Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Marketing Exitosas para Lanzar un Nuevo Producto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Estrategias de Marketing para un Nuevo Producto

El eje central de cualquier lanzamiento exitoso es un plan diseñado para posicionar el producto en el mercado y captar la atención del público objetivo.

Target

El target es el público objetivo al que queremos que llegue nuestro producto, un grupo amplio de personas con características comunes que representan a los consumidores potenciales del producto.

  • Datos demográficos: edad, género, nivel socioeconómico.
  • Datos psicográficos: estilo de vida, valores, intereses.
  • Comportamiento del consumidor: hábitos de compra, fidelidad a marcas.

Buyer Persona

El buyer persona es el cliente ideal, un ejemplo de una persona que compraría tu producto. Es una representación semi-ficticia, creada a partir de... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Exitosas para Lanzar un Nuevo Producto" »

Estrategias de Política Económica y Social: Desarrollo, Bienestar y Estabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Política Económica y Social: Un Marco Integral

La política económica y social constituye un marco amplio de acciones y estrategias diseñadas para alcanzar objetivos de desarrollo económico, bienestar social y estabilidad estructural en un sistema. Estas políticas tienen como eje central el equilibrio entre eficiencia económica, equidad social y estabilidad estructural, abordando tanto las dinámicas del mercado como las necesidades específicas de la población.

Política Económica: Estabilización, Crecimiento y Estructura

En el ámbito de la política económica, uno de los principales enfoques es la política de estabilización cíclica, que se centra en reducir las fluctuaciones económicas a corto plazo y mitigar los impactos de... Continuar leyendo "Estrategias de Política Económica y Social: Desarrollo, Bienestar y Estabilidad" »

Modelos de Negocio: Lienzo Canvas, Patrones y Plan de Negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Lienzo del Modelo de Negocio (Business Model Canvas)

En 2010, Alexander Osterwalder propuso el Business Model Canvas para describir, planificar y gestionar un modelo de negocio en un gráfico visual. Este modelo analiza distintos aspectos para determinar la rentabilidad de un proyecto, lo que puede llevar al abandono de la idea si no es viable. Se compone de nueve módulos:

  • Segmentación de clientes: Los diferentes grupos de clientes a los que se dirige la empresa. Se establecen las características de cada grupo y se les ofrece una propuesta de valor diferenciada según sus necesidades.
  • Propuesta de valor: Los productos o servicios que la empresa ofrece a sus clientes y los elementos diferenciadores que la hacen preferible frente a la competencia.
... Continuar leyendo "Modelos de Negocio: Lienzo Canvas, Patrones y Plan de Negocio" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Oferta, Demanda y Política Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un período de tiempo determinado, generalmente un año.

Fuerzas del Mercado y Contabilidad Nacional

Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.

La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un período determinado.

Demanda y Oferta Agregada

La demanda agregada es el gasto total que, para un determinado... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Oferta, Demanda y Política Fiscal" »

Factores Clave en la Competitividad Empresarial y Estrategias por Tipo de Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Intensidad de la Competencia Actual

  • Número de competidores y equilibrio:
    • Fragmentada: Muchos competidores, intensidad alta.
    • Concentrada: Pocos competidores grandes, intensidad baja.
  • Ritmo de crecimiento de la industria:
    • Emergente: Sin intensidad.
    • Madura: Intensidad muy fuerte con disminución de ventas.
  • Barreras de movilidad: La ausencia de barreras incrementa la rentabilidad y atrae a nuevas empresas, lo que a su vez disminuye el atractivo debido al aumento de la intensidad.
  • Barreras de salida: Dificultan el abandono de un sector. Las empresas especializadas enfrentan costes elevados de cambio.
  • Estructura de costes: Solo se puede reducir el coste fijo produciendo muchas unidades, lo que favorece a los grandes competidores e incrementa la intensidad.
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Competitividad Empresarial y Estrategias por Tipo de Industria" »

Guia Essencial de l'Empresa: Estructura, Gestió i Clients

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,14 KB

Què és una Empresa i els seus Tipus Fonamentals?

Una empresa és un grup de persones i béns materials i financers, organitzat amb la finalitat de produir béns, prestar serveis o realitzar activitats comercials per obtenir un benefici econòmic o social.

