Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

RRHH: Optimización de Talento y Gestión de la Empleabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 40,85 KB

1. Concepto y tipos de contratos psicológicos

Percepciones que tienen empresa y trabajador cuando comienzan una relación laboral respecto a sus respectivos derechos y obligaciones y que no forman parte del contrato formal. Tipos: Coerción, compromiso y cooperación

2. Alineación de RRHH: Expectativas y Necesidades

La función de desarrollo de los RRHH debe alinear dos elementos:

  • Expectativas de los trabajadores: estabilidad, plan de carrera...
  • Necesidades de la empresa en función del mercado, la competencia directa, la ola socioeconómica...

3. Atracción de Talento de Primer Nivel

El talento de primer nivel suele ir a las empresas cabeza de león y cabeza de ratón

4. Políticas de Empleo Inadecuadas

Las inadecuadas políticas pasivas de empleo

... Continuar leyendo "RRHH: Optimización de Talento y Gestión de la Empleabilidad" »

Microeconomía Esencial: Decisiones del Consumidor y Dinámica del Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 353,26 KB

Microeconomía: Conceptos Fundamentales

La microeconomía estudia el comportamiento de los agentes económicos de forma individual y la forma en que operan los mercados.

  • Ayuda a tomar decisiones tanto a productores como a consumidores.

Agentes Económicos

  • Consumidor: Busca maximizar su utilidad (nivel de satisfacción).
  • Productor: Busca maximizar sus beneficios o minimizar sus pérdidas.

Supuestos Básicos

  • Comportamiento de interés propio.
  • Supuesto de racionalidad (buscar la elección óptima).
  • Escasez de recursos.

El Mercado

Es la interacción de los agentes económicos donde intercambian bienes y servicios mediante la negociación de un precio.

El Consumidor: Teoría de la Elección

Decisiones y Preferencias

Axiomas de Elección

Son los supuestos básicos... Continuar leyendo "Microeconomía Esencial: Decisiones del Consumidor y Dinámica del Mercado" »

Fundamentos del Control en la Gestión Empresarial: Procesos y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Conceptos Fundamentales de Control

Control

Proceso que consiste en supervisar las actividades para garantizar que se realicen según lo planeado y corregir cualquier desviación significativa.

Tipos de Enfoques de Control

Control de Mercado

Enfoque hacia el control que destaca el uso de mecanismos de mercado externos (como la competencia de precios y la participación relativa en el mercado) para establecer las normas que se utilizan en el sistema de control.

Control Burocrático

Enfoque hacia el control que destaca la autoridad organizacional y se basa en normas, reglamentaciones, procedimientos y políticas administrativas.

Control de Clan

Enfoque hacia el control en el que el comportamiento de los empleados es regulado por valores compartidos, normas,

... Continuar leyendo "Fundamentos del Control en la Gestión Empresarial: Procesos y Herramientas" »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Introducción a la Economía

El Mercado

El mercado es el lugar donde toma lugar la compra y venta de mercancías. En él se encuentran quienes demandan bienes y servicios con quienes los ofrecen. Se define también como el conjunto de interacciones humanas.

Tipos de Mercados (Macro)

  • Mercado de Activos: Oferentes y demandantes de activos (bonos, acciones, etc.).
  • Mercado de Divisas: Oferentes y demandantes de divisas (exportaciones, importaciones, salidas y entradas de capital).
  • Mercado de Bienes: Oferentes y demandantes de bienes y servicios.

Escasez

Hablamos de escasez cuando los bienes son limitados en relación a los deseos, es por eso que decimos que la escasez es relativa. La escasez relativa de los bienes y servicios hace que los podamos clasificar... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos" »

Fundamentos Clave del Marketing Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Marketing: Según el "padre del marketing", Philip Kotler, este es un proceso en el cual un grupo de individuos intercambia bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.

Las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza (distribución), Promoción.

La clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar las necesidades y deseos del mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de forma más eficiente que la competencia.

Círculo de Mercadotecnia: Necesidad, Deseos, Demanda, Productos, Intercambios, Transacciones, Mercado.

Objetivos del Marketing: La calidad, la distribución y una publicidad que impresione desde un principio.

Etapas del Marketing

  1. Estudio y Selección del Mercado: Se estudian
... Continuar leyendo "Fundamentos Clave del Marketing Moderno" »

Conceptos Básicos de Economía: Sectores, Agentes y Factores de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

¿Qué es la Economía?

