Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Marketing Estratégico y Responsabilidad Social Corporativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Fundamentos del Marketing y Estrategia Empresarial

El marketing es el conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de los clientes con el fin de alcanzar los objetivos de las empresas. Estos objetivos son principalmente la obtención de beneficios, el crecimiento de la empresa, o bien otros fines.

Marketing Estratégico

En esta fase, se realiza un estudio de mercado previo para conocer los objetivos de los clientes y la competencia. Posteriormente, se definen los objetivos y la estrategia a seguir para alcanzarlos.

Marketing Operativo

En esta fase, se eligen las acciones concretas de marketing que se van a poner en práctica. Estas acciones se conocen como las 4 P del marketing:

  • Producto: Bienes y servicios ofrecidos al mercado que
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Marketing Estratégico y Responsabilidad Social Corporativa" »

Estrategias de Marketing y Gestión de Productos: De la Externalización al Ciclo de Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Externalización y Deslocalización: Conceptos y Riesgos

La externalización o deslocalización se refiere a la ubicación de la producción de una empresa en otro país, buscando costos salariales más baratos. Sin embargo, esta práctica no está exenta de riesgos o costos encubiertos:

  • Costo de baja calidad: Un producto defectuoso.
  • Costo de aprendizaje del personal: Poner en marcha una fábrica en otro país.
  • Costo de la baja productividad: Se produce menor productividad.
  • Costo de alta rotación de personal: El personal tiene contratos cortos o decide darse de baja.

Fundamentos del Marketing

El marketing es el conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de los clientes con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa. Tiene un... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Gestión de Productos: De la Externalización al Ciclo de Vida" »

L'empresa com a entitat jurídica i econòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

EMPRESA: Organització dedicada a activitats industrials, mercantils o de prestació de serveis amb finalitats lucratives que sorgeix com a resultat de la iniciativa d'una o diverses persones denominades empresaris.

PUNT DE VISTA JURÍDIC: L'empresa és una organització de persones i béns a la qual l'ordenament jurídic reconeix capacitat per ser subjecte de drets i obligacions.

PUNT DE VISTA ECONÒMIC: L'empresa és una entitat amb la finalitat d'obtenir productes i serveis a partir d'uns determinats recursos.

Classificació de les empreses

Dimensions:
  • Petites: menys de 50 treballadors.
  • Mitjanes: entre 51 i 250 treballadors.
  • Grans: més de 250 treballadors.
Activitat:
  • Sector primari (agrícoles, ramaderes i pesqueres).
  • Sector secundari (mineres, industrials
... Continuar leyendo "L'empresa com a entitat jurídica i econòmica" »

Impuesto sobre Sociedades (IS) y Regímenes de Tributación del IRPF en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Impuesto sobre Sociedades (IS)

El Impuesto sobre Sociedades (IS) grava las rentas de las sociedades y entidades jurídicas que tengan personalidad jurídica propia. El objetivo de este tributo son los beneficios obtenidos por la empresa.

Tipos impositivos del IS

En general, el tipo impositivo del IS es del 25%. Sin embargo, existen algunas excepciones:

  • Tipo general: 25%
  • Banca y petroleras: 30%
  • Empresas de nueva creación (1º y 2º año de beneficios): 15%
  • Microempresas: 25%
  • Sociedades de reducida dimensión con cifra de negocio < 10 millones de euros: 25%
  • Cooperativas fiscalmente protegidas: 20%

Deducciones del IS

La Ley del Impuesto sobre Sociedades permite deducir de la cuota íntegra algunas cantidades. Podemos destacar las deducciones por I+D+... Continuar leyendo "Impuesto sobre Sociedades (IS) y Regímenes de Tributación del IRPF en España" »

Planificación Financiera: Claves para Invertir y Financiar tu Negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1. Plan de Inversión: Concepto y Contenido

Un Plan de Inversiones es un modelo sistemático, una serie de pasos a seguir, con el objetivo de guiar nuestras inversiones (actuales o futuras) hacia un camino más seguro. Algunos de sus objetivos son:

Un plan de inversión contiene un listado de todas las inversiones necesarias para iniciar el negocio, de las cuales se debe cuantificar el valor. Se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Local
  • Acondicionamiento y reformas
  • Mobiliario
  • Vehículos
  • Instalaciones
  • Maquinaria
  • Utillaje
  • Productos necesarios para desarrollar la actividad
  • Gastos de constitución y puesta
... Continuar leyendo "Planificación Financiera: Claves para Invertir y Financiar tu Negocio" »

