Chuletas y apuntes de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia completa sobre formes jurídiques d'empresa, finançament i inversió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,79 KB

Òrgans de govern

Junta General

Òrgan en què es reuneixen els socis per prendre les principals decisions.

Administradors

És l'òrgan encarregat de gestionar i representar la societat. Són elegits per la junta general.

Per al nom de la Societat Limitada i de la Societat Anònima, cal demanar una certificació negativa al Registre Mercantil central. En aquesta sol·licitud haurem de triar tres noms per a la nostra Societat i el Registre Mercantil Central ens dirà si ja està registrat o no. En cas que no estigui registrat, ho podrem utilitzar.

La Societat Anònima

És un tipus de societat on el capital està dividit en parts iguals anomenades accions. És ideal per a empreses molt grans que necessiten molt de capital.

Característiques de les accions

El... Continuar leyendo "Guia completa sobre formes jurídiques d'empresa, finançament i inversió" »

Estructura del Impuesto de Sociedades y Doble Imposición de los Dividendos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Estructura del Impuesto

El Impuesto de Sociedades se compone de los siguientes elementos:

  • Sujeto pasivo: Como regla general, el sujeto pasivo típico es la Sociedad de capital con personalidad jurídica y responsabilidad limitada. Existen algunas excepciones, como las sociedades sin personalidad jurídica, las sociedades interpuestas, sociedades que se constituyen por mera tenencia de bienes, y las sociedades que no limitan la responsabilidad.
  • Base imponible y su determinación: La base imponible ideal debería ser aquella donde sea igual al beneficio económico o beneficio puro, visto como el exceso de todos los costes de oportunidad asumidos para su obtención.
  • Tipo impositivo: Como regla general, el Impuesto de Sociedades es un tipo impositivo
... Continuar leyendo "Estructura del Impuesto de Sociedades y Doble Imposición de los Dividendos" »

Optimización de Utilidades: Claves en Costeo y Punto de Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 444,41 KB

I5y3zgAAAABJRU5ErkJggg==

Conceptos Clave para la Gestión Financiera

A continuación, se presentan ejemplos y conceptos fundamentales para entender la gestión financiera de una empresa, incluyendo el cálculo de utilidades, el punto de equilibrio y los diferentes métodos de costeo.

Ejemplo: Determinación de Ventas para Alcanzar una Utilidad Deseada

Ejemplo: ¿Cuánto debo vender si quiero ganar $1,000?

oa+J0BaAAAAABJRU5ErkJggg==

Ejemplo: Cálculo de Unidades a Vender para una Utilidad Específica

Ejemplo: ¿Cuántas unidades se deben vender para obtener una utilidad "X" después de impuestos?

D8odQpB3zteTAAAAAElFTkSuQmCC

Ejemplo: Determinación del Punto de Equilibrio

AD_4nXcYiGPKpO7p9bvvnRMPVyOZyNh3dqVEET-jm42NtjUfIU7lmvdFaSHRQWd7LUGJ27qW4hx7fOyvqqth9PzA4AJgwVCYubzGoD5y2Mowd50Zn_Alwu_dnWVd26XhuAqIAw7s0Pw12w?key=hS5TZvpcYWAWLevWEnl7oPTY Ejemplo: ¿Cuál es el número de unidades que la empresa debe vender para alcanzar el punto de equilibrio y el monto necesario para lograrlo?

D+OXpRj6USiHwAAAABJRU5ErkJggg==

Estado de Resultados

... Continuar leyendo "Optimización de Utilidades: Claves en Costeo y Punto de Equilibrio" »

Opciones de Financiación para Empresas: Maximizando la Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Clave de Financiación Empresarial

Inversión

La inversión es aquel acto en el cual la empresa cambia una satisfacción inmediata y cierta, a la que renuncia, por una esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.

Capital Riesgo y Business Angels

  • Capital riesgo: Empresas especializadas en aportar capital a determinadas empresas en las que ven grandes posibilidades de crecimiento. Estas empresas, por tanto, hacen una aportación temporal que supone una apuesta por el proyecto de la empresa a la que aportan dinero. La finalidad al aportar capital (y hacerse así socios) es esperar que la empresa tenga un gran crecimiento. Entonces, la empresa de capital riesgo venderá su participación y obtendrá beneficios. Suelen apostar
... Continuar leyendo "Opciones de Financiación para Empresas: Maximizando la Rentabilidad" »

Ingresos Públicos y Tributos: Conceptos Clave y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Ingresos Públicos: Definición y Clasificación

Se pueden definir los ingresos públicos como toda cantidad de dinero percibida por el Estado y demás entes públicos, cuyo objetivo esencial es financiar los gastos públicos.

