Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventaja Competitiva: Estrategias de Costes, Diferenciación y Crecimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Mantenimiento de la Ventaja Competitiva Contra la Imitación

Mecanismos de aislamiento:

  • Requisitos para la imitaciónMecanismo de aislamiento
  • Identificación → Ocultación de la rentabilidad superior
  • Incentivos para la imitación
    • Disuadir: Señalizar de forma agresiva la respuesta ante los intentos de imitación.
    • Anticipar: Explotar todas las oportunidades posibles de inversión.
  • Diagnóstico → Sustentarse sobre múltiples fuentes de ventaja competitiva para crear ambigüedad causal.
  • Adquisición de recursos → Basar la ventaja competitiva sobre recursos y capacidades que sean inmóviles y difíciles de imitar.

Características de las Estrategias de Liderazgo en Costes y de Diferenciación

Liderazgo en Costes

  • Clave de la estrategia: Plantas
... Continuar leyendo "Ventaja Competitiva: Estrategias de Costes, Diferenciación y Crecimiento Empresarial" »

Fundamentos de la Innovación y Conceptos Económicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Teorías Fundamentales de la Innovación

Teoría de la Innovación de Drucker

Para Drucker, la innovación es el proceso donde los emprendedores identifican oportunidades y crean soluciones para satisfacer las necesidades de los clientes. Sus principios clave incluyen la observación y el análisis de oportunidades, la sencillez en la innovación y la especialización. Además, Drucker destaca la importancia de la innovación continua para el éxito empresarial.

Teoría de la Difusión de la Innovación de Rogers

Esta teoría describe cómo la innovación se extiende en una sociedad a través de grupos clave de adoptantes:

  • Innovadores: Quienes adoptan primero las nuevas ideas.
  • Primeros Adoptantes (Early Adopters): Líderes de opinión que adoptan
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Innovación y Conceptos Económicos Clave" »

Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para Mejorar la Competitividad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Diferencias entre Formación/Capacitación y Perfeccionamiento/Desarrollo

  • Formación/Capacitación: Destinada a proporcionar a los empleados habilidades concretas o a perfeccionar habilidades y destrezas relacionadas con el trabajo actual.
  • Perfeccionamiento/Desarrollo: Destinado a proporcionar a los empleados las habilidades y competencias que necesitarán en el futuro. Su alcance temporal es el largo plazo, refiere a grupos y a la empresa en su conjunto.

Obstáculos para la Formación

  • Costo (monetario y de tiempo).
  • No siempre es la solución a los problemas de rendimiento.
  • Objetivos poco claros y realistas.
  • No siempre es una buena inversión (ej.: curso no adecuado a las necesidades).
  • Factores que dificultan su eficacia (ej.: motivación).

Beneficios

... Continuar leyendo "Capacitación y Desarrollo del Personal: Claves para Mejorar la Competitividad Empresarial" »

Guia Completa d'Emprenedoria i Gestió Empresarial: Conceptes Clau, Màrqueting i Formes Jurídiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,8 KB

Unitat 1: Conceptes Clau d'Emprenedoria i Innovació

Autoocupació
Treball pel teu compte. Tu crees i assumeixes el risc.
Emprenedor/a
Actitud. Crea un negoci nou i assumeix tot el risc.
Empresari/ària
Dirigeix una empresa (pot ser o no el propietari). Pot ser personal d’alta direcció.
CEO (Chief Executive Officer)
Director executiu. Pren decisions clau i executa estratègies.
Empresa
Unitat econòmica que combina recursos (naturals, treball, capital) per produir béns o serveis. Funciona en un entorn incert i amb risc.
Empresariat
Persona que detecta necessitats, obté recursos, actua i genera beneficis.
Intraprenedors
Treballadors no propietaris que aporten idees i actitud emprenedora dins l’empresa.
Cultura Emprenedora
Qualitats, habilitats i coneixements
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Emprenedoria i Gestió Empresarial: Conceptes Clau, Màrqueting i Formes Jurídiques" »

Inversión en Bolsa: Funcionamiento del Mercado, ETFs, Índices y Bonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Funcionamiento del Mercado de Valores

Fases de la Jornada Bursátil

  • Subasta de apertura (8:30-9:00): Se introducen, modifican o cancelan órdenes sin que se crucen operaciones. Al finalizar, se fija el precio de apertura, siempre que coincidan oferta y demanda. El cierre puede ser aleatorio dentro de los últimos 30 segundos.
  • Mercado abierto (9:00-17:30): Las órdenes se negocian en tiempo real bajo las reglas de prioridad por precio y tiempo. Es la fase principal de negociación.
  • Subasta de cierre (17:30-17:35): Similar a la subasta de apertura, permite introducir, modificar o cancelar órdenes sin negociación inmediata. Finaliza con el precio de cierre, que es el resultado de las órdenes introducidas.

