Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de diferentes situaciones laborales en la nómina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Las horas extra fueran ordinarias

sal. en nada bases en nada. ss y irpf:El porcentaje de aportación a la SS de empresarios y trabajadores cambia, pasa de 12 al 23,6%en los empresarios y en el caso de los trabajadores pasa 2 al 4.7%, aumentando así el total deducido.

Si recibe un adelanto de 450 euros

sal Aparece una nueva deducción como anticipo, y por lo tanto el total deducido aumenta en 450 €. bases nada. ss y irpf nada.

Si fuese Noviembre

sal No tendría los 1344€ de gratificación, por lo que el total devengado se reduce. bases BCCcc, BCcp, B h extra no cambia.Base de IRPF se reduce en 1344€ porque no se cobra ss y irpf Nos retienen menos por IRPF.

Si tuviese las pagas prorrateadas

sal No tendría los 1344€ de gratificación, y sólo... Continuar leyendo "Impacto de diferentes situaciones laborales en la nómina" »

Entendiendo los Impuestos: IBI, IAE, IVTM e ICIO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Impuestos Obligatorios

Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI)

  • Hecho imponible: Grava la titularidad de bienes inmuebles de naturaleza urbana o rústica y de un derecho real de usufructo, de un derecho real de superficie o de una concesión administrativa sobre dichos bienes inmuebles.
  • Sujeto pasivo: El sujeto pasivo del impuesto a título de contribuyente es el propietario del bien o, en su caso, el titular del derecho real.
  • Base imponible: Consiste en el valor catastral del inmueble.
  • Cuota tributaria: Se obtiene por aplicación de un tipo de gravamen proporcional con ciertos máximos y mínimos.
  • Periodicidad: El IBI es un tributo periódico donde el periodo impositivo es el año natural y el impuesto se devenga el primer día del periodo impositivo.
... Continuar leyendo "Entendiendo los Impuestos: IBI, IAE, IVTM e ICIO" »

Planificación en Trabajo Social: Guía Completa de Planes, Programas y Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

PLANIFICACIÓN EN TRABAJO SOCIAL

INTRODUCCIÓN

En este tema, abordaremos la planificación en el ámbito del Trabajo Social, un proceso fundamental para la intervención profesional. La planificación nos permite organizar las acciones de manera eficiente y eficaz para lograr los objetivos propuestos en la atención a las personas, familias y comunidades.

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN

Para que la planificación sea efectiva, se requiere la presencia de ciertos elementos clave:

  • **Situación a transformar:** Debe existir una situación específica que requiera intervención y cambio.
  • **Interés por el cambio:** Es fundamental que exista un interés, ya sea individual o colectivo, por modificar la situación actual.
  • **Recursos limitados:** La realidad
... Continuar leyendo "Planificación en Trabajo Social: Guía Completa de Planes, Programas y Proyectos" »

Impuestos Directos en España: IRPF, Sociedades, Patrimonio y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Impuestos Directos sobre la Renta

Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF)

- Parcialmente cedido a las CC.AA., es decir que se cede el 50% del producto de lo recaudado en el territorio propio de cada CC.AA.

- De carácter personal y directo que grava la renta de personas físicas según sus circunstancias personales y familiares (subjetivo).

- El objeto de gravamen es la renta del contribuyente.

- El sujeto pasivo del impuesto es el contribuyente o persona física residente en España. Puede darse el caso de que recaiga sobre una unidad familiar (tributación familiar).

- El IRPF es un impuesto periódico con periodo impositivo general de un año natural produciéndose el devengo el último día del periodo.

- El IRPF es el impuesto... Continuar leyendo "Impuestos Directos en España: IRPF, Sociedades, Patrimonio y Más" »

Política Monetària, Finançament i Comerç Internacional: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Política Monetària: Tipus i Instruments

Tipus de Política Monetària

La política monetària es refereix a les decisions sobre la quantitat de diners en circulació i el preu del diner.

  • Política expansiva: Si augmenta la quantitat de diners, baixa el preu.
  • Política restrictiva: Si disminueix la quantitat de diners, augmenta el preu.

Instruments Monetaris

  • Mecanisme de reserves mínimes: Incrementa o redueix la liquiditat.
  • Operacions de mercat obert: Subhasta d'actius financers a un tipus d'interès.
  • Facilitats permanents: Facilitats de liquiditat que rep el banc.

Finançament d'Empreses

Finançament Propi (Autofinançament)

Més estable i sense interessos.

