Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El capital mínimo de una Sl es 3005,06 o 3000€

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Clases de empresas según la act económica:

-
Sector primario (obtiene productos de la naturaleza). - sector secundario (empresas transformadoras, construcción). Sector terciario (empresas de servicios).

Según el tamaño o dimensión:

-
Microempresas: 0 y 9 trabajadores, menos de 2 millones de importe activo de la empresa, menos de 2 millones / añode volumen de ventas. - Pequeñas empresas: 10 y 49, entre 2 y 10 millones, entre 2 y 10 millones/ año. - Medianas: 50y 249, 10 y 43 millones, 10 y 50 millones. - Grandes: +250, + 43 millones, + 50 millones/ año.

Titularidad del capital:

-
Publicas: el capital social pertenece a alguna de las administraciones públicas. - Privadas: capital social es privado, pertenece a personas físicas o jurídicas.
... Continuar leyendo "El capital mínimo de una Sl es 3005,06 o 3000€" »

Bienes rivales y excluyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1-Los recursos comunes:Son rivales pero no excluibles2-Se denomina consumidor parasito a aquel que:  Recibe el beneficio por el uso de los bienes públicos pero no paga3-La propiedad de no exclusión de los bienes públicos quiere decir: No se puede excluir del consumo del bien a ningún ciudadano4-Cuando en un recinto cerrado como un restaurante, están fumando varias personas, los no fumandores están soportando: Efectos externos negativos 5-Los bienes públicos puros: Son no rivales 6-Los bienes privados: Se pueden consumir en exclusiva 7-Los recursos comunes: Son rivales pero no excluibles 8-Un bien privado es: Se puede excluir a otros de su consumo 9-Cuando se produce un efecto externo negativo en la producción: El coste social es mayor
... Continuar leyendo "Bienes rivales y excluyentes" »

Decisiones estratégicas, decisiones tácticas y decisiones operativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,15 KB

TEMA 3: PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS


Lo primero… Que es un Proyecto?


Es la Planificación (Pensar) y Ejecución (Actuar) necesarias pasar de un estado a otro… Para pasar del Punto «A» al Punto «B»… Necesidad a un Objetivo… Involucra Estrategia, Tácticas, Recursos, Logística y Tiempo.

El término proyecto proviene del latín «proiectu».

Un proyecto es una planificación que desarrolla una persona o una entidad para resolver una necesidad, problema o desarrollar una idea, que consta de actividades y recursos interrelacionadas y coordinados, para alcanzar un determinado objetivo, dentro de límites económicos acotados por un presupuesto, con calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.... Continuar leyendo "Decisiones estratégicas, decisiones tácticas y decisiones operativas" »

Principios de la Tributación: Recursos, Clasificación y Presión Fiscal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Recursos del Estado

Los recursos del Estado son los medios que posee para adquirir los bienes y servicios necesarios, satisfacer las necesidades de la comunidad y cumplir con sus objetivos.

Recursos Originarios

Son aquellos que el Estado obtiene de los bienes de su propiedad y del desarrollo de actividades productivas. Los recursos públicos que integran esta categoría son:

  • Ingresos derivados de la enajenación de bienes.
  • Ingresos por la prestación de servicios por parte del Estado.

Recursos Derivados

Son los que el Estado obtiene del sector privado, ejerciendo su poder coercitivo. Los recursos públicos que integran esta categoría son:

  • Recursos tributarios.
  • Deuda pública.

Clasificación de Tributos

Impuestos

Es la detracción económica que el Estado... Continuar leyendo "Principios de la Tributación: Recursos, Clasificación y Presión Fiscal" »

Fundamentos del Tratamiento Contable y Patrimonio Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Tratamiento Contable de la Información

La contabilidad económica, que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Este estudio se realiza:

  • Estáticamente: por la observación del patrimonio en un momento determinado.
  • Dinámicamente: por las variaciones que se producen en el curso del tiempo.

La contabilidad proporciona información útil de la empresa. Con esta información, la dirección de la empresa puede tomar decisiones más acertadas.

El objetivo de la contabilidad es proporcionar información económica a diferentes niveles y tipos de usuarios, tanto internos como externos a la empresa, y a su entorno económico.

El Patrimonio Empresarial:

... Continuar leyendo "Fundamentos del Tratamiento Contable y Patrimonio Empresarial" »

Órdenes de Pago en Comercio Exterior y Rol del Banco Central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Orden de Pago en el Comercio Exterior (COMEX)

Ventajas para el Importador

  • Es uno de los medios más baratos junto al cheque.
  • Todo el proceso lo gestiona el banco.

