Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinamización del Punto de Venta y Tipos de Merchandising

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Vocabulario

  • Punto de venta (P.V.): Establecimiento comercial.
  • Surtido: Productos que vende el P.V.
  • Dinamizar: Hacerlo atractivo para los clientes.
  • Lineal: Estantes.
  • Merchandising: Interacción producto-cliente.
  • PLV: Publicidad en el Lugar de Venta.
  • Fuerza de venta: Grupo de vendedores del establecimiento.
  • Trade Marketing: Colaboración entre fabricante y distribuidores para potenciar las ventas.

Objetivos de la Dinamización del P.V.

  1. Acciones de atracción.
  2. Acciones de interacción.
  3. Acciones de fidelización.

Merchandising de Gestión

Consiste en actuar sobre el espacio disponible y sobre la selección de productos que se ofrecen.

Se realizan actividades como:

  • Estudios de mercado.
  • Gestión del espacio.
  • Gestión del surtido.
  • PLV, promoción de ventas y fuerza
... Continuar leyendo "Dinamización del Punto de Venta y Tipos de Merchandising" »

Marketing Explicado: Principios, Elementos y Ciclo de Vida del Producto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Fundamentos del Marketing: Conceptos Clave y Estrategias Esenciales

Marketing: Conjunto de actividades que lleva a cabo una empresa con el fin de satisfacer las necesidades y deseos del consumidor para conseguir un beneficio.

Importancia del Marketing

Un producto se vende si hay una buena política de marketing que lo dé a conocer y lo haga deseable. Las empresas se orientan a través del consumidor porque descubren así las nuevas necesidades y presentan productos que satisfagan sus deseos.

Elementos del Marketing

  • Producto
  • Precio
  • Promoción
  • Distribución

El Producto

Unidad o conjunto de bienes y servicios que tienen un elevado grado de sustitución entre ellos y es el objeto que puede influir en el mercado.

Tipos de Producto

  • De Consumo: Todos aquellos
... Continuar leyendo "Marketing Explicado: Principios, Elementos y Ciclo de Vida del Producto" »

Gestión de Proyectos en Obras de Abastecimiento y Saneamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Sistemas de Planificación y Métodos de Trabajo

Método del Camino Crítico (CPM) y Técnica de Revisión y Evaluación de Programas (PERT): Se utilizan para planificar y programar las actividades del proyecto, identificando las tareas críticas y el camino crítico.

Lean Construction: Metodología para optimizar procesos y minimizar desperdicios en la ejecución de obras.

Otras herramientas: Diagramas de Gantt, PERT, Wilson y ABC.

Maquinaria y Equipos

Excavación: Excavadoras y retroexcavadoras.

Compactación: Equipos de compactación del terreno.

Transporte: Camiones cisterna.

Manejo de aguas residuales: Equipos de bombeo.

Supervisión: Equipos de medición y control.

Documentación Técnica de Proveedores

Especificaciones técnicas: Detalles sobre... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos en Obras de Abastecimiento y Saneamiento" »

Sistema Financiero: Componentes, Funciones y Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo objetivo principal es canalizar el ahorro generado por las unidades económicas con superávit (ahorradores, que gastan menos de lo que tienen, como el estado y las familias) hacia las unidades económicas con déficit (inversores, que gastan más de lo que tienen, como las empresas).

Funciones del Sistema Financiero

  • Fomentar el ahorro.
  • Ofertar productos que se adapten a las necesidades de ahorradores e inversores.
  • Lograr la estabilidad monetaria (el nivel general de precios no sufre fluctuaciones) y financiera (considerando factores como el ahorro y las inversiones).
  • Captar el ahorro y canalizarlo hacia la inversión.

Componentes del Sistema Financiero

Activos

... Continuar leyendo "Sistema Financiero: Componentes, Funciones y Mercados" »

Formas Jurídicas para Empresas: Criterios, Capital y Regímenes Fiscales

Enviado por Samuel y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Criterios para la Elección de la Forma Jurídica de una Empresa

Al constituir una empresa, la elección de su forma jurídica es una decisión fundamental que debe basarse en diversos criterios clave:

  • La complejidad de la constitución y gestión, así como la rapidez y simplicidad de la tramitación.
  • El número de socios involucrados en el proyecto.
  • Las necesidades económicas del proyecto y la inversión requerida.
  • La responsabilidad patrimonial de los promotores frente a terceros.
  • Los aspectos fiscales y el régimen tributario aplicable.
  • Los costes de constitución y mantenimiento de la forma jurídica.

