Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación de Mercados: Guía Completa para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,45 KB

Investigación de Mercados

Conceptos Generales

Investigación de Mercados: Técnica que permite recopilar datos de cualquier aspecto que se quiera conocer. Permite analizar e informar hallazgos relacionados con una situación del mercado.

Objetivo: Obtener datos importantes del mercado y la competencia, haciendo que la empresa esté alerta ante las amenazas y oportunidades.

Consumidor: Personas que consumen productos o servicios para satisfacer sus necesidades.

Marca: Nombre, símbolo, término o combinación que identifica a una empresa de las demás.

Compra: Obtener un bien (producto/servicio) a cambio de pagar un precio.

Competencia: Se trata de participar en el mercado, considerando:

  • Estrategias comerciales y de precios
  • Canales de distribución
  • Puntos
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Guía Completa para el Éxito Empresarial" »

Dirección Comercial: Ciclo de Vida del Cliente, KPIs y Estrategias de Ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

Preguntas Frecuentes sobre Dirección Comercial

1. Enumera y explica las fases del ciclo de vida del cliente (0,5 puntos)

Las fases del ciclo de vida del cliente son:

  1. Captación: Atraer a clientes potenciales a través de diferentes estrategias de marketing y ventas.
  2. Conversión: Convertir a los clientes potenciales en clientes reales, persuadiéndoles para que realicen su primera compra.
  3. Repetición: Lograr que los clientes vuelvan a comprar, ofreciéndoles una experiencia satisfactoria y productos o servicios de valor.
  4. Relación: Establecer una relación sólida y duradera con los clientes, basada en la confianza y la comunicación.
  5. Vinculación: Convertir a los clientes satisfechos en promotores de la marca, incentivando la recomendación y el
... Continuar leyendo "Dirección Comercial: Ciclo de Vida del Cliente, KPIs y Estrategias de Ventas" »

Operacions d'Actiu: Crèdits, Préstecs i Avals

Enviado por Anónimo y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Operacions d'Actiu

Les operacions d'actiu de les entitats de crèdit són aquelles que impliquen prestar recursos financers als seus clients, els quals, al seu torn, es comprometen a tornar-los més els interessos que hauran generat en el temps establert en el contracte.

  • Operacions a curt termini: com les operacions de descompte d'efectes, pòlisses de crèdit, bestretes, targetes de crèdit...
  • Operacions a llarg termini: com les operacions de préstecs en general.

Efectes Comercials

Els ajornaments estan documentats, normalment, en lletres de canvi, rebuts... Com que la causa de l'emissió de la lletra o del rebut és una operació comercial, aquests documents reben el nom d'efectes comercials.

A totes les operacions a curt termini se'ls aplica... Continuar leyendo "Operacions d'Actiu: Crèdits, Préstecs i Avals" »

Empresa: Definición, Elementos Clave, Clasificación y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es una unidad humana organizada y responsable, cuyo objetivo principal es la obtención de beneficios económicos. Para conseguirlo, se emplean medios materiales y humanos. El objetivo principal es conseguir beneficio económico, y con el desarrollo de la misma se adquieren responsabilidades.

Elementos de la Empresa

  • Actividad: Es a lo que se dedica la empresa.
  • Objetivo: La obtención de beneficio económico.
  • Organización: Fundamental, es el modo de organizar el trabajo.
  • Medios: Se necesitan para el desarrollo de la empresa:
    • Medios Humanos: Trabajadores y empresarios.
    • Medios Materiales: Edificios, instalaciones, maquinaria, vehículos, etc.
  • Responsabilidad: Cada actividad empresarial implica un conjunto de responsabilidades.
... Continuar leyendo "Empresa: Definición, Elementos Clave, Clasificación y Organización" »

El Marketing en la Economía y la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Concepto de marketing:

-El marketing es un proceso mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean intercambiando productos de valor con sus semejantes. (Philip Kotler)

-El marketing es un conjunto de procesos para crear comunicar y entregar valor a los clientes y para manejar las relaciones con estos de manera que beneficie a toda organización satisfaciendo a los clientes. (AMA)

-El marketing tiene como objetivo conocer y comprender también al consumidor qué producto se ajuste perfectamente a sus necesidades. (Drucker)

-El marketing es un modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio con la sociedad mediante el desarrollo valoración distribución y promoción de los bienes

Marketing en la economía:

- Las economías

... Continuar leyendo "El Marketing en la Economía y la Gestión Empresarial" »

Ekintzailearen Profila eta Ekintza Kultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,18 KB

Jarrera Ekintzailea

Merkatuan negozio aukerak aurkitzeko gaitasuna duen pertsona da. Jarrera eta trebetasun egokiak dituen pertsona eta horretarako behar diren baliabideak lortzeko eta antolatzeko gaitasuna duena.

