Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimizando Precios y Habilidades: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Estrategias de Precios

Estrategias de Precios Diferenciales

Implican vender el mismo producto a precios diferentes en función de las características de los consumidores o de la necesidad de promocionar las ventas. Algunos ejemplos son los descuentos por compras en gran volumen, el descuento por pronto pago, el aplazamiento de pago sin intereses, las ofertas de temporada, las rebajas periódicas de precios (enero y verano) o los descuentos para determinados colectivos (jubilados, jóvenes, etc.)

Estrategias de Precios Psicológicos

El precio también sirve para comunicar algo sobre el producto. Como muchos consumidores perciben el precio como indicador de calidad, las empresas utilizan precios de prestigio para que se perciba la superioridad del... Continuar leyendo "Optimizando Precios y Habilidades: Claves para el Éxito Empresarial" »

Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing: Claves para Entender el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Tipos de Compra del Consumidor

Nos encontramos en una sociedad de consumo, donde muchas de las compras se realizan por impulsos, aunque haya casos que en cada ocasión se opongan (frenos), como puede ser el que no lo necesitemos, que tenga poco uso. Muchas veces a través del yo nos convencemos de que lo necesitamos, de que es bueno o que nos aportará algo diferente. Mientras que el ello lo definiremos como el haber actuado por un impulso o tendencia, es lo que ya de por sí el elemento nos ofrece para llamar nuestra atención. Por último, el superyó representa los valores ideales de la sociedad, lo que dirá la gente si nosotros disponemos de ese artículo.

Comportamiento del Consumidor

Se pueden distinguir los siguientes tipos:

  • Compra racional
... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing: Claves para Entender el Mercado" »

Estructura Clave de un Plan de Negocios Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Un plan de negocios sólido es fundamental para el éxito de cualquier empresa. A continuación, se detallan las partes esenciales que debe incluir:

Planeación

En esta etapa se define la idea del negocio, se describe la empresa y se exponen los productos o servicios que se comercializarán.

Matriz FODA

Análisis interno: Fortalezas (+) y Debilidades (-). Análisis externo: Oportunidades (+) y Amenazas (-).

Comercialización

Estrategias de venta, precios, publicidad y marketing (las 4 P del marketing mix: Producto, Precio, Plaza, Promoción).

Clientes Meta

Definición del público objetivo y el posicionamiento deseado en el mercado.

Operación

Definición de la estructura organizacional de la empresa, políticas y procedimientos para la producción de... Continuar leyendo "Estructura Clave de un Plan de Negocios Exitoso" »

Administración de Operaciones y Sistemas de Producción: JIT vs. MRP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 93,15 KB

Definición de Administración de Operaciones

Según Joseph G. Monks en su libro Administración de Operaciones (2004), la administración de operaciones es la actividad mediante la cual los recursos, fluyendo dentro de un sistema definido, son combinados y transformados de forma controlada para agregar valor de acuerdo con los objetivos de la organización.

Entre las responsabilidades del administrador de operaciones está conseguir todos los insumos necesarios y generar un plan de producción que utilice efectivamente esos materiales, capacidades y conocimientos disponibles en las instalaciones de la empresa productora.

  • Dada una demanda en el sistema, el trabajo es programado y controlado para producir los bienes y servicios requeridos. Mientras
... Continuar leyendo "Administración de Operaciones y Sistemas de Producción: JIT vs. MRP" »

Estrategias Empresariales: Herramientas y Enfoques para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,72 KB

Balanced Scorecard: Traduciendo la Estrategia en Acción

El Balanced Scorecard es un modelo de gestión estratégico que traduce la estrategia en operación. No es un sistema de tecnología, sino una herramienta de soporte para ejecutivos y una metodología para la implementación de la estrategia. También se lo considera una herramienta para la comunicación, la movilización y el aprendizaje.

Las relaciones causa-efecto: Una estrategia es un conjunto de hipótesis sobre las relaciones causa-efecto. Estas pueden expresarse con una secuencia de declaraciones del tipo si/entonces.