Tipus d'Empresa segons la seva Activitat

  • Fabricants: Empreses que transformen matèries primeres en productes acabats.
  • Distribuïdores: Empreses que transporten productes des del fabricant fins al consumidor o altres intermediaris.
  • Comercials: Empreses que venen productes directament als consumidors finals.

Cooperatives de Consum: Un Model Col·laboratiu

Les cooperatives de consum són organitzacions formades per un grup de persones que s'uneixen per satisfer les seves necessitats i desitjos de... Continuar leyendo "Guia Essencial de l'Empresa: Estructura, Gestió i Clients" »

Prevención, Innovación y Financiación en la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

La Prevención

El Plan de Riesgos Laborales incluye:

  • La evaluación de riesgos laborales y las medidas preventivas que se toman al respecto.
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores.
  • El plan de emergencia.
  • La organización de los primeros auxilios.
  • La evaluación periódica de las medidas preventivas.

El empresario tiene que especificar el plazo para llevar a cabo cada actividad preventiva y designar los recursos humanos y materiales necesarios para ello. Puede crear un servicio de prevención propio o contratar uno ajeno.

La Innovación

Hay innovación cuando se crean nuevos productos o servicios o se introducen cambios en los ya existentes que producen una mejora en la empresa.

Tipos de Innovación

  • Innovación Disruptiva: Se refiere a un cambio
... Continuar leyendo "Prevención, Innovación y Financiación en la Gestión Empresarial" »

Proceso Administrativo en Salud: Planificación, Organización y Diseño Departamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Planificación

Es la primera etapa del proceso administrativo en salud, que implica definir metas y objetivos. Incluye el análisis de la situación, la definición de objetivos, la formulación de estrategias, y la implementación y monitoreo de estas, en las siguientes fases:

  • Análisis de Situación: Evaluación del entorno, recursos y necesidades de la población.
  • Definición de Objetivos: Establecer metas específicas y medibles.
  • Formulación de Estrategias: Diseñar planes de acción para alcanzar los objetivos.
  • Implementación y Monitoreo: Ejecutar las estrategias y hacer seguimiento de los resultados.

Organización

Segunda etapa del proceso, estructurando los recursos humanos, materiales y tecnológicos. Se enfoca en la división del trabajo,... Continuar leyendo "Proceso Administrativo en Salud: Planificación, Organización y Diseño Departamental" »

Estrategias Clave para la Satisfacción del Cliente en Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

1. ¿Cuál es el eje principal de cualquier empresa?

Los clientes. (Es el activo más valioso de una empresa)

2. ¿Qué herramienta es una de las más empleadas para establecer el orden de satisfacción de las necesidades?

La pirámide de Maslow (Busca comprender las necesidades humanas y su jerarquía: 1º autorrealización, 2º reconocimiento, 3º aceptación social, 4º seguridad, 5º fisiológicas).

3. ¿Qué acciones puede llevar a cabo un cliente satisfecho?

Lleva a cabo publicidad gratuita y positiva con el boca a boca.

4. ¿Cuál es una de las bases para la obtención de beneficios a corto plazo en la gestión con el cliente en el sector de AG?

La atención personalizada.

5. ¿Qué tipo de datos se necesitan recopilar para ofrecer una atención

... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Satisfacción del Cliente en Empresas" »

Evaluación de Conceptos Financieros y Empresariales: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 29,46 KB

Evaluación de Conceptos Financieros y Empresariales: Preguntas y Respuestas

Sección 1: Producción y Costes

  1. La función empresarial que consiste en transformar las materias primas adquiridas en productos terminados aptos para el consumo:

    a) La función de producción

    b) La función de financiación

    c) La función de marketing

    d) La función de RRHH

  2. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de los “inputs” de un proceso productivo?

    a) A los productos que obtenemos al final del proceso

    b) A cualquier materia prima, factor o material que utilizamos en el desarrollo del proceso

    c) A las naves o locales en los que se lleva a cabo en el proceso

    d) Ninguna de las anteriores

  3. En un proceso de producción, cuando el beneficio es igual a 0, ¿en qué nivel de

... Continuar leyendo "Evaluación de Conceptos Financieros y Empresariales: Preguntas y Respuestas" »