Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Intermediarios Financieros, Mercados y Proteccionismo: Claves Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores.

Tipos de Intermediarios

Existen dos tipos principales:

  1. Bancarios: Captan el ahorro y prestan dinero a quienes lo necesitan. Sus funciones principales son:
    • Intermediar entre quienes necesitan dinero y quienes ahorran.
    • Creación de dinero sin emitirlo físicamente (multiplicación del dinero).
  2. No bancarios: También captan el ahorro, pero en lugar de prestar dinero, ofrecen un amplio abanico de servicios, como:
    • Financieras de consumo: Facilitan las compras con pagos a plazos.
    • Aseguradoras: Cubren riesgos mediante pólizas de seguro que indemnizan según el contrato y los daños sufridos.
    • Fondos de inversión: Invierten
... Continuar leyendo "Intermediarios Financieros, Mercados y Proteccionismo: Claves Económicas" »

Optimización de la Cadena de Suministro: Selección, Negociación y Gestión de Proveedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Tipos de Proveedores y su Impacto en la Cadena de Suministro

Clasificación de Proveedores Según la Necesidad que Cubren

  • Bienes: Cubren necesidades de aprovisionamiento de materias primas, herramientas, mobiliario o equipos.
  • Servicios: Cubren necesidades de contratación de los servicios externos que precisa la empresa para su funcionamiento.
  • Recursos financieros: Entidades financieras que facilitan el acceso de la empresa a recursos económicos externos.

Clasificación de Proveedores Según su Posición Respecto a la Empresa

  • Proveedores internos: Departamentos de la empresa que gestionan el stock y lo facilitan a otros departamentos para su funcionamiento. Ejemplo: almacén.
  • Proveedores externos: Empresas que facilitan el aprovisionamiento necesario.
... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro: Selección, Negociación y Gestión de Proveedores" »

Fundamentos de Aprovisionamiento, Tecnología, Marketing y Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Aprovisionamiento, Tecnología, Marketing y Recursos Humanos

Aprovisionamiento, Ciclos y Gestión

Aprovisionamiento: Suministrar al área de producción los materiales necesarios para la fabricación y al área de ventas los productos a comercializar. Incluye los ciclos de industria y servicios, compras, almacenamiento y gestión de inventarios.

Tecnología e Innovación

Tecnología: Conocimientos y procedimientos que contribuyen a alcanzar un resultado, que puede ser la obtención de un producto nuevo o una mejora en un proceso productivo.

Innovación Tecnológica: Acto por el cual se introduce por primera vez un cambio determinado en una empresa. Puede ser tanto de producto como de proceso, y constituye... Continuar leyendo "Fundamentos de Aprovisionamiento, Tecnología, Marketing y Recursos Humanos" »

Estructura del Balance y Cuenta de Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

sO0eodc-lmFPqPSTvnPfwRMcSHfkZddojHicP7meIHGR8GqgdXYq0Vm6Z1CZGYCO7mN9RsMOdhgmki9DBTlltwzhPbAa4K-TqEQ81hGgNs_Ov9NlEr1BN9bbabECSAuFRsHP1SIpccUesoY5m2IxA__MfQ=s2048


joxo9QjyM4Xc6CkU4yls4FRArGU-DLEhSyjBvf7_t5SJzDU9z2yoSVBHMSZqCq9oDJZJnL_rLgXNdnyIkzBDXqvh2HNnD4Gm9hawRNJ-jvcolO9kx6ynSkqFMOBgjvao-jRwu6raYIdkegAIeEqWAWKBlQ=s2048


Balance

Estructura del Balance

ACTIVO

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE

A LARGO

PLAZO

A) PATRIMONIO NETO

Inmovilizado intangible

Capital

 

Propiedad industrial

Reserva legal

 

Aplicaciones informáticas

Reserva voluntaria

 

Amortización acumulada del inmovilizado intangible

Reserva estatutaria

 

Inmovilizado material

Resultado del ejercicio

 

Terrenos

  

Construcciones

  

Instalaciones técnicas

  

Maquinaria

Utillaje Mobiliario

Equipos de procesos de información

 

FONDOS

PROPIOS

Elemento de transporte

B) PASIVO NO CORRIENTE

Amortización acumulada del Inmovilizado Material

Inversiones financieras l/p

Inversiones financieras a l/p en instrum. de patrimonio

Deudas a l/p con entidades de crédito Otras deudas a l/p

Proveedores de inmovilizado a l/p

Efectos

... Continuar leyendo "Estructura del Balance y Cuenta de Resultados" »

Dinero, Precios e Inflación: Funcionamiento y Políticas Monetarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Dinero

El dinero es un medio de cambio universal, utilizado para pagos y cobros. Sus tres funciones básicas son:

  • Medio de cambio: Facilita el comercio a gran escala, superando el trueque.
  • Unidad de venta común: Expresa el valor de bienes y servicios en una unidad de medida estándar.
  • Depósito de valor: Permite aplazar el uso del dinero.