Deducciones Fiscales y Base Imponible en el Impuesto sobre Sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Correcciones de valor por deterioro y provisiones

a) Pérdidas por deterioro del valor

b) Deterioro de existencias

La LIS no establece ninguna limitación específica, por lo que las mismas serán deducibles atendiendo a su regulación contable.

c) Insolvencia de créditos

Serán deducibles las pérdidas por deterioro de los créditos derivadas de las posibles insolvencias de los deudores, cuando en el momento del devengo del impuesto concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • Que haya transcurrido el plazo de 6 meses desde el vencimiento de la obligación.
  • Que el deudor esté declarado en situación de quiebra.
  • Que el deudor esté procesado por el delito de alzamiento de bienes.
  • Que las obligaciones hayan sido reclamadas judicialmente o sean
... Continuar leyendo "Deducciones Fiscales y Base Imponible en el Impuesto sobre Sociedades" »

Instrumentos y Políticas Económicas: Una Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Maximización de Recursos y Equidad

La maximización puede lograrse mejorando la eficiencia en la asignación de recursos (óptimo paretiano) o la equidad en la distribución de la renta.

Objetivos de los Instrumentos de Política Económica

Los tres instrumentos de política económica tienen como objetivo modificar la masa monetaria, es decir, la cantidad de dinero en circulación, para lograr pleno empleo, estabilidad de precios, crecimiento económico y equilibrio en la balanza comercial.

Ineficiencia y Costes de Transacción

La ineficiencia-X (no cuantificable) de Leibenstein sugiere que la falta de competencia provoca una ineficiencia mayor que la mala asignación de recursos. El enfoque de los costes de transacción considera los costes asociados... Continuar leyendo "Instrumentos y Políticas Económicas: Una Guía Integral" »

Entendiendo el Mercado: Conceptos Clave, Estructura y Segmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El mercado es el conjunto de compradores reales y potenciales de un producto. Los compradores reales son los que compran un determinado producto, y los potenciales los que pueden llegar a adquirirlo aunque actualmente no lo usen. El tamaño del mercado es la cantidad vendida de un producto durante un periodo determinado en un área geográfica concreta, medido en unidades físicas o económicas. Cuando se hace una gestión comercial, se ha de tener en cuenta el mercado en el momento en el que se ofrece el producto, entonces hablamos de mercado potencial. Otro concepto importante es la cuota de mercado, que se obtiene cuando se compara el mercado actual de una empresa con el mercado actual total del producto. Esta cifra se expresa en porcentaje... Continuar leyendo "Entendiendo el Mercado: Conceptos Clave, Estructura y Segmentación" »

Finançament i Obligacions Fiscals de l'Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Finançament de l'Empresa

Finançament Pròpies

Formades per les aportacions dels socis i els beneficis que s'han anat obtenint al llarg de la vida de l'empresa i que no s'han repartit:

  • Capital Social: aportacions inicials dels socis en posar en marxa l'empresa.
  • Autofinançament: Obtenció de recursos financers per l'empresa a partir dels beneficis, de dues formes:
    • A través de les reserves.
    • A través de l'amortització.
  • Reserves: formades per beneficis que ha obtingut l'empresa i que no seran repartits entre els socis, sinó que es retenen a l'empresa per realitzar noves inversions.
  • Amortització: dels béns.

Finançament Alienes

Constituïdes per l'obtenció de recursos que provenen de l'exterior de l'empresa.

  • Finançament Aliè a curt termini: utilitzades
... Continuar leyendo "Finançament i Obligacions Fiscals de l'Empresa" »

Optimización de Inventarios: Control, Valoración y Estrategia ABC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Costos y Gestión de Inventarios: Conceptos Clave

Control de Existencias

Uno de los pilares de la gestión de inventarios es el inventario permanente, que consiste en registrar todos los movimientos de los artículos que la empresa tiene almacenados. Estos movimientos se registran por su unidad monetaria. Los bienes y servicios comprendidos en las existencias se valorarán por su costo de producción.

Ficha de Existencias

La ficha de existencias es el documento donde se registran los flujos que se producen en el almacén, tanto en unidades físicas como en valor monetario.

Valoración de las Entradas

La entrada del producto en el almacén se refleja a precio de coste. Cuando existan varios precios de adquisición, se deben identificar las distintas... Continuar leyendo "Optimización de Inventarios: Control, Valoración y Estrategia ABC" »