Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención, Innovación y Financiación en la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

La Prevención

El Plan de Riesgos Laborales incluye:

  • La evaluación de riesgos laborales y las medidas preventivas que se toman al respecto.
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores.
  • El plan de emergencia.
  • La organización de los primeros auxilios.
  • La evaluación periódica de las medidas preventivas.

El empresario tiene que especificar el plazo para llevar a cabo cada actividad preventiva y designar los recursos humanos y materiales necesarios para ello. Puede crear un servicio de prevención propio o contratar uno ajeno.

La Innovación

Hay innovación cuando se crean nuevos productos o servicios o se introducen cambios en los ya existentes que producen una mejora en la empresa.

Tipos de Innovación

  • Innovación Disruptiva: Se refiere a un cambio
... Continuar leyendo "Prevención, Innovación y Financiación en la Gestión Empresarial" »

Proceso Administrativo en Salud: Planificación, Organización y Diseño Departamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Planificación

Es la primera etapa del proceso administrativo en salud, que implica definir metas y objetivos. Incluye el análisis de la situación, la definición de objetivos, la formulación de estrategias, y la implementación y monitoreo de estas, en las siguientes fases:

  • Análisis de Situación: Evaluación del entorno, recursos y necesidades de la población.
  • Definición de Objetivos: Establecer metas específicas y medibles.
  • Formulación de Estrategias: Diseñar planes de acción para alcanzar los objetivos.
  • Implementación y Monitoreo: Ejecutar las estrategias y hacer seguimiento de los resultados.

Organización

Segunda etapa del proceso, estructurando los recursos humanos, materiales y tecnológicos. Se enfoca en la división del trabajo,... Continuar leyendo "Proceso Administrativo en Salud: Planificación, Organización y Diseño Departamental" »

Criterios Esenciales para la Evaluación de Proyectos de Inversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Introducción a la Evaluación de Proyectos de Inversión

La evaluación de proyectos de inversión es fundamental para la toma de decisiones empresariales. Permite determinar la viabilidad y rentabilidad de una inversión, considerando diversos factores económicos y financieros.

Métodos de Valoración de Inversiones

El Payback o Plazo de Recuperación

El Payback es el tiempo que se tarda en recuperar la inversión inicial, sin considerar la pérdida de valor del dinero a lo largo del tiempo.

Inconvenientes del Payback:

  • No tiene en cuenta los flujos netos de caja recibidos después de que se recupera la inversión inicial.
  • No considera el momento en que se reciben los flujos netos de caja.

Métodos Dinámicos de Valoración

Los métodos dinámicos... Continuar leyendo "Criterios Esenciales para la Evaluación de Proyectos de Inversión" »

Estrategias Clave para la Satisfacción del Cliente en Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

1. ¿Cuál es el eje principal de cualquier empresa?

Los clientes. (Es el activo más valioso de una empresa)

2. ¿Qué herramienta es una de las más empleadas para establecer el orden de satisfacción de las necesidades?

La pirámide de Maslow (Busca comprender las necesidades humanas y su jerarquía: 1º autorrealización, 2º reconocimiento, 3º aceptación social, 4º seguridad, 5º fisiológicas).

3. ¿Qué acciones puede llevar a cabo un cliente satisfecho?

Lleva a cabo publicidad gratuita y positiva con el boca a boca.

4. ¿Cuál es una de las bases para la obtención de beneficios a corto plazo en la gestión con el cliente en el sector de AG?

La atención personalizada.

5. ¿Qué tipo de datos se necesitan recopilar para ofrecer una atención

... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Satisfacción del Cliente en Empresas" »

Evaluación de Conceptos Financieros y Empresariales: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 29,46 KB

Evaluación de Conceptos Financieros y Empresariales: Preguntas y Respuestas

Sección 1: Producción y Costes

  1. La función empresarial que consiste en transformar las materias primas adquiridas en productos terminados aptos para el consumo:

    a) La función de producción

    b) La función de financiación

    c) La función de marketing

    d) La función de RRHH

  2. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de los “inputs” de un proceso productivo?

    a) A los productos que obtenemos al final del proceso

    b) A cualquier materia prima, factor o material que utilizamos en el desarrollo del proceso

    c) A las naves o locales en los que se lleva a cabo en el proceso

    d) Ninguna de las anteriores

  3. En un proceso de producción, cuando el beneficio es igual a 0, ¿en qué nivel de

... Continuar leyendo "Evaluación de Conceptos Financieros y Empresariales: Preguntas y Respuestas" »

Comunicació Empresarial: Tipus, Avantatges i Identitat Corporativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

Comunicació Empresarial

La comunicació empresarial és el conjunt de processos bidireccionals que realitza l’empresa per transmetre informació tant internament com externament.

