenda Kudeaketa eta Hitzordu Motak Osasun Zerbitzuetan: Optimizazio Gida" »

Despenalización de la Marihuana: Libertad Individual y Fracaso de la Prohibición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Introducción

Fumar, ya sea tabaco, marihuana u otras hierbas, es perjudicial para la salud y debe evitarse. La cuestión central es cómo reducir o eliminar el consumo de estas sustancias. Algunos argumentan que despenalizar la marihuana fomentaría su consumo, pero la realidad es que, respetando la dignidad humana, debemos buscar soluciones efectivas, ya que las actuales han fracasado.

Muchos rechazan la idea de legalizar la marihuana, incluso quienes la consumen. Esta paradoja refleja una visión similar a la del pecado: se prohíbe, pero se hace y luego se busca la redención. La reacción negativa a la legalización se basa en el temor a un aumento del consumo y la adicción.

Incluso los defensores del libre mercado, como Milton Friedman,... Continuar leyendo "Despenalización de la Marihuana: Libertad Individual y Fracaso de la Prohibición" »

Fiscalidad Empresarial y Organización Administrativa Española: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Impuesto sobre Sociedades: Conceptos Fundamentales

Es un tributo de carácter directo y personal que grava la renta de sociedades y demás entidades jurídicas residentes en España. Si las rentas son obtenidas por entidades no residentes, tributarán por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.

Requisitos para ser Sujeto Pasivo Residente:

  • Estar constituida conforme a las leyes españolas.
  • Tener domicilio social en territorio español.
  • Tener la sede de dirección efectiva en territorio español, donde radicará la dirección y control de sus actividades.

Base Imponible

La base imponible está constituida por el importe de las rentas del período impositivo, minorada por la compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores. Esto... Continuar leyendo "Fiscalidad Empresarial y Organización Administrativa Española: Conceptos Esenciales" »

Finanzas Públicas en España: Gasto, Ingresos y Reformas del Sistema de Pensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Gasto Público (GP) y Producto Interior Bruto (PIB)

La relación entre el Gasto Público (GP) y el Producto Interior Bruto (PIB) es un indicador clave de la política fiscal de un país. Se compone de dos elementos principales:

  • Numerador: Representa el gasto público, que incluye la política fiscal discrecional (intervención del gobierno, ya sea liberal con menor gasto público o intervencionista) y el componente automático (como las transferencias públicas, TP).
  • Denominador: Es el PIB. En una fase expansiva, el PIB crece, lo que afecta la proporción GP/PIB.

Clasificación del Gasto Público

El gasto público se clasifica principalmente en dos grandes categorías:

Gastos Corrientes

Son aquellos destinados a la producción de bienes públicos

... Continuar leyendo "Finanzas Públicas en España: Gasto, Ingresos y Reformas del Sistema de Pensiones" »

Comportamiento del Consumidor: Factores Clave y Proceso de Decisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Similitudes y Diferencias entre el Consumidor Final y el Industrial

La finalidad de la compra es satisfacer una necesidad. La decisión de compra conlleva un proceso de decisión. Sin embargo, existen diferencias: la demanda industrial depende del consumidor final, el proceso de compra industrial es más complejo, el mercado industrial está más concentrado y el volumen de compra en el mercado industrial es mayor.

Estudio del Comportamiento del Consumidor

Las empresas deben identificar las necesidades del consumidor para analizar su comportamiento y poder satisfacer su demanda. El comportamiento del consumidor es el conjunto de acciones que lleva a cabo una persona u organización desde que descubre que tiene una necesidad hasta que consigue... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Factores Clave y Proceso de Decisión" »

Métricas Financieras Clave para la Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Métricas Financieras Clave

A continuación, se presentan algunas métricas financieras clave que pueden ayudar en la toma de decisiones:

1. Solvencia (1.50 a 1)

Activo circulante / Pasivo circulante (AC/PC)

Solvencia inmediata: Liquidez = Efectivo / Pasivo circulante

2. Estabilidad (1 a 1)

Pasivo total / Capital contable (PT/CC)

Pasivo circulante / Capital contable (PC/CC)

Pasivo fijo / Capital contable (PF/CC)

3. Inversión del Capital (1 a 1.50)

Activo fijo / Capital contable

4. Valor Contable del Capital

Capital contable / Capital social

5. Rotación de Cuentas por Cobrar

RCC = Ventas netas / (Saldo inicial cuentas por cobrar + Saldo final cuentas por cobrar) / 2

Período medio de cobro (PMC) = ((Saldo inicial cuentas por cobrar + Saldo final cuentas

... Continuar leyendo "Métricas Financieras Clave para la Toma de Decisiones" »

Cheque compensado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Cuentas con interés reciproco:
cuando a los capitales deudores y a los acreedores se les aplica el mismo tanto de interés.

No reciproco

Cuando el tanto aplicado a los capitales deudores no es el mismo que el aplicado a los capitales acreedores.

Interés fijo

El mismo para todo el periodo de liquidación Variable:
El banco se reserva la posibilidad de cambiarlos.

Por tramos

Cuando el banco aplica distintos tipos a los saldos acreedores según el importe de estos. //Por el plazo de disponibilidad pueden ser:

A LA VISTA

El titular de la cuenta puede disponer del dinero en cualquier momento.

A PLAZO

El titular de la cuenta no puede disponer del dinero hasta que no pase el plazo pactado. //Por sus carácterísticas especificas:

CUENTA CORRIENTE

Funciona
... Continuar leyendo "Cheque compensado" »