  • Aportacions de propietaris: Adquirint accions.
  • Reserves: Beneficis no repartits que es queda l'
... Continuar leyendo "Política Monetària, Finançament i Comerç Internacional: Conceptes Clau" »

Marketinaren Oinarriak eta Estrategiak: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,19 KB

Merkatu Segmentazioa

Merkatu bat segmentatzea merkatua antzeko profila duten kontsumitzaileen taldeetan sailkatzea da. Enpresak bere merkaturatze-jardueraren oinarri hartzen duen taldeari helburuko publikoa edo targeta esaten zaio. Merkatua segmentatzeko, honako hau egin behar da: segmentatzeko zer irizpide erabiliko diren zehaztu, eta eskaini nahi den produktuari ondoen zer ezaugarri egokitzen zaizkion hauteman.

Merkatu-segmentaziorako Irizpideak

  • Irizpide geografikoak: Enpresak eremu geografikoak hautatzen ditu, zona bakoitzeko kontsumitzaileen lehentasunen eta premien arabera.
  • Irizpide demografikoak: Kontsumitzaileen lehentasunak eta nahiak, haien adinaren, sexuaren, erlijioaren, eta abarren arabera.
  • Irizpide psikografikoak: Pertsona bakoitzaren
... Continuar leyendo "Marketinaren Oinarriak eta Estrategiak: Gida Osoa" »

Dirección de Ventas: Estrategias, Técnicas y Gestión de Equipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

La Importancia de la Dirección de Ventas

La dirección de ventas es crucial para el éxito de cualquier empresa. Es la culminación de un proceso que abarca desde la creación de la empresa hasta la entrega del producto o servicio al cliente. En muchos casos, este proceso incluye la definición de estrategias, la inversión, el diseño y la fabricación. La venta efectiva es el resultado final de todos estos esfuerzos.

En Chile, un 27% de la población laboralmente activa se dedica a la venta o a la interacción directa con clientes. Esto significa que 1 de cada 4 chilenos trabaja en el área de ventas, lo que destaca la importancia de una gestión eficiente de la fuerza de ventas.

Concepto de Ventas

Existen diversas definiciones de "venta",... Continuar leyendo "Dirección de Ventas: Estrategias, Técnicas y Gestión de Equipos" »

Ley de Competencia Desleal en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Introducción

El Decreto Ley 211 de 1973 contenía un listado de infracciones a la ley, pero no regulaba el bien jurídico de la “decencia” en la competencia. Ante este vacío legal, para proteger dicho bien jurídico, se ocupaba el Decreto Ley 211, además de la Ley del Consumidor, la Ley de Propiedad Intelectual o Industrial, o la Ley de Libre Competencia. Dentro del Decreto Ley 211, se intentaba agregar la figura de la decencia en el artículo sobre abuso de posición dominante (art. 3 letra c), pero ocurre que incluso un competidor pequeño puede no actuar con decencia.

Ley de Competencia Desleal (Ley Nº 20.169)

Se dictó el 2007 y busca proteger no la libertad de competencia, sino que la decencia o “lealtad entre competidores”. Viene... Continuar leyendo "Ley de Competencia Desleal en Chile" »

Gestión de Stocks en la Industria Alimentaria: Optimización y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Variables que intervienen en la gestión de stocks

Nivel de servicio al cliente: Capacidad de ofrecer a los clientes los productos que desean en el momento que quieren consumirlos (Fijar nivel al 90-99%. Evitar rotura stock).

La previsión de ventas: Prever las ventas para constituir el stock teniendo en cuenta: Reservas, análisis de la carta (menú engineering), situación del mercado, evolución de la competencia, tendencia de la demanda.

Costes de la gestión de stocks: Adquisición, posesión de stock (coste de oportunidad), lanzamiento de pedido, costes de rotura.

Plazos de entrega de proveedores.

Rotación de Stocks

Es el número de veces que, durante un periodo determinado, se renueva el stock. Rot: Inv actual / consumo del periodo.

- Número... Continuar leyendo "Gestión de Stocks en la Industria Alimentaria: Optimización y Control" »

Glosario de Marketing y Producción: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Marketing: Función de la empresa que la relaciona con el mercado, averigua las necesidades de sus clientes, contribuye a desarrollar productos, elabora un programa de comunicación y diseña la forma de distribuir los productos.

Marketing estratégico: Su misión es el estudio de las necesidades del mercado y su evolución para detectar oportunidades y amenazas que, combinadas con los recursos y capacidades, permitan definir una estrategia que represente una ventaja competitiva y sea coherente con la misión.

Segmentación de mercados: División de un mercado potencial en otros más reducidos que tengan un comportamiento comercial diferente para aplicar un plan de marketing específico a cada uno.

Segmentación funcional: Según las necesidades... Continuar leyendo "Glosario de Marketing y Producción: Definiciones Clave" »