Chuletas y apuntes de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes bàsics d'empresa i mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

L’EMPRESA.

És la unitat econòmica que produeix béns i serveis, amb la finalitat d’oferir-los en el mercat per satisfer les necessitats dels consumidors, amb l’obtenció d’un benefici a canvi.

OBJECTIUS DE LES EMPRESES

Missió: És la seva activitat principal a la que es dedica

Visió: Es una declaració que indica com s’espera que sigui l’empresa en un futur.

Exemples:

Missió: Seguint creant la roba per poder vendre-les.

Visió: Seguint creixent per tot el món.

Els departaments de l’empresa és representant a través d’organismes.

Organismes: Estructura gràfica que representa totes les funcions d’una empresa.

Provisionament: Sinònim de compres.

MÀRQUETING MIX

Definició:

Tècnica que utilitza les empreses per detectar les necessitats... Continuar leyendo "Conceptes bàsics d'empresa i mercat" »

Política Agraria Común y Normas de Origen en la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

La Política Agraria Común

Se creó en la década de 1960 en un período donde Europa era deficitaria de productos alimenticios.

Política Pesquera Común

Medio usado por la Unión Europea para procurar la explotación sostenible de los recursos pesqueros, su transformación y su comercialización. Se establecen cuotas para limitar la cantidad de pescado que los estados miembros pueden capturar para proteger y conservar los ecosistemas marinos.

Política Exterior

Las relaciones exteriores de la Unión Europea con terceros países se basan en la promoción de la paz.

Política Social y de Educación

Los trabajadores con políticas encaminadas al pleno empleo, la mejora de las condiciones laborales, la formación continua, la accesibilidad, la igualdad... Continuar leyendo "Política Agraria Común y Normas de Origen en la Unión Europea" »

Tabla comparativa de formas jurídicas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Forma jurídicaNúmero de sociosCapital social mínimoResponsabilidad
Empresario Individual (Autónomo)1NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Emprendedor de Responsabilidad Limitada1NoIlimitada con excepciones
Comunidad de BienesMínimo 2NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Sociedad CivilMínimo 2NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Sociedad ColectivaMínimo 2NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Sociedad Comanditaria SimpleMínimo 2NoEl socio se responsabiliza ilimitadamente
Sociedad de Responsabilidad LimitadaMínimo 1Mínimo 3.000 eurosLimitada al capital
Sociedad Limitada de Formación SucesivaMínimo 1NoLimitada al capital (mínimo 3.000 €)
Sociedad Limitada Nueva EmpresaMínimo 1
Máximo 5
Mínimo 3.000 €
Máximo 120.
... Continuar leyendo "Tabla comparativa de formas jurídicas en España" »

Análisis del Punto de Equilibrio en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 406,35 KB

Método punto de equilibrio = SE UTILIZAN LOS RENGLONES DEL ESTADO DE RESULTADOS Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO DE UNA EMPRESA ES EL NIVEL DE VENTAS DONDE LOS INGRESOS SON IGUALES A LOS COSTOS Y GASTOS, ES DECIR EN DONDE NO PIERDE NI GANA.

PARA EL CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO ES NECESARIO UTILIZAR LAS BASES DEL COSTO Y GASTOS EN 3 GRUPOS

Costos y gastos fijos = SON AQUELLOS QUE PERMANECEN CONSTANTES EN UN PERIODO, INDEPENDIENTE DEL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN U OPERACIÓN DE LAS EMPRESAS

Costos y gastos variables = SON AQUELLOS QUE VARÍAN DE UN PERIODO A OTRO PROPORCIONALMENTE AL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN U OPERACIÓN

Costos y gastos semifijos = SON AQUELLOS QUE TIENEN UNA PROPORCIÓN FIJA Y OTRA VARIABLE QUE DEPENDE DE ALGÚN FACTOR QUE DETERMINA LAS CAUSAS

... Continuar leyendo "Análisis del Punto de Equilibrio en Economía" »

Documentos Administrativos y Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Métodos de Registro

El registro en libros:

Las entidades, tanto públicas como privadas, deben llevar un control de la recepción y emisión de los documentos administrativos.

El registro electrónico:

Del mismo modo que hoy en día la mayoría de la documentación administrativa viaja a través de internet en formato digital, las entidades ya no llevan sus registros de entrada y salida de documentos en papel, sino que para ello utilizan aplicaciones informáticas de gestión, normalmente bases de datos.

El Pedido

La venta se inicia con la recepción del pedido de un cliente. Este puede llegar por distintas vías: con un impreso de pedido, por carta, fax, correo electrónico, teléfono o a través de la página web de la empresa.