Clasificación de los Ingresos Públicos

Los ingresos públicos se pueden clasificar en:

  • Ingresos patrimoniales: son los ingresos que obtiene un ente público por la explotación y venta de los bienes que constituyen su patrimonio y que se regulan, en principio, por normas de Derecho privado.
  • Ingresos crediticios (Deuda Pública): son los ingresos que obtienen los entes públicos a cambio de una retribución y con la obligación, en los supuestos más habituales, de devolver las cantidades recibidas transcurrido un cierto
... Continuar leyendo "Ingresos Públicos y Tributos: Conceptos Clave y Principios Fundamentales" »

Responsabilidad Social Corporativa: Compromiso con el Desarrollo Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Responsabilidad Social

La responsabilidad social es el compromiso que tienen todos los ciudadanos, las instituciones públicas y privadas, y las organizaciones sociales en general, para contribuir al aumento del bienestar de la sociedad local y global. También, para favorecer el medio ambiente en el cual se desenvuelven, convirtiéndose en agentes de cambio que van más allá de ser simples observadores de los problemas del país.

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Se define como el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de la colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad, con el objeto de mejorar la calidad de vida. Es un término que abarca a las... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Corporativa: Compromiso con el Desarrollo Sostenible" »

Tendencias Clave en la Transformación del Marketing Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Entre las principales tendencias que están transformando el panorama del marketing, destacan las siguientes:

1. Marketing Relacional

Se ocupa de obtener intercambios mediante la retención de los clientes existentes. La mayor parte de las empresas tratan de fidelizar a sus clientes, desarrollando lazos más fuertes de lealtad, permitiendo crear relaciones a largo plazo, mutuamente satisfactorias. El marketing relacional también persigue captar clientes, diferenciarlos por tipo de mercado y terminar fidelizándolos. El comprador es el centro de atención de todas las acciones de marketing. La empresa busca conseguir el mayor número de ventas y clientes rentables atendiendo a sus necesidades.

2. Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Se entiende... Continuar leyendo "Tendencias Clave en la Transformación del Marketing Actual" »

Conceptos Clave para Emprendedores: Técnicas, Sociedades, Entorno y Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 47,26 KB

Técnicas para la Generación de Ideas Emprendedoras

  • Tormenta de ideas o Brainstorming:
  • Pensamiento lateral:
  • Método Delphi:
  • Listado de atributos:

Tipos de Sociedades

Empresario Individual

Es una persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial, industrial o profesional. Con un número de socios, de responsabilidad ilimitada. No tiene un mínimo de capital social. Su constitución: DNI, inscripción voluntaria en el registro mercantil.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Es una sociedad de carácter mercantil cuyo capital está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles. Con un mínimo de 1 socio, de responsabilidad limitada, con un capital social mínimo de 3.000€. Constitución:... Continuar leyendo "Conceptos Clave para Emprendedores: Técnicas, Sociedades, Entorno y Marketing" »

Crédito Oficial a la Exportación: Impulso Financiero para la Competitividad Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Crédito Oficial a la Exportación: Impulso Financiero para la Competitividad Internacional

El Crédito Oficial a la Exportación es uno de los instrumentos financieros más utilizados para fomentar la venta exterior de productos de fabricación nacional, mejorando así la competitividad internacional de nuestras empresas. Se trata de créditos concedidos con apoyo oficial para financiar los contratos de exportación de bienes y servicios españoles.

Características Principales del Crédito Oficial a la Exportación

  • Con plazos de amortización más largos que los ofrecidos por el mercado (al menos dos años).
  • Con tipos de interés fijos y generalmente inferiores a los del mercado gracias a la aplicación de un Convenio de Ajuste Recíproco
... Continuar leyendo "Crédito Oficial a la Exportación: Impulso Financiero para la Competitividad Internacional" »

Evaluación Postcompra del Consumidor: Satisfacción, Insatisfacción y Expectativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 869,49 KB

u5pcJWeng43NzeoVCo4ODhIqYyxh5lOp0NBQQEcHR2hVPKH6YyxyjMYDMjPz4dGo4FarZZSGWMPs1u3bkGv1yMrKwvVq1eXUu3vngZXjDHGGGOMMfag4reJGWOMMcYYY8wOOLhijDHGGGOMMTvg4IoxxhhjjDHG7ICDK8YYY4wxxhizAw6uGGOMMcYYY8wOOLhijDHGGGOMMTvg4IoxxhhjjDHGKg34f1EJ42j0FHPJAAAAAElFTkSuQmCC

B6hPUIZrTGUJAAAAAElFTkSuQmCC

h9j3msBtpCQsgAAAABJRU5ErkJggg==


DycAe6g1U8UzAAAAAElFTkSuQmCC

Proceso de Evaluación de Compra

El consumidor lleva a cabo una evaluación de su decisión de compra, y es ahí cuando se pregunta si ha tomado la decisión correcta. Durante la etapa posterior a la compra, el consumidor evalúa la experiencia que le brinda el producto, la asimila en su memoria y la asocia a experiencias anteriores, hasta terminar conformando una actitud o predisposición favorable o desfavorable hacia el mismo. Este resultado evaluativo de toda la experiencia en su conjunto le ayudará a introducir ajustes a sus futuras conductas de compra. La satisfacción o la insatisfacción de un consumidor respecto de un producto o servicio es influida por las expectativas que tenía sobre los mismos, comparadas con el nivel de calidad... Continuar leyendo "Evaluación Postcompra del Consumidor: Satisfacción, Insatisfacción y Expectativas" »