Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Centrales de Compras de Medios y Agencias de Publicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Centrales de Compras de Medios

Las centrales de compras de medios. Se define una Central de Compra y de Servicios (CCS) como: “Operador que, disponiendo de recursos económicos y personalidad jurídica propia, tiene por objetivo desarrollar actividades y prestar servicios a las empresas independientes que, con espíritu de cooperación, se han asociado a su organización mediante una reglamentación interna, para mejorar su posición competitiva en el mercado”. Tipos a) Según el tipo de asociado:

  • CCS DE MINORISTAS: dar servicios a un perfil de empresa minorista.
  • CCS DE MAYORISTA: las que se dirigen a empresas mayoristas
  • CCS DE FABRICANTES: las que se dirigen a empresas cuya actividad es la fabricación de productos finales o intermedios.
  • CCS
... Continuar leyendo "Centrales de Compras de Medios y Agencias de Publicidad" »

Gestión Empresarial y Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Funciones de dirección

- Tareas de Despacho: Establecer los objetivos de la empresa y los planes para conseguir esos objetivos dotando de una organización y de los recursos humanos y materiales necesarios.

- Relación con trabajadores: Dirigir, Motivar y controlar.

Modelos de maya gerencial

1.1. Dirección pobre: No hay interés por la tarea ni por las personas.
9.1. Dirección de tarea: Alto interés en la tarea y poco en las personas.
1.9. Club de amigos: Hay un alto interés en las personas, olvidándose de la tarea.
5.5. Dirección intermedia: Busca un equilibrio entre ambos intereses, se intenta encontrar un punto intermedio entre los intereses de los trabajadores y la empresa, sin excederse en ninguno de ellos.
9.9. Trabajo en equipo: Cuando... Continuar leyendo "Gestión Empresarial y Organizacional" »

Guía Completa para el Plan de Empresa y su Viabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Plan de empresa o plan de viabilidad: es el documento en el que se refleja el contenido del proyecto empresarial que se pretende poner en marcha. Aparece la idea a desarrollar hasta la forma de llevarla a la práctica. Es una herramienta idónea para poder hacer un seguimiento del desarrollo de la actividad empresarial, analizando y comparando previsiones y resultados. También servirá como tarjeta de presentación del proyecto empresarial. Es un documento abierto, dinámico y actualizable mientras avanza la idea.

Factores claves de los emprendedores: es la persona capaz de identificar una necesidad, reunir los recursos necesarios y llevarla a cabo. Iniciativa, creatividad y formación. Carácter, cualidades personales: (capacidad de asumir... Continuar leyendo "Guía Completa para el Plan de Empresa y su Viabilidad" »

Demanda Agregada y Oferta Agregada en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

¿Qué es la Demanda Agregada (DA)?

La demanda agregada es la suma de todas las demandas que enfrenta la economía del país.

¿Quién demanda?

Demandan los consumidores, como los hogares, también las empresas sin fines de lucro, y las empresas privadas, que demandan bienes de capital.

  • C= Personas naturales (consumo), instituciones que no son empresas. Se consumen BB y SS.
  • G= Gasto de Estado central. Lo que el estado gasta en actividades, gasto social.
  • I= Inversión.
  • Y= PIB, renta bruta, demanda agregada. cuanto gana
  • T= Impuestos.
  • S= Ahorro.
  • PNN= Producto Nacional Neto
  • X= Exportaciones
  • M= Importaciones
  • Xn= Exportaciones netas

Cuando el gasto es mayor a los impuestos es déficit, y cuando es gasto es menor es superávit.

¿Qué es el erario?

Es toda la plata... Continuar leyendo "Demanda Agregada y Oferta Agregada en Economía" »

Cuadro de Mando Integral: Conceptos Clave y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Balanced Scorecard: Una Visión Integral de la Gestión Empresarial

¿Qué es el Balanced Scorecard?

El Balanced Scorecard, también conocido como Cuadro de Mando Integral, es la principal herramienta metodológica que traduce la estrategia en un conjunto de medidas de la actuación, las cuales proporcionan la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición.

¿Para qué sirve?