Avantatges de la comunicació interna

  • Arriba al destinatari de manera clara.

  • Millora l’organització i la coherència amb els resultats obtinguts.

  • Transmet els objectius i la visió corporativa de l’empresa.

Objectius de la comunicació externa

  • Analitza el públic objectiu i els clients potencials.

  • Connecta amb el medi extern i genera una imatge positiva.

  • Atrau possibles clients i valora els canvis en la societat.

Per aconseguir aquests objectius, cal un pla de comunicació empresarial que defineixi les estratègies de comunicació internes i externes.

Tipus de comunicació

... Continuar leyendo "Comunicació Empresarial: Tipus, Avantatges i Identitat Corporativa" »

Tácticas de Precios: Guía Completa para Productos y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Estrategias de Precios para Productos Nuevos

Estrategia de Penetración

Consiste en fijar los precios más bajos posibles desde el principio del lanzamiento del producto, de forma que este resulte en el mercado lo más atractivo posible para el consumidor y reduzca el riesgo que conlleva la compra de un nuevo producto.

Estrategia de Descremado

Consiste en fijar los precios más altos posibles, junto con una elevada inversión en promoción, para atraer a la “crema” del mercado, y después ir bajando este precio, y así captar sucesivamente nuevos segmentos de mercado más sensibles al precio.

Estrategias de Precios para Líneas de Productos

Estrategia de Líder de Pérdidas

Se trata de ofrecer uno de los productos de la línea a precios muy bajos,... Continuar leyendo "Tácticas de Precios: Guía Completa para Productos y Servicios" »

Clasificación de Empresas y Formas Jurídicas: Tipos, Características y Elección para Emprendedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Clasificación y Formas Jurídicas de la Empresa

En el ámbito económico, comprender la diversidad de las empresas es fundamental. Este documento explora las distintas maneras de clasificar las organizaciones empresariales y profundiza en las formas jurídicas que pueden adoptar, destacando las características clave de cada una.

1. Clases de Empresa: Una Visión General

Las empresas pueden clasificarse de diversas maneras, atendiendo a distintos aspectos que definen su naturaleza y operación.

1.1. Según el Sector de Actividad

  • Sector Primario: Empresas dedicadas a la extracción de materias primas (agricultura, ganadería, pesca, minería).
  • Sector Secundario: Empresas que transforman materias primas en productos elaborados (industria, construcción)
... Continuar leyendo "Clasificación de Empresas y Formas Jurídicas: Tipos, Características y Elección para Emprendedores" »

Regímenes Aduaneros en la Unión Europea: Importación, Exportación y Regímenes Especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Regímenes Aduaneros en la Unión Europea

El Código Aduanero de la Unión (CAU) de 2013 establece dos regímenes generales y varios regímenes especiales:

Regímenes Generales

  • a) Importación

    • Despacho a libre práctica: Mercancías no comunitarias que, tras el pago de derechos arancelarios, adquieren estatuto comunitario y no pueden ser revendidas en su estado original.

    • Despacho a consumo: Mercancías no comunitarias que, tras el pago de derechos arancelarios e IVA, adquieren estatuto comunitario y pueden ser revendidas.

  • b) Exportación

Regímenes Aduaneros Especiales

1. Tránsito

  • Permite el transporte de mercancías, comunitarias o no, entre dos puntos de la UE o a través de ella, con suspensión de derechos arancelarios e impuestos.

    • Tránsito interno:
... Continuar leyendo "Regímenes Aduaneros en la Unión Europea: Importación, Exportación y Regímenes Especiales" »

Protocolo de Atención al Cliente y Servicios Estéticos: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB

Recepción y Atención al Cliente en Centros de Estética

La Recepción: Se informará de los servicios que ofrece el centro y de todas las cuestiones relacionadas con los tratamientos que demanda.

Claves para recibir y acomodar al cliente:

  1. Al abrir la puerta, saludarlo de forma educada y con una sonrisa.
  2. Si es un cliente conocido, llamarlo por su nombre.
  3. Siempre tratarlo de “usted” a no ser que pida lo contrario.
  4. Prestar atención a aquello que dice, hace o transmite con sus gestos o su imagen.
  5. Si es cliente habitual, preguntarle por los resultados del último tratamiento.
  6. Mencionar cuando se aprecie una mejoría y los aspectos positivos que se observan.
  7. Acompañarlo a la sala de espera, donde se le recogerá el abrigo, el paraguas y se le pedirá
... Continuar leyendo "Protocolo de Atención al Cliente y Servicios Estéticos: Claves para el Éxito" »