Capital Social Mínimo por Forma Jurídica

El capital social mínimo requerido varía significativamente según la forma jurídica elegida:

  • Empresario
... Continuar leyendo "Formas Jurídicas para Empresas: Criterios, Capital y Regímenes Fiscales" »

Tipos de Clientes y el Proceso de Decisión de Compra en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Compromiso del Cliente

  • Determinantes externos: La cultura, el grado social y la familia.
  • Determinantes internos: La motivación, la percepción del aprendizaje, la personalidad y el estilo de vida.

Tipos de Clientes en un Establecimiento

Según Frecuencia

  • Cliente fijo o frecuente: Siempre compran ahí, hay que cuidarlo y fidelizarlo.
  • Habituales o c. Regular: Compra en el establecimiento pero a veces compran en otros.
  • Esporádicos: A veces, intentarlo hacer habitual.

Según Volumen

  • Mayor: Compran mucho.
  • Medio: Promedio general.
  • Bajo: Menor que de la media.

Según Grado de Influencia

  • Altamente influyente
  • Influencia regular
  • Influencia familiar

Proceso de Decisión de Compra

  • Nivel habitual: Compra artículos de alimentación o de limpieza.
  • Nivel sencillo: Compra
... Continuar leyendo "Tipos de Clientes y el Proceso de Decisión de Compra en Economía" »

Fundamentos y Actores Clave del Comercio Internacional: Desde Bretton Woods hasta Hoy

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Orígenes del Orden Económico Internacional

Los Acuerdos de Bretton Woods

Los Acuerdos de Bretton Woods son las conclusiones de la conferencia de las Naciones Unidas celebrada en 1944. En esta histórica reunión, nacieron el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde entonces, se buscó poner fin al proteccionismo reinante desde la Primera Guerra Mundial.

El objetivo principal de estos acuerdos fue crear un nuevo orden económico internacional, caracterizado por tipos de cambio estables y el uso del dólar estadounidense como moneda global para el comercio internacional. El FMI, por su parte, se estableció para ayudar a los países con déficits en sus balanzas de pagos mediante préstamos a corto plazo, generalmente de 3... Continuar leyendo "Fundamentos y Actores Clave del Comercio Internacional: Desde Bretton Woods hasta Hoy" »

Planeación Estratégica, caso de estudio: Ecopetrol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Planeación Estratégica: Caso de Estudio Ecopetrol

Introducción

La planeación estratégica es una práctica esencial para las empresas que buscan orientar y gestionar sus operaciones hacia el logro de objetivos a largo plazo. Este caso de estudio analiza el proceso de planeación estratégica de Ecopetrol, una empresa colombiana líder en el sector petrolero, destacando sus ciclos estratégicos, logros y factores clave de éxito.

Ciclos Estratégicos

Ecopetrol ha experimentado cuatro ciclos estratégicos principales:

1. Primer Ciclo Estratégico: desde su fundación hasta 2001

  • Ecopetrol era un monopolio estatal con funciones de regulador y comercializador de petróleo y sus derivados.
  • Negocios complementarios que no estaban relacionados con el
... Continuar leyendo "Planeación Estratégica, caso de estudio: Ecopetrol" »

Entendiendo el Sistema Financiero: Dinero, Mercados y Entidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El Sistema Financiero: Una Visión General

El **sistema financiero** es un conjunto de instituciones donde se reúnen diferentes oferentes y demandantes para llevar a cabo transacciones de dinero.

El Dinero y sus Funciones

El **dinero** es emitido por los estados y sirve de medida común para fijar el precio de las cosas y facilitar el intercambio de mercancías en el mercado.

Funciones del Dinero:

  • Instrumento de cambio: El dinero es el medio de cambio aceptado por la sociedad.
  • Medio de pago: El dinero es un instrumento aceptado por todos para el pago de las compras o deudas.
  • Medida de valor: El valor de todos los bienes está expresado en dinero.
  • Reserva de valor: El dinero es la forma más usual de mantener la riqueza económica.

Componentes del Sistema

... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema Financiero: Dinero, Mercados y Entidades" »

Fundamentos Clave de la Gestión Aduanera y el Comercio Exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Funciones de las Aduanas

  • Fiscal: Mediante el cobro de derechos a la entrada o salida de mercancías en forma de aranceles.
  • Seguridad: Lucha contra el fraude y el contrabando.
  • Salud Pública: Control de la entrada de animales, alimentos y sustancias contaminantes que pudieran representar un riesgo.
  • Estadística: Elaboración de estadísticas de comercio exterior.

Mercancías en Depósito Temporal

Una vez que las mercancías hayan sido presentadas en la aduana, y hasta que se les conceda un destino aduanero, tendrán el estatuto de depósito temporal. Las mercancías en depósito temporal solamente podrán permanecer en lugares autorizados y solo podrán ser objeto de manipulaciones destinadas a conservar su estado.

Las autoridades aduaneras podrán... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Gestión Aduanera y el Comercio Exterior" »