Ventajas para el Exportador

  • Mayor seguridad que el cheque.
  • Elevada velocidad de transmisión.
  • No existe posibilidad de falsificación.
  • Abono directo en la cuenta.

Inconvenientes para el Importador

Prácticamente no presenta inconvenientes significativos.

Inconvenientes para el Exportador

  • Incertidumbre sobre la velocidad de cobro.
  • Riesgo de que el ordenante reciba la mercancía y no curse la orden de pago.
  • El riesgo país puede afectar el cobro.
  • No existe ninguna garantía por parte del banco.

Funciones del Banco Central

  • Emisión de billetes y monedas.
  • Regulación de la cantidad de dinero en circulación
... Continuar leyendo "Órdenes de Pago en Comercio Exterior y Rol del Banco Central" »

Teoría del Consumidor: Ingresos, Precios y Demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Resumen - Capítulo 4: La Demanda del Consumidor

Este capítulo tiene tres objetivos fundamentales:

  1. Profundizar en el análisis de las curvas de indiferencia, detallando la reacción de los consumidores ante los cambios en sus ingresos monetarios.
  2. Analizar la reacción de los consumidores ante los cambios de precios de un bien en particular, utilizando la curva de indiferencia.
  3. Examinar el proceso de toma de decisiones por parte del consumidor.

Cambios en el Ingreso Monetario: Derivación de la Curva Ingreso-Consumo

¿Qué sucede cuando se presenta un cambio en el ingreso monetario disponible para el consumidor al demandar los bienes x e y?

Considerando que el ingreso monetario se duplica, mientras que el precio de los bienes x e y se mantiene constante,... Continuar leyendo "Teoría del Consumidor: Ingresos, Precios y Demanda" »

Anàlisi del producte i situació econòmica d'Idilia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,88 KB

Unitat 7: EL PRODUCTE

Nucli: propietats físiques, químiques, tècniques que el fan apte per a determinades funcions i usos.

Qualitat: valoració elements que componen nucli segons uns estàndards que ha de tenir la qualitat i permeten ser competitius amb la competència

Envàs: element protecció que envolta el producte i te amb el disseny d'un gran valor en la imatge

Disseny: forma i mida que permeten la identificació del producte o empresa

Marca: facilitan identificació producte i permeten el seu record associat, principals actiius de l’empresa

Servei: valors afegits al producte que ens permeten marcar les diferències i que es diferencia de la competència i que es valora en el mercat

Posicionament: imatge producte, opinió global que es... Continuar leyendo "Anàlisi del producte i situació econòmica d'Idilia" »

Estrategias Empresariales Clave: Creación de Valor, Competitividad y Gestión de Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Creación de Valor y Beneficio Económico para Accionistas

Este apartado detalla el cálculo del Índice de Creación de Valor (ICV) y el beneficio económico obtenido por los accionistas en los diferentes años presentados.

Cálculo de Indicadores Financieros

  • Primero, calculamos el Fondo Propio (FP) con los datos de la tabla (número de acciones x valor nominal).
  • Luego, para obtener el Índice de Creación de Valor (ICV), realizamos la operación: (capitalización / FP).
  • Y, por último, para calcular la cotización, usamos: (capitalización / nº acciones).

Aspectos Relevantes de la Creación Futura de Valor

La creación de valor se fundamenta en la Visión, Misión y Valores de la organización:

  • La Visión es la percepción de lo que será o debería
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales Clave: Creación de Valor, Competitividad y Gestión de Recursos" »

Optimización de la Gestión de Recursos Humanos: Estrategias y Sistemas para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Gestión de Recursos Humanos (RRHH)

La gestión de RRHH se refiere a las actividades que una empresa lleva a cabo para:

  • Obtener, formar, motivar, retribuir y desarrollar los recursos humanos que la organización necesita.
  • Diseñar una cultura que integre a todos los componentes en un sistema de relaciones.

La gestión de RRHH es un elemento fundamental de la dirección estratégica de la empresa.

Productividad Global

La productividad global se define como la integración eficaz de todos los recursos humanos con los objetivos de la empresa.

Calidad Total

La calidad total es una técnica de gestión que considera todos los factores que generan ineficiencias, defectos y conflictos. Su objetivo es implementar soluciones que mejoren la calidad en:

  • Producción
  • Plazos
  • Costos
  • Relación
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Recursos Humanos: Estrategias y Sistemas para el Éxito Empresarial" »