La economía es el modo en el que:

  • Producimos
  • Distribuimos
  • Vendemos
  • Consumimos

Un bien es algo material, algo que podemos tocar, manipular, transformar... algo con lo que los seres humanos pueden trabajar y que necesitan para vivir: un coche, un ordenador, una casa, ropa, alimentos…

Un bien o servicio: la educación, el comercio, la banca...

Es decir: mediante la economía tratamos de satisfacer una necesidad mediante el uso de los recursos disponibles.

Las Actividades Económicas

Una actividad económica incluye todo aquel proceso en el que utilizamos unos recursos para satisfacer una necesidad concreta.

Toda actividad económica suele orientarse en obtener un beneficio económico.

Las actividades económicas cubren cuatro fases:... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Economía: Sectores, Agentes y Factores de Producción" »

Mejora de la Experiencia del Cliente en Talleres: Gestión de Quejas y Control de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Feedback con el Cliente y Control de Calidad

Definiciones

  • Calidad: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor.
  • Quejas: Son una llamada de atención para que los negocios recuerden que no están cubriendo las necesidades o expectativas de sus clientes.
  • Reclamaciones: Es una petición que realiza el cliente con objeto de solucionar un problema.
  • Sugerencias: Permiten recoger y evaluar ideas aportadas por la clientela sobre el funcionamiento del negocio. Es importante hacer un seguimiento de todas las sugerencias que se reciben y, en caso de que el cliente se identifique con nombres y apellidos, siempre hay que dar una respuesta de agradecimiento por lo que ha transmitido.

Principales Motivos de las Quejas de los

... Continuar leyendo "Mejora de la Experiencia del Cliente en Talleres: Gestión de Quejas y Control de Calidad" »

Segmentación de mercado y marketing mix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

Segmentación de Mercados

Consiste en dividir el mercado en otros más reducidos que tienen un comportamiento interno similar y diferenciado del resto de los submercados. Al grupo que se selecciona, en función de sus rasgos característicos y con cierto grado de homogeneidad se le llama también: público objetivo o target. La política de marketing a seguir será diferente según sea el segmento seleccionado.

Criterios de Segmentación

  • Criterios sociodemográficos: Se agrupa a los individuos en función de variables como el sexo, la edad, el nivel de estudios y su posición en el hogar.
  • Criterios socioeconómicos: Dividen a los individuos según aspectos como su nivel de ingresos, sus posibilidades de consumo o la clase social a la que pertenecen.
... Continuar leyendo "Segmentación de mercado y marketing mix" »

El Desempleo: Impacto Económico y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Comprender el Desempleo: Tipos, Causas y Consecuencias

Definición de Desempleo

El desempleo se refiere a la desocupación de la fuerza de trabajo. Es la situación de las personas en edad de trabajar que buscan empleo y no pueden encontrarlo.

Efectos del Desempleo

El desempleo es un problema tanto económico como social:

  • Problema económico: Representa un gran despilfarro de recursos. Cuando aumenta el desempleo, la economía desperdicia todos los bienes y servicios que podrían haber producido los trabajadores desempleados.
  • Problema social: Causa tragedia personal y familiar para los trabajadores desempleados.

Tipos de Desempleo

Existen tres tipos principales de desempleo:

  • Desempleo friccional: Ocurre cuando los trabajadores cambian de región o empresa
... Continuar leyendo "El Desempleo: Impacto Económico y Social" »

Gestión de Recursos Humanos: Estrategias, Funciones y Selección de Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

El departamento de recursos humanos

El departamento de recursos humanos: Los recursos humanos son el conjunto de personas que conforman la plantilla de una empresa. Independientemente del tamaño y de la actividad, en todas las empresas se realizan actividades relacionadas con las personas que trabajan en ellas. Cada empresa organiza la gestión del personal de acuerdo con sus necesidades y posibilidades: unas crean un departamento de recursos humanos, otras subcontratan estas tareas y otras más optan por una solución intermedia. En cualquier caso, el departamento de recursos humanos se considera clave para conseguir el éxito de la empresa y, por ello, participa en la dirección empresarial al nivel más alto.


1.1. Los recursos humanos como

... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Estrategias, Funciones y Selección de Personal" »