Nota de pedido:

Es... Continuar leyendo "Documentos Administrativos y Gestión Empresarial" »

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

El marketing transaccional es el que busca la satisfacción de las necesidades de los consumidores y alcanzar los objetivos de la empresa mediante la transacción (intercambio) de bienes o servicios.

El marketing relacional parte de la premisa de que toda actividad comercial se basa en las relaciones, y por ello utiliza todas las técnicas a su alcance, incluyendo las tecnologías en comunicación y producción, para convertir cualquier contacto con un cliente real o potencial en una relación duradera y satisfactoria para la marca y el consumidor.

4 P:

Producto: Es el elemento sobre el que gira todo, es el elemento principal de cualquier campaña de marketing

 Precio:  Es un concepto muy claro y sencillo: se trata de la cantidad de dinero que... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Empresariales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

EL EMPRESARIO INDIVIDUAL

Persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional, y responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda contraer su negocio. Su responsabilidad es ilimitada.

Características:

  • Es la forma de empresa más extendida de nuestro país, pueden ser autónomos los mayores de edad con plena disposición de bienes o los menores (o incapacitados) a través de representante legal.
  • No se necesita un capital mínimo para iniciar la actividad
  • El empresario tiene responsabilidad ilimitada
  • No existe separación entre los bienes de la empresa y los personales del empresario
  • La gestión y su representación corresponden a su titular
  • Denominación: nombre del titular
  • IRPF. No
... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades Mercantiles y Empresariales en España" »

Características Esenciales de Sociedades Mercantiles: Transmisibilidad y Responsabilidad de Socios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Transmisibilidad de la Participación o Acciones (Según Tipo de Sociedad)

A. Sociedades Limitadas

Salvo disposición contraria en los estatutos, será libre la transmisión voluntaria de participaciones por actos inter vivos entre socios, así como la realizada a favor del cónyuge, ascendiente o descendiente del socio o a favor de sociedades pertenecientes al mismo grupo que la transmitente. En los demás casos, la transmisión está sometida a las reglas y a las limitaciones que establezcan los estatutos o la ley.

B. Sociedades Comanditarias

  • Para el socio colectivo: No es transmitible sin el consentimiento de los demás socios.
  • Para el socio comanditario: La transmisión es libre.

C. Sociedades Colectivas

No pueden transmitirse sin el consentimiento

... Continuar leyendo "Características Esenciales de Sociedades Mercantiles: Transmisibilidad y Responsabilidad de Socios" »

Régimen Aduanero: Tipos, Tránsito y Gestión de Riesgos en Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Importación Temporal

Es la entrada de una mercancía no comunitaria en la UE para su uso durante un periodo de tiempo y destinada a la reexportación a su país de origen sin transformación.

Ejemplo: Una empresa de construcción importa temporalmente maquinaria pesada desde Nueva Zelanda para construir un puente. Tras completar la obra, la maquinaria es reexportada a Nueva Zelanda. Este proceso permite realizar el proyecto sin incurrir en costos adicionales ni trámites de importación permanentes.

Tránsito

Permite evitar controles de las mercancías en las aduanas dentro del territorio de la comunidad.

Tránsito Interno

La mercancía comunitaria va de un punto a otro del territorio aduanero, traslado que puede atravesar un tercer país.

Ejemplo:

... Continuar leyendo "Régimen Aduanero: Tipos, Tránsito y Gestión de Riesgos en Comercio Internacional" »

Técnicas Periódicas de Investigación de Mercados: Encuestas, Ómnibus y Paneles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Técnicas Periódicas de Investigación de Mercados

Las técnicas periódicas son un conjunto de estudios que se aplican con cierta periodicidad: diarias, semanales, quincenales, mensuales, anuales, etc. Permiten comparar la evolución de una variable a lo largo del tiempo.

Muestras Cambiantes

  • Encuestas periódicas
  • Encuestas ómnibus
  • AD-HOC: se diseñan para necesidades específicas de una organización

Muestras Estáticas

  • Paneles de consumidores
  • Paneles de detallistas

La empresa de Investigación de Mercados obtiene la información y luego la vende a quien quiera comprarla.

Encuestas Periódicas

Cuestionarios que se aplican en diferentes momentos del tiempo. Al recoger la misma información en diferentes momentos del tiempo, permiten analizar la evolución

... Continuar leyendo "Técnicas Periódicas de Investigación de Mercados: Encuestas, Ómnibus y Paneles" »