Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ratios Financieros Clave: Fórmulas y Conceptos para la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Fórmulas Esenciales de Finanzas Empresariales

Balance de Situación

  • Capital de trabajo: Activo Corriente Operativo – Pasivo Corriente Operativo
  • Pasivo corriente financiero neto: Pasivo Corriente Financiero – Activo Corriente Financiero
  • Activo no corriente operativo neto: Activo No Corriente Operativo – Pasivo No Corriente Operativo
  • Pasivo no corriente financiero neto: Pasivo No Corriente Financiero – Activo No Corriente Financiero
  • Activos operativos netos: Activo No Corriente Operativo Neto + Capital de Trabajo
  • Pasivos financieros netos: Pasivo No Corriente Financiero Neto + Pasivo Corriente Financiero Neto
  • Financiación requerida: Pasivos Financieros Netos + Patrimonio Neto
  • Recursos necesarios: Financiación Requerida

Rentabilidades

  • ROA activos
... Continuar leyendo "Ratios Financieros Clave: Fórmulas y Conceptos para la Gestión Empresarial" »

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Definición, Hecho Imponible y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

1.1. Definición del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo de bienes y servicios (art.1 de la Ley del IVA). Este impuesto grava tres tipos de operaciones:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por empresarios y profesionales en el desarrollo de su actividad.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes, generalmente realizadas por empresarios o profesionales, aunque en ocasiones pueden ser realizadas por particulares (ej. adquisición intracomunitaria de medios de transporte nuevos).
  • Importaciones de bienes, realizadas por cualquier persona, ya sea empresario, profesional o particular.

Las cuotas del IVA son soportadas por el consumidor final, ya que las empresas pueden... Continuar leyendo "El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Definición, Hecho Imponible y Tipos" »

Decisiones Estratégicas Empresariales: Localización, Dimensión y Crecimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Decisiones de Localización y Dimensión

Las decisiones de localización y dimensión son fundamentales en la estrategia empresarial. A continuación, se detallan los aspectos clave:

  1. Localización y dimensión.
  2. Problemas que plantea.
  3. ¿Dónde instalar la empresa?
  4. ¿Qué dimensión debe tener la empresa?
  5. Estas decisiones dependen de:
  6. La demanda prevista.
  7. Y determinan:
  8. El área de mercado de la empresa.

Decisiones de Localización

La decisión de localización se refiere a la elección de un lugar para ubicar físicamente la empresa, con el fin de que desarrolle sus actividades (fabricación, almacenamiento, ventas, etc.). Es una decisión única en su historia. Hay que ser conscientes de su importancia, ya que:

  • Va a tener un impacto sustancial sobre los
... Continuar leyendo "Decisiones Estratégicas Empresariales: Localización, Dimensión y Crecimiento" »

Canales de Distribución: Tipos, Funciones y Claves de los Intermediarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 688,44 KB

1. Características del Canal de Distribución

El canal de distribución es el conjunto de empresas o individuos que participan en el traslado de los bienes o servicios desde el productor hasta el consumidor final.

1.1. Funciones de los Intermediarios

La función básica de los intermediarios es el traslado del producto desde el punto de origen hasta el punto final.

Funciones (Importante)

  • Información: cada miembro del canal informa al siguiente sobre las características y funciones de los productos.
  • Almacenaje y transporte: cada miembro del canal almacena los productos para el siguiente intermediario y normalmente se encarga de trasladar la mercancía de un punto a otro.
  • Reducción del número de transacciones: un mismo intermediario puede poner
... Continuar leyendo "Canales de Distribución: Tipos, Funciones y Claves de los Intermediarios" »

Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Contabilidad

La contabilidad es la técnica que permite registrar todas las operaciones que realiza una empresa y describir sus efectos económicos en el patrimonio de la entidad. Permite conocer en todo momento la situación económica y financiera de la empresa.

Colectivos Interesados en la Información de la Empresa

  • Accionistas: El valor de sus acciones y sus posibles dividendos dependen de la información contable.
  • Estado: A partir de la información contable, se exige el pago de impuestos.
  • Inversores: Según la marcha de la empresa, deciden si invertir o no su dinero.
  • Proveedores y bancos: Necesitan la información para asegurarse de la solvencia de la empresa para pagar sus deudas.
  • Trabajadores y sindicatos: La información contable es fundamental
... Continuar leyendo "Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones" »

Innovación Empresarial e Internacionalización: Claves para el Éxito en Mercados Emergentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Innovación Empresarial

La innovación es la introducción de un cambio o novedad que no existía hasta ese momento en el mercado, ya sea creando o mejorando un producto, un proceso o descubriendo un nuevo uso.