Ekintzaile Motak eta Profilak

Ekintzaile mota hauek:
- Intraekintzailea: Besteen kontura ibiltzen den langilea da.
- Ekintzaile independientea: Norberaren kontura aritzen dena.
Ekintzaile profilak:
- Ekintzaile bokazioduna: Produktu edo zerbitzu berri bat ekoizten edo merkaturatzen duen pertsona.
- Langile esperientziaduna: Enplegu bat izanik, bere kontura aritzeko asmoa duen pertsona da.
- Enpresa spin-offa: Enpresa berria jada eratuta zegoen enpresa batetik sortzen da.
- Spin-off akademikoa: Enpresa proiektuak unibertsitate batean edo ikerketa... Continuar leyendo "Ekintzailearen Profila eta Ekintza Kultura" »

Regulación y Supervisión Bancaria: Estándares y Riesgo de Crédito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Impacto de las Crisis Financieras y la Evolución Regulatoria

  • Las crisis financieras de los años 80 introdujeron cambios en la regulación, buscando un sistema financiero eficiente, seguro y confiable, y estableciendo normas de disciplina y control.
  • Organismos de supervisión como Sudeban actúan en representación de los intereses de los depositantes y obtienen información que supera las posibilidades de los particulares.
  • Creación de normas internacionales de regulación y supervisión bancarias.

Regulación y Supervisión Prudencial

La regulación y supervisión prudencial se basa en varios pilares:

  1. Requisitos de suficiencia de capital.
  2. Regulación de acceso de nuevos participantes.
  3. Supervisores externos: acreedores externos, depositantes importantes
... Continuar leyendo "Regulación y Supervisión Bancaria: Estándares y Riesgo de Crédito" »

Guía de Incoterms: Reglas y Responsabilidades en el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Reglas de Oro de los Incoterms

Los Incoterms son términos comerciales internacionales que definen las responsabilidades del exportador (Expo) e importador (Impo) en una transacción comercial. Aquí se presentan algunas reglas clave:

Reparto de Costes y Transmisión de Riesgos

CIF, CFR, CIP y CPT: El riesgo se transfiere al importador en el país de origen, mientras que los costes se reparten hasta el destino.

DAP, DPU y DDP: El exportador asume el riesgo hasta que la mercancía llega al destino.

CIP y CIF: El exportador debe contratar un seguro para la mercancía a favor del importador.

Tipos de Incoterms

EXW (Ex Works)

El exportador pone la mercancía a disposición del importador en sus instalaciones, sin despacho ni carga. Implica mínimas obligaciones... Continuar leyendo "Guía de Incoterms: Reglas y Responsabilidades en el Comercio Internacional" »

Los 14 Principios de Administración de Fayol: Claves para la Eficiencia Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Los 14 Principios de la Administración de Fayol: Fundamentos para la Excelencia Organizacional

Henri Fayol, en su influyente obra, estableció 14 principios fundamentales que sirven como pilares para una administración efectiva. Estos principios, aunque desarrollados a principios del siglo XX, siguen siendo relevantes en el entorno empresarial actual.

1. División del Trabajo

Objetivo: Producir más y mejor con el mismo esfuerzo.

Este principio promueve la especialización de las funciones, lo que conduce a un mayor rendimiento, una producción optimizada y una mejora en los niveles de calidad.

2. Autoridad y Responsabilidad

Fayol sostenía que la autoridad es el derecho a mandar y el deber de hacerse obedecer. Subrayaba que la autoridad y la... Continuar leyendo "Los 14 Principios de Administración de Fayol: Claves para la Eficiencia Empresarial" »

Gestió de Compres i Aprovisionament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Aprovisionament

Definició

Activitat que abasteix la gestió de compres, l'emmagatzematge de materials i l'estudi de tècniques d'estoc de seguretat en les millors condicions i cost.

Sistema logístic

  • Logística d'aprovisionament
  • Logística de producció
  • Logística de distribució

Objectius

  • Minimitzar la inversió en l'inventari.
  • Reduir al màxim els costos d'emmagatzematge.
  • Minimitzar les pèrdues per danys, obsolescència i per articles peribles.
  • Aconseguir un inventari suficient per a què la producció no es quedi sense matèries primeres.
  • Proporcionar informes sobre el valor de l'inventari a comptabilitat.
  • Fer prediccions sobre les necessitats de l'inventari.

Funcions bàsiques

  • Gestió de materials: la planificació de necessitats, fixar la quantitat
... Continuar leyendo "Gestió de Compres i Aprovisionament" »