Los inductores de la actuación: Todos los cuadros de mando integrales utilizan ciertos indicadores genéricos, que tienden a referirse a los resultados clave, los cuales... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Herramientas y Enfoques para el Éxito" »

Factors de Producció, Relacions Laborals i Organització Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

Factors de Producció: Capital, Terra i Treball

Els factors de producció són els recursos que té i que utilitza una empresa per produir béns i serveis. Aquests són el capital, la terra i el treball. L'objectiu de l'empresa és aconseguir la millor combinació entre els factors, per això, cal utilitzar la tecnologia. Gràcies a aquesta, l'empresa pot arribar a una eficiència superior i ser més competitiva.

Marc Legal de les Relacions Laborals

Estatut dels Treballadors

Norma fonamental que detalla el conjunt de llibertats, drets i obligacions dels treballadors i l'empresa.

Convenis Col·lectius

Acords bàsics pactats entre els representants dels treballadors i de les empreses d'un sector d'activitat, fruit de la negociació col·lectiva.

Contracte

... Continuar leyendo "Factors de Producció, Relacions Laborals i Organització Empresarial" »

Pilares Fundamentales de la Gestión Empresarial Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,91 KB

El Área de Producción: Fundamentos y Decisiones Clave

El área de producción es el conjunto de tareas de planificación, organización, gestión y control de los procesos productivos de la empresa, orientada a obtener bienes y servicios que generan valor añadido y cubran las necesidades de los compradores.

Incluye decisiones cruciales sobre:

  • La tecnología y los bienes de capital, así como su renovación para evitar la obsolescencia.
  • La planificación, organización y gestión de los procesos productivos.
  • Los procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
  • El control de calidad de los productos para garantizar la satisfacción de los clientes.
  • El análisis de la eficiencia técnica, estudiando los cambios en la productividad y adoptando
... Continuar leyendo "Pilares Fundamentales de la Gestión Empresarial Moderna" »

Gestión Empresarial: Organización, Recursos Humanos y Financiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,23 KB

Administración o Dirección de la Empresa

Son las funciones que realizan los directivos de la empresa para coordinar todo el proceso productivo con el objetivo de conseguir el máximo beneficio. Tipos de funciones: Planificación, organización, dirección de recursos y control.

Organización

"División del trabajo": es la distribución de la organización de la empresa por trabajadores especializados cada uno de ellos en una tarea muy concreta (especialistas).

Departamentalización de la Empresa

Es la distribución de la organización de la empresa en unidades organizativas básicas que aglutinan actividades muy parecidas. En cada departamento trabaja uno o más trabajadores. Tipos:

  • Por funciones: se agrupan los trabajadores por áreas funcionales:
... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Organización, Recursos Humanos y Financiación" »

Estrategias de Diferenciación y Liderazgo en Costes para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN: Las vías de diferenciación empresarial se basan en: producto, destacando calidad, innovación, duración, fiabilidad y diseño; servicios, como instalación, entrega y soporte postventa; personas, con énfasis en competencia, cortesía y confianza del personal; e imagen, mediante símbolos, publicidad y relaciones públicas. Cada aspecto busca aportar valor único percibido por los clientes.

LIDERAZGO EN COSTES:

La ventaja competitiva surge en fabricar a bajo coste. Las causas pueden ser:

  • Acceso privilegiado a las materias primas.
  • Fuerte efecto de la experiencia.
  • Economías de escala importantes.

CARTERA:

Una familia de productos agrupa categorías que responden a una misma necesidad general del consumidor (ejemplo:

... Continuar leyendo "Estrategias de Diferenciación y Liderazgo en Costes para Empresas" »

Inversiones Alternativas: Bienes Raíces, Criptomonedas, Oro y Materias Primas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Explora diversas opciones de inversión más allá de los mercados tradicionales, incluyendo bienes raíces, criptomonedas, oro, materias primas y otros activos. Aprende sobre sus características, riesgos y potencial de rentabilidad.

Productos de Inversión Alternativos

Bienes Inmuebles (Bienes Raíces)

La inversión en bienes inmuebles implica la adquisición de propiedades como viviendas, locales comerciales, trasteros o garajes con el fin de obtener una rentabilidad. Esta rentabilidad puede derivarse de dos fuentes principales:

  • Alquiler del inmueble: Generación de ingresos pasivos a través del arrendamiento de la propiedad.
  • Venta de la propiedad: Obtención de ganancias de capital al vender el inmueble a un precio superior al de compra.

Criptomonedas

Las... Continuar leyendo "Inversiones Alternativas: Bienes Raíces, Criptomonedas, Oro y Materias Primas" »