Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La digitalització i les noves tecnologies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,28 KB

 1.1. La digitalització es el procés pel qual la tecnologia digital s’implanta en l’economia en el seu conjunt i afecta el consum, la producció, l'organització de les empreses i la manera de gestionar-les. ➔ 1.2. El big data es un volum elevat de dades de diversa mena que es generen a gran velocitat i que, un cop processades mitjançant els algoritmes adequats, permeten obtenir informació útil i valuosa. Volum elevat de dades variades generades a gran velocitat → Algoritme informàtic → Informació útil ➔ 1.3. La intel·ligència artificial (IA)
és la capacitat que tenen les màquines d’imitar el raonament humà per fer tasques i millorar contínuament a partir de la informació que reben. L’aprenentatge automàtic... Continuar leyendo "La digitalització i les noves tecnologies" »

Fundamentos de la Gestión y Estructura Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 738,23 KB

Introducción a la Gestión Organizacional

En el ámbito de la economía y la administración, comprender los conceptos fundamentales de la organización y la gestión es crucial para el éxito de cualquier proyecto, servicio o actividad. A continuación, se definen los términos esenciales que rigen la dinámica de las entidades organizadas.

Definiciones Clave en la Gestión Organizacional

  • Organización: Se refiere al proceso de determinar, seleccionar y ordenar los elementos necesarios para llevar a cabo una actividad, servicio o proyecto. Implica una secuencia de decisiones orientadas a estructurar todos los aspectos que intervienen en el desarrollo de una actividad con el fin de conseguir un resultado específico.

  • Gestión: Es el proceso de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión y Estructura Organizacional" »

El Pagaré: Funcionamiento, Requisitos y Comparativa con Otros Instrumentos de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Pagaré: Compromiso de Pago y sus Características

El pagaré es un compromiso escrito por el cual una persona, natural o jurídica (el firmante), se obliga a pagar una cantidad determinada de dinero a un beneficiario, en un lugar y fecha de vencimiento específicos, incluyendo un posible rendimiento o interés fijado en el documento.

Diferencia Fundamental con la Letra de Cambio

Mientras que el pagaré manifiesta un proceso de pago, la letra de cambio supone una orden incondicional de pago.

Personas que Intervienen en un Pagaré

  • Firmante: Quien emite el pagaré y se compromete al pago. Su firma es imprescindible.
  • Beneficiario: La persona física o jurídica designada para recibir el pago.
  • Tomador: Persona legitimada para exigir el pago, que puede
... Continuar leyendo "El Pagaré: Funcionamiento, Requisitos y Comparativa con Otros Instrumentos de Pago" »

Fundamentos Esenciales de Economía: Costos, Rentabilidad, Elasticidad y Macroeconomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Conceptos Fundamentales de Costos y Rentabilidad

Coste Fijo, Coste Variable y Umbral de Rentabilidad

Los costes fijos son aquellos costos de producción que no dependen del volumen de la cantidad producida. Permanecen constantes dentro de un rango relevante de actividad (ej. alquiler de la fábrica).

Los costes variables son aquellos que sí dependen de la cantidad de producto fabricado. Aumentan o disminuyen en proporción directa a la producción (ej. materia prima).

El umbral de rentabilidad (o punto muerto) es el nivel de producción donde los ingresos totales igualan a los costes totales. En este punto, la empresa no obtiene ni beneficios ni pérdidas.

Implicaciones de un Margen de Contribución Negativo

Si el precio del producto en una empresa

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Economía: Costos, Rentabilidad, Elasticidad y Macroeconomía" »

El Consumidor del Siglo XXI: Perfil, Decisiones y Satisfacción Post-Compra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

El Consumidor en la Sociedad Actual: Perfil y Tendencias

El consumidor moderno es un actor clave en la sociedad actual, con características y expectativas en constante evolución. Es fundamental comprender su perfil para adaptar estrategias de mercado efectivas.

Características del Consumidor Actual

  • Quiere ser escuchado.
  • Tiene menos tabúes.
  • Valora la calidad como un factor primordial.
  • Está actualizado y se informa exhaustivamente antes de realizar una compra.
  • Considera el tiempo como un recurso escaso y valioso.
  • Tiene la necesidad intrínseca de sentirse bien.
  • Está sobreinformado, lo que influye en sus decisiones.