Cierre Aleatorio

Tanto la subasta de apertura... Continuar leyendo "Inversión en Bolsa: Funcionamiento del Mercado, ETFs, Índices y Bonos" »

Fusión y Escisión de Sociedades en México: Aspectos Fiscales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Este documento aborda los puntos clave de la legislación fiscal mexicana en relación con la fusión y escisión de sociedades, centrándose en los artículos relevantes del Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

Pérdidas Fiscales

Artículo 57 (LISR)

  • Antepenúltimo Párrafo: El derecho a disminuir las pérdidas fiscales es personal del contribuyente que las sufra y no podrá ser transmitido a otra persona.
  • Penúltimo Párrafo: Las pérdidas fiscales se deberán dividir entre las sociedades escindentes y las escindidas que se dediquen al mismo giro, debiendo acreditar el mismo en el ejercicio de facultades de comprobación.

Definiciones Clave

Fusión: Dos o más sociedades unen su patrimonio (fusionada)

... Continuar leyendo "Fusión y Escisión de Sociedades en México: Aspectos Fiscales Clave" »

Estructuras Organizacionales: Tradicionales vs. Contemporáneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Influencia de la Tecnología en la Estructura Organizacional: El Estudio de Joan Woodward

La investigación del efecto de la tecnología sobre la estructura organizacional se atribuye principalmente a Joan Woodward. Woodward clasificó a las empresas en tres categorías distintas de tecnología, con niveles crecientes de complejidad y sofisticación:

  • Producción de Unidades: Se refiere a la producción de elementos en unidades individuales o pequeños lotes.
  • Producción Masiva: Describe la manufactura de productos en grandes lotes.
  • Producción por Procesos: Incluye la producción continua de bienes a través de procesos estandarizados.

Incertidumbre del Entorno y su Impacto en la Estructura Organizacional

Las organizaciones enfrentan diferentes niveles... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales: Tradicionales vs. Contemporáneas" »

Principios y Evolución de la Contabilidad: Impacto en Decisiones Económicas

Enviado por christianmirro y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Definición de la Contabilidad

La contabilidad es una ciencia empírica de naturaleza económica. Su objetivo es la descripción y predicción, tanto cualitativa como cuantitativa, del estado y evolución económica de una entidad. Utiliza métodos propios de captación, medida, valoración, representación e interpretación para comunicar información objetiva y relevante a los usuarios, facilitando la toma de decisiones.

Funciones de la Contabilidad

Identificar

Seleccionar las transacciones y acontecimientos económicos más significativos.

Medir

Presentar la información contable en términos monetarios, estableciendo reglas de medición.

Registrar

Anotar las transacciones en libros contables, fichas y medios de almacenamiento modernos.

Clasificar

Organizar... Continuar leyendo "Principios y Evolución de la Contabilidad: Impacto en Decisiones Económicas" »

Normas de Auditoría: Aplicación, Objetivos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,2 KB

Definición y Diferenciación entre Normas y Procedimientos de Auditoría

Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son reglas o medidas específicas de auditoría que evalúan la calidad de los procedimientos mediante los cuales el auditor alcanza los objetivos propuestos al llevar a cabo la revisión de los Estados Financieros (EF) de una empresa.

Las normas de auditoría se diferencian de los procedimientos de auditoría en que los procedimientos son los actos o pasos que aplica el auditor durante el desarrollo de su trabajo para obtener las evidencias suficientes y necesarias para apoyar el informe. Las normas, por otro lado, son medidas que se relacionan con la calidad en la aplicación de esos actos y los objetivos que hay... Continuar leyendo "Normas de Auditoría: Aplicación, Objetivos y Procedimientos" »

Estrategias Competitivas y Corporativas en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 311,04 KB

Estrategias Competitivas

Ventaja en coste: reducir el coste total del producto para que los clientes estén de acuerdo en comprar nuestro producto. Nuestro coste es inferior al de la competencia.

Eficiencia, calidad e innovación.

Ventajas: tendrán más dificultades de entrar. Si tenemos margen para reducir el precio, establecemos competencia vía precios. Ante clientes poderosos, se verá menos perjudicada por una reducción de precios y menos afectada por un incremento de precios. Un precio reducido actúa como defensa ante productos sustitutivos.

Riesgos: facilidad de imitación. La obsesión por la reducción de costes hace que la empresa sea incapaz de reconocer cambios en la demanda hacia productos de mayor calidad.

Adoptar: la fuerza competitiva... Continuar leyendo "Estrategias Competitivas y Corporativas en el Mercado" »