Tipos de Innovación

  • En el producto o servicio
  • En el proceso (de fabricación, de marketing)
  • En el uso

Origen de la Innovación

  • Departamento I+D+i: Es el departamento encargado de investigar, desarrollar e innovar sobre el producto.
  • Empleados: Son los encargados de dominar la fabricación del producto, lo que puede generar ideas o mejoras innovadoras.
  • Clientes: Los clientes saben lo que necesitan y qué se puede mejorar en un producto o servicio.
  • Proveedores: Las organizaciones que se encargan de suministrar material conocen a la perfección las
... Continuar leyendo "Innovación Empresarial e Internacionalización: Claves para el Éxito en Mercados Emergentes" »

Principios de los Derechos Humanos, Economía y Derecho en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Principios de los Derechos Humanos

Universalidad e Igualdad

Estos derechos son inherentes a todas las personas sin distinción alguna, aplicándose de igual manera a todos los seres humanos independientemente de su nacionalidad, etnia, religión, género u otra condición, garantizando un trato y protección igualitarios.

Interdependencia e Indivisibilidad

Todos los derechos están conectados y dependen unos de otros, lo que significa que la realización de un derecho facilita la realización de otros, y la violación de uno puede afectar negativamente a otros. Además, todos los derechos son igualmente importantes y no se pueden jerarquizar ni dividir, ya que deben ser considerados y protegidos en su conjunto para garantizar la dignidad y el... Continuar leyendo "Principios de los Derechos Humanos, Economía y Derecho en México" »

Modelos de Negocio, Financiamiento e Inversión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,36 KB

I. La Función Financiera: Concepto y Objetivos

La Función Financiera se encarga de la administración y control de los recursos financieros que utiliza la empresa. Sus objetivos principales son:

  1. Obtener los recursos financieros necesarios para el desarrollo de la actividad productiva.
  2. Determinar la estructura financiera más conveniente para la empresa.
  3. Seleccionar los tipos de inversiones necesarios para llevar a cabo las actividades productivas.

II. Definición y Clases de Recursos Financieros

La financiación es la consecución de los medios necesarios para efectuar inversiones. Cada forma de obtención de medios se denomina fuente financiera.

Clasificación de las fuentes de financiación:

  • Según su titularidad:
    • Fuentes de financiación propias
... Continuar leyendo "Modelos de Negocio, Financiamiento e Inversión Empresarial" »

Guía Completa de Producción Audiovisual: Del Guion al Presupuesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Tipos de Secuencias y Desglose de Guion

Tipos de Secuencias

En primer lugar, se divide el guion en un número determinado de secuencias mecánicas y se extrae la información necesaria para cada una. Nos referimos a secuencias mecánicas distinguiéndolas de las dramáticas.

  • Secuencia dramática: Es una unidad narrativa con introducción, nudo y desenlace. Cada guion se divide en varias secuencias dramáticas, que pueden desarrollarse en diferentes localizaciones.
  • Secuencia mecánica: Es una unidad de trabajo de rodaje. Una secuencia dramática puede estar compuesta por varias secuencias mecánicas. Cada salto de localización implica una nueva secuencia mecánica. Se basa en la unidad de espacio. Si la secuencia dramática es una unidad narrativa,
... Continuar leyendo "Guía Completa de Producción Audiovisual: Del Guion al Presupuesto" »

Gestió de la Producció, Logística i Qualitat: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Gestió de la Producció i Operacions

Funció de Producció

La funció de producció és la funció transformadora o fabricadora de béns, serveis o productes dins de l’empresa.

Planificació de la Producció

La planificació de la producció permet gestionar el sistema de producció amb criteris d’eficàcia i d’eficiència amb l’objectiu de fabricar un producte en les quantitats necessàries i en un temps determinat.

Logística Integral

La logística integral és un sistema de gestió de la producció en què l’empresa gestiona, planifica i controla els fluxos de materials i el seu emmagatzematge de manera eficient i eficaç amb l’objectiu final de satisfer les necessitats dels clients.

La Qualitat

La qualitat és el conjunt de característiques... Continuar leyendo "Gestió de la Producció, Logística i Qualitat: Conceptes Clau" »