Tipos de Dinero

El dinero fiduciario se basa en la confianza en su aceptación como medio de cambio. Se divide en:

  • Dinero legal: Billetes y monedas emitidos por los bancos centrales.
  • Dinero bancario: Existencia virtual en bancos, como:
    • Depósitos a la vista o de ahorro.
    • Depósitos a corto plazo.

El Tipo de Interés

El interés es el precio del dinero, el coste de alquilarlo. Los factores que influyen en su fijación... Continuar leyendo "Dinero, Precios e Inflación: Funcionamiento y Políticas Monetarias" »

Estrategias de Marketing: Relaciones Públicas, Venta Personal y Marketing Directo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 22,96 KB

Relaciones Públicas

Se llama relaciones públicas al arte y la ciencia de gestionar la comunicación entre una organización y sus públicos clave para construir, administrar y mantener su imagen positiva. Es una disciplina planificada y deliberada. Es una forma de comunicación bidireccional.

Es una función directiva que facilita la comunicación y la cooperación entre una organización y su público. Su rol incluye gestionar problemas, temas de interés, informar a los directivos sobre la opinión pública y guiarlos para actuar en favor del bien común. Además, permite a la organización adaptarse a los cambios y anticiparse a nuevas tendencias mediante la investigación y una comunicación ética. Estas características permiten establecer... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Relaciones Públicas, Venta Personal y Marketing Directo" »

Fundamentos de Proyectos: Definición, Tipos, Recursos y Roles de Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de objetivos interrelacionados y coordinados para atender una necesidad específica. Surge como respuesta a una necesidad, la cual se materializa mediante un esfuerzo conjunto y la realización de actividades nuevas.

Origen de un Proyecto

Un proyecto se genera a partir de:

  • Nuevas ideas.
  • Oportunidades de mejora.
  • Identificación de problemas a largo plazo.
  • Necesidades del mercado.

Características del Proyecto

Un proyecto se caracteriza por ser innovador y cumplir con una serie de pasos estructurados.

El Cronograma en la Gestión de Proyectos

El cronograma es una herramienta u organizador fundamental que ayuda en la planificación de un proyecto. En él se detalla la planificación... Continuar leyendo "Fundamentos de Proyectos: Definición, Tipos, Recursos y Roles de Equipo" »

Restauració Alfonsina, Crisi del 98 i Descartes: Anàlisi Històrica i Filosòfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,6 KB

Restauració Alfonsina (1874-1898) i Crisi

La Restauració Alfonsina (1874), impulsada per Antonio Cánovas del Castillo, comença amb el Manifest de Sandhurst, que defensava el retorn d'Alfons XII com a rei. S'emmarcava en una monarquia constitucional moderada i catòlica. La proclamació es va formalitzar amb el cop d’estat de Martínez Campos, que va posar fi al Sexenni Democràtic. La Constitució de 1876 establia un sistema flexible amb sobirania compartida entre el rei i les Corts, ampli poder de la Corona i un sistema bicameral (Congrés i Senat).

Sistema Polític i Conflictes Inicials

El sistema es basava en un bipartidisme moderat entre el Partit Conservador (Cánovas) i el Partit Liberal-Fusionista (Sagasta). S’alternaven al poder... Continuar leyendo "Restauració Alfonsina, Crisi del 98 i Descartes: Anàlisi Històrica i Filosòfica" »

Estrategias de Comunicación y Publicidad: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 229,18 KB

Desarrollo para Examen: Brief Creativo

El brief creativo es un documento clave en la creación publicitaria, que proporciona al equipo creativo toda la información necesaria para desarrollar una campaña alineada con los objetivos del cliente. Su función principal es actuar como puente entre el anunciante y la agencia, garantizando que ambas partes compartan una visión clara del problema y las metas a alcanzar.

Este documento describe el producto o servicio, destacando sus características, ventajas y restricciones legales. También analiza el mercado y la competencia, proporcionando datos sobre el sector, ventas y estrategias rivales, lo que permite posicionar el producto de manera efectiva. Un aspecto fundamental es la definición del público

... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Publicidad: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Calidad y Trazabilidad en el Comercio Exterior: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Calidad y Trazabilidad en el Comercio Exterior

Concepto de Calidad en el Comercio Exterior

La calidad se refiere al grado en que un producto o servicio cumple con las expectativas y necesidades del cliente. En el contexto del comercio exterior, significa asegurar que los productos que se exportan o importan sean seguros, cumplan con las normas y regulaciones del país de destino, y mantengan un estándar consistente para evitar problemas de devolución o pérdida de reputación.

Definición de Calidad

La calidad es el conjunto de características de un producto o servicio que determina su capacidad para satisfacer las expectativas de quien lo adquiere. Esto incluye aspectos como la durabilidad, la funcionalidad, la seguridad y la conformidad con... Continuar leyendo "Calidad y Trazabilidad en el Comercio Exterior: Conceptos y Aplicaciones" »