Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de Financiación Externa para Empresas: Deuda y Capital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Recursos Ajenos: Opciones de Financiación Empresarial

Los recursos ajenos son fuentes de financiación con obligación de devolución dentro de unos plazos establecidos y el pago de unos intereses pactados. Algunas provienen de las entidades bancarias, como los préstamos y los créditos, pero también pueden proceder de otras fuentes, como la administración pública o las sociedades de capital riesgo.

Préstamos Bancarios: Financiación a Largo Plazo

Los préstamos son contratos en virtud de los cuales el prestamista entrega al prestatario una cantidad de dinero a un tipo de interés (fijo o variable) durante un plazo determinado de tiempo. La devolución se suele hacer en cuotas que comprenden los intereses correspondientes y la amortización... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Externa para Empresas: Deuda y Capital" »

Formas Jurídicas de Sociedades Mercantiles: Tipos y Regulación Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Las sociedades mercantiles se regulan principalmente en el artículo 122 del Código de Comercio, que establece: «Por regla general, las sociedades mercantiles se constituirán adoptando alguna de las siguientes formas: la sociedad regular colectiva, la sociedad comanditaria simple, la sociedad comanditaria por acciones, la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada.»

Sociedad Regular Colectiva

Es el tipo de sociedad más antiguo y el tipo social residual en nuestro derecho, conteniendo el régimen jurídico más estricto para los socios. En una sociedad colectiva, los socios responden personal, ilimitada y solidariamente de las deudas de la sociedad. Su responsabilidad es subsidiaria, lo que significa que, para cobrar una... Continuar leyendo "Formas Jurídicas de Sociedades Mercantiles: Tipos y Regulación Legal" »

Financiación para Emprendedores y Pymes: Fuentes de Capital y Estructura Financiera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Fuentes de Financiación para Emprendedores y Pymes

*Business Angels*

Inversores privados que aportan capital, experiencia y contactos a proyectos empresariales o empresas nuevas.

  • Red Española de *Business Angels*
  • Red Europea de *Business Angels*

Microcréditos

Préstamos de pequeña cuantía dirigidos a microempresas y actividades económicas en general que cuenten con un proyecto de inversión viable pero encuentren dificultades para acceder a los canales habituales de financiación.

  • Microcréditos para emprendedoras y emprendedores del Principado de Asturias (CEEI)
  • Microcréditos del Ayuntamiento de Gijón. Centro Municipal de Empresas de Gijón
  • Microcréditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO)

Sociedades de Garantía Recíproca

Entidades financieras... Continuar leyendo "Financiación para Emprendedores y Pymes: Fuentes de Capital y Estructura Financiera" »

Estructura Financiera y Cuenta de Resultados: Claves para la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Pasivo: Origen de los Fondos

El pasivo se compone de las obligaciones y los fondos propios. Constituye la estructura financiera y refleja de dónde provienen los fondos necesarios para financiar las inversiones realizadas. Se divide en:

  • Neto o Fondos Propios: Recoge las aportaciones de los socios y los fondos generados por la empresa para sí misma.
  • Pasivo No Corriente: Recoge las obligaciones a las que la empresa ha de hacer frente en un plazo superior al año.
  • Pasivo Corriente: Obligaciones a las que la empresa ha de hacer frente antes del año.

ACTIVO = PASIVO (La suma de las inversiones realizadas (Activo) ha de ser siempre igual a la suma de los fondos (Pasivo)).

La Cuenta de Resultados: Ingresos vs. Gastos

La cuenta de resultados es el estado... Continuar leyendo "Estructura Financiera y Cuenta de Resultados: Claves para la Gestión Empresarial" »

Conceptes Clau: Innovació, Negoci i Estratègia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,39 KB

Innovació Radical/Disruptiva

Són canvis revolucionaris en la tecnologia i representen punts d’inflexió per a les pràctiques existents. Per exemple, els canvis que es produeixen com a conseqüència de l’aplicació d’una nova tecnologia, la creació d’un nou material més resistent, el comerç a través d’internet o la distribució de música en streaming.

Innovació Incremental

S’afegeix o se substitueix una part del producte o servei. Per exemple, canviar l’envàs per un de més còmode o fabricat amb materials reciclables, modificar el procés d’envasament canviant les condicions que permeten allargar la data de caducitat, etc.