El consumidor posee una serie de valores que se transforman en actitudes y, posteriormente, en características personales distintivas.... Continuar leyendo "El Consumidor del Siglo XXI: Perfil, Decisiones y Satisfacción Post-Compra" »

Dimensiones Estratégicas: Liderazgo en Costes, Diferenciación y la Relación Valor-Precio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Revisión Crítica de las Propuestas Estratégicas de Michael Porter

Las propuestas de Michael Porter sobre ventajas competitivas se centran en dos estrategias principales: liderazgo en costes y diferenciación de producto. Porter se enfoca en la perspectiva de la empresa, comparando costes y precios, pero no considera la perspectiva del cliente, que decide en función del precio y el valor percibido.

Aunque Porter usa los términos liderazgo en costes y bajo precio de manera intercambiable, son diferentes:

  • El coste es interno y se refiere al consumo de recursos.
  • El precio es externo y se dirige al cliente.

Porter también plantea que el liderazgo en costes y la diferenciación son estrategias mutuamente excluyentes. Sin embargo, muchas empresas... Continuar leyendo "Dimensiones Estratégicas: Liderazgo en Costes, Diferenciación y la Relación Valor-Precio" »

Estrategias Clave de Crecimiento Empresarial: De la Fusión a la Matriz de Ansoff

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Estrategias de Crecimiento Empresarial

2.1. Crecimiento Interno o Externo

La empresa puede crecer de forma interna o externa.

Crecimiento Interno

El crecimiento interno consiste en aumentar la capacidad productiva de la empresa mediante nuevas inversiones, por ejemplo, adquiriendo nuevas máquinas, locales, o ampliando instalaciones.

Crecimiento Externo

El crecimiento externo se basa en la adquisición, absorción, participación o cooperación con otras empresas. Algunas formas de obtener este crecimiento son las siguientes:

  • Fusión: Unión de dos o más empresas para crear otra nueva. Las diferentes empresas aportan sus patrimonios para constituir una nueva entidad.
  • Absorción: Consiste en la compra de una empresa por parte de otra. La sociedad
... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Crecimiento Empresarial: De la Fusión a la Matriz de Ansoff" »

Estrategias de Comunicación y Medición de Audiencia en Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Instrumentos de la Promoción de Ventas

La promoción de ventas abarca diversas estrategias dirigidas a diferentes actores del mercado. A continuación, se detallan los principales instrumentos:

Dirigidas a Intermediarios

  • Ferias, exposiciones y convenciones: Plataformas para presentar productos y establecer contactos.
  • Competiciones, concursos y premios: Incentivos para aumentar el interés y la participación.
  • Descuentos y primas: Beneficios económicos para fomentar la compra y distribución.
  • Muestras y productos gratuitos: Facilitan la prueba y adopción de productos.
  • Promociones compartidas: Colaboraciones entre empresas para ampliar el alcance.

Dirigidas a Vendedores y Prescriptores

Las estrategias para vendedores suelen ser similares a las de los... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Medición de Audiencia en Marketing" »

Tipus d'Autoritat, Gestió del Temps i Teories de Lideratge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Tipus d'Autoritat en l'Organització

  1. Autoritat Personal

    S’origina per qualitats, competències i experiència de la persona. El grup la reconeix i li concedeix autoritat per iniciativa pròpia. No necessita càrrec ni estructura formal.

    “No necessito de l’empresa, tinc autoritat perquè la gent me la dona.”

  2. Autoritat Formal o Institucional

    Deriva del càrrec o posició dins de l’organització. Està vinculada a la funció o rol que s’ocupa. És independent de les qualitats personals.

    “Necessito que l’empresa em doni l’autoritat.”

  3. Autoritat Derivada del Lloc de Treball

    Es basa en el temps o antiguitat en l’empresa. L’autoritat ve donada per la posició estructural i el reconeixement intern.

    “Em donen l’autoritat perquè porto

... Continuar leyendo "Tipus d'Autoritat, Gestió del Temps i Teories de Lideratge" »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Costos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Clasificación del Sistema Contable

El sistema contable se clasifica principalmente en:

  • Base de Efectivo: Registra las transacciones cuando el efectivo se recibe o se paga.
  • Base de Acumulaciones (Devengado): Registra las transacciones en el momento en que ocurren, independientemente del flujo de efectivo.

Además, pueden clasificarse según su funcionalidad:

  • Sistema Manual: Utiliza registros físicos.
  • Sistema Automatizado: Implementa software contable.

Elementos del Sistema Contable

  • Plan de Cuentas: Lista estructurada de las cuentas.
  • Registros Contables: Diarios y mayores.
  • Procedimientos y Políticas: Normas para registrar operaciones.
  • Estados Financieros: Salida del sistema contable.
  • Soportes Documentales: Facturas, recibos, órdenes de compra, etc.

Costos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Costos Empresariales" »