Permite enlazar estrategias y objetivos clave con desempeño y resultados a través de cuatro áreas críticas en cualquier empresa:

  • Desempeño financiero
  • Conocimiento del cliente
  • Procesos internos de negocio
  • Aprendizaje y crecimiento

Factores Comunes del Balanced Scorecard

Dos factores comunes son fundamentales en la implementación del Balanced Scorecard:

  • El foco
... Continuar leyendo "Cuadro de Mando Integral: Conceptos Clave y Beneficios" »

Regímenes Aduaneros: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Regímenes Aduaneros

Tránsito

Tránsito Interno

Permite, en determinadas condiciones, la circulación de las mercancías no comunitarias entre dos puntos del territorio aduanero de la comunidad, pasando por el territorio no comunitario, sin que su estatuto aduanero de mercancía comunitaria se modifique.

Tránsito Externo

Las mercancías no comunitarias podrán circular de un punto a otro dentro del territorio aduanero de la comunidad sin estar sujetas a los derechos de importación, otros gravámenes y medidas de política comercial.

Depósitos

Depósito Temporal

Se considera que las mercancías no comunitarias presentadas en la aduana han sido incluidas en el depósito temporal cuando no se incluyan inmediatamente en un régimen aduanero para el... Continuar leyendo "Regímenes Aduaneros: Tipos y Características" »

Gestión de reclamaciones: procedimientos y beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 33,17 KB

Reclamación

Las reclamaciones se realizan por escrito, y se pueden diferenciar 2 tipos principales: aquellas que son presentadas por el cliente ante la propia empresa, y estas las gestiona internamente, y las que se presentan directamente ante la Administración, que son gestionadas y resueltas por un cauce distinto al anterior. Estas últimas serán objeto de análisis a continuación, mientras que la gestión de las primeras se estudiará en el apartado siguiente.

Para la presentación de una reclamación ante la Administración, el cliente tiene a su disposición múltiples alternativas:

Se puede iniciar la tramitación de una hoja de reclamaciones en el propio establecimiento en el que se han producido los hechos. El encargado del establecimiento

... Continuar leyendo "Gestión de reclamaciones: procedimientos y beneficios" »

Estrategia Financiera y Estados Contables: Preguntas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Contabilidad

Estrategia y Conceptos Básicos

  • V La fijación de objetivos y metas es una de las bases para la formulación de una estrategia financiera.
  • F La estrategia corporativa de una empresa es una de las subestrategias de la estrategia financiera.
  • V Facilitar el pronóstico de las necesidades financieras de la empresa es uno de los propósitos de fijar estrategias financieras.
  • F La cuenta patrimonio dentro del balance general representa el derecho de terceros sobre los recursos de la empresa.
  • F El objetivo del análisis financiero es solo entregar información para la toma de decisiones.
  • F Los activos no circulantes deben ser iguales al pasivo largo plazo + patrimonio.
  • F La cuenta mercadería dentro del balance
... Continuar leyendo "Estrategia Financiera y Estados Contables: Preguntas Clave" »

Articulo 447 del código de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

¿Quienes son los “Proveedores”?


-Son las empresas que suministran el material, necesario.

¿Quién selecciona al proveedor de una empresa?


-Cuando la empresa detecta una necesidad de material (El departamento de compras lo solicita).

Explica cómo es el procedimiento de selección de proveedores en el caso de un producto que nunca se ha comprado


-En primer lugar, buscar en el mercado a través de ferias, exposiciones, Ayuntamiento, Cámaras de Comercio, revistas especializadas, Internet…

Para qué sirve un Estudio de mercado de proveedores


-Para facilitar conocer el número de ellos que nos pueden suministrar un determinado bien o servicio, las carácterísticas de ese bien y las

condiciones de la compraventa: precios, plazos de entrega, condiciones

... Continuar leyendo "Articulo 447 del código de trabajo" »

Comunicación comercial y relaciones públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Tema 9

Proceso de comunicación comercial

-Emisor: genera la idea que quiere transmitir en función de la finalidad de la comunicación, adaptándose a las características del destinatario, la situación, etc.
-Mensaje: el contenido que se transmite. Puede estar formado por datos, deseos, advertencias, etc. Se emplean para transmitir información y cumplir objetivos.
-Canal: el medio a través del cual se transmiten los mensajes.
-Código: conjunto de señales o signos que tienen un significado que se asigna en función de reglas específicas.
-Receptor: persona/s que reciben el mensaje, lo descodifican y lo interpretan dándole un significado.
-Contexto: situación concreta en la que tiene lugar la comunicación. Se utiliza para otorgar un significado
... Continuar leyendo "Comunicación comercial y relaciones públicas" »