Empresa Ambidextra

Pot abastar la innovació i el canvi continu, adaptant-se al sistema i estructura... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Innovació, Negoci i Estratègia" »

Tipos de Negocios y Modelos de Ingresos en E-commerce

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Modelos de Negocio de E-commerce

Tipos de Modelos de Negocio

  1. E-tailer: Tienda en línea minorista (ej: marca de ropa).
  2. Proveedor de comunidades: Empresa que facilita el espacio digital donde los usuarios interactúan (ej: Instagram, Facebook, TikTok).
  3. Proveedor de contenidos: Empresa que facilita el acceso a diferentes tipos de contenidos audiovisuales (ej: Netflix, Spotify, Twitch).
  4. Portal: Empresa que facilita el espacio digital donde hay información y/o un motor de búsqueda (ej: Wikipedia, Infobae).
  5. Generador de mercado o Marketplace: Empresa que facilita la conexión para que se dé un intercambio comercial (ej: Mercado Libre, Amazon, Uber).
  6. Corredor de transacciones: Empresas que actúan de vehículo en el intercambio comercial digital (ej:
... Continuar leyendo "Tipos de Negocios y Modelos de Ingresos en E-commerce" »

Mesurament de Massa i Volum en Laboratori: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Mesurament de la Massa

La pesada és l'operació amb la qual, amb l'ajuda d'una balança, mesurem la massa d'una substància.

Característiques de les Balances

La unitat del Sistema Internacional (SI) de la massa és el gram.

Les balances es caracteritzen per:

  • La seva sensibilitat, que és el nombre de decimals que detecta la balança. Les balances de precisió detecten fins a 2 decimals (0,01 g), mentre que les balances analítiques ens donen fins a 4 decimals (0,0001 g). Com més decimals és capaç de llegir, més alta és la sensibilitat.

  • La capacitat màxima, que és la massa màxima que pot mesurar.

Precaucions en l'Ús de les Balances

  • Hem de mantenir les balances al seu lloc i no moure-les.

  • S'han de connectar 30 minuts abans d'utilitzar-les.

  • S'

... Continuar leyendo "Mesurament de Massa i Volum en Laboratori: Guia Completa" »

BYMA: Operaciones, Funciones y Evolución del Mercado de Capitales Argentino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

BYMA: El Corazón del Mercado de Capitales Argentino

BYMA es la institución que reemplaza al Mercado de Valores de Buenos Aires S.A., operativa desde el 23 de mayo de 2017. Administra el mercado de capitales argentino, incorporando tecnología para modernizar la negociación y liquidación, bajo la Ley 26.831.

Funciones Principales de BYMA

Negociación

  • Primaria: Sistema SICOLP para colocaciones primarias online.
  • Secundaria: Acciones, CEDEARs, títulos públicos, ONs, fideicomisos, y FCCs, con sistema Millennium (prioridad precio-tiempo) y BYMA como contraparte central.

Liquidación

Asegura la entrega contra pago (DVP). Actúa como contraparte central en operaciones garantizadas y permite liquidaciones en tiempo real.

Compensación

Ofrece un mecanismo... Continuar leyendo "BYMA: Operaciones, Funciones y Evolución del Mercado de Capitales Argentino" »

Fundamentos Esenciales para la Gestión Integral en Fitness y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Conceptos Fundamentales: Fitness y Bienestar

El Fitness se define como el estado de salud general basado en el ejercicio, la nutrición y el descanso. El Wellness, por su parte, abarca el bienestar integral (mental, físico y emocional), concepto introducido por Halbert L. Dunn en 1950.

Evolución Histórica del Fitness

  • Era Primitiva: Actividad orientada a la supervivencia.
  • Antigüedad: Preparación militar y culto al cuerpo.
  • Edad Media: Rechazo al cuerpo; solo entrenamiento militar.
  • Renacimiento: Regreso al interés por la salud y el desarrollo físico.
  • Revolución Industrial: El ejercicio como deber cívico.
  • Siglo XX: Surgimiento de los primeros gimnasios modernos (Desbonnet, Macfadden) y máquinas especializadas (Nautilus, Smith).
  • Actualidad: Predominan
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales para la Gestión Integral en Fitness y Bienestar" »